LACARLOTA.COM
Facebook Twitter Youtube Google Email
 
 

La Carlota se une a la promoción del Valle del Guadalquivir en FITUR 2025

Madrid, FITUR 2025 – El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y la concejala de Cultura, Laura Bernier, asistieron en el stand de Córdoba de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 a la presentación de la nueva campaña turística del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Medio Guadalquivir, titulada ‘Valle del Guadalquivir, testigo de la historia. Un viaje al corazón de nuestro legado’.

La campaña, promovida por el GDR Medio Guadalquivir, tiene como objetivo impulsar el turismo en los 15 municipios que integran esta comarca, resaltando los distintos periodos históricos que han moldeado esta emblemática zona del Guadalquivir.

En este contexto, La Carlota se posiciona como un enclave destacado gracias a su peculiar historia. Fundada en 1767 mediante el Fuero de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía, bajo el reinado de Carlos III, la localidad forma parte de un proyecto histórico de repoblación que atrajo a colonos centroeuropeos para poblar áreas desérticas de la región. Este hecho la convierte en una de las 16 Nuevas Poblaciones creadas dentro de esta iniciativa, dotándola de una identidad singular dentro del Valle del Guadalquivir.

La asistencia del alcalde y la concejala subraya el compromiso de La Carlota con esta estrategia conjunta de promoción, que busca consolidar el atractivo turístico de los municipios del Valle, haciendo énfasis en su riqueza histórica, cultural y patrimonial.

 

La Carlota presenta en Fitur la conmemoración del 300 Aniversario Del Nacimiento De Pablo De Olavide, impulsor de Las Nuevas Poblaciones de Andalucía

Se ha organizado un programa de actividades centrado en la figura de Olavide que se desarrollará durante el 2025

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y la concejala de Cultura, Laura Bernier, han asistido a la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2025), donde han anunciado en el stand de Córdoba, el programa de actividades con el que el municipio celebrará el 300 aniversario del nacimiento de Pablo de Olavide, una figura clave en el nacimiento de La Carlota mediante el proyecto de las Nuevas Poblaciones de Andalucía de 1767. Durante el acto, han estado acompañados por el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, y la diputada de Turismo, Narci Ruiz.

Pablo de Olavide (1725-1803) fue un reformista ilustrado que, bajo el reinado de Carlos III, lideró uno de los proyectos sociales más innovadores de su época: las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía. Este plan transformador estableció un modelo de organización social y territorial pionero, inspirado en los valores de la Ilustración: educación universal, igualdad de derechos y desarrollo agrícola sostenible.

Para materializar este proyecto, se llevó a cabo el asentamiento de más de 6.000 colonos procedentes de Alemania, Suiza y otras partes de Europa, en zonas despobladas de la región andaluza, junto al camino Real Madrid Cádiz. A cada familia se le entregaron unos recursos mínimos para facilitar su establecimiento: 50 fanegas de tierra para su cultivo; instrumentos agrícolas necesarios para trabajar la tierra; un lote de ganado compuesto por dos vacas, cinco ovejas, cinco cabras, cinco gallinas, un gallo y una cerda; y una vivienda.

Además, se estipuló que cada pueblo tendría una escuela, y la educación elemental sería obligatoria para todos los niños, sin distinción de género, marcando un avance significativo en el acceso a la enseñanza en aquella época y siendo un hito histórico, marcando la educación como pilar esencial para la sociedad.

Al respecto, Granados ha indicado que “el tricentenario de Pablo de Olavide nos invita a recordar cómo un visionario logró implantar en nuestra tierra ideas avanzadas para su tiempo, impulsando un modelo de convivencia, modernización y educación. De esta manera, La Carlota es un ejemplo de progreso desde su fundación y este es el legado que nos dejaron Olavide y los colonos centroeuropeos, como se demuestra con el avance y crecimiento continuo de nuestro pueblo”. “Ellos nos dejaron las particularidades de la identidad de las Nuevas Poblaciones, como la visión de futuro y la innovación o los apellidos extranjeros y rasgos físicos centroeuropeos existentes hoy en nuestras localidades”.

Por su parte, la concejala de Cultura ha explicado que “vamos a celebrar diferentes actividades durante todo el 2025 para conmemorar no solo la historia de Olavide, su vital importancia en las Nuevas Poblaciones, sino también, de las familias que vinieron a repoblar nuestras tierras y construyeron el legado que hoy disfrutamos.”

De esta manera, Bernier ha destacado entre las actividades, la tercera visita de visita del pueblo alemán de Konzell a La Carlota en marzo, dentro del marco del hermanamiento sellado en 2017 por su vínculo histórico con John Gaspar Thurriegel, nacido en este municipio alemán, y quien se encargó de reclutar a los colonos que se asentaron en las nuevas poblaciones. Asimismo, el cronista oficial carloteño, Adolfo Hamer, se encargará de realizar una conferencia y presentación del libro sobre ‘Don Pablo de Olavide. Apuntes sobre su vida y sus obras’, durante la Feria del Libro. Y dentro del XXII Mercado Colono y VI Fiesta de la cerveza alemana ‘Bierfest’ que se celebrará del 27 al 29 de junio, se realizará la representación teatral: ‘¿Quién va? ¿Quién vive? Con ustedes el gran Olavide’.

Además, se podrá disfrutar de unas jornadas de puertas abiertas del Museo de la Cooperativa de Aceite de La Carlota ‘Olavide’; la presentación del libro ‘Ideas ilustradas de Pablo de Olavide en una sociedad agraria modelo. Religiosidad, ocio y entretenimiento en las Nuevas Poblaciones Carolinas’; o una serie de conciertos de la Escuela Municipal de Música Pablo de Olavide.

 

La Carlota Impulsa su Desarrollo Industrial con la Aprobación de Obras de Urbanización

En un pleno extraordinario celebrado el 30 de diciembre de 2024, el Ayuntamiento de La Carlota dio un paso decisivo para culminar las obras de urbanización del macro polígono industrial. Estas infraestructuras permitirán avanzar en proyectos de gran relevancia económica, como la instalación de nuevas plantas del Grupo Aviserrano y Carloteña de Asados, que en conjunto generarán más de 1,300 empleos directos e indirectos para la localidad.

El equipo de gobierno aprobó la rectificación de un acuerdo previo, fechado el 13 de agosto de 2024, tras recibir observaciones de la empresa pública TRAGSA, encargada de ejecutar las obras a través de un convenio con la Diputación de Córdoba. Según explicó el alcalde de La Carlota, las modificaciones aseguran que las partidas contemplen las actualizaciones necesarias, como la inclusión del IVA, sin alterar el presupuesto total ni los metros urbanizados.

Durante el pleno, el alcalde Antonio Granados destacó:

“Gracias a este pleno extraordinario, podemos garantizar que las empresas avancen en la construcción de sus fábricas mientras el Ayuntamiento trabaja en las obras de urbanización. Esto permitirá que, una vez finalicen sus infraestructuras, estén listas para operar y abrir sus puertas al mercado, fomentando la contratación y el desarrollo económico local”.

Avances Industriales y Generación de Empleo

El Grupo Aviserrano y Carloteña de Asados están construyendo dos fábricas en la zona que tendrán un impacto significativo. Aviserrano prevé la creación de 1,000 empleos directos y 650 indirectos con una inversión inicial de más de 70 millones de euros. Además, se anunció una ampliación del proyecto del Grupo Aviserrano, que incluirá una estación de servicio, hospedaje, taller mecánico, lavaderos, pistas de pádel y gimnasio, reforzando el carácter integral de este desarrollo industrial.

Por su parte, Carloteña de Asados ampliará su actividad, con la generación de más de 300 empleos y una inversión estratégica en sus instalaciones. Estas iniciativas posicionan a La Carlota como un centro clave para la actividad económica e industrial en la provincia de Córdoba.

Polémica por la Convocatoria del Pleno

Aunque la rectificación del acuerdo fue aprobada por unanimidad, no estuvo exenta de críticas. Los partidos de la oposición cuestionaron la urgencia del pleno extraordinario, alegando que podría haberse realizado en el próximo pleno ordinario para evitar un gasto adicional de más de 1,000 euros. El concejal del Partido Popular, Alfonso, señaló:

“Entendemos la importancia de esta rectificación, pero este pleno extraordinario pudo haberse planificado con mayor previsión, considerando la proximidad del pleno ordinario”.

En respuesta, el alcalde defendió la decisión, argumentando que la urgencia radicaba en garantizar que las obras de urbanización comenzaran lo antes posible, asegurando que las empresas puedan iniciar operaciones en los tiempos previstos.

Proyección de Futuro para La Carlota

Este desarrollo industrial marca un hito para el municipio, que apuesta por la combinación de inversión pública y privada como motor económico. El pleno finalizó con el apoyo unánime a las modificaciones planteadas y un mensaje optimista para el año nuevo.

“Estas fábricas traerán empleo y desarrollo económico a La Carlota. Es una gran oportunidad que transformará nuestro municipio”, concluyó el alcalde.

Fuente de la información: Pleno extraordinario municipal de La Carlota: https://www.youtube.com/watch?v=AwYmxEUqTeA

 

Fantasías de Arte Ecuestre deslumbra en la Plaza de Toros del Hotel El Pilar

En un ambiente mágico, marcado por la ilusión de la víspera de Reyes, tuvo lugar el espectáculo Fantasías de Arte Ecuestre en la Plaza de Toros del Hotel El Pilar, un evento que congregó a familias, aficionados al mundo del caballo y curiosos de todas las edades. La propuesta, presentada por Diego Martínez, responsable de la empresa Entre Toros y Caballos, dejó maravillados a los asistentes con su innovadora puesta en escena que fusiona equitación, fantasía y teatro.

El espectáculo, de entrada gratuita, ofreció un despliegue único que rompió con los esquemas tradicionales de los espectáculos ecuestres. La hora y media de función combinó doma clásica, alta escuela y doma vaquera con personajes de fantasía como el Zorro, Woody de Toy Story, Robin Hood, princesas de cuentos y una entrañable Mary Poppins, entre otros. Los números fueron complementados con llamativos efectos de fuego, deslumbrantes vestuarios y dinámicas escenografías que transportaron al público a un mundo de ensueño.

Un evento para todas las edades

Los niños, principales destinatarios del espectáculo, disfrutaron con la llegada de los pajes reales, quienes repartieron dulces y regalos al inicio del evento. Sin embargo, fueron los adultos quienes, como señaló Diego Martínez, vivieron una experiencia sorprendente al reencontrarse con personajes de su infancia en una propuesta teatral inédita en andalucia.

Para muchos, Fantasías de Arte Ecuestre representó la oportunidad de experimentar una versión modernizada de la tradición ecuestre andaluza. Como destacó Martínez en la entrevista previa al evento, el objetivo de este espectáculo era no solo resaltar la destreza y belleza de los caballos, sino también acercar la cultura ecuestre a nuevos públicos mediante un enfoque teatral y creativo, algo que hasta ahora había tenido poco desarrollo en Andalucía.

 

La Carlota celebra su Cabalgata de Reyes 2025 con regalos, solidaridad y encuentros especiales

El fin de semana del 5 de enero, La Carlota vivió una jornada llena de magia con la Cabalgata de Reyes 2025, organizada por el área de Cultura del Ayuntamiento. El recorrido, diseñado para abarcar el mayor número de calles posibles, acompañado además de un pasacalle a cargo de la empresa Eventos Ideal.

Según datos proporcionados por la concejala de Cultura, Laura Bernier, la Cabalgata repartió miles de obsequios a los más pequeños, muchos de ellos donados por múltiples empresas de la localidad:

3.500 kg de caramelos sin gluten, masticables y rellenos.

20.000 bolsas de snacks, donados por distribuciones Chacón y 1.000 bolsas de patatas Zafra Moreno.

1.000 balones, juguetes, peluches y más.

120 kg de productos Churruca y 300 bolsas de snacks de embutido.

Además, algunas empresas locales se unieron a la causa solidaria con generosas donaciones:

Caramelos Tete donó 840 piruletas.

Aviserrano aportó estuches para colorear, entregados en la recepción de los niños.

Iluminaciones Mata hizo llegar 600 balones.

Los bancos BBVA, Caja Rural y Santander también contribuyeron con chuches.

Trefilados Urbano donó deliciosos caramelos masticables.

El evento fue posible gracias a la colaboración de numerosos colectivos, entre ellos: casas comerciales, Protección Civil, Policía Local, asociaciones, tractoristas y los monitores del grupo de diversidad funcional, representados por Antonio Olivares, Julio Sánchez, Juan Cala y Rafa Gavilán.

Además, este año, el Ayuntamiento ha realizado una mayor inversión en la Cabalgata, proporcionando el doble de cantidad de caramelos a cada uno de los 10 departamentos en comparación con el año pasado. Llevando la magia de Sus Majestades de Oriente a todos los rincones del municipio, con sus propias cabalgatas en las aldeas, que acercan esta tradicional festividad a vecinos de todas las edades.

Tras el desfile principal, Sus Majestades tuvieron dos encuentros destacados. Primero, visitaron el Centro de Mayores de La Carlota, acompañados por la concejala de Servicios Sociales, María José Olivares, donde fueron recibidos con la misma ilusión y cariño que los niños. Más tarde, se trasladaron al Salón de Actos del Ayuntamiento, donde recibieron las cartas de los más pequeños del municipio, cerrando un día lleno de emoción.

La Cabalgata de Reyes 2025 reafirmó su compromiso con la tradición y el espíritu navideño, haciendo de esta edición un evento inolvidable para todos los departamentos y vecinos de La Carlota.

 

La Carlota presente en el acto institucional de subvenciones deportivas de la Diputación de Córdoba

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto a la concejala de Deportes, Inés Martínez, han participado en el acto institucional celebrado en la Diputación de Córdoba, donde se reunió a representantes de instituciones y clubes deportivos que han recibido subvenciones destinadas a la organización de eventos deportivos y al fomento de la práctica deportiva.

En este ejercicio, La Carlota fue una de las localidades beneficiarias al recibir, entre otras ayudas, una cuantía de 10.000 euros para la realización de los Wodgames, un destacado evento deportivo que refuerza el compromiso del municipio con la promoción del deporte.

El evento, organizado por la Diputación, subrayó la importancia de las inversiones en actividades deportivas como elemento clave para dinamizar la vida local y apoyar tanto a deportistas como a la ciudadanía en general.

 

La Carlota Lidera el Crecimiento Demográfico Frente al Resto de la Provincia de Córdoba

La Carlota sigue siendo un caso ejemplar de crecimiento y dinamismo poblacional en la provincia de Córdoba durante el 2024, con un incremento de su población a 14.381 habitantes. Este crecimiento contrasta marcadamente con la tendencia general de la provincia, que ha experimentado una pérdida de población del 3,11% en los últimos diez años.

La población de La Carlota ha aumentado aproximadamente un 5,29% en los últimos 10 años, lo que representa un crecimiento moderado pero significativo en el contexto de la provincia de Córdoba, donde muchas localidades han experimentado decrecimiento poblacional en el mismo periodo.

El crecimiento de La Carlota puede atribuirse a factores como su ubicación estratégica cerca de Córdoba capital, una buena conectividad vial, y una oferta de servicios que atraen a nuevos residentes, especialmente jóvenes familias y profesionales. La edad media en La Carlota, actualmente de 41,7 años, refleja un equilibrio entre generaciones, frente a una provincia que presenta un envejecimiento progresivo en áreas rurales.

Otro indicador relevante es la esperanza de vida, que para el municipio se alinea con los promedios andaluces, rondando los 82 años. Este dato, en conjunto con las iniciativas locales en salud pública, posiciona a La Carlota como un espacio de calidad de vida tanto para los nuevos habitantes como para quienes han vivido allí toda su vida.

Mientras tanto, Córdoba enfrenta el desafío de revitalizar zonas menos pobladas y combatir el desierto demográfico que afecta al conjunto de la provincia.

 

El Ayuntamiento de La Carlota renueva el convenio de Ayuda a Domicilio con un importe de 3,8 millones para 2025

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, participó en el acto de renovación del convenio del Servicio de Ayuda a Domicilio firmado con la Diputación de Córdoba, a través del Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS). Este acuerdo contará con una inversión de 3.896.686,27 euros para el año 2025, representando un incremento de 250.077,14 euros respecto al presupuesto del año anterior.

El convenio garantiza la atención a más de 500 usuarios con dependencia reconocida por la Junta de Andalucía, mejorando la prestación de servicios esenciales en el municipio. Además, este acuerdo es clave para fomentar el empleo local, ya que generará unos 200 puestos de trabajo destinados a la asistencia de los beneficiarios.

Granados destacó la importancia de este convenio como una apuesta por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos más vulnerables y reforzar la colaboración entre administraciones para garantizar servicios de calidad en el ámbito de la dependencia.

 

La Carlota impulsa espacios libres de humo con apoyo de la AECC

El Ayuntamiento de La Carlota ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para promover el proyecto "Espacios Sin Humo". Esta iniciativa tiene como objetivo principal reducir los efectos nocivos del tabaquismo mediante la creación de áreas libres de humo y fomentar hábitos de vida saludables entre la población.

El proyecto, liderado por la AECC, busca impulsar cambios normativos que prohíban fumar en espacios públicos y privados exteriores estratégicos. Estos cambios están diseñados para mejorar la salud pública y la calidad del aire, priorizando especialmente las zonas frecuentadas por niños y niñas.

En este contexto, el Ayuntamiento ha establecido los primeros “Espacios Sin Humo” en las siguientes áreas del municipio:

Parque del Ambulatorio

Parque de las Malvinas

Parque Matrona Teresa Crespo

Parque Parlamentaria Clara Campoamor

Instalaciones deportivas exteriores (Calle Ingeniero Juan de la Cierva, 45)

Skatepark y circuito Pumptrack (Calle Punta del Sauce)

Pista multideporte (Barrio Las Malvinas)

Pistas deportivas 3x3 y exteriores en las aldeas de La Carlota

El convenio destaca la importancia de proteger a las personas más jóvenes, promoviendo espacios de ocio y recreación donde puedan desarrollarse en un ambiente saludable, lejos de los riesgos asociados al tabaquismo pasivo y al consumo de tabaco.

Con esta acción, La Carlota se suma a la iniciativa "Espacios Sin Humo" que ya está en marcha en diversas localidades, reflejando el compromiso del municipio con la mejora del bienestar colectivo.

 

Dedicación de una glorieta a Bartolomé Salado “Bartolo del Pilar” en La Carlota

El pasado 24 de noviembre de 2024, el Pleno Municipal de La Carlota aprobó por unanimidad el nombramiento de una glorieta en honor a Don Bartolomé Salado, conocido como "Bartolo del Pilar", vecino y empresario hotelero clave en el desarrollo económico local. El acuerdo fue respaldado por todas las formaciones políticas, con la familia presente.

La propuesta, presentada por Pilar, hija de Bartolomé Salado, estuvo acompañada de varias firmas de apoyo de familiares y amigos, coincidiendo con el 50 aniversario del emblemático Hotel El Pilar, construido por Bartolomé Salado en 1974, ubicado junto a la antigua carretera nacional cuarta.

Durante el pleno, el concejal de Gobernación, Francisco Javier Martín (PSOE), destacó:
“Bartolomé Salado construyó el Hotel El Pilar hace 50 años, un establecimiento clave para el desarrollo económico y el sector de la hostelería en La Carlota. Es de justicia reconocer el esfuerzo de empresarios como él, que han trabajado por el futuro de nuestro municipio.”

Por su parte, Bea Mansilla (Izquierda Unida) añadió:
“Nadie merece más este reconocimiento que Don Bartolomé Salado, quien dedicó su vida, su esfuerzo y sacrificio a un negocio que posicionó a La Carlota en el mapa, no solo a nivel provincial, sino también nacional.”

El representante de Vox, Jacobo, señaló la importancia de este nombramiento como homenaje:
“Es un reconocimiento póstumo a la figura de Bartolomé Salado, quien impulsó la economía local con la apertura del Hotel El Pilar, un símbolo que ha cumplido 50 años.”

Desde el Partido Popular, Obdulia expresó:
“Votamos a favor y agradecemos a Bartolomé su labor como pionero de la hostelería en La Carlota, donde prestó servicio durante tantos años.”

Finalmente, el alcalde de La Carlota, Antonio Granados, cerró el punto subrayando la relevancia de Bartolomé para el municipio:
“Es una alegría dedicarle esta glorieta a Bartolo, un emprendedor que puso el nombre de La Carlota en el mapa nacional con esfuerzo y dedicación. Todos hemos pasado por allí en celebraciones familiares, y es un honor otorgar este reconocimiento.”

El origen de la solicitud

Al finalizar el pleno, Pilar, hija de Bartolomé Salado, explicó el motivo detrás de la petición. Recordó que la zona de la antigua carretera nacional cuarta, junto a la actual glorieta, era un punto peligroso donde se producían frecuentes accidentes. Su padre solía decir:
“Si hubiese una glorieta, se evitarían accidentes y se reduciría la velocidad.”

Bartolomé expresó esta preocupación durante años, aunque en vida no logró verlo realizado. Tras su fallecimiento, la familia decidió que esta glorieta llevaría su nombre como homenaje a su memoria y a su preocupación por la seguridad de los vecinos.

Con este gesto, La Carlota reconoce el legado de Bartolomé Salado "Bartolo del Pilar", empresario visionario y figura clave en el desarrollo local.

 

LA CARLOTA CELEBRA SU TERCERA NOCTURNA SOLIDARIA DE NAVIDAD EL 27 DE DICIEMBRE

El próximo 27 de diciembre, La Carlota acogerá su tercera edición de la Nocturna Solidaria de Navidad, una jornada deportiva, llena de entretenimiento y solidaridad, con actividades para todos los públicos. Desde las 16:00 horas, se podrá disfrutar de un amplio programa de actividades en el bulevar frente al Ayuntamiento.

La tarde arrancará con el espectáculo "Unas Navidades Mágicas", pensado para disfrute de los más pequeños y sus familias. Asimismo, habrá una zona dedicada a juegos infantiles, hinchables, un circuito de karts a pedales, así como un pasacalles navideño en patines y una exhibición de gimnasia rítmica.

Las actividades principales, la carrera y la marcha a pie, darán comienzo a las 20:15 horas y están abiertas a participantes de todas las edades.

Como novedad en esta edición, se contará con una tómbola solidaria. El evento finalizará con la caída de nieve artificial, creando un ambiente navideño y festivo.

El coste del dorsal para participar en la carrera y la marcha es de 3 euros, cuya recaudación será donada a la Asociación ALCER, dedicada a la lucha contra las enfermedades renales. La inscripción se abre hoy, 17 de diciembre, y se pueden realizar en el Centro Deportivo Municipal o en www.masatletismo.com

 

La Peña Barcelonista Championdetó celebra su XV Aniversario en La Carlota

El pasado sábado 14 de diciembre, la Peña Barcelonista Championdetó 2009 de La Carlota (Córdoba) celebró su XV Aniversario con una cena de gala en las instalaciones del Hotel El Pilar de la localidad. Al evento asistieron peñistas y aficionados barcelonistas, disfrutando un año más de una gran fiesta de barcelonismo. Durante la celebración, se repartieron diversos obsequios proporcionados por el Fútbol Club Barcelona y la Confederación Mundial de Peñas Barcelonistas.

Uno de los momentos más destacados de la noche fue el homenaje a D. Pedro Jesús López Muñoz, socio cofundador y actual secretario de la Peña. El presidente de la organización le entregó una placa conmemorativa en reconocimiento a su responsable labor y a su contribución en la transmisión de la pasión barcelonista a lo largo de estos años.

La celebración concluyó con un brindis entre los peñistas presentes, deseando un 2025 lleno de salud, bienestar y títulos para el Barça.

 

Joaquín Espejo Márquez recibe el Premio Extraordinario de Bachillerato 2023/2024

El vecino de La Carlota, Joaquín Espejo Márquez, ha sido galardonado con el Premio Extraordinario de Bachillerato del curso 2023/2024, otorgado por la Fundación Universidad Pablo de Olavide. La Carlota pertenece a esta fundación como parte de las Nuevas Poblaciones de 1767 impulsadas por el rey Carlos III.

Espejo logró una nota media de 10 en Bachillerato y actualmente estudia Medicina en la Universidad de Córdoba.

Por otro lado, el alcalde de La Carlota, Antonio Granados, participó en la reunión del Patronato de la Fundación para planificar las actividades de 2025, entre las que se incluye la continuidad de este premio al rendimiento académico.

 

El Pleno Municipal de La Carlota aprueba la dedicación de una calle a Don Salvador Crespo López

El pasado  24 de noviembre, el Pleno Municipal de La Carlota, presidido por el alcalde Antonio Granados, aprobó por unanimidad la propuesta para renombrar la calle La Chinola como Calle Salvador Crespo López. Esta decisión responde a una solicitud presentada por la empresa Dafisa, la única ubicada en dicha calle, que deseaba rendir homenaje al destacado agricultor cordobés.

El consejero de gobernación, Francisco Javier Martín, del grupo socialista (PSOE), fue el encargado de explicar la propuesta durante la sesión. Según detalló, Don Salvador Crespo López fue un importante colaborador en el desarrollo de la agricultura cordobesa, especialmente en el sector del trigo duro y, más tarde, en la comercialización del aceite de oliva. "Normalmente somos reacios a cambios de denominaciones de calles para evitar molestias, pero, en este caso, al tratarse de una vía que solo alberga a Dafisa, acogemos la propuesta con entusiasmo", señaló Martín.

En representación de Izquierda Unida, Bea Mansilla expresó su apoyo al cambio de denominación: "No tuve el placer de conocer a Don Salvador, pero lo que relatan de él evidencia que era un trabajador visionario de la agricultura y un amante de Córdoba. La participación ciudadana es esencial, y este gesto refleja el deseo de la empresa y honra la memoria de un hombre que dejó huella".

Jacobo, portavoz del grupo Vox, destacó la contribución de Don Salvador Crespo López al desarrollo agrícola de Córdoba y Andalucía, apoyando la iniciativa "a título póstumo en reconocimiento a su trayectoria".

Desde el Partido Popular, Obdulia también expresó su respaldo al cambio, afirmando: "Siempre estaremos agradecidos a quienes trabajan y defienden nuestra agricultura".

Finalmente, el alcalde Antonio Granados confirmó la aprobación del punto con el voto unánime de todos los grupos municipales, subrayando la relevancia de reconocer la labor de figuras que han contribuido significativamente al progreso del municipio y su entorno.

Este cambio de denominación es un homenaje a la vida y obra de Don Salvador Crespo López, un pilar de la agricultura cordobesa que seguirá siendo recordado a través de esta calle.

 

La Carlota celebra el 6 de diciembre el día de la Constitución con una variada programación deportiva-cultural

El alumbrado especial de Navidad se inaugura con un espectáculo de luz y sonido este día a las 19:30 horas

El próximo 6 de diciembre, La Carlota conmemorará el Día de la Constitución con un completo programa de actividades con el que se puede disfrutar de deporte al aire libre, actuaciones musicales, un mercado navideño de asociaciones y se culminará con la inauguración del alumbrado navideño, el cual presenta como novedad, un espectáculo de luz y sonido.

La jornada comenzará a las 9:00 de la mañana con una ruta de senderismo que partirá desde la Plaza del Ayuntamiento. Los participantes recorrerán un trayecto de perfil suave, con una distancia de 14 kilómetros, y como punto de avituallamiento, el Monte de las Pinedas.

La actividad deportiva continuará con una exhibición de pickleball, de 11:00 a 13:30 horas en el bulevar frente a la Plaza del Ayuntamiento.

A su vez, a partir de las 11:00 horas, se pondrá en marcha el mercado navideño a cargo de las asociaciones locales, donde se ofrecerán productos caseros.

Para los más pequeños, el entretenimiento dará comienzo a las 13:00 horas, con atracciones infantiles como la barredora y las camas elásticas, con precios especiales por niño.

Sobre las 14:30 horas, se repartirá un arroz para todos, dando paso posteriormente a la actuación del grupo flamenco-fusión En Clave de Dos. Más tarde, a las 18:30 horas, la Asociación Cultural Amigos de Gloria ofrecerá un concierto de villancicos con castañuelas.

Y para finalizar la jornada, se llevará a cabo la inauguración del alumbrado navideño en la Plaza del Ayuntamiento con un espectáculo de luz y sonido, a partir de las 19:30 horas, que tendrá un nuevo pase a las 20:30 horas y otro a las 21:30 horas.

 

La Carlota destaca en el Encuentro de Municipios Industriales de Andalucía

Linares (Jaén) – El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y el concejal de Desarrollo, Juan José Gil, participaron hoy en el Encuentro de Alto Nivel de los Municipios de la Red de Ciudades Industriales de Andalucía, celebrado en Linares. Este evento reúne a representantes de los cien municipios andaluces que integran la iniciativa, incluidos 32 de la provincia de Córdoba, con el objetivo de consolidar una red común de recursos industriales que facilite la atracción de inversiones.

Durante la inauguración del acto, el presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y alcalde de Córdoba, José María Bellido, subrayó los beneficios de esta red para promover los espacios industriales de la región. Bellido destacó a La Carlota como un referente en desarrollo industrial, citando como ejemplo la reciente confirmación de la futura planta de procesado de pavo de ‘Aviserrano’ en la localidad, un proyecto que generará 1.000 empleos directos y otros tantos indirectos.

En la jornada se presentó una plataforma en desarrollo que permitirá a los inversores consultar información sobre los recursos industriales de los municipios adheridos. Este sistema contará con dos secciones: un "cuaderno de venta conjunto", con datos generales sobre la región, y un "cuaderno de venta individual", con detalles específicos de cada localidad.

El alcalde Antonio Granados destacó la ubicación estratégica de La Carlota como un atractivo logístico clave para las empresas y reafirmó el compromiso del municipio con la promoción de sus espacios industriales. “Estamos trabajando activamente para captar inversiones a través de nuestra integración en la Red de Ciudades Industriales y con la distinción de Bandera Verde de la Industria”, señaló Granados, reiterando el enfoque de su gobierno local en consolidar el desarrollo industrial de la localidad.

 

El alcalde de La Carlota participa en el homenaje a Brañosera, primer municipio de España

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, acompañado por la concejala de Educación, Inés Martínez, ha asistido al acto institucional celebrado en el Parlamento de Andalucía en homenaje a Brañosera, el primer municipio de España, con motivo del 1.200 aniversario del otorgamiento de su primera carta puebla.

El evento ha puesto de relieve el paralelismo entre los orígenes de Brañosera, situado en la provincia de Palencia, y la promulgación del Fuero de las Nuevas Poblaciones de Andalucía, que este año conmemoran 257 años.

 

LA CARLOTA APRUEBA SU PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO 2025 CON 16,7 MILLONES DE EUROS

El Ayuntamiento mantiene su compromiso en reforzar el apoyo social, el impulso del desarrollo local y la implantación de empresas y la mejora de servicios e infraestructuras municipales, guardando los principios del equilibrio económico

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y el concejal de Hacienda, José M. Reifs, han informado de que el Ayuntamiento de La Carlota ha aprobado los Presupuestos Municipales para el año 2025, con un montante total de 16.708.030,01 euros, lo que representa un incremento del 2,88% respecto al ejercicio anterior.

El proyecto del presupuesto se llevó a la sesión plenaria ordinaria del pasado 25 de noviembre, lo que permitirá que el consistorio pueda trabajar con las nuevas cuentas desde el 1 de enero.

Granados ha señalado que este presupuesto se ha diseñado bajo un enfoque de responsabilidad y equilibrio económico, con los ingresos y los gastos equiparados, y donde se refleja la ejecución de los compromisos adquiridos con los carloteños con unos principios básicos: mantener el apoyo social, impulsar el emprendimiento y la industrialización, así como, destinar recursos a inversiones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, mediante servicios e infraestructuras municipales.

En este sentido, ha indicado que “el compromiso con el apoyo social sigue siendo una prioridad”. Se conservan partidas esenciales como el Empleo Emergencia Social -100.000 euros-, las Ayudas Sociales y el Fondo de Solidaridad, destinadas a atender a las familias que se encuentran en situación de dificultad. “Y en esta sintonía de ayudar a las familias, seguimos congelando los impuestos municipales y renovando las bonificaciones en el IBI, para familias numerosas o las VPO; en la licencia de actividad; en el ICIO, un 50% de deducción en proyectos de edificios en el casco histórico; en el ITVM, hasta un 75% durante tres años para vehículos con motor eléctrico; o hasta el 95% por la instalación de paneles fotovoltaicos para el autoconsumo.”

Por otro lado, con el objetivo de incentivar la puesta en marcha de nuevas empresas, el Ayuntamiento continúa promoviendo el desarrollo local con la iniciativa "Emprende por tu Pueblo", dotada con 50.000 euros. “Y seguiremos liderando iniciativas que puedan suponer el crecimiento industrial en nuestros polígonos”.

Asimismo, en el capítulo de inversiones, el presupuesto plantea una apuesta clara por mejorar los servicios e infraestructuras municipales, con una suma de 1,2 millones. Entre las actuaciones destacadas figuran: la construcción de un comedor en el Colegio del departamento de La Paz -185.000 euros-; el proyecto de demolición de la parcela de unas futuras VPO de alquiler social en la pedanía de Aldea Quintana -28.000 euros-; una fase de los vestuarios del Estadio Municipal -80.000 euros-; la segunda fase del pump track -48.000 euros; y la adecuación de las instalaciones deportivas municipales -100.500 euros-. Asimismo, prosiguen las partidas del arreglo de calles y acerados, el adecentamiento de caminos, la eliminación de barreras arquitectónicas, la rehabilitación de edificios municipales y mejoras en parques infantiles.

Por su parte, el concejal de Hacienda ha puntualizado que “con estos presupuestos, el Ayuntamiento de La Carlota reafirma su compromiso con la gestión responsable y equilibrada, orientada a cubrir las necesidades de la población sin comprometer el futuro del municipio”. De esta forma, ha resaltado el descenso significativo de un 35% en el capítulo nueve (pasivos financieros), “a consecuencia del esfuerzo que se realiza año a año para amortizar deuda total del Ayuntamiento, con una cuantía de 333.940,51 euros, unos 200.000 euros menos que el pasado año”.

 

Econatur celebró su 25 aniversario con el Global Innovation Forum en Córdoba

El 18 y 19 de noviembre se celebró en el Palacio de Congresos de Córdoba el Global Innovation Forum Econatur 2024 (#GIFE2024), un evento que reunió a destacados expertos en biotecnología, salud y sostenibilidad para conmemorar el 25 aniversario de Econatur, empresa pionera en química verde.

Durante la inauguración, Juan Nieto, fundador y director general de Econatur, recibió un homenaje sorpresa de Antonio Díaz, presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba. En su discurso, Díaz destacó el compromiso de Nieto con la sostenibilidad y su liderazgo en la integración del bienestar social con el éxito empresarial.

El foro incluyó múltiples paneles y mesas redondas que abordaron temáticas clave como la inteligencia artificial en la agricultura, los beneficios de los compuestos bioactivos, y la sostenibilidad en agroecosistemas mediterráneos. Entre los expertos participaron Alfonso Clemente (EEZ-CSIC), Susana Vílchez (Universidad de Granada), y Francisco Martín-Martínez, quienes exploraron temas como la tecnología CRISPR, el control biológico de insectos y la supercomputación aplicada a la agricultura.

También se debatieron casos de éxito en innovación agroalimentaria con líderes de empresas como COVAP, Dcoop y Grupo La Caña, y se analizaron los retos de la agricultura del futuro con representantes de Asaja Córdoba, Caja Rural del Sur y otras organizaciones.

El evento fue un espacio de reflexión e intercambio para impulsar prácticas sostenibles e innovadoras en el sector agroalimentario, posicionando a Econatur como referente en el ámbito de la biotecnología y la sostenibilidad.

 

La Carlota conmemoró el 25N con un acto contra la violencia de género adaptado por la lluvia

El Ayuntamiento de La Carlota conmemoró el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, con un acto que incluyó la lectura de un manifiesto en el que se reivindicó la igualdad efectiva y la erradicación de la violencia hacia las mujeres. En esta edición, el mensaje se centró en la violencia ejercida a través de las redes sociales, una problemática de creciente relevancia.

Inicialmente, estaba prevista una concentración al aire libre, pero debido a las previsiones de lluvia, el Ayuntamiento anunció su suspensión y trasladó la actividad al patio de la casa consistorial. El acto concluyó con un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de la violencia de género.

 

LA CARLOTA CELEBRA SU PRIMERA FERIA DE TECNOLOGÍA Y VIDEOJUEGOS "PLAYGAM"' EL SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE

El evento se realizará en el Pabellón Municipal, donde se habilitarán varias zonas con diferentes tipos de consolas, realidad virtual, simuladores de conducción, impresión 3d, baile, videojuegos retro-arcade y de móviles

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con la concejala de Juventud, Inés Martínez, han presentado la primera edición del ‘Playgame La Carlota’, una feria especializada en entretenimiento digital, con la tecnología y los videojuegos como protagonistas, que se celebrará el próximo sábado, 30 de noviembre. En dicho acto, ha participado el Consejo Local de Infancia y Adolescencia carloteño, una iniciativa enmarcada dentro de la agenda de actividades de la conmemoración del 20N, Día de la Infancia.
Este evento será de acceso gratuito y se llevará a cabo en el Polideportivo Municipal en horario ininterrumpido de 10:00 a 20:00 horas, convirtiendo a este centro en un punto de encuentro para los más pequeños y la juventud, así como, para los más mayores.
La feria estará dividida en diferentes zonas de entretenimiento e innovación tecnológica. Así, los asistentes podrán jugar con distintos tipos de consolas, participar en torneos amateur de juegos de moda, conducir de manera realista con los simuladores de coches, trasladarse a diferentes escenarios con la realidad virtual y los más nostálgicos tendrán la posibilidad de volver a jugar a videojuegos clásicos en un espacio retro-arcade.
También, habrá un área de tecnología, donde los visitantes podrán, por ejemplo, explorar la impresión 3D; y otra, de baile y coreografía

 

La Carlota celebró el Día de la Infancia con un acto reivindicativo del Consejo Local de la Infancia y Adolescencia

La Carlota conmemoró el 20 de noviembre, Día de la Infancia, con un acto en el que el Consejo Local de la Infancia y Adolescencia reivindicó los derechos de los niños y niñas. Durante el evento, se realizó la lectura de un decálogo y un manifiesto que destacó la importancia del papel de los menores en la toma de decisiones dentro del municipio.

Los 16 niños y niñas que integran el Consejo participaron en las lecturas y, además, algunos de ellos amenizaron la jornada interpretando el Himno de la Alegría con diferentes instrumentos y mediante lenguaje de signos.

El acto estuvo presidido por el alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y la concejala de Juventud, Inés Martínez. Durante la actividad, se expuso la labor que realiza el Consejo Local de la Infancia y Adolescencia, el cual presenta sugerencias y demandas al Ayuntamiento para la implementación de iniciativas dirigidas a niños, niñas y jóvenes del municipio.

 

García: “Las cuentas de 2025 blindan los servicios públicos esenciales y aportan medidas para reducir la brecha social”

El diputado ha valorado los Presupuestos andaluces para Educación que ascienden a 9.167 millones de euros

“Gracias a estos Presupuestos récord del Gobierno de Juanma Moreno, La Carlota va a seguir avanzando con inversiones y actuaciones de importancia y que eran necesarias”

15 noviembre 2024. 

El diputado autonómico del Partido Popular de Córdoba, José Carlos García, ha asegurado que las cuentas de 2025 presentadas por el Gobierno de Juanma Moreno blindan los servicios públicos esenciales y aportan medidas para reducir la brecha social.

“Está claro que la oposición no se ha leído el proyecto de Presupuestos de la Junta de Andalucía para el año próximo, si lo hubiera hecho se habría dado cuenta de que están diseñados para garantizar los servicios públicos como la salud, la educación y la dependencia, beneficiando a los sectores más vulnerables, y sin olvidar la generación de empleo a través de los sectores productivos. En definitiva, unas cuentas donde la prioridad son los andaluces y concebidas para dar más calidad de vida a las personas”, ha afirmado.

García ha hecho estas declaraciones en La Carlota junto a la diputada nacional y presidenta local del PP de este municipio, Isabel Prieto, acompañados por los miembros del Grupo municipal del PP de La Carlota, donde ha puesto en valor el Presupuesto destinado a Educación, que asciende a 9.167 millones de euros, un 3,5% más que en 2024. Esto supone en torno al 5% del PIB andaluz. “Gracias a estos Presupuestos récord del Gobierno de Juanma Moreno, La Carlota va a seguir avanzando con inversiones y actuaciones de importancia y que eran necesarias. Los carloteños lo van a notar en políticas de agricultura con la estación depuradora residuales que se está ejecutando y pronto será una realidad; en políticas sociales, en la mejora de la Atención Primaria en sanidad, y también en educación”, ha asegurado.

El diputado ha destacado las inversiones previstas para llevar a cabo obras de mejora en el Colegio Público Rural Ana de Charpentier de Fuencubierta dirigidas al recalce de la cimentación. Además, los alumnos de La Carlota se van a beneficiar de los nuevos dispositivos digitales, que en el caso de los centros educativos de este municipio tendrá una cuantía superior a los 105.000 euros. También más de 150 familias del municipio se van a ver apoyadas por la gratuidad de la educación infantil de 2 a 3 años.

 

También el próximo año los docentes de toda la provincia, unos 10.500 docentes, también los de La Carlota, verán equiparados sus salarios a la media nacional, y el Gobierno andaluz seguirá avanzando en la digitalización de los centros educativos con una inversión para nuestra provincia de 14 millones de euros. “El objetivo es seguir mejorando la educación en Córdoba y en Andalucía, con más docentes y mejor pagados, más y mejores infraestructuras, y más recursos para el alumnado”, ha afirmado José Carlos García.

El diputado ha valorado la “cifra récord” del Presupuesto 2025 para la provincia de Córdoba con 427 millones de euros, un 261% más que cuando gobernaba el PSOE en 2018. “Unos presupuestos serios, rigurosos, responsables y que dan seguridad y credibilidad, donde prima la gestión y la eficacia demostrada por el Gobierno de Juanma Moreno en estos años, y sobre todo que están centrados en el avance de Córdoba y Andalucía y el bienestar de los andaluces”.

 

Nace la Cátedra Econatur Salud en la Universidad de Córdoba

Iniciativa que busca la investigación y la innovación en salud global bajo el concepto One Health.

▫️La Cátedra Econatur Salud se presenta como un observatorio único en biotecnología y agroalimentación, con el objetivo de fomentar el conocimiento, la colaboración y el desarrollo sostenible entre empresas, científicos y agricultores.

▫️Su primer gran evento evento será GIFE 2024; Global Innovation Forum Econatur, los días 18 y 19 de noviembre. Un encuentro para debatir y crear sinergias en temas como agricultura sostenible, biotecnología y alimentación saludable, con la participación de Nicolás Olea, Emilio Duró, Manuel Pimentel y Aitor Sánchez.

 

Inicia el Curso de Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales en La Carlota, Subvencionado por la Junta de Andalucía

El pasado martes 12 de noviembre, Inés Martínez, concejala de Formación del Excmo. Ayuntamiento de La Carlota, inauguró el curso Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales, subvencionado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Córdoba. Este programa educativo, respaldado por la Junta de Andalucía, tiene como objetivo principal mejorar las oportunidades de empleo de personas desempleadas, brindando una formación integral y certificada.

Detalles del Curso

El curso tiene una duración total de 430 horas, divididas en:

390 horas teórico-prácticas: Se desarrollarán entre el 12 de noviembre de 2024 y el 27 de febrero de 2025.

40 horas de prácticas en empresas: Tendrán lugar del 6 al 14 de marzo de 2025 en empresas de la comarca.

Al finalizar, los participantes obtendrán el Certificado de Profesionalidad, lo que les habilita para desempeñarse en el sector administrativo, tanto en empresas privadas como públicas.

Formación de Calidad

La docente encargada del curso, Mª José Rejano Enríquez, aportará su experiencia y conocimientos para garantizar una formación de alto nivel, adaptada a las necesidades del mercado laboral actual.

Beneficios para los Participantes

Este curso representa una valiosa oportunidad para el desarrollo profesional de los asistentes, mejorando su cualificación y aumentando su competitividad en el mercado laboral. Con el respaldo del certificado, podrán optar a empleos administrativos en diversas áreas y participar en bolsas de empleo.

 

CUATRO POLICÍAS LOCALES DE LA CARLOTA REALIZAN LABORES DE APOYO EN EL MUNICIPIO VALENCIANO DE CATARROJA AFECTADO POR LA DANA

Los agentes carloteños dan soporte a la policía local de Catarroja en regulación de tráfico, control de cortes de calles y vigilancia y custodia de edificios

Cuatro agentes de la Policía Local de La Carlota se encuentran en Catarroja (Valencia) para colaborar en labores de apoyo y asistencia tras los graves daños sufridos por la DANA del pasado 29 de octubre. En una acción de cooperación intermunicipal, los policías carloteños se han unido al dispositivo de emergencias desplegado en Catarroja para ayudar en las tareas de regulación del tráfico, control de cortes de calles y vigilancia de edificios ante esta situación de emergencia.

Los policías carloteños se desplazaron en dos vehículos, un patrullero y un furgón, donde han llevado material de tráfico, como vallas, conos y señalización provisional, para poder operar de forma autónoma. Además, han transportado materiales de limpieza como palas, rastrillos, escobones, entre otros, para donarlos y contribuir a la recuperación de la zona.

Este operativo está coordinado por la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) y en este caso, se realiza bajo la dirección de la Jefatura de Catarroja. De esta manera, los agentes de La Carlota son distribuidos en los puntos de control, recibiendo las instrucciones por transmisiones.

El municipio de Catarroja permanece cerrado al tráfico para garantizar la seguridad, solo permitiendo el tránsito de maquinaria pesada, vehículos de urgencias y de labores técnicas de reparación.

Este equipo carloteño está comisionado con autorización del alcalde, siendo una acción de ayuda desde La Carlota, lo que ha sido posible, con la implicación y respaldo del resto de la plantilla de la Policía Local para organizar la cobertura del servicio en la localidad.

Al respecto, desde Catarroja, los agentes locales carloteños han destacado que “la experiencia profesional no tiene precio, no sólo estamos ayudando y aportando un granito de arena en un momento difícil para muchas personas y muchos pueblos, sino que a nivel personal estamos aprendiendo muchísimo”.

 
1804 resultados encontrados.    Más resultados: 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | >>
 
©lacarlota.com | Teléfono | Email: info@lacarlota.com | Diseña y desarrolla Xperimenta eConsulting
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies .
[x] CERRAR