LACARLOTA.COM
Facebook Twitter Youtube Google Email
 
 

La Carlota Impulsa la Industrialización como Miembro de la Red de Ciudades Industriales de Andalucía

La Carlota forma parte de la Red de Ciudades Industriales de Andalucía, una alianza comprometida con el fortalecimiento de la industrialización en nuestro pueblo. En un significativo paso hacia adelante, el alcalde, Antonio Granados, rubricó hoy la "Declaración de Córdoba" durante el I Encuentro de alto nivel de los municipios pertenecientes a la "Red Ciudades Industriales", celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Córdoba.

Este hito marca un avance significativo en los esfuerzos de La Carlota por dinamizar el sector industrial y fomentar la atracción de empresas a la localidad. El compromiso con el desarrollo local se materializa en la búsqueda activa de nuevas oportunidades para la comunidad.

La adhesión de La Carlota a esta red representa un paso adelante en el camino hacia un futuro industrial próspero y sostenible. El municipio se sitúa en la vanguardia de la promoción económica y la creación de empleo, demostrando un firme compromiso con el progreso y el bienestar de sus habitantes.

 

Isabel Prieto califica el indulto como una gran injusticia y lo rechaza

Ver vídeo

 

Inaugurada la feria de La Carlota 2023

Ver vídeo

 

Bomberos y Perros de Rescate cordobeses en Misión de Emergencia en Marruecos

Cuatro bomberos del  consorcio provincial de extinción de incendios de Córdoba se han unido a la misión de rescate en Marruecos tras el devastador seísmo. José Antonio Castro Garrido, del parque de bomberos de La Carlota; Antonio Caballero, del Parque de Baena; Juan Fernando Velasco, del Parque de Priego; y Francisco Rodriguez, del parque de Montilla, han desplegado sus habilidades y experiencia en esta operación.

Acompañados por sus compañeros de rescate, los perros Bolo y Limón, estos rescatistas se han unido al equipo de BUSF para colaborar en las tareas de búsqueda y salvamento en la zona afectada.

No es la primera vez que se encuentran en una situación de emergencia; previamente, brindaron su ayuda en Turquía y Haití, demostrando su compromiso con la ayuda humanitaria a nivel internacional.

El seísmo en Marruecos ha dejado una trágica cifra de más de 2800 muertos y 2500 heridos, subrayando la urgente necesidad de la labor de estos rescatistas en situaciones de crisis.

 

X Marcha Solidaria "Cristóbal Miranda" Contra el Cáncer en La Carlota

La Carlota se unió en la lucha contra el cáncer en la décima edición de la Marcha Solidaria "Cristóbal Miranda".

El pasado domingo 10 de septiembre, tras las inscripciones dispuestas en la Parroquia y El Truco, así como en Clínica Dental MMC, Peña Bética y el Pabellón Deportivo. La participación tuvo un coste de 3€, cuyos fondos se destinarán en su totalidad a la AECC La Carlota.

El evento comenzó con una misa en la Parroquia Inmaculada Concepción, en memoria de los difuntos de la AECC. A las 20:45h, los participantes se congregaron en la plaza de la iglesia para iniciar la marcha. La clausura del evento tuvo lugar a las 22:30 en el mismo lugar.

Esta décima edición marca una década de pasos solidarios, organizada por el grupo de Jóvenes "San Juan de Ávila", en colaboración con el Ayuntamiento de La Carlota y el Club de Senderismo de la localidad.

 

Mesego-Aldea Quintana premia a sus clientes con un año de carburante gratis

La estación de servicio Mesego-Aldea Quintana ha entregado un premio para uno de sus clientes: un año de carburante completamente gratuito. Este obsequio es exclusivo para aquellos que utilicen la tarjeta Cepsa Gow al cargar combustible en sus instalaciones.

Ubicada en la Carretera Madrid-Cádiz km 424, la estación de servicio no solo ofrece combustible de calidad, sino también una amplia gama de servicios adicionales para satisfacer las necesidades de sus clientes. Entre estos se incluyen un área de servicio, un supermercado Carrefour Express, así como opciones de lavado manual y automático tanto para coches como para camiones. Además, se ofrece el servicio de gasóleos a domicilio.

Los interesados pueden ponerse en contacto con Mesego-Aldea Quintana a través del teléfono 957 30 61 18 o vía email en mesego@mesego.es para obtener más información sobre esta promoción y los servicios que brindan.

Esta iniciativa refleja el compromiso de Mesego-Aldea Quintana con la satisfacción y fidelidad de sus clientes, proporcionando un valor adicional que va más allá de la simple provisión de combustible.

 

Se lleva a cabo la Junta Local de Seguridad en La Carlota

El pasado día 7 de septiembre, se ha celebrado la junta local de seguridad ordinaria en La Carlota, en la que participaron la subdelegada accidental y los cuerpos de seguridad locales. El objetivo principal de la reunión fue el análisis de los asuntos relacionados con la seguridad del municipio, así como la planificación del próximo plan especial de Feria.

Uno de los puntos destacados del encuentro fue la discusión sobre la futura construcción del Cuartel de la Guardia Civil en la localidad, un proyecto que representa un importante avance en el fortalecimiento de la infraestructura de seguridad en la zona.

 

LA CARLOTA HACE SU SEGUNDA VISITA AL PUEBLO ALEMÁN DE KONZELL PARA CONSOLIDAR SU VINCULACIÓN HISTÓRICA

Los municipios se hermanaron en 2017 con motivo del 250 aniversario de la promulgación del Fuero de las Nuevas Poblaciones, origen del municipio carloteño

Un grupo de carloteños, encabezado por la concejala de Turismo, Laura Bernier, ha visitado del 23 al 27 de agosto, el municipio alemán de Konzell, con el objetivo de seguir forjando lazos de unión entre ambos pueblos, como una de las acciones enmarcadas dentro del hermanamiento suscrito entre La Carlota y este pueblo bávaro.

Dicho acuerdo se suscribió en septiembre de 2017, cuando los carloteños celebraban el 250 aniversario de su nacimiento, a través del Fuero de las Nuevas Poblaciones del 5 de julio de 1767, bajo el reinado de Carlos III.

En este sentido, Konzell está vinculado a los municipios de las Nuevas Poblaciones por uno de sus vecinos históricos, Johann Kaspar Thürriegel, quien se encargó de organizar la partida de más de 6.000 colonos centroeuropeos, para habitar las tierras de estas 16 nuevas localidades que surgieron en el siglo XVIII.

Es por ello, que La Carlota se hermanó con Konzell, como una manera de resaltar la vinculación histórica con los pueblos centroeuropeos y así, impulsar con esta unión, iniciativas de desarrollo y culturales que permitan dinamizar a ambos municipios, mediante el intercambio a nivel de proyectos empresariales, educativos, culturales, turísticos, medioambientales…

Así, la expedición carloteña ha estado visitando durante estos días distintas empresas y espacios emblemáticos para conocer más en profundidad la actividad de su pueblo hermano alemán, así como, se han organizado encuentros con los vecinos de Konzell, donde ha podido participar de su cultura y folclore.

 

La Carlota festeja su Feria en honor al Cristo de la Misericordia del 13 al 17 de septiembre

La programación presenta una gran variedad de actividades para todas las edades, con actos en preferia desde el 2 de septiembre

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con la concejala de Cultura y Festejos, Laura Bernier, han presentado el cartel anunciador de la Feria de La Carlota en honor al Cristo de la Misericordia 2023 que se iniciará el miércoles, 13 de septiembre, con la procesión del Cristo de la Misericordia y el tradicional encendido del alumbrado especial de Feria y se despedirá el domingo, 17 de septiembre, con la actuación estelar del grupo Los Requiebros, tras el espectáculo de fuegos artificiales. Al acto, ha acudido el diseñador del cartel de esta edición, el carloteño, Julio Sánchez.

En este sentido, han informado de que la programación cuenta con una gran variedad de actuaciones durante todos los días, para diferentes gustos musicales y para todas las edades, así como, actos en los que se da protagonismo a los carloteños y a las carloteñas.

Al respecto, han señalado la cena homenaje a las personas que cumplen 65 años, con motivo de su jubilación o el reconocimiento a los participantes de las rutas nocturnas de las ferias de los departamentos y a los caballistas por los diferentes concursos durante estos días.

Por otro lado, han destacado la programación musical de la caseta municipal, donde actuarán grupos locales como En clave de dos, Trueno Azul, Fusiones del Sur o los coros rocieros El Yunque o Sueños de la Campiña; así como, conjuntos reconocidos como Rockopop, Tocata, Conexion, Planeta 80, Tangai o la orquesta Trendy, entre otros.

Igualmente, han indicado que durante los días de Feria, se dispondrá de un servicio de tren turístico gratuito por el núcleo, así como, se establece un Paseo de Caballos, cuyo horario será de 12 del mediodía a las 20 horas.

Del mismo modo, han explicado que los actos comienzan con una programación de preferia, el sábado, 2 de septiembre, con la actuación del 40 aniversario de Barricada encabezada por Enrique Villarreal; el viernes, 8 de septiembre, con diferentes actuaciones y el sábado, 9 de septiembre, con la celebración de la XX Certamen de Jóvenes Flamencos.

******

PROGRAMA DE FESTEJOS en honor al Cristo de la Misericordia

(Recinto Ferial) Lugar: Caseta Municipal

VIERNES, 8 DE SEPTIEMBRE (Pre-Feria)

Lugar: Caseta Joven

23:00 h. DJ Ariza

A partir de las 00:30 h., actuación de Los Tabernícolas

Y terminaremos la noche con DJ Ariza.

 

SÁBADO, 9 DE SEPTIEMBRE (Pre-Feria)

Lugar: Caseta Municipal

23:00 h. XX Certamen de Jóvenes Flamencos (Caseta Municipal)

Fran Tari: premio "Vicente amigo", guitarra solista.

Jesús Reyes: cantaor, finalista premio Fosforito. Acompañado por Fran Tari.

Baile: Marta Gálvez

Fin de fiesta todos los artistas.

23:00 H. Actuación de DJ Vicente Torres y

DJ Silver (Caseta Joven)

 

MIÉRCOLES, 13 DE SEPTIEMBRE

Lugar: Caseta Municipal

Día del niño/a: Atracciones a mitad de precio.

20:00 h. Santa Misa en honor al Cristo de la Misericordia.

21:00 h. Procesión por las calles de nuestro pueblo.

22:00 h.: Encendido del Alumbrado e inauguración oficial de la Feria y Fiestas.

22:15 h.: Cena Homenaje y reconocimiento a aquellas personas que hayan cumplido los 65 años de edad.

22:30 h. Actuación de “Grupo Conexión"

 

JUEVES, 14 DE SEPTIEMBRE

Lugar: Caseta Municipal

18:00 h. Grupo de Versiones “ROCKOPOP”

21:00 h. Cantajuegos "Lizzi  & los Super"

23:00 h. Actuación del grupo "Conexion”.

01:00 h. Grupo de versiones "Sputnik 54"

 

VIERNES, 15 DE SEPTIEMBRE

A partir de las 14:00 h. Actuación de DJ

15:00 h. Entrega de premios y reconocimientos a los/as participantes en el Senderismo en las diferentes Rutas Nocturnas de las Ferias y Fiestas de las aldeas de La Carlota

18:00 h. Actuación del Grupo de Versiones PLANETA 8O

23:00 h. Actuación de la orquesta TANGAI

01:00 h. Actuación de la orquesta TRENDY

 

SÁBADO, 16 DE SEPTIEMBRE

16:30 h. Actuación del grupo "EN CLAVE DE DOS"

19:00 h.. Actuación del Grupo de TOCATA

23:00 h. Actuación de las Orquestas TANGAI

01:00 h. Actuación del grupo de rock MOZARABES, Tributo al Rock Andaluz.

 

DOMINGO, 17 DE SEPTIEMBRE

13:30 h. Reconocimientos rutas nocturnas Cicloturistas que se han realizado por las diferentes Ferias de las aldeas de La Carlota.

14:00 h. Actuación de los Coros Rocieros locales: "El Yunque y "Sueños de la Campiña"

16:00 h. Entrega de Premios a los/as caballistas por los diferentes concursos.

18:00 h. Grupo Versiones "TRUENO AZUL"

21:30 h. Actuación del grupo "FUSIONES DEL SUR"

23:00 h. FUEGOS ARTIFICIALES y a continuación, actuación estelar del grupo LOS REQUIEBROS.

 

La Junta contribuye con más de 380.000 euros para la depuración de agua en La Carlota, Castro del Río, Cabra y Fuente Obejuna

La Junta de Andalucía ha destinado 380.413 euros para seguir avanzando en las diferentes fases administrativas de construcción de Agrupación de Vertidos (AAVV) y Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) en distintos núcleos de población de La Carlota, Castro del Río, Cabra y Fuente Obejuna.

En concreto, se ha firmado el contrato de servicios de redacción de proyecto de la AAVV y EDAR de Fuencubierta, El Garabato y Las Pinedas en el término municipal de La Carlota. Se ha adjudicado a la empresa Estudio 7 Soluciones Integrales SL por un importe de 104.200 euros y un plazo de diez meses, según ha detallado el Gobierno regional en una nota.

En la misma fase administrativa se encuentra el proyecto para depurar las aguas residuales de los núcleos urbanos de Huertas Bajas, en el término municipal de Cabra y Llanos del Espinar, en Castro del Río. Ambos han sido adjudicados a la empresa Protecnimar SL por importe de 108.780 euros y un plazo de diez meses.

Además, se sigue avanzando en el proyecto de AAVV y EDAR de los núcleos de Argallón, La Coronada, Cuenca, La Cardenchosa, Los Morenos y El Porvenir de la Industria, en Fuente Obejuna, adjudicado a la empresa Ayesa por importe de 167.432 euros y un plazo de 12 meses.

Al respecto, el delegado territorial de Agricultura, Agua, Pesca y Desarrollo Rural, Francisco Acosta, ha recordado que «ésta es la demostración de cómo el Gobierno de Andalucía continúa con su política de avanzar en materia de depuración y saneamiento de aguas en la provincia, reactivando proyectos, cumpliendo con la Ley y dando respuesta a las necesidades de los vecinos de las zonas rurales».

 

La Junta realiza obras de mejora del drenaje en las carreteras de Córdoba Fuencubierta por Guadalcázar

El objetivo es realizar actuaciones de conservación y mantenimiento para garantizar la seguridad vial

La Junta de Andalucía está realizando obras de mejora del drenaje en las carreteras A-3051, de Córdoba Fuencubierta por Guadalcázar, entre los puntos kilométricos 24,520 y 25,772 y en la A-3052, entre los puntos kilométricos 6,470 y 6,610, mediante la construcción de una cuneta revestida de hormigón.

Básicamente, las obras consisten en la excavación en zanja de 780 m³ de terrenos, incluyendo cunetas, así como relleno general con suelo S3 definido en la Instrucción de Firmes de Carreteras procedente de cantera o gravera, extendido y compactado del mismo, así como una cuneta revestida de pie de terraplén con sección triangular y 2,50 metros de desarrollo, mediante hormigón incluyendo líquido de curado, juntas y conexiones.

El presupuesto de las obras asciende a 40.920 euros y los trabajos durarán unos dos meses a cargo de la empresa Hormigones Santaella S.L.

El estado de las carreteras y la seguridad vial es una de las prioridades de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. Supone un compromiso de la Junta de Andalucía por mejorar las infraestructuras que conectan a los municipios, activando el empleo y la actividad económica y haciendo los desplazamientos más cómodos y seguros. El objetivo es contar con buenas carreteras para hacer frente a la despoblación. La buena comunicación vial entre los municipios es clave para contribuir a la fijación de la población rural. Por ello, el Gobierno andaluz pone especial atención en la mejora de la red vial de la provincia con continuas actuaciones.

 

La Diputación trabaja, junto a los ayuntamientos de La Victoria, San Sebastián de los Ballesteros y La Carlota, en la mejora de la Vereda del Trapiche

El vicepresidente primero y delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, ha mantenido una reunión de trabajo con los alcaldes de La Victoria, San Sebastián de los Ballesteros y La Carlota, con el objetivo de poner sobre la mesa la necesidad de acometer obras de mejora en la vía conocida como Vereda del Trapiche.

Lorite ha puesto de manifiesto “el compromiso de la institución provincial con la puesta en valor de infraestructuras que vertebran nuestro territorio, contribuyendo al desarrollo de los municipios de la provincia, así como a la fijación de la población al ámbito rural”.

“Nos encontramos ante una vía de comunicación de carácter rural, que une la localidad de La Victoria con el núcleo poblacional de El Rinconcillo, perteneciente a La Carlota, aunque su trazado discurre también por el término municipal de San Sebastián de los Ballesteros”, ha explicado Lorite.

Según el responsable de Infraestructuras de la Diputación, “la funcionalidad de la Vereda del Trapiche no sólo es la de dar acceso a las propiedades agrícolas del entorno sino que sirve para acercar a la población de la zona a una vía de gran capacidad, como es la A-4, a través de La Carlota, lo que la convierte en una alternativa más corta a otros itinerarios”.

Lorite ha recordado que “esta infraestructura viaria presenta una longitud total de 3.414 metros; discurriendo 1.510 metros por el término municipal de La Victoria, 794 metros por San Sebastián de los Ballesteros y 1.110 metros por La Carlota”.

“Esta reunión nos permite conocer la demanda de tres ayuntamientos de la provincia y dar respuesta a la misma de una manera rápida y eficaz, a través de la aprobación, en un breve plazo, de un convenio que nos permita acometer las mejoras necesarias para la puesta en valor de esta vía de comunicación, fundamental para la vertebración de nuestro territorio”, ha apostillado Lorite.

“Así, ha concluido el vicepresidente primero de la Diputación, el proyecto sobre el que se trabaja cuenta con un presupuesto total de 120.000 euros, de los que la institución provincial se compromete a aportar 60.000 euros; La Victoria, 30.000 euros, y La Carlota, los 30.000 euros restantes”.

 

El último día de la Feria del Rinconcillo mostrará la restauración completa realizada por Sebastián Montes de Nuestra Señora de la Asunción

La Feria del Rinconcillo de La Carlota, será la muestra del resultado de la intervención del escultor Sebastián Montes en la venerada Imagen de la patrona, Nuestra Señora de la Asunción. Este acontecimiento se alinea perfectamente con el último día de feria.

El esperado momento llega esta noche, a partir de las 21:30 horas, cuando la patrona posesione con renovado esplendor. La Imagen, proveniente de los renombrados talleres de Olot, se presenta en un formato ligeramente inferior al tamaño natural. ¡Una maravilla que representa a la Virgen María sobre nubes, acompañada por tiernos querubines que parecen elevarla hacia los cielos mismos!

Esta restauración es un hecho histórico, marcando la primera vez que Nuestra Señora de la Asunción es intervenida. El paso del tiempo había dejado su huella, en forma de suciedad acumulada, pérdidas y desgaste en la policromía. Todo esto había oscurecido la verdadera belleza artística de la obra, así como comprometido la conexión de la imagen con su peana de manera seria.

Gracias a la destreza de Sebastián Montes, la Imagen ha sido devuelta a su esplendor original, liberada de la opresión del daño acumulado. Ahora, nuestra patrona puede ser apreciada y adorada en toda su majestuosidad artística. Esta noche, en el culmen de la feria, nuestras miradas se elevarán hacia Nuestra Señora de la Asunción mientras procesiona por las calles del Rinconcillo.

 

La Carlota conmemora el 40 aniversario de Barricada con un gran concierto de rock el 2 de septiembre

La actuación está encabezada por Enrique Villarreal, uno de los fundadores de este grupo de los años 80 y contará con el conjunto local Hábikas como teloneros

El Alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con la concejala de Cultura, Laura Bernier, ha presentado un concierto de rock de gran formato que se celebrará el próximo sábado, 2 de septiembre, con el que se recordará al mítico grupo Barricada en su 40 aniversario. De esta forma, se abre la agenda de actuaciones enmarcadas con motivo de la Feria en honor al Cristo de la Misericordia que se festeja del 13 al 17 de septiembre.

El cabeza de cartel es Enrique Villareal, el artista consagrado del panorama del rock español, quien fundó este grupo que inició su andadura a principios de los años 80.

Las actuaciones se iniciarán con el grupo Hábikas, un conjunto local de rock que tocará sus últimos temas propios.

El concierto tendrá lugar en la carpa municipal del Recinto Ferial, a las 22:30 horas -apertura de puertas a las 21:00 horas-, cuya entrada se puede adquirir por 10 euros en venta anticipada (13 en taquilla), a través de la web www.espectaculosarmando.es o en los puntos: Gozzo Copas y Restaurante Doña Enriqueta, en La Carlota; Sinfonía, en Écija; El Torreón, en La Rambla; Onda Marina, en Fernán Nuñez; Hotel Doña Aldonza, en Santaella; y  Hostal Restaurante El Garrotal, en Palma del Río.

 

Entradas a la venta para el Concierto Barricada 40º, 2 de septiembre en La Carlota

Ver vídeo

 

Importante estudio revela la riqueza de biodiversidad en la Vía Verde de la Campiña, en La Carlota

La Diputación de Córdoba y la Universidad de Córdoba han presentado los resultados de un interesante estudio centrado en la biodiversidad de la Vía Verde de la Campiña. El estudio fue realizado por investigadores del Departamento de Ecología de la UCO en colaboración con la Diputación, como parte de un convenio firmado en 2022.

El análisis se centró en dos áreas de la Vía Verde, en las proximidades de Las Pinedas (La Carlota) y Guadalcázar. Los expertos buscaban determinar la evolución de la biodiversidad en tramos reforestados y cómo estos espacios habían impactado en la flora y fauna local.

Los datos recopilados revelan que se encontraron un total de 499 ejemplares de árboles, representando 24 especies diferentes. Los más destacados fueron el pino piñonero y el eucalipto, que han demostrado su adaptación a la región. Asimismo, se identificaron 1360 especies de arbustos, donde el lentisco y la adelfa se destacaron como los más importantes.

Además de los árboles y arbustos, el estudio también se enfocó en dos bioindicadores clave: las hormigas y las aves. Se encontraron 37 especies de hormigas, dos de las cuales no habían sido previamente citadas en la provincia. En cuanto a las aves, se hallaron 93 especies, incluyendo algunas catalogadas como especies amenazadas y en peligro de extinción, lo que resalta la importancia de este hábitat para la conservación de la fauna local.

El éxito de esta investigación abre nuevas oportunidades para el estudio y conservación de la biodiversidad en la región. La colaboración entre la Diputación y la Universidad de Córdoba ha demostrado ser fructífera y promete un futuro más consciente de la importancia de proteger y preservar la riqueza natural de La Carlota y sus alrededores.

 

Éxito rotundo en el Mercadillo Nocturno Especial de Verano en La Carlota

- Anoche, la Plaza Matrona Crespo Romero, en la conocida Zona del Mercadillo, se llenó durante el Mercadillo Nocturno organizado por Ambulantes Córdoba y con la colaboración del Ayuntamiento de La Carlota.

Desde las primeras horas de la tarde hasta las altas horas de la noche, miles de personas se congregaron para disfrutar de una velada en el Mercadillo Nocturno Especial de Verano. Los visitantes, aprovecharon la amplia oferta de productos y la atmósfera animada, no solo recorrieron el mercadillo, sino que también aprovecharon la oportunidad para realizar compras, dejando a los comerciantes satisfechos con el enorme flujo de clientes.

Pero no solo los comerciantes se benefician de la noche. El sector de la hostelería también experimentó un auge, con los restaurantes y bares de la zona disfrutando de una gran ocupación de comensales que buscaban un lugar para comer o relajarse en las terrazas.

Familias, amigos y turistas se mezclaron en la Plaza Matrona Crespo Romero, generando un buen ambiente.

En resumen, el Mercadillo Nocturno Especial de Verano en La Carlota resultó ser un rotundo éxito, reuniendo a miles de personas, impulsando el comercio local.

 

Gran Inauguración de Café Sara con el artista local Raúl Castro

El Antiguo Café BluPlanet se transforma para ofrecer desayunos, copas, cócteles y batidos en un ambiente de buena música.

¡La espera ha terminado! Esta noche, Café Sara abre sus puertas con una espectacular inauguración que promete deleitar a todos los asistentes. En colaboración con el reconocido Raúl Castro, el renovado establecimiento, que anteriormente era conocido como Café BluPlanet, se prepara para convertirse en el epicentro del buen gusto y la diversión.

El Café Sara ofrece una propuesta gastronómica, destacando por su amplia variedad de desayunos, cócteles refrescantes, batidos y una selección exquisita de bebidas para todos los gustos. Sin lugar a dudas, el lugar perfecto para disfrutar de un buen momento con amigos o familiares.

Uno de los aspectos más emocionantes del Café Sara es su dedicación a proporcionar un ambiente inigualable. Los comensales podrán sumergirse en una atmósfera animada y acogedora mientras disfrutan de buena música en vivo. Para los amantes del deporte, el café cuenta con televisores gigantes donde se transmitirán los eventos deportivos más importantes, permitiendo a los aficionados vivir cada momento como si estuvieran en el estadio.

La inauguración está programada para comenzar hoy Jueves 27 de Julio a partir de las 20:30h, y promete ser una experiencia inolvidable.

 

Baja producción de cereales que afecta a La Carlota y provincia de Córdoba

La cosecha de cereales en la provincia de Córdoba, incluyendo La Carlota, ha experimentado una fuerte reducción en rendimientos y calidad, mostrando preocupación entre los agricultores. La organización agraria Asaja Córdoba informa que los cultivos han alcanzado niveles muy bajos de producción, lo que ha afectado gravemente la cantidad de grano recolectado, disminuyendo hasta un 70 por ciento en comparación con años anteriores.

La situación ha impactado especialmente a los agricultores, quienes enfrentan un panorama desafiante en la producción de cereales para grano. La falta de desarrollo adecuado de los cultivos ha llevado a una drástica disminución en la cosecha, lo que significa menos ingresos para los agricultores locales.

En algunas zonas, la cosecha ha sido prácticamente nula, descendido tanto a los agricultores como a la economía local. La falta de producción en espigas ha llevado a que algunos agricultores hayan optado por segar para henificación y ensilado, aprovechando los cultivos para alimentar al ganado y compensar las pérdidas.

Los rendimientos de trigo duro han sido particularmente bajos, obteniendo entre 500 y 950 kg/ha en las áreas de cultivo cercanas a Sevilla, como Fernán Núñez, Santa Cruz, La Carlota y La Rambla. El trigo blando y la cebada también han sido afectados, con rendimientos inferiores a lo esperado.

Esta baja producción de cereales ha generado preocupación en el sector agrario, ya que los agricultores se enfrentan a dificultades adicionales debido a los bajos precios en los mercados internacionales y de futuros. El aumento de los costos de insumos agrícolas ha agravado la situación, dejando a los agricultores con dificultades para cubrir los gastos de producción.

Ante esta situación, Asaja Córdoba destaca la importancia de tomar medidas para asegurar la cosecha y proteger a los agricultores de futuras inclemencias. Los desafíos son grandes, pero los agricultores están decididos a enfrentarlos y buscar soluciones para superar esta difícil etapa en la producción de cereales.

 

Elecciones para el cargo de Hermano Mayor concluyen con la proclamación de Doña Rosario Acero Anguiano

La Casa-Hermandad vivió un momento importante ayer, 21 de julio, con la convocatoria y realización de las elecciones para elegir al nuevo Hermano Mayor. Siguiendo las reglas establecidas en la hermandad y tras finalizar el mandato de la anterior Hermana Mayor, María Antonia Cardoso Martínez, los hermanos se conservaron en una Asamblea General para ejercer su derecho al voto entre las 8 y las 10 de la noche.

El proceso electoral contó con una única candidatura, presentada por Doña Rosario Acero Anguiano. La mesa electoral, encabezada por Don Antonio Carmona Pozo como Presidente, junto a Don Juan Rafael Perez Acero y Doña Adela Cepedello Pineda como Secretario y vocal de mesa respectivamente, aseguró el correcto desarrollo de la votación.

El resultado de la elección fue el siguiente:

Votos afirmativos: 42

Votos negativos: 0

Votos nulos: 0

Aunque aún se espera la ratificación por parte de la autoridad eclesiástica, NH Doña Rosario Acero Anguiano ha sido proclamada oficialmente como la próxima Hermana Mayor de la hermandad. Los miembros de la comunidad confían en su liderazgo y esperan que su etapa al frente de esta corporación, junto con su junta de gobierno, sea fructífera y enriquecedora para todos los hermanos.

Encomendando su gestión a María Santísima, la Virgen de los Dolores, la hermandad se prepara para una nueva etapa llena de compromiso y devoción bajo el liderazgo de Doña Rosario Acero Anguiano.

En Domina Nostra.

 

FINALIZADA LA 1ª FASE DE ADECUACIÓN DE ZONA VERDE EN EL POLÍGONO DE ALDEA QUINTANA

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto al concejal de Urbanismo, Juan Jose Gil, y el representante de alcaldía en Aldea Quintana, Valle Moral, han inspeccionado la conclusión de la primera fase del Proyecto de adecuación de la zona verde en el Polígono de Aldea Quintana. El objetivo principal de esta iniciativa es promocionar la actividad al aire libre para los residentes de la zona.

En esta etapa inicial, se ha trabajado en la pavimentación de accesorios para vehículos y peatones, la instalación de una red de riego para futuras plantaciones de árboles y arbustos, la creación de una red de drenaje para el manejo de aguas pluviales, así como la colocación de mobiliario urbano y alumbrado público.

Entre las mejoras planificadas para la zona verde se encuentran la creación de un circuito peatonal, un parque infantil, un área con máquinas biosaludables, una zona para perros y espacios de merenderos.

Este proyecto ha sido posible gracias a una inversión de 70.000 euros proporcionados por el Plan Más Provincia 2022 de la Diputación de Córdoba.

Con esta primera fase concluida con éxito, se espera que la comunidad local pueda disfrutar próximamente de este renovado espacio al aire libre, fomentando así un estilo de vida activo y saludable.

 

Inversión para la formación de jóvenes en La Carlota

El alcalde, Antonio Granados, y la concejala de Formación, Inés Martínez, han realizado una visita al Programa de Empleo y Formación en La Carlota. En este proyecto, 15 jóvenes carloteños recibirán formación en dos especialidades: Fábricas de albañilería y cubiertas inclinadas.

La iniciativa cuenta con una inversión total de 447.418,54 euros, siendo el 89,15% aportado por la Junta de Andalucía -398.880,06 euros- y el resto por el Ayuntamiento -48.538,48 euros-.

Un paso significativo hacia el desarrollo y capacitación de los jóvenes en la localidad.

 

Pedro J. Alcántara presenta la tercera parte de su novela EROL III en la Biblioteca Municipal de La Carlota

Ayer, en la biblioteca municipal de La Carlota, Pedro J. Alcántara recibió a los seguidores de su novela fantástica con la presentación de la esperada tercera parte de la saga EROL III. Aunque el libro ya estaba disponible para su compra, la presentación oficial tuvo lugar para contar con la compañía de su amigo y profesor de lengua, Manuel Hidalgo, quien también ha sido el corrector de sus libros.

Manuel Hidalgo, durante el evento, ofreció su disposición para seguir ayudando en las correcciones de las futuras ediciones, ya que es fiel seguidor de las historias de Pedro.

Pedro, por su parte, compartió su emoción al contar que este libro ha sido el más ágilmente escrito, lo que le ayudó a mejorar su técnica y aumentar con fuerza el número de páginas en comparación con las entregas anteriores, llegando a más de 700 páginas.

Además, el autor reveló que esta tercera edición ha sido concebida pensando en la cuarta entrega, que promete ser un emocionante viaje en el tiempo, enlazando y conectando los hilos narrativos de las tres partes previas.

¡No te quedes sin tu copia de EROL III! Puedes adquirirla en la Biblioteca Municipal de La Carlota o a través de plataformas digitales.

https://www.amazon.es/kindle-dbs/entity/author/B08XZBJZ86?_encoding=UTF8&node=831435031&offset=0&pageSize=12&searchAlias=stripbooks&sort=author-sidecar-rank&page=1&langFilter=default#formatSelectorHeader

 

Campus de Verano La Carlota 2023: Una experiencia enriquecedora para más de un centenar de niños/as

Más de un centenar de niño/as se divierten de lunes a viernes. Con una amplia gama de actividades que van desde talleres de manualidades hasta deportes, piscina, proyecciones e informática, los pequeños están disfrutando de un verano inolvidable.

Los niños/as se involucran en  proyectos de manualidades, donde trabajan su creatividad y habilidades artísticas. Además, participa en actividades deportivas que promueven la actividad física y el trabajo en equipo.

La piscina se ha convertido en uno de los lugares favoritos de los/as peques, donde disfrutan  y se divierten con juegos acuáticos bajo la supervisión de los monitores. Las proyecciones les permiten disfrutar de películas y programas educativos, mientras que las sesiones de informática los introducen al mundo digital y potencian sus habilidades tecnológicas.

El Campus de Verano La Carlota 2023 ha sido todo un éxito, brindando a nuestros/as pequeños un ambiente seguro y enriquecedor para disfrutar de sus vacaciones.

 

La Virgen del Carmen también procesiona en La Carlota

En una emotiva celebración, los vecinos de La Carlota presenciaron la procesión de la Virgen del Carmen en la tarde-noche del pasado sábado 15 de julio. Este evento se llevó a cabo como parte de la víspera de su Memoria litúrgica, y fue un momento de devoción y agradecimiento para todos los asistentes.

Previamente, el jueves 13 de julio, se realizó una solemne misa y procesión en Los Algarbes, donde se inauguró la feria en honor a la Virgen del Carmen, quien es la patrona de dicho departamento. Este acto marcó el inicio de las festividades, y los habitantes de Los Algarbes se unieron en oración y celebración.

En La Carlota, la procesión de Ntra. Sra. del Carmen contó con la participación de numerosos costaleros y capataces, quienes llevaron en hombros la imagen de la Virgen por las calles del núcleo. La Banda Maestro Jurado Carretero amenizó el recorrido con sus melodías, creando un ambiente lleno de fervor y solemnidad.

El evento no hubiera sido posible sin la colaboración de los devotos y el Coro Parroquial, cuyo canto enalteció la ocasión. Además, agradece a las floristerías locales por su espectacular decoración, que embelleció el trayecto de la procesión y honró a la Virgen del Carmen.

La presencia de la Virgen del Carmen en La Carlota se ha unido a la comunidad en torno a su fe y devoción, consolidando esta celebración como un evento destacado en el calendario local. Los vecinos expresan su gratitud y esperan que la Virgen del Carmen continúe bendiciéndolos y protegiéndolos en su caminar espiritual.

 

La Virgen del Carmen de Los Algarbes procesiona por sus caminos para inaugurar la Feria

Este es el enlace del vídeo de la Procesión Virgen del Carmen de Los Algarbes. Suscríbite al canal de youtube.

 
1608 resultados encontrados.    Más resultados: 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | >>
 
©lacarlota.com | Teléfono | Email: info@lacarlota.com | Diseña y desarrolla Xperimenta eConsulting
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies .
[x] CERRAR