LACARLOTA.COM
Facebook Twitter Youtube Google Email
 
 

Presentación de la reedición de la biografía de Pablo de Olavide en la Feria del Libro de La Carlota

El pasado miércoles 26 de marzo, en el marco de la Feria del Libro de La Carlota, se llevó a cabo la presentación de la reedición de la biografía de Pablo de Olavide, una obra escrita originalmente por José Antonio de Lavalle. El acto fue conducido por la concejala de Cultura, Laura Bernier, y el cronista oficial de La Carlota, Adolfo Hamer.

Este evento se enmarca dentro de las actividades conmemorativas por el 300 aniversario del nacimiento de Don Pablo de Olavide, quien fue el superintendente del proyecto ilustrado de las Nuevas Poblaciones. La reedición de esta biografía incluye un estudio preliminar que contextualiza la vida y obra de Olavide, cuyo legado sigue vigente en la región.

Adolfo Hamer destacó en su intervención la importancia de esta reedición, así como el impacto del pensamiento ilustrado de Olavide en el centro de Andalucía. Asimismo, enfatizó la relevancia de su figura histórica, subrayando la necesidad de seguir profundizando en sus inquietudes y logros. "Pablo de Olavide transformó esta región con su sueño ilustrado, que llevó a la fundación de La Carlota por orden del rey Carlos III", señaló.

El cronista oficial también explicó su labor en el proceso de reedición de la biografía y aprovechó la ocasión para realizar un recorrido por la vida de Olavide, aportando datos poco conocidos que no suelen aparecer en las fuentes convencionales. "Su vida es tan apasionante que bien podría inspirar una película o una serie", afirmó Hamer, resaltando la riqueza de su legado histórico.

El evento concluyó con una reflexión sobre la importancia de seguir divulgando la historia de Olavide y su influencia en el desarrollo de La Carlota, destacando el valor de iniciativas como esta reedición para mantener viva su memoria.

 

Presentado el X Bolsín Taurino de La Carlota

El Ayuntamiento de La Carlota y la Asociación Juventud Taurina de La Carlota han presentado los actos del X Bolsín Taurino, que se celebrará el próximo 5 de abril de 2025.

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y la concejala de Cultura, Laura Bernier, acompañados por representantes de la asociación taurina, han dado a conocer los detalles de este evento, que alcanza su décima edición y se ha consolidado como una cita destacada dentro del calendario taurino local.

El certamen tendrá lugar en los Jardines Taurinos del Hotel El Pilar, donde la gran final se celebrará a las 12:00 horas. En esta competición, los novilleros participantes demostrarán su destreza y pasión por la tauromaquia ante un jurado que evaluará su desempeño.

Con este evento, La Carlota reafirma su apuesta por la tradición taurina y brinda una oportunidad a las nuevas generaciones de toreros para exhibir su talento en un entorno profesional.

 

 

La Carlota rinde homenaje a tres carloteños víctimas del nazismo con la colocación de piedras Stolpersteine

El Ayuntamiento de La Carlota ha anunciado que el próximo jueves, 27 de marzo, se llevará a cabo un acto en memoria de tres carloteños que fueron deportados a campos de concentración nazis. Como parte de esta conmemoración, se colocarán las piedras Stolpersteine, un proyecto de memoria histórica que busca recordar a las víctimas del Holocausto y el nazismo.

El evento tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de La Carlota, ubicada en la calle Séneca, 12. Tras la instalación de las piedras, se celebrará la ponencia “Derechos Humanos y Memoria Democrática”, a cargo de Manuel Sánchez Jurado, delegado en Córdoba de la Asociación Triángulo Azul Stolpersteine, y Cristina García Sarasa, presidenta de la misma entidad en Córdoba y Jaén.

Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones de memoria democrática y derechos humanos impulsadas por el Ayuntamiento de La Carlota, con el objetivo de preservar la historia y rendir homenaje a aquellos ciudadanos que sufrieron la represión en los campos de concentración nazis.

 

La Carlota celebrará su XXVIII Feria del Libro del 24 al 29 de marzo

Esta edición cuenta con una dedicación especial a la conmemoración del 300 aniversario del nacimiento de Pablo Olavide, impulsor del Proyecto de las Nuevas Poblaciones

El alcalde, Antonio Granados, la concejala de Cultura, Laura Bernier, y la bibliotecaria municipal, Toñi Sánchez, han comunicado que la XXVIII Feria del Libro de La Carlota tendrá lugar del 24 al 29 de marzo, en el marco de la celebración del Día Internacional del Libro (23 de abril). El anuncio se realizó tras la presentación del cartel oficial del evento, cuyo diseño corresponde a Mª José Sierra Reyes, alumna de 5º del C.E.I.P. Carlos III. La obra, ganadora del concurso de carteles para esta edición, representa a Pablo de Olavide y la Iglesia del municipio, símbolos históricos del origen de las Nuevas Poblaciones. Este tema cobra protagonismo en esta edición al conmemorarse el 300 aniversario del nacimiento del ilustrado, impulsor del proyecto de las NNPP que dio origen a La Carlota.

El evento contará con una variada programación para todos los públicos y se desarrollará en horario de lunes a viernes de 9:00 h. a 13:45 h. y de 17:00 h. a 20:00 h. Los sábados, el horario será de 10:30 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 20:00 h. Además, todos los días de 9:00 h. a 14:00 h., se realizarán visitas concertadas con los centros educativos de la localidad, permitiendo a los alumnos de Educación Infantil, Primaria y E.S.O. participar activamente en la feria.

La programación se inaugura el lunes 24 de marzo con la obra de teatro "Cuentos Temerosos para niñas y niños valerosos" a cargo de la compañía El Ojo del Bululú, con dos pases en horario matinal. Por la tarde, a las 20:00 h., se hará entrega del premio a la ganadora del concurso Mª José Sierra Reyes y se otorgará un Diploma de Reconocimiento a los centros educativos más participativos.

El martes 25 de marzo, la jornada comenzará con teatro escolar, recitales de poesía y actividades creativas. Destacan el recital "Pablo de Olavide: vida y poesía" a cargo de alumnos de 1° de ESO del C.E.I.P. Monte Alto y la realización en directo del programa de radio "Sueños de Papel" de Radio Carlota y la Biblioteca Municipal.

El miércoles 26 de marzo se desarrollará la jornada central de esta edición, dedicada a la conmemoración del 300 aniversario de Pablo de Olavide. A las 20:00 h., el historiador Adolfo Hamer ofrecerá la conferencia "Pablo de Olavide: desde Lavalle hasta el 300 aniversario de su nacimiento", abordando su legado y su impacto en La Carlota. Durante el día, también se llevarán a cabo la obra "Diferentes pero Iguales" dirigida al alumnado de secundaria del I.E.S. Sauce y Nuevas Poblaciones.

El jueves 27 de marzo, el público podrá disfrutar de un "Viaje musical a Madagascar" con Kilema y por la tarde, de un taller de manualidades a cargo de El Bosque Animado. A las 20:00 h., la escritora local Rosa Sánchez Carmona presentará su libro "Otoño, el despertar de los sueños. Poemas y reflexiones".

El viernes 28 de marzo estará dedicado a la animación infantil y al teatro, con la obra "Ojalá" representada por el grupo "Tiene Castañas" y dirigida por Arrempuja Teatro, un espectáculo dirigido a mayores de 14 años con entrada gratuita. En este acto también se rendirá homenaje a la Asociación Carloteña de Mujeres, pionera en el movimiento asociativo por la igualdad de género en La Carlota, en el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Mujer.

Finalmente, la feria concluirá el sábado 29 de marzo con el espectáculo familiar "¿Cómo están ustedes?" en el Salón de Actos del Ayuntamiento de La Carlota. Las entradas anticipadas estarán disponibles por 8 euros, venta anticipada, y 10 euros en taquilla.

Asimismo, durante toda la Feria, los escritores y las escritoras carloteñas estarán presentes para la venta y firma de sus obras, así como, para compartir tiempo con sus lectores.

Igualmente, se pondrá contemplar dos exposiciones: una, de los carteles participantes en el concurso del cartel anunciador de la XXVIII Feria del libro; y otra, de trabajos del alumnado del S.E.P. Fernando de Quintanilla instalada en el Patio de la Real Posada.

 

 

La Carlota y Konzell refuerzan su hermanamiento con una nueva visita institucional

En el marco del hermanamiento establecido en 2017 entre La Carlota y Konzell, se ha celebrado el acto de bienvenida a la delegación del municipio alemán en su tercera visita a la localidad. La ceremonia estuvo presidida por el alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y la concejala de Cultura, Laura Bernier, mientras que por parte de Konzell asistió su alcalde, Hans Kienberger.

Este hermanamiento tiene su origen en la figura de Johann Kaspar Thürriegel, natural de Konzell, quien fue el encargado de alistar a los colonos alemanes que poblaron el proyecto de las Nuevas Poblaciones en el siglo XVIII. Desde entonces, este vínculo histórico sigue fortaleciéndose a través del intercambio cultural entre ambas comunidades.

Durante el acto, miembros de la corporación municipal y familias carloteñas que hospedan a algunos de los visitantes alemanes participaron en la recepción oficial. La velada contó con la actuación de la Agrupación Musical Carlos III, que interpretó varias marchas de su repertorio, ofreciendo una muestra representativa de la cultura local.

En este sentido, los representantes institucionales destacaron que "este encuentro reafirma los lazos históricos y culturales entre La Carlota y Konzell, promoviendo el acercamiento y el enriquecimiento mutuo". Como parte de los actos oficiales, el alcalde alemán dejó constancia de la efeméride con una dedicatoria en el Libro de Firmas y Honor del Ayuntamiento.

 

La Carlota busca jóvenes talentos 2025: Primer concurso para niños de 8 a 12 años el 4 de abril

 

La concejala de Juventud de La Carlota, Inés Martínez, ha anunciado la puesta en marcha del Primer Concurso de Talentos para Jóvenes 2025, dirigido a niños y niñas de entre 8 y 12 años. Esta iniciativa surge a propuesta del Consejo Local de la Infancia y Juventud de La Carlota durante el pasado Pleno Infantil, celebrado en julio de 2024.

El evento se llevará a cabo el próximo 4 de abril en el Salón de Actos del Ayuntamiento de La Carlota, a partir de las 17:30 horas. El concurso abarca diversas disciplinas, permitiendo a los participantes demostrar su talento en las categorías de experimentos científicos, música, magia, acrobacia y arte literario.

La inscripción es gratuita y estará abierta hasta el 27 de marzo. Para participar, los interesados deberán cumplimentar el cuestionario que podrán encontrar junto a las bases del concurso en la web municipal www.lacarlota.es.

El objetivo de este evento es dar la oportunidad a nuestros/as jóvenes de La Carlota para que muestren su talento y creatividad en una jornada de convivencia.

 

La Asociación de Voluntariado de La Carlota adquiere siete andadores para personas con movilidad reducida

La Asociación de Voluntariado de La Carlota ha adquirido siete andadores con el objetivo de facilitar la movilidad de personas que enfrenten dificultades temporales o permanentes.

El anuncio ha sido realizado por el alcalde de La Carlota, Antonio Granados, la concejala de Bienestar, María José Olivares, el presidente de la Asociación de Voluntariado, Rafael Reifs, y la voluntaria de la entidad, Francisca Valladares.

Estos dispositivos estarán disponibles para los vecinos y vecinas de La Carlota en régimen de préstamo, previa valoración por parte de la asistenta social del Área de Bienestar o del enfermero de enlace del centro de salud local.

La adquisición ha sido posible gracias a los fondos recaudados en el sorteo de la Lotería de Navidad 2024, una iniciativa solidaria que ha contado con el apoyo de la comunidad.

Desde la Asociación de Voluntariado de La Carlota han expresado su agradecimiento a todas las personas que han colaborado en esta campaña, destacando la importancia de la solidaridad en la mejora de la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

 

La Carlota amplía la Guía de Coeducación municipal "Dedicado al amor de mi vida, el propio" al profesorado de Infantil

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y la concejala de Igualdad, María José Olivares, han presentado la tercera edición de la Guía de Coeducación del municipio, titulada Dedicado al amor de mi vida, el propio. En esta ocasión, el documento está dirigido específicamente al profesorado de Educación Infantil y ha sido elaborado, una vez más, por Ana Magallanes Camón, reconocida por su labor en la promoción de la coeducación.

Esta iniciativa, enmarcada en la programación del 8M, Día Internacional de la Mujer, busca resaltar la importancia de integrar la perspectiva de género desde las primeras etapas educativas. La guía proporciona al profesorado herramientas prácticas para fomentar la igualdad en el aula y contribuir a la construcción de una sociedad más equitativa.

Con esta nueva publicación, el Ayuntamiento de La Carlota consolida un recurso integral que ya abarca desde la educación infantil hasta la secundaria, reforzando su compromiso con la coeducación y la igualdad de género. La colaboración con los centros educativos sigue siendo un pilar fundamental para trabajar estos valores desde la base.

El proyecto forma parte de las acciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, con una inversión de 4.500 euros.

 

La Carlota da inicio a la Cuaresma con la presentación del Cartel de Semana Santa 2025

El pasado Miércoles de Ceniza, la Parroquia Inmaculada Concepción de La Carlota dio inicio a la Cuaresma con una Eucaristía llena de recogimiento. Al finalizar la misa, la Hermandad de La Borriquita presentó el cartel que anunciará la Semana Santa 2025 en La Carlota. Esta obra, creada por Juan Fernández, representa a Nuestro Padre Jesús en su entrada triunfal en Jerusalén, y acompañado por Ntra. Sra. Mª de Nazaret "La Borriquita", imágenes titulares de la Hermandad que procesionan cada Domingo de Ramos en su salida a la puerta de la Parroquia Inmaculada Concepción, marcando el inicio de la Semana Santa.

La obra refleja el fervor y la devoción que se viven en el pueblo durante esta época litúrgica, transmitiendo un mensaje claro y directo acorde con la espiritualidad del tiempo de Cuaresma.

Juan Fernández expresó su agradecimiento y destacó que este cartel es un pequeño gesto en apoyo a su parroquia y a las Hermandades locales. También recordó a los pilares fundamentales de la Semana Santa: los sacerdotes D. Antonio Jesús y D. Ángel Jesús, los costaleros y costaleras, las Juntas de Gobierno de las Hermandades, y la banda de música Carlos III, quienes hacen posible las celebraciones con su esfuerzo.

Con este acto, la agrupación de hermandades y la Parroquia, dieron el inicio a la Cuaresma y abrieron la puerta a la Semana Santa 2025, un tiempo de reflexión y esperanza para todos los carloteños. Con el cartel presentado, La Carlota se prepara para vivir cada momento de la Semana Santa con fe y entrega, guiados por el amor a Cristo y a la Virgen.

 

Rafael Crespo, el artista carloteño que brilla con su música y su participación en Eurovisión de la ONCE

Hace unos días, el carloteño Rafael Crespo, conocido por su pasión por el rock andaluz, se sentó en el programa de radio de Carlota para hablar sobre su carrera musical y su participación en el concurso Eurovisión de la ONCE. Tras la pandemia, Crespo ha tenido que adaptarse a nuevas circunstancias, tocando en bodas, ferias de pueblo e incluso en algunos cumpleaños. Sin embargo, su gran esfuerzo y amor por la música lo llevaron a encontrar una nueva forma de llegar a su público, cantando por las calles de Córdoba, donde ha tenido éxito gracias al permiso otorgado por el Ayuntamiento.

Su carrera comenzó en 2015, cuando grabó su primer disco, que hizo un homenaje al rock andaluz. Sin embargo, un giro inesperado en su vida lo dejó sin visión, lo que hizo que su carrera tomara otro rumbo. A pesar de este obstáculo, Crespo no se rindió. Participó en un concurso de la ONCE, donde ganó a nivel nacional, lo que le permitió financiar parte de su grabación y compartir su música a través de una entrevista en Radio Nacional de España. Aunque la locutora lo presentó como "malagueño" en vez de "carloteño", Crespo siguió adelante con su pasión.

Ahora, el artista se presenta con una nueva propuesta en Eurovisión de la ONCE. Su tema “Cosas del destino”, que refleja las dificultades y las lecciones aprendidas en su vida, es su carta de presentación en este importante certamen. Con un sonido propio que incluye su característico “silbido” y un estilo que cautiva tanto a locales como a turistas, Crespo sigue demostrando que, más allá de los obstáculos, la música es su verdadera pasión. ¡Le deseamos mucha suerte en este nuevo reto!

 

La Carlota conmemora el 8M con actos en favor de la igualdad

El Ayuntamiento de La Carlota ha organizado una serie de actividades a lo largo del mes de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. En la jornada de hoy, la concejala de Igualdad, M. José Olivares, ha leído un manifiesto en la plaza del Ayuntamiento, subrayando el papel fundamental de la mujer en la sociedad y reivindicando la igualdad efectiva.

Como parte de la conmemoración, se han colocado carteles en las ventanas del consistorio con mensajes alusivos a la lucha por la igualdad de género. El evento ha contado con la asistencia de aproximadamente 50 personas, quienes han mostrado su apoyo a esta causa fundamental.

Un recordatorio histórico y un compromiso firme

Durante la lectura del manifiesto, se han recordado dos hitos fundamentales en la historia del feminismo: el primer Día Internacional de la Mujer celebrado por Naciones Unidas en 1975 y la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing en 1995. Este último evento marcó un punto de inflexión en la agenda global de igualdad de género, con la aprobación unánime de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing por parte de 189 países.

Desde entonces, se han conseguido avances significativos, reflejados en las 1.583 medidas legislativas adoptadas por 193 países en favor de la igualdad de género. También se han establecido servicios esenciales como centros de acogida, asesoramiento legal y orientación para las mujeres supervivientes de violencia. Además, una nueva ola de activismo feminista en plataformas digitales ha favorecido la creación de redes de apoyo y el aumento de la participación femenina en la toma de decisiones.

Persistencia de desigualdades y desafíos actuales

Pese a los avances, la desigualdad de género sigue siendo una realidad. El informe de evaluación de impacto de género del presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía de 2025 confirma la persistencia de la brecha de género en todos los ámbitos. Las mujeres continúan subrepresentadas en sectores clave como la política, la cultura, la justicia, las finanzas, el sector empresarial, la universidad y los medios de comunicación.

En el ámbito laboral, la discriminación se manifiesta en la brecha salarial, la segregación ocupacional y la limitada presencia de mujeres en roles de liderazgo. Además, el 91,4 % de las personas inactivas por responsabilidades de cuidado en Andalucía en 2023 eran mujeres, lo que refleja las dificultades para conciliar la vida personal, familiar y laboral.

Preocupa también la disminución del porcentaje de mujeres jóvenes que se identifican como feministas, pasando del 67,1 % en 2021 al 57,4 % en 2023. En paralelo, solo uno de cada cuatro jóvenes varones se considera feminista, según datos del Barómetro Juventud y Género de 2023. Esto se suma al crecimiento de discursos negacionistas y reacciones antifeministas que intentan distorsionar la lucha por la igualdad.

Acciones para construir una sociedad más igualitaria

El Ayuntamiento de La Carlota reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y la eliminación de estereotipos de género. A través de políticas transversales y estrategias de corresponsabilidad, se busca garantizar una convivencia sostenible en el ámbito social y económico.

Las actividades programadas para el mes de marzo incluyen, además de la lectura del manifiesto, talleres, charlas y eventos culturales. Esta tarde se celebrará el taller "Un viaje emocional" con una cata de chocolate, seguido por la participación en la manifestación del 8M en Córdoba mañana, con transporte habilitado por el Ayuntamiento.

La próxima semana continuarán las iniciativas. El lunes se impartirá un taller sobre educación en igualdad y buen trato dirigido a profesorado, familias y profesionales de los servicios sociales, acompañado de la presentación de la guía coeducativa de infantil "El amor de mi vida: El propio", de Ana Magallanes. El martes 25 se desarrollará un taller de autocuidado para mujeres víctimas de violencia y cualquier persona interesada. Finalmente, el viernes 28 se cerrará el programa con la representación de la obra "Ojalá" de la compañía local "Tiene Castaña", dirigida por "Arre Empuja Teatro".

Además, se llevará a cabo un acto de reconocimiento a la Asociación Carloteña de Mujeres Pioneras en el movimiento asociativo por la igualdad de género en La Carlota.

Desde el Ayuntamiento se anima a toda la ciudadanía a participar en estas actividades, reforzando el compromiso común con la igualdad real de oportunidades y derechos.

 

La Carlota impulsa la Repoblación 2025 con el reparto de más de 600 plantas autóctonas

El Ayuntamiento de La Carlota, a través de su Área de Medio Ambiente, ha llevado a cabo una nueva acción dentro de la campaña de Repoblación 2025, con la distribución de más de 600 plantas autóctonas de bosque mediterráneo. Esta iniciativa ha contado con la participación de más de un centenar de vecinos y vecinas, quienes han recibido estas especies para la repoblación de linderos, parcelas, veredas y jardines.

El objetivo de esta campaña es fomentar la reforestación y la conservación del ecosistema local. Entre los beneficios que aporta la plantación de setos y otras especies vegetales destacan la reducción de la erosión del suelo, la mejora de la producción agrícola, la creación de un microhábitat favorable para la fauna, la protección del ganado y el embellecimiento del paisaje agrario, añadiendo colorido y diversidad a la zona.

El Ayuntamiento ha destacado la importancia de esta acción para reforzar el compromiso ambiental del municipio y ha agradecido la participación activa de la ciudadanía en esta iniciativa sostenible, que contribuirá a la mejora del entorno natural de La Carlota.

 

Medina Azahara actuará en el concierto especial de pre-feria en La Carlota el 6 de septiembre

La actuación, que forma parte de la gira de despedida del grupo cordobés "Todo tiene su fin", será en el Campo de Fútbol Municipal a partir de las 21:00 horas

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados y la concejala de Cultura, Laura Bernier han anunciado que el grupo cordobés, Mediana Azahara, será el protagonista del concierto especial de pre-feria de 2025, que se celebrará el sábado, 6 de septiembre. Al acto, han acudido los tres miembros de Medina Azahara: Manuel Martínez, Paco Ventura y Manuel Ibáñez.
La actuación se enmarca dentro de las celebraciones previas a la Feria y fiestas de La Carlota, que este año se celebrará del 10 al 14 de septiembre, y se suma a la gira de despedida de este grupo "Todo tiene su fin", con la que pondrán fin a una trayectoria de más de 45 años en los escenarios.
Al respecto, el alcalde carloteño ha expresado su satisfacción por contar con Medina Azahara en su gira de despedida, destacando que se trata de una de las bandas más importantes del rock andaluz y un referente musical. Además, ha felicitado al grupo por haber recibido recientemente la Medalla Manuel Clavero Arévalo, un prestigioso reconocimiento que se otorga a aquellas personalidades e instituciones con una trayectoria destacada en la defensa y fomento del interés general de Andalucía.
Por su parte, los integrantes de Medina Azahara han manifestado su alegría por tocar en La Carlota, un pueblo donde tienen buenos recuerdos y muchos amigos, y han expresado su deseo de que el público disfrute mucho con ellos.
El concierto se celebrará en el Campo de Fútbol Municipal de La Carlota, con apertura de puertas a las 21:00 horas. Como teloneros, el público podrá disfrutar de la actuación de Fitoterapia, banda tributo a Fito & Fitipaldis.
Las entradas (23€ en venta anticipada y 26€ en taquilla) estarán disponibles en distintos puntos de venta: en La Carlota, se podrán adquirir en Doña Enriqueta, Peña Bética y el Ayuntamiento; en Sinfonía (Écija) y en el Hostal Restaurante El Garrotal (Palma del Río). También se pueden adquirir a través de la página web www.espectaculosarmando.com.

 

El Ayuntamiento abre la convocatoria "Emprende por tu Pueblo" 2025 con 50.000 euros en ayudas

El programa ofrece tres líneas de apoyo: 3 ayudas de 5.000 euros para nuevas empresas, 2 ayudas de 10.000 euros para el sector industrial y 3 ayudas de 5.000 euros para modernización
El alcalde, Antonio Granados, junto con el concejal de Gobernación y Empresas de Servicios, Francisco Javier Martín Torres, han presentado la convocatoria de la edición 2025 del programa 'Emprende por tu Pueblo', una iniciativa que busca fomentar el emprendimiento local, con la consignación municipal de 50.000 euros en ayudas directas.
El programa se estructura en tres líneas de apoyo. En primer lugar, se concederán tres subvenciones de 5.000 euros para la creación de nuevas empresas. Además, se disponen dos ayudas de 10.000 euros para la puesta en marcha de empresas dentro del sector industrial. Por último, se otorgarán tres ayudas de 5.000 euros dirigidas a la modernización y mejora de empresas ya constituidas.
Los interesados podrán presentar sus solicitudes desde el 25 de febrero hasta el 25 de marzo de 2025, exclusivamente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento. Toda la información y los formularios necesarios estarán disponibles en la web oficial del Ayuntamiento: www.lacarlota.es
El alcalde Antonio Granados ha destacado la importancia de este programa como un catalizador de desarrollo local, ya que "muchas ideas buenas se quedan en el cajón porque no se encuentra ese pequeño respaldo necesario, sobre todo económico, y por ello, nació esta iniciativa en 2015”. “Apoyar a nuestros emprendedores es invertir en el futuro de La Carlota", ha matizado.
Por su parte, el concejal Francisco Javier Martín Torres ha indicado que “esta iniciativa no solo promueve la creación de nuevas empresas, sino que también fortalece el tejido empresarial existente”.

 

La Carlota se prepara para un fin de semana de celebraciones con motivo del Día de Andalucía y el Carnaval 2025

 

El viernes, 28 de febrero, se dedicará a festejar las tradiciones andaluzas y el sábado, 1 de marzo, será la fiesta de disfraces

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con la concejala de Cultura, Laura Bernier, han presentado la programación de las festividades del Día de Andalucía y el Carnaval 2025, que se celebrarán el viernes 28 de febrero y el sábado 1 de marzo, respectivamente. Un fin de semana con un programa para todos los públicos, con tradiciones y diversión.

El viernes 28 de febrero, La Carlota conmemorará el Día de Andalucía con una jornada festiva en la Plaza del Ayuntamiento. La celebración comenzará a las 8:30 h. con el tradicional desayuno molinero, en el que se podrá degustar pan con aceite de oliva virgen extra.

A las 9:30 h. tendrá lugar una ruta de senderismo con un recorrido aproximado de entre 10 y 14 kilómetros, de perfil suave, y cuya salida tendrá lugar desde el Ayuntamiento. Las inscripciones podrán realizarse hasta el 27 de febrero a las 18:00 h. en el Centro Deportivo Municipal.

Un año más, se podrá degustar la gastronomía andaluza con el Concurso de Comidas Típicas, que se celebrará en el Patio del Ayuntamiento a partir de las 12:00 h. y contará con dos categorías: platos y postres. Los participantes podrán presentar sus elaboraciones entre las 12:00 h. y las 13:00 h., y se premiará la calidad y presentación de los platos típicos andaluces o relacionados con La Carlota.

Los asistentes podrán disfrutar de un perol de arroz gratuito sobre las 14:00 horas, que dará paso a la actuación del grupo de flamenco-fusión El Combo y seguirá con animación a cargo de DJ's.

Además, durante la jornada, habrá atracciones infantiles, así como, se podrá disfrutar de una exposición de pintura al óleo realizada por los alumnos y alumnas de Bonifacio Martínez Valmiza.

Respecto a la celebración del Carnaval 2025, la fiesta será el sábado 1 de marzo, en el Ayuntamiento de La Carlota. Las inscripciones para el Concurso de Disfraces podrán realizarse el Jueves 27 de febrero de 9 a 14h y el sábado 1 de Marzo de 12h a 14h en el área de cultura del Ayuntamiento de La Carlota. (Infantil, Juvenil y Mayores)

 

El Arrecife acoge la elección de la mejor gallina y paloma internacional

Será el  22 y 23 de febrero
Lugar: La Algodonera, El Arrecife, La Carlota

El próximo fin de semana, El Arrecife será el escenario de una exposición para elegir a la mejor gallina y paloma internacional. El evento, organizado por Combatientes Club España, contará con la participación de diversas razas de aves para determinar al mejor ejemplar.

La presentación oficial del cartel ha estado a cargo del alcalde de La Carlota, Antonio Granados, la concejala de Cultura, Laura Bernier, y el presidente del club organizador, Juan Jesús Reifs.

Además de la exhibición, la programación incluye jornadas técnicas sobre las características y la crianza de estas aves.

 

Estudiantes del IES Nuevas Poblaciones entrevistan al alcalde de La Carlota en un proyecto sobre desarrollo económico y patrimonio

Un grupo de alumnos y alumnas de 2º de Grado Superior de Administración y Finanzas del IES Nuevas Poblaciones ha entrevistado al alcalde de La Carlota, D. Antonio Granados, y al concejal de Gobernación y Empresas de Servicios, D. Fco. Javier Martín. El encuentro, enmarcado dentro del proyecto interdisciplinar “La cultura, el patrimonio y el territorio de La Carlota y su área de influencia”, tuvo como objetivo obtener información sobre el desarrollo económico y empresarial del municipio, incluyendo los proyectos en curso y las iniciativas futuras.
 

 

Expansión Empresarial en La Carlota: Un Motor para el Crecimiento Local

El alcalde Granados dedicó una parte de su intervención en el pasado pleno municipal, a resaltar el dinamismo económico que está experimentando La Carlota, gracias a la llegada de nuevas empresas al municipio. Mencionó especialmente a DAFISA, cuya expansión en el municipio ha sido un éxito, destacando la importancia de la oferta de empleo que esta empresa ha generado, así como el hecho de que esté poniendo el nombre de La Carlota en el mapa andaluz.

En su intervención, el alcalde felicitó a DAFISA por su crecimiento y reiteró el compromiso del equipo de gobierno con el desarrollo empresarial. También mencionó el proyecto de Avinatur, que está ampliando su planta en el macropolígono de La Carlota. El concejal Alfonso (PP) hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que favorezcan también a las pequeñas y medianas empresas locales, para que el desarrollo económico no se limite solo a las grandes industrias.

El concejal Juan José Gil (PSOE) respondió destacando que el crecimiento de La Carlota es inclusivo y que, a medida que aumentan las empresas, también lo hacen las oportunidades para los residentes en términos de empleo y dinamización económica. La intervención cerró con la aprobación unánime de todos los concejales, quienes coincidieron en la importancia de mantener una política de puertas abiertas para las iniciativas empresariales.

 

Aprobada la nueva regulación para licencias de Vado Permanente y Contravado en La Carlota

En el pleno celebrado el pasado lunes 25 de enero, uno de los puntos más relevantes fue la propuesta para aprobar la nueva ordenanza reguladora de las licencias de vado permanente y contravado en el municipio. El concejal de Urbanismo, Juan José Gil (PSOE), presentó la ordenanza, explicando que se trataba de una medida para mejorar el control y la gestión de los vados, especialmente en las zonas más históricas del municipio, donde el aparcamiento es escaso y los espacios públicos deben ser utilizados de forma más eficiente.

El concejal Gil destacó tres objetivos principales: ofrecer una normativa más rigurosa y equilibrada para la concesión y vigilancia de los vados; regular el uso de los "contravados", que permiten a los propietarios estacionar frente a sus garajes cuando las dimensiones de sus vehículos dificultan el acceso; y optimizar el aprovechamiento de los espacios públicos con una normativa que autoriza el estacionamiento en áreas de vado, contribuyendo a aumentar el número de plazas de aparcamiento en el municipio. En su intervención, Gil insistió en que estas medidas contribuirían a reducir los conflictos vecinales y mejorar la seguridad vial.

Desde la oposición, Jacobo (Vox) expresó su preocupación por la falta de información sobre la cuantía económica de las tasas y las sanciones asociadas a la ordenanza. Señaló que su grupo no podía apoyar plenamente la medida sin conocer detalles sobre los costos y la campaña informativa necesaria para asegurar su correcta implementación.

Por otro lado, Bea (IU) mostró su respaldo a la ordenanza, destacando que la nueva regulación traía consigo un enfoque equilibrado, facilitando el uso del espacio público mientras se garantizaba la seguridad y la equidad para todos los vecinos.

Alfonso (PP) también mostró su apoyo, pero planteó varias dudas sobre el proceso de gestión de los vados, como el precio de las placas identificativas, la posibilidad de sancionar a los vecinos que no utilicen el vado para su propósito original y cómo se gestionarán las sanciones. Tras recibir algunas respuestas de los concejales del equipo de gobierno, la ordenanza fue finalmente aprobada por mayoría.

 

Bartolomé Salado “Bartolo Del Pilar” da nombre a la glorieta de la carretera N-IV en el cruce de El Rinconcillo y Hotel El Pilar

Este mañana, se ha llevado a cabo el descubrimiento de la placa conmemorativa del nombramiento de la glorieta de la carretera N-IV del cruce de El Rinconcillo, situada junto a Hotel El Pilar, designada Bartolomé Salado ‘Bartolo del Pilar’, como se acordó en el Pleno municipal del pasado noviembre de 2024. Al acto, ha asistido el alcalde de La Carlota, Antonio Granados, acompañado por miembros de la corporación y la familia Salado Soto y sus allegados.

 

La Carlota se une a la promoción del Valle del Guadalquivir en FITUR 2025

Madrid, FITUR 2025 – El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y la concejala de Cultura, Laura Bernier, asistieron en el stand de Córdoba de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 a la presentación de la nueva campaña turística del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Medio Guadalquivir, titulada ‘Valle del Guadalquivir, testigo de la historia. Un viaje al corazón de nuestro legado’.

La campaña, promovida por el GDR Medio Guadalquivir, tiene como objetivo impulsar el turismo en los 15 municipios que integran esta comarca, resaltando los distintos periodos históricos que han moldeado esta emblemática zona del Guadalquivir.

En este contexto, La Carlota se posiciona como un enclave destacado gracias a su peculiar historia. Fundada en 1767 mediante el Fuero de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía, bajo el reinado de Carlos III, la localidad forma parte de un proyecto histórico de repoblación que atrajo a colonos centroeuropeos para poblar áreas desérticas de la región. Este hecho la convierte en una de las 16 Nuevas Poblaciones creadas dentro de esta iniciativa, dotándola de una identidad singular dentro del Valle del Guadalquivir.

La asistencia del alcalde y la concejala subraya el compromiso de La Carlota con esta estrategia conjunta de promoción, que busca consolidar el atractivo turístico de los municipios del Valle, haciendo énfasis en su riqueza histórica, cultural y patrimonial.

 

La Carlota presenta en Fitur la conmemoración del 300 Aniversario Del Nacimiento De Pablo De Olavide, impulsor de Las Nuevas Poblaciones de Andalucía

Se ha organizado un programa de actividades centrado en la figura de Olavide que se desarrollará durante el 2025

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y la concejala de Cultura, Laura Bernier, han asistido a la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2025), donde han anunciado en el stand de Córdoba, el programa de actividades con el que el municipio celebrará el 300 aniversario del nacimiento de Pablo de Olavide, una figura clave en el nacimiento de La Carlota mediante el proyecto de las Nuevas Poblaciones de Andalucía de 1767. Durante el acto, han estado acompañados por el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, y la diputada de Turismo, Narci Ruiz.

Pablo de Olavide (1725-1803) fue un reformista ilustrado que, bajo el reinado de Carlos III, lideró uno de los proyectos sociales más innovadores de su época: las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía. Este plan transformador estableció un modelo de organización social y territorial pionero, inspirado en los valores de la Ilustración: educación universal, igualdad de derechos y desarrollo agrícola sostenible.

Para materializar este proyecto, se llevó a cabo el asentamiento de más de 6.000 colonos procedentes de Alemania, Suiza y otras partes de Europa, en zonas despobladas de la región andaluza, junto al camino Real Madrid Cádiz. A cada familia se le entregaron unos recursos mínimos para facilitar su establecimiento: 50 fanegas de tierra para su cultivo; instrumentos agrícolas necesarios para trabajar la tierra; un lote de ganado compuesto por dos vacas, cinco ovejas, cinco cabras, cinco gallinas, un gallo y una cerda; y una vivienda.

Además, se estipuló que cada pueblo tendría una escuela, y la educación elemental sería obligatoria para todos los niños, sin distinción de género, marcando un avance significativo en el acceso a la enseñanza en aquella época y siendo un hito histórico, marcando la educación como pilar esencial para la sociedad.

Al respecto, Granados ha indicado que “el tricentenario de Pablo de Olavide nos invita a recordar cómo un visionario logró implantar en nuestra tierra ideas avanzadas para su tiempo, impulsando un modelo de convivencia, modernización y educación. De esta manera, La Carlota es un ejemplo de progreso desde su fundación y este es el legado que nos dejaron Olavide y los colonos centroeuropeos, como se demuestra con el avance y crecimiento continuo de nuestro pueblo”. “Ellos nos dejaron las particularidades de la identidad de las Nuevas Poblaciones, como la visión de futuro y la innovación o los apellidos extranjeros y rasgos físicos centroeuropeos existentes hoy en nuestras localidades”.

Por su parte, la concejala de Cultura ha explicado que “vamos a celebrar diferentes actividades durante todo el 2025 para conmemorar no solo la historia de Olavide, su vital importancia en las Nuevas Poblaciones, sino también, de las familias que vinieron a repoblar nuestras tierras y construyeron el legado que hoy disfrutamos.”

De esta manera, Bernier ha destacado entre las actividades, la tercera visita de visita del pueblo alemán de Konzell a La Carlota en marzo, dentro del marco del hermanamiento sellado en 2017 por su vínculo histórico con John Gaspar Thurriegel, nacido en este municipio alemán, y quien se encargó de reclutar a los colonos que se asentaron en las nuevas poblaciones. Asimismo, el cronista oficial carloteño, Adolfo Hamer, se encargará de realizar una conferencia y presentación del libro sobre ‘Don Pablo de Olavide. Apuntes sobre su vida y sus obras’, durante la Feria del Libro. Y dentro del XXII Mercado Colono y VI Fiesta de la cerveza alemana ‘Bierfest’ que se celebrará del 27 al 29 de junio, se realizará la representación teatral: ‘¿Quién va? ¿Quién vive? Con ustedes el gran Olavide’.

Además, se podrá disfrutar de unas jornadas de puertas abiertas del Museo de la Cooperativa de Aceite de La Carlota ‘Olavide’; la presentación del libro ‘Ideas ilustradas de Pablo de Olavide en una sociedad agraria modelo. Religiosidad, ocio y entretenimiento en las Nuevas Poblaciones Carolinas’; o una serie de conciertos de la Escuela Municipal de Música Pablo de Olavide.

 

La Carlota Impulsa su Desarrollo Industrial con la Aprobación de Obras de Urbanización

En un pleno extraordinario celebrado el 30 de diciembre de 2024, el Ayuntamiento de La Carlota dio un paso decisivo para culminar las obras de urbanización del macro polígono industrial. Estas infraestructuras permitirán avanzar en proyectos de gran relevancia económica, como la instalación de nuevas plantas del Grupo Aviserrano y Carloteña de Asados, que en conjunto generarán más de 1,300 empleos directos e indirectos para la localidad.

El equipo de gobierno aprobó la rectificación de un acuerdo previo, fechado el 13 de agosto de 2024, tras recibir observaciones de la empresa pública TRAGSA, encargada de ejecutar las obras a través de un convenio con la Diputación de Córdoba. Según explicó el alcalde de La Carlota, las modificaciones aseguran que las partidas contemplen las actualizaciones necesarias, como la inclusión del IVA, sin alterar el presupuesto total ni los metros urbanizados.

Durante el pleno, el alcalde Antonio Granados destacó:

“Gracias a este pleno extraordinario, podemos garantizar que las empresas avancen en la construcción de sus fábricas mientras el Ayuntamiento trabaja en las obras de urbanización. Esto permitirá que, una vez finalicen sus infraestructuras, estén listas para operar y abrir sus puertas al mercado, fomentando la contratación y el desarrollo económico local”.

Avances Industriales y Generación de Empleo

El Grupo Aviserrano y Carloteña de Asados están construyendo dos fábricas en la zona que tendrán un impacto significativo. Aviserrano prevé la creación de 1,000 empleos directos y 650 indirectos con una inversión inicial de más de 70 millones de euros. Además, se anunció una ampliación del proyecto del Grupo Aviserrano, que incluirá una estación de servicio, hospedaje, taller mecánico, lavaderos, pistas de pádel y gimnasio, reforzando el carácter integral de este desarrollo industrial.

Por su parte, Carloteña de Asados ampliará su actividad, con la generación de más de 300 empleos y una inversión estratégica en sus instalaciones. Estas iniciativas posicionan a La Carlota como un centro clave para la actividad económica e industrial en la provincia de Córdoba.

Polémica por la Convocatoria del Pleno

Aunque la rectificación del acuerdo fue aprobada por unanimidad, no estuvo exenta de críticas. Los partidos de la oposición cuestionaron la urgencia del pleno extraordinario, alegando que podría haberse realizado en el próximo pleno ordinario para evitar un gasto adicional de más de 1,000 euros. El concejal del Partido Popular, Alfonso, señaló:

“Entendemos la importancia de esta rectificación, pero este pleno extraordinario pudo haberse planificado con mayor previsión, considerando la proximidad del pleno ordinario”.

En respuesta, el alcalde defendió la decisión, argumentando que la urgencia radicaba en garantizar que las obras de urbanización comenzaran lo antes posible, asegurando que las empresas puedan iniciar operaciones en los tiempos previstos.

Proyección de Futuro para La Carlota

Este desarrollo industrial marca un hito para el municipio, que apuesta por la combinación de inversión pública y privada como motor económico. El pleno finalizó con el apoyo unánime a las modificaciones planteadas y un mensaje optimista para el año nuevo.

“Estas fábricas traerán empleo y desarrollo económico a La Carlota. Es una gran oportunidad que transformará nuestro municipio”, concluyó el alcalde.

Fuente de la información: Pleno extraordinario municipal de La Carlota: https://www.youtube.com/watch?v=AwYmxEUqTeA

 

Fantasías de Arte Ecuestre deslumbra en la Plaza de Toros del Hotel El Pilar

En un ambiente mágico, marcado por la ilusión de la víspera de Reyes, tuvo lugar el espectáculo Fantasías de Arte Ecuestre en la Plaza de Toros del Hotel El Pilar, un evento que congregó a familias, aficionados al mundo del caballo y curiosos de todas las edades. La propuesta, presentada por Diego Martínez, responsable de la empresa Entre Toros y Caballos, dejó maravillados a los asistentes con su innovadora puesta en escena que fusiona equitación, fantasía y teatro.

El espectáculo, de entrada gratuita, ofreció un despliegue único que rompió con los esquemas tradicionales de los espectáculos ecuestres. La hora y media de función combinó doma clásica, alta escuela y doma vaquera con personajes de fantasía como el Zorro, Woody de Toy Story, Robin Hood, princesas de cuentos y una entrañable Mary Poppins, entre otros. Los números fueron complementados con llamativos efectos de fuego, deslumbrantes vestuarios y dinámicas escenografías que transportaron al público a un mundo de ensueño.

Un evento para todas las edades

Los niños, principales destinatarios del espectáculo, disfrutaron con la llegada de los pajes reales, quienes repartieron dulces y regalos al inicio del evento. Sin embargo, fueron los adultos quienes, como señaló Diego Martínez, vivieron una experiencia sorprendente al reencontrarse con personajes de su infancia en una propuesta teatral inédita en andalucia.

Para muchos, Fantasías de Arte Ecuestre representó la oportunidad de experimentar una versión modernizada de la tradición ecuestre andaluza. Como destacó Martínez en la entrevista previa al evento, el objetivo de este espectáculo era no solo resaltar la destreza y belleza de los caballos, sino también acercar la cultura ecuestre a nuevos públicos mediante un enfoque teatral y creativo, algo que hasta ahora había tenido poco desarrollo en Andalucía.

 

La Carlota celebra su Cabalgata de Reyes 2025 con regalos, solidaridad y encuentros especiales

El fin de semana del 5 de enero, La Carlota vivió una jornada llena de magia con la Cabalgata de Reyes 2025, organizada por el área de Cultura del Ayuntamiento. El recorrido, diseñado para abarcar el mayor número de calles posibles, acompañado además de un pasacalle a cargo de la empresa Eventos Ideal.

Según datos proporcionados por la concejala de Cultura, Laura Bernier, la Cabalgata repartió miles de obsequios a los más pequeños, muchos de ellos donados por múltiples empresas de la localidad:

3.500 kg de caramelos sin gluten, masticables y rellenos.

20.000 bolsas de snacks, donados por distribuciones Chacón y 1.000 bolsas de patatas Zafra Moreno.

1.000 balones, juguetes, peluches y más.

120 kg de productos Churruca y 300 bolsas de snacks de embutido.

Además, algunas empresas locales se unieron a la causa solidaria con generosas donaciones:

Caramelos Tete donó 840 piruletas.

Aviserrano aportó estuches para colorear, entregados en la recepción de los niños.

Iluminaciones Mata hizo llegar 600 balones.

Los bancos BBVA, Caja Rural y Santander también contribuyeron con chuches.

Trefilados Urbano donó deliciosos caramelos masticables.

El evento fue posible gracias a la colaboración de numerosos colectivos, entre ellos: casas comerciales, Protección Civil, Policía Local, asociaciones, tractoristas y los monitores del grupo de diversidad funcional, representados por Antonio Olivares, Julio Sánchez, Juan Cala y Rafa Gavilán.

Además, este año, el Ayuntamiento ha realizado una mayor inversión en la Cabalgata, proporcionando el doble de cantidad de caramelos a cada uno de los 10 departamentos en comparación con el año pasado. Llevando la magia de Sus Majestades de Oriente a todos los rincones del municipio, con sus propias cabalgatas en las aldeas, que acercan esta tradicional festividad a vecinos de todas las edades.

Tras el desfile principal, Sus Majestades tuvieron dos encuentros destacados. Primero, visitaron el Centro de Mayores de La Carlota, acompañados por la concejala de Servicios Sociales, María José Olivares, donde fueron recibidos con la misma ilusión y cariño que los niños. Más tarde, se trasladaron al Salón de Actos del Ayuntamiento, donde recibieron las cartas de los más pequeños del municipio, cerrando un día lleno de emoción.

La Cabalgata de Reyes 2025 reafirmó su compromiso con la tradición y el espíritu navideño, haciendo de esta edición un evento inolvidable para todos los departamentos y vecinos de La Carlota.

 

La Carlota presente en el acto institucional de subvenciones deportivas de la Diputación de Córdoba

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto a la concejala de Deportes, Inés Martínez, han participado en el acto institucional celebrado en la Diputación de Córdoba, donde se reunió a representantes de instituciones y clubes deportivos que han recibido subvenciones destinadas a la organización de eventos deportivos y al fomento de la práctica deportiva.

En este ejercicio, La Carlota fue una de las localidades beneficiarias al recibir, entre otras ayudas, una cuantía de 10.000 euros para la realización de los Wodgames, un destacado evento deportivo que refuerza el compromiso del municipio con la promoción del deporte.

El evento, organizado por la Diputación, subrayó la importancia de las inversiones en actividades deportivas como elemento clave para dinamizar la vida local y apoyar tanto a deportistas como a la ciudadanía en general.

 
1824 resultados encontrados.    Más resultados: 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | >>
 
©lacarlota.com | Teléfono | Email: info@lacarlota.com | Diseña y desarrolla Xperimenta eConsulting
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies .
[x] CERRAR