Las obras se centran en cinco kilómetros, entre los puntos 51,100 y 56,060 que pertenecen a los municipios de La Carlota y La Guijarrosa
La Junta de Andalucía va a invertir 352.000 euros en el refuerzo del firme de la carretera A-379 de Casariche a La Carlota por Puente Genil, en concreto, entre los puntos kilométricos 51,100 y 56,060.
Así lo ha informado la delegada de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Cristina Casanueva, quien ha visitado las obras y ha añadido que esta actuación se enmarca dentro de los contratos de mantenimiento de firmes que la Consejería de Fomento tiene vigentes en la provincia de Córdoba.
El tramo comprendido entre los puntos kilométricos 52,230 y 56,060 está dentro del término municipal de La Carlota y el restante, entre los puntos 51,100 y 52,230, de La Guijarrosa.
La intensidad media de vehículos en esta carretera en el tramo completo es de 2.352 vehículos al día, con un 1% de vehículos pesados.
Como ha informado la delegada de Fomento, la inversión de las actuaciones realizadas en carreteras del término municipal de La Carlota, junto con la conservación integral desde el año 2019, asciende a 590.8165 euros.
“El estado de las carreteras y la seguridad vial es una de las prioridades de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda”, ha señalado Casanueva en relación con la actuación de mejora del firme en este tramo.
Supone, añade la delegada, “un compromiso de la Junta de Andalucía por mejorar las infraestructuras que conectan a los municipios, activando el empleo y la actividad económica, así como las travesías, en este caso entre La Carlota y La Guijarrosa, que incluyen aldeas como La Paz y Montealto”.
Casanueva ha incidido en la necesidad de contar con buenas carreteras para hacer frente a la despoblación. “La buena comunicación vial entre los municipios es clave para contribuir a la fijación de la población rural y evitar la despoblación. Por ello, el Gobierno andaluz pone especial atención en la mejora de la red vial de la provincia con continuas actuaciones”, ha subrayado.
Estas jornadas se celebran los días 16 y 17 de marzo y cuentan con 47 stands donde se promociona la oferta formativa en la educación superior
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con el delegado de Empleo de Diputación de Córdoba, Miguel Ruz, y la concejala de Formación, Raquel Alors, han inaugurado la VI edición del Salón del Estudiante Ágora La Carlota, con la presencia de los primeros grupos de alumnos visitantes y de representantes de las diferentes instituciones educativas participantes, como la UCO, y también de las Fuerzas de Seguridad del Estado.
Durante la celebración de este evento, los días 16 y 17 de marzo, se calcula el paso de más de mil alumnos de secundaria de institutos de la provincia, cuya asistencia está concertada por tramos horarios.
Tras el acto de apertura, Granados y Ruz han visitado los 47 stands para comprobar de primera mano la actividad de cada centro y las salidas profesionales que presentan.
De esta forma, el alumnado visitante puede conseguir información detallada, así como, presenciar muestras en directo, de la formación que cada centro oferta.
En este sentido, el alcalde carloteño ha informado de que “Ágora La Carlota tiene como objetivo ayudar a responder las dudas sobre qué camino seguir para alcanzar la profesión que un joven quiere para su futuro”. “Vosotros y vosotras sois protagonistas hoy aquí, la juventud, porque sois el futuro, encargados y encargadas de lo que pasará en nuestra sociedad del mañana, y por ello, es tan importante las decisiones que toméis ahora, en el presente”.
Igualmente, Granados ha incidido en la oportunidad que ofrece el salón del estudiante carloteño “puesto que existe desconocimiento sobre salidas profesionales y que están ahí, por ello contamos con conferencias como las de las fuerzas de seguridad o una charla que tenemos sobre las posibilidades laborales que ofrecerá la futura base logística militar del Ejército de Tierra en Córdoba, en cuyo proyecto La Carlota está de manera oficial en la candidatura”.
Por su parte, el delegado de Empleo de Diputación de Córdoba, Miguel Ruz, ha señalado que la Diputación provincial apuesta por este tipo de eventos porque ofrece un gran valor de futuro, ya que se destina a la juventud, que será el mañana de nuestra sociedad.
Asimismo, ha valorado positivamente la organización de Ágora La Carlota porque ofrece una amplia panorámica de la formación que tienen los centros educativos y estas jornadas permiten orientar a los alumnos hacia el camino que deben tomar para alcanzar su meta profesional.
Esta empresa especializada en la adaptación de carrocerías de vehículos está capacitada para formar parte de la industria auxiliar militar, suponiendo un gran activo para la futura Base logística del Ejército de Tierra en Córdoba
El alcalde de La Carlota Antonio Granado, junto al concejal de Urbanismo, Juan José Gil, han visitado las instalaciones de la empresa local, EuroGaza, acompañados por los gerentes de la entidad, Rafael Velasco y Sebastián Zafra.
Allí, han podido conocer de primera la mano la labor que esta empresa carloteña realiza desde hace más de treinta años, adaptando vehículos destinados a servicios de emergencias tanto para el territorio nacional, como exportados a distintos países, especialmente de Latinoamérica.
De esta manera, Granados y Gil han comprobado las tareas de montaje de las distintas divisiones de esta empresa carloteña dirigidas a emergencias como ambulancias – con modelos eléctricos-, vehículos policiales, de salvamento y rescate o clínicas móviles; y también, vehículos para el ocio como las furgonetas camper.
Así, han visto varios ejemplos de la transformación de los diferentes vehículos, entre ellos los camiones Cargo Fuso, modelo que ha sido recientemente incorporado al servicio del 061 de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, como vehículos con tecnología puntura, destinados al apoyo logístico para la atención de grandes emergencias y catástrofes y grandes operativos con actividades multitudinarias como la romería del Rocío.
Por otro lado, la visita a EuroGaza se enmarca dentro de las rondas de encuentros que el alcalde y el concejal están manteniendo con empresas con el objetivo de impulsar el desarrollo empresarial local a través de la implantación de la industria auxiliar militar en La Carlota, en el marco del proyecto de la futura Base logística del Ejército de Tierra en Córdoba, en cuya candidatura, el municipio carloteño se integró en la propuesta de la capital presentada al Ministerio y al Ejército, el 22 de enero de 2021 en Madrid, ofreciendo los espacios industriales de la localidad, entre ellos un polígono con 2 millones de metros cuadrados para empresas de gran superficie.
De esta forma, Granados se ha congratulado de que “una empresa carloteña como EuroGaza especializada en la adaptación de carrocerías de vehículos tiene el potencial y la capacitación para formar parte de la industria auxiliar militar”.
Asimismo, ha señalado que esta empresa carloteña sería un gran activo para la futura Base logística del Ejército de Tierra en Córdoba “por su dilatada experiencia, la capacidad de producción, la proyección de futuro, la innovación que presenta y un valor añadido desde el punto de vista logístico, la cercanía de la planta productiva de esta empresa respecto a la ubicación de la nueva base militar”.
Moli de Ronda, Mariscal Ruiz y Roberto Martín han disputado la Final del VII Bolsín Taurino de La Carlota
Moli de Ronda ha sido declarado ganador del VIII Bolsín Taurino de La Carlota tras celebrarse la Gran Final en los Jardines Taurinos del Hotel El Pilar.
Moli de Ronda ha desorejado al «abreplaza» del festejo matinal; su compañero de cartel, Mariscal Ruiz, ha hecho lo mismo con el segundo novillo. Roberto Martín se llevó un trofeo del que cerraba el festejo.
Plaza de Toros de los Jardines Taurinos del Hotel El Pilar de La Carlota
Ganadería de Toros de la Plata
Moli de Ronda, dos orejas
Mariscal Ruiz, dos orejas
Roberto Martín, oreja
Foto: Juventud Taurina La Carlota
El Ayuntamiento de La Carlota y La Diputación de Córdoba, a través de su Delegación de Empleo, ponen en marcha de forma conjunta una nueva edición de las Jornadas de Proyección Formativa Ágora, que tendrán lugar los días 16 y 17 de marzo.
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, explica que “serán 47 los estands participantes en este encuentro que contará con un amplio programa de actividades compuesto de jornadas técnicas, visitas guiadas y talleres”.
Para Granados, “desde las administraciones públicas debemos poner todos los recursos a nuestro alcance para apostar por la formación de los más jóvenes haciendo especial hincapié en todas aquellas propuestas que tengan especial incidencia en el mercado laboral”.
Por su parte, el delegado de Empleo de la institución provincial, Miguel Ruz, señala que “nos encontramos ante un ejemplo más del apoyo que esta Diputación ofrece a las acciones y propuestas que como Ágora La Carlota vienen a dar oportunidades laborales a la población más joven de la provincia”.
Según Ruz, “esta iniciativa pretende dar a conocer a los más jóvenes las diferentes entidades de la comarca especializadas en formación reglada y formación complementaria o para la obtención del carnet profesional, además de las centradas en la búsqueda del empleo y el autoempleo”. “Así, Ágora La Carlota se considera un proyecto generador de empleo que favorece la empleabilidad y el desarrollo económico y social de la provincia, motivo por el que venimos apoyando este proyecto que alcanza su VI edición”, matiza Ruz.
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, el concejal de Urbanismo, Juan José Gil, y el concejal de Deportes, José Mª Reifs, han visitado las obras de las nuevas pistas deportivas 3×3 polivalentes al aire libre que se están construyendo en La Carlota.
En concreto, una de las pistas se está instalando en la Plaza Dr. José Soldevilla, comúnmente conocido como parque del ambulatorio; y la otra pista se ubica en la calle Gran Capitán, detrás de la Residencia de Mayores.
Estas pistas tienen formato 3×3 y contará con una canasta y una portería de fútbol sala, ambas integradas en la misma estructura. Estos proyectos se enmarcan en el plan municipal de adecuación de instalaciones deportivas del 2022, cuyo objetivo es fomentar el ocio alternativo y la actividad física entre la población más joven, así como, promocionar hábitos de vida saludable.
La demanda de productos alimenticios por parte de las personas más necesitadas ha aumentado debido a las distintas crisis que estamos atravesando. Cada vez son más las personas que llaman a las puertas de las parroquias solicitando ayuda, incluso los distintos ayuntamientos desvían personas a las Cáritas Parroquiales para que sean atendidas.
Por este motivo la parroquia de la Inmaculada Concepción de La Carlota ha firmado un acuerdo con la cadena de supermercados Mercadona de cara a ayudar a la labor que realiza Cáritas Parroquial en el término municipal carloteño.
En la firma estuvieron presentes Noelia Conrado, directora de Relaciones Externas de Mercadona de Córdoba y Néstor Huércano Barroso, párroco de la Inmaculada Concepción del municipio, quien ha asegurado que “se trata de un acuerdo muy importante porque toda ayuda es necesaria. Son muchas las personas las que llaman a las puertas de Cáritas y dependiendo de nuestras posibilidades así podemos atender. Ahora, gracias a este cuerdo y la colaboración de Mercadona en esta labor social, podremos aumentar los días de atención a las familias”.
A partir de ahora Mercadona se compromete a donar diariamente a la institución benéfica religiosa, aquellos productos de alimentación frescos, perecederos como no perecederos para que puedan ser distribuidos entre las familias más necesitadas.
De esta manera Mercadona además de colaborar con la Iglesia, “cumplimos con uno de nuestros compromisos, el de devolver a la sociedad parte de lo que recibimos de ella con el objetivo además de no desperdiciar alimentos y beneficiar a los usuarios de Cáritas”, ha afirmado Conrado.
Hasta el momento la sede de Cáritas Parroquial de La Carlota, ubicada en calle Ramón y Cataluña, abría sus puertas un día a la semana. Ahora se podrá aumentar incluso llegando a los tres días semanales para cubrir las necesidades de aquellas familias que necesitan de la ayuda de la Iglesia católica. Esta labor también se puede materializar semanalmente gracias a los diez voluntarios que cuenta Cáritas, aportando su tiempo y su dedicación a esta importante labor.
Cáritas Parroquial de La Carlota no solo ayuda aportando alimentos, también durante todo el año seleccionan prendas de vestir donadas por otras muchas familias, y que los usuarios que así lo necesiten van retirando del ropero de Cáritas.
Además ponen en marcha distintas acciones de recogida de alimentos durante los doce meses del año, como la última que están realizando, donde se pide la colaboración de la población para que depositen en la misma parroquia cartones de leche.
El alumnado del I.E.S. El sauce en conmemoración del día de la mujer (8 de marzo), expuso los trabajos realizados en sus talleres.
Enfocados en la comunicación asertiva y positiva por un lado.
Además de recordar la importancia repartir los trabajos de casa o de los hijos, de los que tradicionalmente han cargado sobre sus espaldas las mujeres trabajadoras.
La prueba está dentro del circuito provincial de duatlón y triatlón
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y el concejal de Deportes, José Manuel Reifs, han presentado el cartel de la III Duatlón de La Carlota que se disputará el próximo domingo, 26 de marzo de 2023. Al acto, ha asistido un gerente de Camper Eurogaza, Sebastián Zafra, en representación de esta empresa patrocinadora del campeonato.
La prueba consta de dos modalidades, una de bicicleta con 21 kilómetros y otra de carrera a pie de 2,5 kilómetros, en un circuito por el término municipal.
La salida y la meta se ubicarán en la avenida Carlos III, frente al Ayuntamiento carloteño, siendo un edificio importante para la localidad al ser parte de su patrimonio histórico del siglo XVIII.
Allí, se espera que se congreguen cerca de 200 atletas, que participaran en las categorías masculina y femenina.
El consorcio adquiere nuevos trajes adaptados para verano y material de transporte para los EPIs
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, ha asistido hoy al Parque de bomberos carloteño, donde el presidente del Consorcio provincial de prevención y extinción de incendios, Rafael Llamas, ha presentado los nuevos carros auxiliares de la institución, uno de cisterna para recarga de combustible, otro para sistemas de apuntalamiento, otro para material auxiliar o uno más, de aire respirable para recarga de botellas, que se ubicarán en La Carlota como base logística para este nuevo equipamiento de apoyo en operaciones de gran calado en cualquier punto de la provincia.
Asimismo, ha mostrado los nuevos equipos de indumentaria adaptados para el verano, 300 piezas, más el material de transporte de los EPIs de cada empleado.
Loles López entrega las acreditaciones de ‘Andalucía +Accesible’ y ‘Corresponsables’ y destaca la cooperación institucional La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha entregado este lunes a representantes de 28 entidades locales de Córdoba las 30 resoluciones de las subvenciones correspondientes a los planes 'Andalucía +Accesible' y 'Corresponsables' por un importe de más de tres millones de euros.
Ambos planes están destinados a favorecer la igualdad a través de la mejora de la accesibilidad en espacios públicos y con acciones que contribuyan a la conciliación de las familias con niñas, niños y jóvenes de hasta 16 años desde un enfoque de igualdad. De este modo, a través de ambos planes, se han entregado un total de 30 acreditaciones a 27 ayuntamientos y a la Diputación, teniendo en cuenta que Villanueva del Duque y Montoro cuentan con proyectos seleccionados en los dos programas.
La consejera ha mostrado su satisfacción porque en la provincia de Córdoba tantas entidades locales se hayan sumado a estos programas “lo que revela que en los ayuntamientos tenemos grandes aliados en la lucha por la igualdad y en la eliminación de barreras”. “Estos programas convergen en algo muy necesario aún hoy en día: la igualdad entre personas”, ha dicho López, que ha revindicado que “cada paso cuenta en la lucha por la igualdad de oportunidades”.
Además, con la entrega de estas subvenciones se pone de manifiesto "el compromiso de la Junta con la corresponsabilidad y con la eliminación de barreras para las personas con discapacidad", ha proseguido López, que ha explicado que se entregan las subvenciones dentro del programa 'Andalucía +Accesible' con 1,25 millones de euros a cinco municipios de Córdoba.
El programa 'Andalucía +Accesible', dotado con ocho millones para toda la región, está destinado a conceder subvenciones a entidades locales que estén adheridas al Pacto Andaluz por la Accesibilidad para realizar actuaciones que den soluciones de accesibilidad en edificios y en espacios públicos.
Así, en estos cinco municipios cordobeses van a implantar un sistema combinado de pavimento podotáctil e iluminación en la ciudad de Córdoba o adecuar espacios públicos y eliminar barreras arquitectónicas. “Cada paso cuenta para seguir construyendo una Andalucía sin barreras en la que todas las personas, tengan las capacidades que tengan, dispongan de las mismas oportunidades y estos ayuntamientos dan un paso firme en ese objetivo”, ha enfatizado Loles López.
Plan Corresponsables
A estas cinco resoluciones del programa ‘Andalucía +Accesible’, hay que sumar otras 25 concedidas a 24 ayuntamientos y a la Diputación Provincial de Córdoba dentro del Plan Corresponsables. En el marco del mismo, la Consejería ha recibido 103 solicitudes, 102 de ayuntamientos andaluces y una de una Diputación, siendo la cuarta parte correspondientes a la provincia de Córdoba.
Este lunes se han entregado las resoluciones a los 24 ayuntamientos y a la Diputación que han solicitado estas subvenciones y que, en el conjunto de la provincia de Córdoba suman 1,79 millones de euros. “Con este programa, desde el Gobierno andaluz pretendemos ayudar a las entidades locales a fomentar la igualdad entre hombres y mujeres, a educar en igualdad, a compartir responsabilidades y a mejorar la conciliación entre la vida familiar y laboral”, ha agregado López. “Esto es algo que debemos hacer como sociedad porque una sociedad realmente avanza cuando camina en igualdad, cuando hombres y mujeres comparten responsabilidades y esfuerzos”, ha continuado.
“Trabajamos para que esta tierra también sea líder en igualdad de oportunidades entre personas, que es nuestro deber como administraciones”, ha dicho López, que ha recordado que los ayuntamientos son la primera puerta a la que llaman los ciudadanos, por lo que ha defendido la apuesta del Ejecutivo de Juanma Moreno por el municipalismo. La consejera ha subrayado que estas subvenciones sirven para "reforzar la cooperación indispensable entre el Gobierno andaluz y las entidades locales: ayuntamientos y diputaciones porque esa cooperación, redunda en una mayor y mejor oferta de servicios a los ciudadanos". “Queremos que el Gobierno andaluz y los ayuntamientos vayan de la mano en beneficio de los andaluces y andaluzas y seamos aliados para buscar soluciones a los problemas", ha concluido.
Mª Dolores Gálvez clausura la campaña Aprende a Crecer con Seguridad en el CEIP Carlos III de esta localidad
La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, M.ª Dolores Gálvez, ha presentado hoy en La Carlota, las diferentes acciones que el ayuntamiento de esta localidad desarrolla en el ámbito de las políticas activas de empleo, como el programa ‘Joven Ahora’, un proyecto de Empleo y Formación y acciones formativas con certificado de profesionalidad. La responsable territorial ha querido agradecer al consistorio “su implicación e interés por desarrollar estas diferentes acciones que suponen una inversión por parte de la Junta de casi 750.000 euros en este municipio y que servirá para contratar a 37 desempleados y para formar a otros 60. En total casi 100 beneficiarios”.
Para facilitar la puesta en marcha de estas acciones, ha continuado Gálvez, “la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ya ha adelantado el 100% del coste de estas iniciativas al ayuntamiento para que este no tuviera la necesidad de comprometer recursos municipales, ni verse obligado a adelantar con fondos propios el importe necesario para llevarlas a cabo”.
La responsable territorial ha informado en que con este tipo de actuaciones lo que se pretende es, “por un lado crear las condiciones necesarias para fijar población joven a los territorios, y por otro, apoyar el empleo en el ámbito local como factor estratégico de desarrollo socioeconómico”. Por eso ha incidido en que “desde la Junta de Andalucía tenemos clara la importancia de trabajar mano a mano con los ayuntamientos, porque ellos son los mejores aliados en los territorios para desarrollar las diferentes políticas activas de empleo, como la que hoy presentamos”.
El Programa Joven Ahora, que está en desarrollo, emplea a 22 jóvenes, de entre 18 y 29 años, colectivo que se ha visto muy afectado por la crisis y que se enfrenta al mercado laboral en una situación de partida de mayor vulnerabilidad, por su falta de experiencia profesional y en muchos casos también, por falta de formación. Situaciones que este programa intenta corregir ofreciéndoles una cualificación y experiencia laboral.
Los beneficiarios cuentan con un contrato durante seis meses a jornada completa, y sus tareas se centran en la mejora de inmuebles e infraestructuras municipales y en apoyo a diferentes áreas administrativas del propio ayuntamiento. Además reciben tutorización y cuentan con acciones de orientación especializada ofrecida por parte de profesionales del Servicio Andaluz de Empleo.
En cuanto al programa de Empleo y Formación, este va a beneficiar a 15 jóvenes de La Carlota, de entre 16 a 30 años, con el objetivo principal de formarlos y ofrecerles al mismo tiempo, experiencia profesional durante un año, lo que mejora su empleabilidad y las posibilidades de encontrar trabajo. Con esta iniciativa obtendrán un certificado de profesionalidad, además de formación acreditable relacionadas con uno de los sectores productivos importantes en esta localidad, y que en estos tiempos viene demandando mano de obra cualificada, el de la construcción. En esta iniciativa, los participantes colaboran a su vez en proyectos de utilidad pública o de interés general y social que revierten en el municipio y que ha diseñado el propio ayuntamiento de La Carlota. En este caso, los trabajos se centrarán en la rehabilitación de la cubierta y remodelación de aseos y vestuario del edificio de protección civil municipal..
Asimismo, dentro de la convocatoria de Formación Profesional para el Empleo dirigida a ayuntamientos, La Carlota ha sido beneficiaria con 4 cursos, tres en la primera convocatoria y uno en la segunda que benefician a 60 desempleados con dificultades de inserción social.
Clausura Programa Aprende a Crecer con Seguridad
La delegada de Empleo ha visitado también el CEIP Carlos III de esta localidad, para clausurar la Campaña Aprende a Crecer con Seguridad, que hasta hoy ha estado recorriendo la provincia. “Una iniciativa que ha sensibilizado en prevención de riesgos y accidentes a unos 900 alumnos de 10 colegios de toda la provincia, así como a docentes, padres y madres, con el fin de reducir la siniestralidad laboral en el futuro” ha matizado Gálvez.
Esta campaña, que se inició el 13 de febrero en la capital, cumple este año su vigésima primera edición, “cifra que demuestra la buena acogida que tiene este programa entre la comunidad educativa” ha concretado la delegada, quien ha destacado que “son alrededor de 11.000 los estudiantes cordobeses los que se han formado en prevención de riesgos laborales, participando durante estos 21 años, prácticamente todos los centros de la provincia en esta iniciativa en alguna ocasión”.
Es un programa de sensibilización escolar, que intenta inculcar en la escuela la cultura de la prevención de riesgos laborales a los niños y niñas desde sus entornos más cercanos, con el objeto de concienciarlos sobre la forma de prevenir conductas de riesgo que puedan tener como resultado un accidente, al tiempo que se educa a los futuros trabajadores.
La responsable territorial ha resaltado la labor decisiva del personal docente en esta materia, con el objetivo de “generar esa prevención en la educación para así arraigarla en la sociedad en general y específicamente en el mundo laboral”.
La nueva infraestructura diseñada cubrirá las necesidades de la población hasta el año 2040, con una previsión de 9.000 habitantes
La Junta de Andalucía ha adjudicado la obra de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de La Carlota por 17,3 millones de euros, según ha informado el delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Acosta, quien ha visitado el municipio y ha asegurado que “la ejecución del proyecto sobre el terreno está próxima a comenzar”. El adjudicatario de las obras es la UTE AZVI-DAM, mientras que la asistencia técnica y la coordinación de seguridad y salud ha recaído en GESER.
Acosta ha realizado estas declaraciones durante una visita al municipio, en la que ha estado acompañado por su alcalde, Antonio Granados, y por otros miembros de la corporación carloteña.
La Agrupación de Vertidos (AAVV) y el Proyecto Básico de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de La Carlota “viene a cubrir una importante deficiencia del servicio de saneamiento y depuración de las aguas residuales en el municipio ya que, al no disponer de este servicio, vierte sus aguas residuales directamente a los cauces públicos”, ha explicado el delegado.
La EDAR diseñada cubre las necesidades de la población hasta el año 2040, cuya previsión ronda los 9.000 habitantes. El proyecto contempla la ejecución de 17.000 metros de conducciones para agrupar los vertidos más 10 puntos de bombeo de aguas residuales.
Desde el punto de vista técnico, se diseña con 2 canales de desbaste, 2 líneas de desarenado y desengrasado aireado, un tratamiento biológico de aireación prolongada tipo carrusel en 2 líneas, con previsión de ampliación a 3, 2 decantadores secundarios, una línea de desinfección por cloración y una línea de fangos mediante recirculación, purga, espesador, deshidratación y almacenamiento de fangos.
La nueva infraestructura de aguas se ubicará en la margen sur de la carretera A-445, entre El Garabato y Fuencubierta, con acceso por la Colada de Fuencubierta a La Carlota. La zona prevista para la ubicación de la EDAR se encuentra alejada más de 1.000 metros respecto a La Chica Carlota, que es el núcleo de población más cercano y, además, la dirección de los vientos dominantes no favorece la incidencia directa de los posibles olores sobre la población.
En el diseño definitivo se ha establecido que el proyecto se extienda a los núcleos urbanos de La Carlota, La Paz y La Chica Carlota, al núcleo disperso de Los Algarbes y a las urbanizaciones Las Lomas del Rey y Las Viñas, con una población conjunta aproximada de 8.800 habitantes. En el diseño hidráulico se ha comprobado que se puedan incluir los caudales adicionales de Montealto y Las Pinedas.
Otras actuaciones en La Carlota
Por otra parte, la Junta de Andalucía ha encargado la redacción de dos proyectos adicionales de agrupación de vertidos y depuración de aguas residuales, ambos próximos a finalizar. Se trata de la AAVV y EDAR de El Arrecife y Aldea Quintana y la AAVV y EDAR de El Rinconcillo y Montealto. El delegado ha justificado esta decisión por la necesidad que plantea la dispersión de los núcleos de población del municipio.
Para completar las actuaciones en materia de depuración de aguas residuales urbanas, se encuentra en proceso de licitación la redacción del proyecto de AAVV y EDAR de los núcleos de Fuencubierta, El Garabato y Las Pinedas donde se estudiará la implantación de una o dos instalaciones de depuración.
El montante total de los proyectos previstos rondará los 30 millones de euros de inversión en el término municipal de La Carlota, con una previsión de 17.000 habitantes.
La candidatura socialista conjuga la experiencia con personas que ya acompañaron a Granados y la renovación con nuevas incorporaciones
EL PSOE de La Carlota aprobó el pasado 22 de marzo de 2023 durante una asamblea extraordinaria, la lista para las próximas elecciones municipales de mayo de 2023, que encabezará de nuevo, el actual alcalde de La Carlota, Antonio Granados, tras el respaldo recibido de la agrupación carloteña con el 97% de los votos emitidos, 103 a favor.
En su presentación, Granados indicó que se presenta como candidato para que La Carlota y sus diez departamentos continúen en la senda de crecimiento y progreso como estamos viviendo durante los últimos años, así como, para culminar proyectos que se encaminaron en sus mandatos anteriores y que se programan a largo plazo como son el de la ampliación del riego Genil-Cabra y el de atraer la industria auxiliar de la base logística militar del Ejército de Tierra que se ubicará en Córdoba, a cuyo proyecto se unió La Carlota desde el principio.
Igualmente, señaló que el gobierno municipal socialista ha cumplido con los compromisos adquiridos con la ciudadanía en 2019, ejecutando el 90% del programa electoral, a pesar del parón que se sufrió con la pandemia del Covid19.
En este sentido, explicó que “hemos trabajado para que La Carlota progrese en infraestructuras y servicios y siempre, poniendo a las personas en primer lugar, ayudando a las familias en dificultad”.
Al respecto destacó que “hay un hecho que supone un reflejo de que las cosas se hacen bien. Y este hecho es que La Carlota es único pueblo de Córdoba que ha crecido en la última década y ya tenemos 14.324 habitantes. Y es muy significativo esto pues en la tendencia de lo que se conoce como la España vaciada porque los pueblos van perdiendo vecinos, La Carlota hace todo lo contrario crecer. ¿Por qué? Por un lado, se dice que, por la cercanía con Córdoba y vale, influye, pero otros pueblos tienen las mismas posibilidades y no lo consiguen. Entonces, será que La Carlota es un pueblo donde se vive bien y la calidad de vida que se ofrece hace que la gente apueste por nuestro pueblo”.
Respecto a la nueva lista, el candidato socialista informó de que se presenta a las elecciones “acompañado de un grupo de hombres y mujeres de nuestro pueblo, que conocen nuestra realidad, con una lista donde se incorporan personas del núcleo y de las aldeas, con diferentes perfiles de conocimiento y de grupos de la sociedad, para poder cumplir con nuestro objetivo”. “Una lista con unas pinceladas de renovación, con dos incorporaciones, con el fin de conjugar la frescura de las nuevas personas y la experiencia de las que ya estábamos en la candidatura y de esta manera, seguir progresando y alcanzar nuestros propósitos”.
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y el concejal de Urbanismo, Juan José Gil, visitan la obra de la segunda fase de la pavimentación camino de servicio de autovía A4, en la margen izquierda a la altura del ‘puente de Los Algarbes’, que se ejecuta con fondos municipales a través de la partida del presupuesto anterior Adecentamiento de caminos 2022, cuya inversión asciende a 36.417,32 euros.
La finalización de las obras se prevé durante el mes de marzo.
La Carlota recibe el galardón Educaciudad de la Junta de Andalucía, único municipio cordobés de los diez premios entregados a pueblos andaluces en su XI edición durante un acto celebrado en el Puerto de Santa María, por nuestro compromiso educativo y las iniciativas puestas en marcha en favor de la mejora del futuro de nuestros pequeños y adolescentes.
Gracias por el trabajo a todas las áreas municipales y por su implicación a la comunidad educativa, y especialmente a nuestros pequeños por sus ganas de aprender y avanzar.
La inversión es de 575.557,61 euros y permitirá 226 contratos del régimen agrario
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y el concejal de Urbanismo, Juan José Gil, han comprobado el estado de ejecución de las obras de las calles de Batalla de Lepanto, Francia, Juan Varela y Fernán Caballero en La Carlota, que se están ejecutando a través del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) en su convocatoria de 2022.
El proyecto contempla la renovación del pavimento de la calzada y de los acerados, así como, de las infraestructuras del alumbrado público, de la energía eléctrica, del abastecimiento de agua potable, del saneamiento de aguas fecales - pluviales y de las telecomunicaciones.
El presupuesto de estas obras asciende a 575.557,61 euros, lo que propiciará 226 contratos de personas afiliadas al régimen agrario, durante los ocho meses del plazo de ejecución.
El PFEA es un programa financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), desde donde se sufraga la mano de obra que supone el 70% de la inversión; y la Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba sufragan el coste de los materiales, que corresponde al resto del gasto.
Esta obra del PFEA 2022 tiene un presupuesto de 333.517,74 euros y generará 131 contratos del régimen agrario
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y el concejal de Urbanismo, Juan José Gil, han visitado las obras que se están llevando a cabo en la Plaza Clara Campoamor, donde se van a reparar el pavimento y el saneamiento, ante la necesidad que presenta la calzada al haber sufrido asientos diferenciales importantes, lo que ha producido fisuras y desplazamientos de la misma, ocurriendo igualmente en varios tramos de los acerados.
En concreto, los trabajos consisten en la reparación de pavimento de la calle Clara Campoamor, del itinerario peatonal dentro de la plaza que une esa calle con la Calle Portugal. En esos dos mismos tramos, se incluye la restauración del saneamiento de aguas residuales y la nueva ejecución de elementos de drenaje y recogida de aguas pluviales. Igualmente, se instalará una nueva red de alumbrado público, así como, de telecomunicaciones y de abastecimiento de agua potable.
De esta manera, este proyecto pertenece al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2022, cuya inversión es de 333.517,74 euros, y permitirá realizar 131 contrataciones de personas afiliadas al régimen agrario.
El PFEA es un programa financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), desde donde se sufraga la mano de obra que supone el 70% de la inversión; y la Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba sufragan el coste de los materiales, que corresponde al resto del gasto.
El proyecto se ha ejecutado con cargo al presupuesto municipal de 2022 con una inversión de 111.044,43 euros
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y el concejal de Urbanismo, Juan José Gil, han visitado las obras de la construcción de la nueva ronda norte de la pedanía carloteña de Chica Carlota, con el fin de comprobar su estado de ejecución, cuya finalización se prevé durante este mes de febrero.
El proyecto contempla la construcción de un vial con firme de mezcla bituminosa, desde el cruce de la calle Federico García Lorca hasta el cruce con la calle Francisco Zurbarán, lo que supone una longitud de unos 400 metros.
Asimismo, se incluye la construcción de una infraestructura subterránea de alumbrado público, cruces para una futura instalación de saneamiento, abastecimiento, energía eléctrica y telecomunicaciones, que se han programado en una fase posterior para la ejecución además, de acerados y aparcamientos.
Esta obra pertenece al capítulo de inversiones propias del Presupuesto Municipal del Ayuntamiento de La Carlota, siendo la licitación final de 111.044,43 euros.
Este proyecto pertenece al Plan de mejora de infraestructuras de los departamentos para mejorar la accesibilidad y las comunicaciones de sus vecinos y vecinas.
Las subvenciones se distribuyen en tres líneas de actuación: una, a actividades de turismo, actividades culturales y juveniles; otra, a clubes deportivos y deportistas federados para actividades deportivas; y por última, para proyectos de carácter humanitario, sanitario, educativo y social, sin ánimo de lucro
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y la concejala de Participación Ciudadana, Laura Bernier, han anunciado que se ha abierto el plazo para la solicitud de las Ayudas dirigidas a asociaciones, clubes deportivos y deportistas federados para la realización de actividades dentro del ámbito de la cultura/juventud, deporte y actividades sociales y educativas 2023, que será del 2 al 15 de febrero.
Asimismo, han explicado que la convocatoria está destinada a subvencionar la realización de proyectos de las asociaciones y clubes locales durante el presente ejercicio, con el objetivo de impulsar la participación ciudadana en el municipio, ya que el asociacionismo es una parte importante de actividad de La Carlota y sus diez departamentos.
De esta forma, se ha establecido tres líneas de ayudas según el carácter de la asociación y la tipología de la actividad: una, de ellas es para el desarrollo de actividades de turismo, actividades culturales y juveniles; otra, dirigida a clubes deportivos y deportistas federados para actividades deportivas; y una última, para la realización de proyectos de carácter humanitario, sanitario, educativo y social, sin ánimo de lucro.
Para el ejercicio 2023, la partida presupuestaria para esta convocatoria es de 43.500 euros, los cuales se reparten en 14.500 euros para cada línea de actuación.
Finalmente, han señalado que toda la información respecto a las bases de la convocatoria se puede encontrar en www.lacarlota.es y que la presentación de la documentación es exclusivamente telemática a través de la sede electrónica, ubicada en la misma web.
La Asociación de los Municipios de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía, una iniciativa que engloba a municipios de Jaén, Córdoba y Sevilla y que surge tras la conmemoración del 250 aniversario de los pueblos que se fundaron en 1767 con la promulgación del Fuero de las Nuevas Poblaciones del Rey Carlos III, ya difunde en su web oficial su marca, la historia de los pueblos que lo integran y la oferta turística que representan.
Así, en dicha web (https://nuevaspoblacionesandalucia.com/), se recoge la génesis de las nuevas poblaciones y su vinculación con figuras como el fuera el superintendente de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena, Pablo de Olavide; el conde Pedro Rodríguez de Campomanes, o el coronel alemán Johann Kaspar Thürriegel, al servicio de Carlos III y encargado de atraer a más de 6.000 colonos centroeuropeos a las nuevas poblaciones de Sierra Morena, con el fin de habitarlas para ganar en seguridad en el Camino Real Madrid-Cádiz y, por otro lado, poner en producción, unas tierras hasta entonces desérticas.
La web de la nueva asociación, que preside el alcalde de La Carlota (Córdoba), Antonio Granados, y que está integrada por los municipios de La Carolina, Carboneros y Santa Elena, en Jaén; La Carlota, San Sebastián de los Ballesteros, Fuente Palmera y Ochavillo del Río, en Córdoba, y Cañada Rosal, en Sevilla, también recoge la historia y la oferta de turismo cultural, patrimonial y gastronómico con la que cuentan dichas localidades. Igualmente, la Asociación de los Municipios de las Nuevas Poblaciones de Andalucía ya difunden su marca, historia y oferta turística en su web de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía, destaca los fines de la misma, que ya fueron dados a conocer en su reciente presentación oficial en la última edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), celebrada el pasado enero en Madrid.
El pasado viernes, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, recibió de manos de representantes del Consejo Evangélica Autonómico de Andalucía (CEAA) el obsequio de un ejemplar facsímil de la Biblia del Oso.
Dicho ejemplar fue editado por la Sociedad Bíblica de España en 2019 con motivo del 450ª aniversario de la célebre obra de Casiodoro de Reina, que fue la primera traducción de la Biblia completa al castellano, publicada en Basilea, Suiza, el 28 de septiembre de 1569.
ACUERDO PARA DIGITALIZAR HISTORIA PROTESTANTE
Por su parte, este miércoles, tuvo lugar en Córdoba una reunión técnica con el vicepresidente de la Diputación de la provincia, Víctor Manuel Montoro, y representantes de diferentes empresas públicas de la misma Diputación, que se han reunido con el Consejo Evangélico Provincial de Córdoba (CEP) para impulsar un acuerdo de digitalización del cuerpo documental que contiene la historia protestante de la provincia -entre otras, fuentes del archivo del recientemente fallecido historiador, Gabino Fernández Campos-, en colaboración con la Facultad de Teología Protestante ADE de La Carlota.
Representantes evangélicos en la reunión técnica celebrada este miércoles en Córdoba
También se mantienen conversaciones para suscribir un acuerdo marco en la provincia, similar al que el CEAA acaba de firmar y se encuentra desarrollando con la Junta de Andalucía.
Todos estos encuentros forman parte del trabajo de interlocución institucional con la Administración que desde el CEAA y desde los consejos provinciales de Andalucía se vienen realizando en los últimos años con normalidad y buen entendimiento.
Fuente: CEAA / Redacción: Actualidad Evangélica
Organizada por las juventudes taurinas de La Carlota, se celebró la tradicional fiesta de la Candelaria, trasladada al fin de semana.
El recinto ferial tuvo una buena acogida desde el mediodía, con un Perol de Arroz, concierto y DJ.
Llegada la noche, se procedió al encendido de la hoguera, con disposición para todos de montaditos, hamburguesas y servicio de barra.
Sopaipas y chocolate, fueron el colofón para una gran fiesta, a la que respondieron las familias carloteñas, y disfrutaron de esta buena organización y servicio.
740 alumnos de 15 centros de 5º y 6ª de Primaria y Secundaria, participarán en esta iniciativa que profundiza en el conocimiento de la ciudad califal
La iniciativa didáctica Descubre Medina Azahara alcanza este año su novena edición con la novedad de que se abre por primera vez a los centros educativos de la provincia. Así lo ha informado el delegado de Turismo, Cultura y Deporte, Eduardo Lucena, quien ha indicado que el objetivo es “implicar al alumnado en el conocimiento de la ciudad califal, desarrollando el interés y el respeto por patrimonio cultural”.
Este año van a participar 740 alumnos de 15 centros de la capital y la provincia. En concreto, de la capital serán los colegios La Aduana, Ciudad Jardín y Hernán Cortés, así como los Institutos de Educación Secundaria Maimónides y López Neira. De la provincia, participarán los colegios Nelson Mandela, de La Carlota, Juan Díaz del Moral, de Bujalance, José Antonio Valenzuela, de La Victoria, Ferrobús, de Palma del Río, La Guijarrosa, de la Guijarrosa, y Doña María Coronel, de Aguilar de la Frontera. También están incluidos los Institutos de Enseñanza Secundaria Ipagro, de Aguilar de la Frontera, Pay Arias, de Espejo, El Sauce, de La Carlota, y Mirador del Genil, de Iznájar.
Descubre Medina Azahara es una iniciativa conjunta de las delegaciones de Cultura y Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que tendrá lugar durante el segundo y tercer trimestre del este curso. En concreto, el programase iniciará el 6 de febrero y finalizará el 31 de mayo y se organiza en dos jornadas. La primera se llevará a cabo los lunes en el colegio o instituto correspondiente, momento en el que un técnico de Patrimonio, durante 45 o 55 minutos por aula, presentará una introducción del conjunto con la ayuda del Cuaderno Didáctico de Madinat al-Zahra. La segunda jornada, que se desarrollará los martes o miércoles, tendrá lugar en el conjunto arqueológico y los participantes visitarán el museo de sitio y la zona arqueológica guiados por técnicos. La duración para esta actividad de campo será de aproximadamente 4 horas y, aunque el horario propuesto es de 9,30 a 13,30 horas, podrá adaptarse a las necesidades del colegio o instituto.
En el aula, se abordará una introducción y contextualización histórica de Medina Azahara, con la iniciativa Naturaleza y fines del Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra. Por su parte, en el museo se mostrará un audiovisual y se podrá contemplar una exposición general de su historia y valores artísticos, a partir de los recursos didácticos y de las piezas expuestas en la sala de exposición. Por último, en la zona arqueológica, se abordará el urbanismo y arquitectura de Medina Azahara, así como la historia de su recuperación y los valores patrimoniales de su entorno.