La concejala de Educación y Formación, Inés Martínez, participó junto con el Presidente del Consejo Evangélico Provincial de Córdoba, Antonio Simoni, en la presentación del primer curso de verano organizado por la Facultad de Teología de La Carlota. Este curso, titulado "Precursores Invisibles en la Historia de la Libertad Democrática Española", se enmarca en el estudio de la Memoria Democrática.
El evento contará con varios ponentes especialistas en historia, entre ellos el Secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez. Las sesiones se celebrarán los días 20 y 21 de junio. Toda la información y las inscripciones están disponibles en la web de la Facultad de Teología de La Carlota.
La Asociación de Municipios de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía se reúne en La Carlota, siendo actual presidente al alcalde carloteño, Antonio Granados, con el objetivo de coordinar la adhesión de nuevos pueblos fundados bajo la promulgación del Fuero de las Nuevas Poblaciones 1767, así como, coordinar nuevos proyectos que se puedan llevar a cabo en estas localidades con el objetivo de impulsar la marca Nuevas Poblaciones como distintivo singular para la proyección turística y de desarrollo local.
El pasado viernes día 7, se celebró en la Facultad de Teología de La Carlota, el acto de graduación del curso 2023/24. Lo especial de esta oportunidad fue la confluencia de graduandos de varios programas: presencial, on-line y un programa de especialización y actualización ministerial, específico para ministros de culto.
El evento contó con la presencia de autoridades como el presidente de la Federación de Entidades Religiosas de España, D. Esteban Muñoz de Morales Mohedano, y la Concejala de Juventud, Deporte, Educación y Formación, Dña. Inés Martínez Sotomayor, quien dirigió unas palabras emotivas a los graduandos.
Inés Martínez expresó su orgullo por participar en un acto tan relevante, destacando la relación fluida y cordial entre el Ayuntamiento y la Facultad de Teología. Agradeció a todos los implicados en la institución, desde la administración hasta el profesorado, por su profesionalidad y devoción.
Dirigiéndose a los graduandos, les animó a recordar tanto los conocimientos adquiridos como los buenos consejos de sus profesores. Subrayó que, además de su formación, deberán ser amables y comprensivos en su futura labor, ayudando a los demás desde su fe. Concluyó deseándoles lo mejor y expresando su esperanza de seguir viéndose en futuros actos.
Gálvez ha clausurado una iniciativa que ha ofrecido cualificación y experiencia profesional a 15 desempleados durante un año
La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Mª Dolores Gálvez, y el alcalde de La Carlota, Antonio Granados, han clausurado hoy un proyecto de Empleo y Formación que se puso en marcha el 15 de junio del pasado año, y que ha ofrecido cualificación y experiencia profesional en el sector de la construcción a 15 personas desempleadas de esta localidad. Asimismo, han presentado dos proyectos donde van a participar 30 personas desempleadas, y que se formarán, a la vez que trabajarán, en los ámbitos de la construcción y la gestión de Recursos Humanos.
Gálvez ha destacado también durante este acto que “este ayuntamiento también ha tenido concedido cursos dentro de las tres convocatorias puestas en marcha, hasta ahora dentro del programa de FP para el Empleo dirigido a entidades locales. Han sido seis acciones formativas en total en el ámbito de la atención sanitaria, tiempo libre y administración. La inversión de la Junta de Andalucía para la puesta en marcha de todas estas acciones ha sido de casi 1,5 millones de euros”. “Iniciativas que solo buscan la mejora de oportunidades laborales para la ciudadanía y el desarrollo económico de los pueblos”, ha incidido.
Centrándose en el proyecto que se clausura y en los dos que empiezan, la responsable territorial ha señalado que van dirigidos a jóvenes menores de 30 años, “un colectivo muy castigado por las cifras del paro y que, durante 12 meses, además de mejorar su formación y conseguir una experiencia profesional, que en muchos casos ha sido o será la primera, cobran desde el primer día un sueldo establecido por convenio y nunca por debajo del salario mínimo interprofesional”. “Los sectores en los que se forman también son importantes porque demanda personal cualificado y por eso creemos que estas iniciativas pueden ayudarles a encontrar empleo una vez finalice los programas”, ha añadido.
Por su parte, el alcalde de La Carlota ha explicado que la formación es el pilar base para el desarrollo profesional “y por ello, este tipo de programas son tan importantes para poder ofrecer nuevas oportunidades a nuestros jóvenes, que están empezando a proyectar su futuro y por tanto, entran en el mercado laboral, por lo que se hace necesario que tengan los conocimientos para poder ejercer su profesión”.
Granado ha insistido que este programa ofrece esa posibilidad, “conocimiento y a su vez, ponerlo en práctica para cuando salgan al mercado laboral, estén en disposición total para el trabajo. Nosotros consideramos que el empleo como un elemento estructural para el desarrollo de la persona, y por ello, tratamos de poner en marcha todos los mecanismos que puedan ofrecer más posibilidades para que nuestros vecinos tengan más vías para conseguir un puesto trabajo digno”.
Al respecto, ha continuado el regidor, “decir que desde el ayuntamiento seguiremos apostando por la formación, continuaremos solicitando este tipo de iniciativas a la Junta de Andalucía y aportando la parte que nos corresponde, por lo que le pido en este caso a la delegada en su nombre, que la Junta mantenga este Programa de Empleo y Formación, y que nos permita seguir haciéndolo”.
Para facilitar la puesta en marcha de estos proyectos, la Consejería de Empleo adelanta el 100% del coste de las iniciativas para que estas entidades públicas no tengan la necesidad de comprometer recursos, ni verse obligadas a adelantar con fondos propios el importe necesario para llevarlas a cabo.
Este ayuntamiento es una de las 19 entidades que ponen en marcha la tercera convocatoria de este programa en la provincia, que desarrollará 36 iniciativas que beneficiaran a 540 personas desempleadas en total y que suponen una inversión en Córdoba de casi 15,2 millones de euros (15.178.699).
Esta inversión se ha alcanzado gracias a una ampliación de presupuesto de 3,7 millones de euros, y que ha supuesto que ninguna solicitud se quedara fuera. “Es decir, todos aquellos, ayuntamientos, entidades sin ánimo de lucro o mancomunidades que solicitaron proyectos los han tenido aprobados. Es más, gracias a esta ampliación La Carlota ha podido contar con un segundo proyecto en esta convocatoria”, ha añadido la delegada.
Proyectos Empleo y Formación
El proyecto que se ha clausurado inició su andadura el 15 de junio del pasado año y finaliza el próximo viernes día 14. Se han impartido cinco acciones formativas, una de ellas con certificado profesional: Estructura metálica ligera para cubiertas; Faldones de cubiertas; Fábricas de albañilería (CP); Cubiertas de teja y pizarra; y Tableros y coberturas de chapa conformada, paneles y placas. La subvención aportada por la Junta para su desarrollo fue de 398.880 euros más una aportación municipal de 48.538 euros.
Además de alternar trabajo y formación en una ocupación, los participantes colaboraron a su vez en proyectos de utilidad pública o de interés general y social. En este caso los trabajos se han centrado en la rehabilitación de la cubierta y remodelación de aseos y vestuario del edificio de protección civil municipal, un edificio con historia en esta localidad, ya que era un antiguo silo.
El 29 de mayo se inició el primero de los dos proyectos aprobados para este ayuntamiento en la última convocatoria. Se van a impartir tras acciones formativas todas ellas con certificado profesional: Operaciones Auxiliares de acabados rígidos y urbanización; Operaciones Auxiliares de revestimientos continuos en construcción; y Fábricas de Albañilería. La subvención aportada por la Junta para su desarrollo ha sido de 420.241 euros.
Los trabajos en los que se actuarán los alumnos trabajadores se centrarán en la mejora de los vestuarios del campo de futbol municipal, plaza del Ayuntamiento de La Carlota y adecentamiento de diferentes dependencias municipales de interés general.
En cuanto al último proyecto, este tiene previsto su inicio el próximo viernes 14 de junio. Se impartirán dos acciones formativas, una de ellas con certificado profesional: Gestión Integrada de RRHH (CP); y Gestión auxiliar de personal. La subvención aportada por la Junta para su desarrollo ha sido de 420.241 euros.
Las tareas principales de los participantes se van a desarrollar en diferentes dependencias municipales como el área de personal, área de nóminas, área de deportes, área de servicios sociales (centro de día, guardería municipal, zona de trabajo social, área de igualdad), llevando a cabo la gestión de los recursos humanos en cada uno de los diferentes departamentos, y aplicando los conocimientos adquiridos en gestión de contratación laboral, cálculo de prestaciones, retribuciones salariales, cotizaciones o gestión de aplicaciones informáticas específicas de RRHH, entre otras.
Además de los descuentos y animación de este día de 18:30 a 24:00 horas, duranta la semana previa, varios establecimientos realizarán una campaña de sorteos con las compras
Los comercios de La Carlota han comunicado que el próximo viernes, 14 de junio, se va a celebrar la shopping nigth de 2024, donde van a ofrecer descuentos durante el horario especial de apertura para esta ocasión, de 18:30 a las 24:00 horas, información que detallarán los establecimientos adheridos a esta iniciativa en sus escaparates. Además de las rebajas, los clientes podrán participar en sorteos, optar a regalos y disfrutar de animación con un pasa-calles y de un photocall, para lo que cuenta con la colaboración del Área de Desarrollo del Ayuntamiento.
Por otro, del lunes a jueves de esa semana, varias tiendas seleccionadas -estarán indicadas en su propio local- pondrán en marcha sorteos exclusivos en los que se participan con las compras realizadas, con el objetivo de ir calentando motores para el gran día de la shopping night de La Carlota 2024.
En un giro de los acontecimientos, el CEIP Nelson Mandela de La Carlota ha logrado la apertura de un aula de educación específica, una necesidad para muchos niños del centro y sus familias. Este logro ha sido el resultado de una ardua campaña llevada a cabo por madres, padres, miembros del centro educativo y los vecinos en general.
En una reciente entrevista conducida por Rafa Guerrero, el programa tuvo como invitadas a Inma Rodríguez, hermana de África, la alumna directamente beneficiada por la apertura del aula; Conchi Sierra, miembro de la asociación Activando; y Paqui, la madre de África, quienes ha sido algunas de las voces más activas en esta lucha.
La Batalla por un Derecho Básico
La entrevista comenzó con Inma Rodríguez compartiendo la noticia: "Han abierto el aula específica en el Nelson Mandela y estamos muy contentos porque mi hermana África no va a tener que irse del cole". Estas palabras resumieron meses de esfuerzo y dedicación. La situación se tornó crítica cuando se determinó que África, debido a sus necesidades educativas especiales, debía ser transferida a otro centro al no contar el Nelson Mandela con un aula específica adecuada.
Paqui explicó con detalle la lucha que inició desde ese momento: "A África le cambiaron el dictamen y tenía que empezar con modalidad el curso que viene y como en el colegio no había aula específica, pues se tenía que ir del colegio. Ahí empezamos la batalla, tanto el colegio como la familia, como toda la gente que nos han apoyado".
Un Esfuerzo Colectivo
El camino hacia la obtención del aula no fue fácil. Paqui, junto con otras familias y el centro educativo, emprendieron una serie de acciones que incluyeron reuniones con la delegación de educación, llamadas telefónicas, correos electrónicos, y la movilización en redes sociales y medios de comunicación. "Desde el día 2 de abril pasaron reuniones con delegación, llamadas telefónicas a Sevilla, a Córdoba, correos, vídeos en Facebook para que compartiera la gente, entrevistas, los periódicos que se han buscado...", recordó Paqui.
Conchi Sierra, por su parte, destacó la importancia del apoyo comunitario: "Después de 6 años, Carlota va a tener otro recurso que es de lo que se trata. En este caso ha sido por África y van a venir muchos más niños. Es eso, que el pueblo entero se ha volcado y podemos decir que después de tanto batallar por fin el otro colegio, el nuevo, como decíamos, va a tener, Nelson Mandela va a tener después de tantos años, pues sus recursos para todo el pueblo".
Celebración y Reflexión
El desenlace llegó cuando la directora del CEIP Nelson Mandela confirmó la apertura del aula específica. Este anuncio no solo trajo alivio y felicidad a las familias involucradas, sino que también planteó una reflexión sobre el proceso y la necesidad de recursos en la educación. "Estamos súper contentos como si nos hubiesen regalado algo y no nos han regalado nada. Es lo que había que haber hecho", afirmó Paqui con determinación.
La lucha de estas familias y la respuesta del CEIP Nelson Mandela son un recordatorio poderoso de la importancia de la perseverancia y la solidaridad en la defensa de los derechos educativos. La apertura del aula específica no es solo una victoria para África y su familia, sino para toda la comunidad de La Carlota, que ha demostrado que la unión y el esfuerzo colectivo pueden lograr cambios significativos.
Este logro marca un paso importante hacia una educación más inclusiva y equitativa en La Carlota, asegurando que todos los niños, independientemente de sus necesidades, tengan la oportunidad de aprender y crecer en un entorno que los apoye y los valore.
Escuchalo en el Podcast de Radio Carlota
El proyecto cuenta con una inversión de 537.450,50 euros, de los cuales, 370.655,52 euros se disponen para 209 contrataciones en los 8 meses de duración de la obra
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con el concejal de Urbanismo, Juan José Gil, la concejala de Deportes, Inés Martínez, y el concejal de Hacienda, José Manuel Reifs, han visitado las obras que se están ejecutando en la barriada carloteña de Las Malvinas, donde se está desarrollando un proyecto perteneciente al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2023, con el que se va efectuar el adecentamiento del parque central y la reurbanización de la calle Huelva.
En concreto, la actuación en la plaza se va a dividir en dos, una, cuyo fin será para zona infantil con sus juegos, y la otra, la instalación de una pista multi-deporte, delimitada para el desarrollo de diferentes actividades deportivas al aire libre.
Por otro lado, se está ejecutando la reurbanización de la calle Huelva, donde se incluye la reparación de pavimento de la calle y de los itinerarios peatonales dentro de la plaza, así como la renovación de las infraestructuras urbanas como las instalaciones de recogida de aguas pluviales, alumbrado público, las telecomunicaciones, las redes de energía eléctrica y del abastecimiento de agua potable.
Este proyecto tiene un plazo de ejecución de 8 meses, cuyo presupuesto asciende a 537.450,50 euros, de los cuales, 370.655,52 euros se destinan a mano de obra -dirigido a personas adscritas al régimen agrario-, lo que supondrá 209 contrataciones. La financiación corresponde por una parte, la mano de obra, al Servicio Publico de Empleo Estatal (SEPE), y el restante, los materiales, el 75% lo sufraga la Junta de Andalucía y el otro 25%, la Diputación de Córdoba.
El pasado sábado 1 de junio, la iglesia de Las Pinedas fue el escenario de la celebración del Día del Corpus y la inauguración de las recientes reformas del templo. La pedanía se reunió para conmemorar uno de los días más importantes para la iglesia y para celebrar la culminación de una serie de mejoras que se realizaron en el edificio.
La jornada comenzó con una misa especial, oficiada por Néstor Huércano, seguida por la inauguración de las nuevas instalaciones. Las reformas incluyeron la construcción de una nueva habitación para guardar el paso, algo que la iglesia no tenía, y la instalación de un cuarto de baño para facilitar las clases de catequesis.
El estado de deterioro de la iglesia motivó a la hermandad, los vecinos del pueblo y otras personas a unirse para restaurar el edificio. Las mejoras abarcaron la restauración y pintura de una cámara o buhardilla muy deteriorada, la reparación del techo y las goteras, la restauración de molduras, el tratamiento de humedades y un tratamiento completo para las termitas que afectaban al portón de la calle y a la puerta de la sacristía.
El ayuntamiento colaboró con el tratamiento contra las termitas, mientras que la hermandad se encargó de la renovación completa de la instalación eléctrica y otras reparaciones importantes. La parroquia de la Inmaculada Concepción también contribuyó significativamente, encargándose de la pintura y del amueblado de la sacristía gracias a numerosos donativos.
La financiación de las reformas se logró mediante la venta de papeletas y otras actividades organizadas por la hermandad, contando con la generosa ayuda de los vecinos y benefactores. La hermandad expresó su agradecimiento a todos los que colaboraron, destacando que sin su apoyo no habría sido posible realizar las reformas y dejar la iglesia en su estado actual.
La celebración del Día del Corpus y la inauguración de las reformas fueron un éxito, marcando un día memorable para los feligreses, los vecinos de Las Pinedas y La Carlota.
El pasado sábado 1 de junio, el Monte de las Pinedas en la Carlota fue el escenario de la segunda quedada palomera organizada por la asociación Cimeros de Carlos Tercero. La jornada estuvo repleta de actividades relacionadas con la caza de la paloma con cimbel, atrayendo tanto a aficionados como a curiosos que querían conocer más sobre esta modalidad.
Uno de los eventos principales fue el concurso de vuelo de paloma, que incluyó categorías con bomba, paleta y pica. A lo largo del día, los asistentes pudieron disfrutar de las demostraciones y competiciones, donde los jueces, reconocidos por su prestigio en la zona, evaluaron a los participantes.
Además, los expositores mostraron una variedad de productos y novedades relacionadas con la caza de la paloma, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de conocer y adquirir artículos especializados.
La asociación Cimeros de Carlos Tercero, organizadora del evento, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento de La Carlota, y a todos los patrocinadores del pueblo que apoyaron la iniciativa. Como entidad sin ánimo de lucro, su objetivo principal es fomentar el conocimiento y disfrute de la caza de la paloma con cimbel entre aficionados y no aficionados.
La jornada concluyó con la entrega de premios a los mejores concursantes, poniendo el broche de oro a una exitosa segunda edición de la quedada palomera.
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con el representante de alcaldía en Aldea Quintana, Antonio Santa Cruz, visitaron esta mañana las instalaciones de la empresa Vistalegre. Durante la visita, se destacó la importancia del centro especial de empleo que la empresa está desarrollando.
Antonio Granados subrayó que, aunque inicialmente Vistalegre era una empresa pequeña, su visión a medio plazo es que el centro especial de empleo se convierta en un pilar fundamental. “Me enorgullece poder visitarlos de nuevo, especialmente con proyectos ambiciosos y planes de ampliación”, comentó el alcalde.
Los representantes municipales intercambiaron opiniones con la dirección de Vistalegre sobre el enfoque de la empresa hacia la creación de un centro especial de empleo. Esta iniciativa ya había sido tratada en reuniones previas en el ayuntamiento, donde se analizó la posible ampliación del proyecto. Granados destacó que el ayuntamiento apoyará al sector empresarial en todo lo posible, facilitando los trámites necesarios para la expansión.
Vistalegre, que lleva muchos años instalada en el municipio de La Carlota, concretamente en el polígono industrial de Aldea Quintana, celebra este año su 40 aniversario, con 16 años de presencia en Aldea Quintana. La empresa, consolidada y solvente, emplea actualmente a casi 100 personas, de las cuales 40 tienen algún tipo de discapacidad. Este proyecto tiene un gran impacto social y genera empleo en colectivos vulnerables.
La dirección de Vistalegre expresó su ambicioso plan de crecimiento, que cuenta con el apoyo de la administración local para seguir desarrollándose y creando más oportunidades de empleo inclusivo en la zona.
El autor de la recién lanzada novela "Luthier El Transilvano", compartió detalles sobre la creación e impresiones de su libro de ficción y aventura.
La Feria del Libro fue el escenario de la presentación, acompañado por el concejal José Manuel Reifs, y la bibliotecaria Toñi Sánchez.
El autor quiso acordarse del apoyo incondicional recibido y la gratitud hacia amigos y familiares que lo acompañaron en este viaje literario.
El autor expresó su satisfacción por la cálida acogida que recibió su obra durante la feria, donde los ejemplares de "Luthier El Transilvano" se agotaron rápidamente, superando las expectativas iniciales. Aunque los libros volaron de las estanterías de la feria del libro, Pedro aseguró que pronto habrá más disponibles para satisfacer la demanda de sus seguidores.
Como primicia, Pedro compartió detalles sobre su próximo proyecto literario, "Erol 4", y anticipó con emoción el desafío de concluir esta nueva entrega. A pesar del trabajo duro que implica, el autor se muestra determinado a ofrecer a sus lectores una experiencia única y emocionante.
Con la promesa de presentar "Erol 4" en los meses venideros, Pedro invita a los lectores a sumergirse en las páginas de su novela y descubrir un mundo lleno de misterio y aventura.
La institución ha evolucionado gracias a la innovación educativa y la internacionalización.
Desde 2022, el centro ha desarrollado un proyecto de innovación educativa financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia.
Los objetivos principales del proyecto incluyen la flexibilización de los espacios, el desarrollo creativo en el aprendizaje y la promoción de actividades educativas activas.
Entre las mejoras destaca la transformación de la biblioteca en un espacio más accesible y relajado, y la creación del aula del futuro, diseñada para fomentar metodologías dinámicas y creativas integradas con nuevas tecnologías.
Tanto el profesorado como el alumnado han recibido formación en estas nuevas líneas de trabajo, consolidando los avances en el centro.
Los espacios renovados del centro se caracterizan por una iluminación natural potente y paredes claras, creando un ambiente cálido y acogedor. Además, se han introducido plantas para mejorar el entorno de aprendizaje.
Una razón de esta transformación ha sido la internacionalización, abordada a través de los proyectos Erasmus Plus y eTwinning. Desde 2019, el centro participa en Erasmus Plus, permitiendo a profesores y alumnos viajar y aprender de otras metodologías en países como Reino Unido, Francia y Finlandia.
En 2023, el centro obtuvo la acreditación Erasmus Plus, asegurando cinco años de financiación para movilidades tanto de profesorado como de alumnado.
Este año, por primera vez, estudiantes de sexto de primaria viajaron a Viena y Francia, una experiencia que enriquece su competencia lingüística y cultural.
Además, los proyectos eTwinning han facilitado intercambios virtuales con otros países europeos, permitiendo a los estudiantes interactuar y aprender en un contexto internacional desde una edad temprana.
La comunidad educativa ha mostrado un gran compromiso con estos proyectos, destacando la implicación del profesorado y el apoyo del equipo directivo. Estos esfuerzos no terminan aquí, ya que lo aprendido y aplicado seguirá desarrollándose en los próximos años.
El martes 14 de mayo, la romería comenzó a las 18:00 h. con la salida del camino romero desde el Ayuntamiento, en dirección al Monte de las Pinedas. La jornada fue amenizada por el Coro Rociero Guadalmazán de La Victoria. Durante el recorrido, los participantes disfrutaron de dos paradas para avituallamiento.
A partir de las 21:00 h., una multitud de romeros y romeras llegó al Monte de las Pinedas, algunos en carrozas, otros a caballo o en carros. A las 21:30 h., la comitiva disfrutó de una degustación de huevos con chorizo, seguida de la actuación del grupo de flamenco EL COMBO y DJ ARIZA. A las 23:30 h., se ofreció un servicio de autobús gratuito para el regreso.
El miércoles 15 de mayo, día de la festividad de San Isidro Labrador, a las 12:30 h., se celebró una misa oficiada por Néstor Huércano. Posteriormente, la concejala de cultura, Laura Bernier, junto con la patrocinadora "El Truco", entregaron los premios a las mejores carrozas y a otros participantes destacados del camino.
Los premios de carrozas fueron:
1º premio: 400€
2º premio: 275€
3º premio: 175€
4º premio: 150€
5º premio: 100€
Además, se otorgaron premios al mejor caballista, mejor amazona, mejor enganche, mejor flamenco/a ataviado del camino y mejor flamenco/a infantil ataviado del camino.
La jornada concluyó con una convivencia vecinal en el Monte de las Pinedas, donde hubo servicio de barra y se respiró un ambiente de buena romería. Por la tarde, la celebración continuó con las actuaciones de FANCLUB y DJ PEPE, cerrando con broche de oro una festividad llena de tradición, buen ambiente y buen tiempo.
Cabe destacar el gran trabajo de orden público y organización realizado por Protección Civil, la Guardia Civil y la Policía Local, quienes garantizaron la seguridad y el buen desarrollo de todas las actividades.
Ver mas fotos:
Las obras consisten en la cubrición de media pista deportiva y la rehabilitación del firme y la adecuación del campo de fútbol a campo de fútbol 7
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con el concejal de Urbanismo, Juan José Gil, han visitado las obras de ‘cubrición de media pista deportiva, rehabilitación y adecuación de campo de fútbol a campo de fútbol 7’ que se está llevando a cabo en el departamento carloteño de Chica Carlota.
De esta manera, se pretende conseguir un espacio polivalente, llevando a cabo la instalación de una cubierta a dos aguas de media pista, así como, la mejora del pavimento de la misma.
Por otro lado, se efectuará la recuperación del campo de fútbol aledaño, adaptándolo a formato fútbol 7, creando así, un recinto multideportivo para fomentar la actividad física.
Este proyecto se ejecuta a través del Plan provincial de inversiones en municipios con núcleos de población distintos al principal contra el despoblamiento rural 2022-2023 de Diputación de Córdoba, cuya inversión asciende a 215.782, 12 euros.
La Carlota y sus departamentos, se preparan para celebrar una de las festividades más esperadas del año: la Romería en honor a San Isidro Labrador. Las actividades están programadas para comenzar el martes 14 de mayo, cuando los romeros partirán a las 18:00 h desde la plaza del Ayuntamiento, por el Camino de los Romeros hacia el Monte de las Pinedas. El miércoles 15 de mayo, día de la festividad de San Isidro, se llevarán a cabo diversas actividades en el mismo lugar.
Pero antes del gran día, las aldeas de Fuencubierta y El Arrecife también tendrán sus propias Romerías. La Romería de Fuencubierta comenzará con una misa el 10 de mayo, seguida de la salida hacia el Monte de las Pinedas el 11 de mayo a las 9:30 h. Por su parte, la Romería de El Arrecife partirá hacia la Torrontera Blanca el sábado 11 de mayo, seguida de un día de convivencia vecinal el domingo 12 de mayo.
En una entrevista con la Concejala de Cultura, Participación Ciudadana y Turismo, Laura Bernier, se revelaron detalles sobre las actividades programadas. Se espera una concentración de carrozas, un concurso que busca rescatar la creatividad y la participación de los vecinos. Además, se contará con el acompañamiento del coro de la Victoria durante el camino y una degustación de huevos con chorizo, entre otras actividades tradicionales.
Para garantizar el buen desarrollo de la Romería, se han establecido normas de convivencia y se han reforzado los servicios en el Monte de las Pinedas, incluyendo contenedores adicionales y baños públicos. Se recuerda a los participantes la importancia de mantener limpio el entorno natural y seguir las indicaciones de Protección Civil y la Policía Local.
La Romería de La Carlota y Departamentos promete ser una jornada llena de tradición, música y convivencia, en honor a San Isidro Labrador.
La entrega se ha realizado en los actos de Conmemoración del 180º aniversario de la Fundación del Cuerpo de la Guardia Civil
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, acompañado por el concejal de Seguridad, José Manuel Reifs, y el jefe de la Policía Local, Andrés Bermudo, ha recogido la distinción ‘Benemérito Instituto, Guardia Civil de Córdoba de 2024’, galardón que tienen como objetivo el de destacar el apoyo y colaboración permanente de las instituciones públicas y privadas con la Guardia Civil.
El acto de entrega se ha realizado en el municipio de Montilla, en la celebración del 180º Aniversario de la Fundación del Cuerpo de la Guardia Civil.
La Carlota ha dado un paso adelante en su desarrollo urbanístico con la aprobación de un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Este nuevo plan reintroducirá la posibilidad de construir viviendas en cuatro áreas específicas de suelo rústico tras el desarrollo de sus planes, marcando un cambio importante en la política de desarrollo urbano del municipio.
Tras un proceso que se remonta a 2015, la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CTOTU) ha aprobado de manera definitiva la innovación del PGOU, que permitirá la construcción de viviendas en áreas identificadas, tras el desarrollo de sus planes. Estas áreas, que incluirán Los Algarbes, la Barriaga, El Arrecife y Monte Alto-La Paz, representarán una oportunidad para el desarrollo residencial en entornos rurales.
Esta medida es un cambio significativo con respecto al PGOU anterior, que no reconocía ningún ámbito de suelo con la categoría de Hábitat Rural Diseminado en el término municipal. La reintroducción de la construcción de viviendas en estas áreas refleja una nueva visión de desarrollo urbano que busca equilibrar el crecimiento urbano con la preservación de la identidad rural y los valores históricos del municipio.
La aprobación de este innovador PGOU marcará un punto de inflexión en la planificación urbana de La Carlota, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo residencial en áreas rurales y promoviendo un crecimiento urbano sostenible y equilibrado.
La escritora y dibujante Rosa Sánchez se presentará ante a los lectores con su nuevo libro titulado "Abuelo, contigo es mejor", el cual será presentado el próximo 10 de mayo en la biblioteca municipal.
En una entrevista exclusiva realizada en el marco de la Feria del Libro, Rosa compartió detalles sobre su proceso creativo y la inspiración detrás de esta obra literaria. Con un estilo cercano y cálido, la autora destacó el valor de los cuentos ilustrados, resaltando que cada página está impregnada de ternura y emotividad.
"Abuelo, contigo es mejor" promete ser mucho más que un simple libro de cuentos. Según Rosa, la obra está repleta de anécdotas basadas en experiencias reales, lo que le confiere un carácter auténtico y entrañable. Además, las ilustraciones, cuidadosamente diseñadas por la propia autora, complementan a la perfección las historias, transportando a los lectores a un mundo de imaginación y sensibilidad.
Durante la entrevista, la bibliotecaria Toñi Sánchez, invitó a los lectores a la presentación del libro, resaltando su idoneidad como regalo para comuniones y como una obra destinada a ser disfrutada en familia.
Por su parte, Rosa expresó su gratitud hacia su equipo de trabajo, mencionando a Celia y Miguel Ángel, quienes han colaborado estrechamente en la maquetación y otros aspectos del proceso editorial.
En la presentación de "Abuelo, contigo es mejor" los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en un universo de emociones y vivencias compartidas, con la cercanía que caracterizan a Rosa Sánchez.
Presentación: 10 de mayo, 20h en la Biblioteca Municipal de La Carlota
En un esfuerzo por impulsar el acceso a la energía renovable entre los ciudadanos, el Ayuntamiento de la Carlota ha lanzado un innovador proyecto de consumo cooperativo de energía. Con el objetivo de hacer frente a las dificultades que muchos enfrentan para instalar sistemas de autoconsumo en sus hogares, esta iniciativa busca proporcionar una solución accesible y sostenible.
El proyecto, que ha sido respaldado por la Diputación de Córdoba y la Federación de cooperativas de Andalucía (FAECTA), tiene sus raíces en la legislatura anterior y ha ido cobrando fuerza en los últimos años. La idea principal es establecer una cooperativa energética que permita a los ciudadanos unirse y compartir los beneficios de la producción de energía solar a gran escala.
El concejal de urbanismo, Juan José Gil, explicó que el proyecto surgió como respuesta a la creciente demanda de energía renovable en la zona norte del país, donde muchos enfrentan dificultades para instalar sistemas de autoconsumo en sus hogares debido a limitaciones estructurales o de ubicación. La cooperativa ofrece una alternativa viable para aquellos que no pueden acceder a la energía solar en sus propiedades.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su enfoque en la cooperación y la solidaridad entre los ciudadanos. Mediante la adhesión a la cooperativa, los miembros pueden contribuir a la producción de energía solar a gran escala y beneficiarse de los descuentos en sus facturas de electricidad.
El proceso para unirse a la cooperativa es simple y accesible. Los interesados pueden acudir al punto de información establecido en el ayuntamiento o visitar la página web oficial del proyecto, donde podrán realizar una simulación y obtener más información sobre los pasos a seguir.
El proyecto ha sido recibido con entusiasmo por parte de los vecinos, que ve en esta iniciativa una oportunidad para reducir sus facturas de electricidad y contribuir a la transición hacia un modelo energético más sostenible.
El pasado mes de abril, estudiantes de 3º de la ESO del I.E.S. El Sauce de La Carlota tuvieron una experiencia cultural única al asistir al XXVI Festival Juvenil Europeo de Teatro Grecolatino de Mérida.
Organizado por las docentes de lengua, se dispúso de autobus para viajar desde La Carlota a Mérida, donde presenciaron la representación de la tragedia griega "Medea" de Eurípides.
Además de esta obra teatral, los alumnos y alumnas tuvieron la oportunidad de explorar el impresionante conjunto monumental de la capital de Extremadura. Mérida, conocida por su rico patrimonio histórico y arqueológico que remonta a la época romana, ofrece una variedad de sitios emblemáticos como el Teatro Romano, el Anfiteatro, el Puente Romano sobre el río Guadiana, el Acueducto de los Milagros y el Templo de Diana.
Además, trajo consigo sus nuevos libros de cuentos infantiles a la Feria del Libro de la Carlota.
Rosana Toro, reconocida autora, tuvo el honor de presentar su obra de teatro poético "Mortaja Hilada" en la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba. Acompañada por estudiantes y profesores, Toro compartió detalles sobre la puesta en escena y los monólogos, resaltando el creciente interés en su obra.
Junto con su novedad teatral, Toro lanzó tres nuevas obras literarias el pasado 15 de marzo en la biblioteca municipal, presentándolas luego en la Feria del Libro de la Carlota.
Sus cuentos infantiles "Adelita", "El Robo de las Letras" y "Agua" han generado gran expectación entre los visitantes. Estos libros abordan temas de valores, emociones y la importancia del agua en la vida cotidiana, ofreciendo una experiencia de lectura enriquecedora para todas las edades.
Durante la feria, Toro estuvo presente en la mesa de escritores y escritoras, interactuando con el público y compartiendo su pasión por la literatura. Invitó a todos a explorar el mundo de los libros y a disfrutar de las actividades culturales que ofrece el evento.
Con el respaldo del público y el reconocimiento profesional, Rosana Toro continúa consolidándose como una figura destacada en el ámbito literario y teatral.
El consistorio aporta 5.000 euros para sufragar el combustible del traslado del municipio a las instalaciones de la fundación en la capital
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y la presidenta de la Fundación Futuro Singular Córdoba, Ángela Amate, han suscrito un convenio de colaboración anual entre ambas entidades para desarrollar un proyecto de transporte adaptado, con el fin de prestar un servicio de movilidad de los usuarios del municipio que presentan una discapacidad intelectual y se trasladan a las instalaciones de dicha Fundación para recibir una atención especializada.
En este sentido, el ayuntamiento carloteño se compromete a sufragar el consumo de combustible del servicio común de transporte de La Carlota a las instalaciones de la fundación en Córdoba, cuya cuantía anual se estima en 5.000 euros.
De esta forma, desde el Ayuntamiento de La Carlota se trata de cumplir con el objetivo de participar en cualquier iniciativa del sector público o privado que suponga el fomento de las actividades sociales y con gran repercusión social en el municipio, y que ayuden a la integración de sectores vulnerables en la sociedad.
Al respecto, el Alcalde carloteño ha indicado que “es importante la colaboración entre las entidades públicas y privadas para el desarrollo de proyectos que redunden en positivo en la sociedad”. “El Ayuntamiento de La Carlota va a estar siempre para ayudar a sus vecinos y de lado de quienes más lo necesitan y de este modo, queremos contribuir para que las personas con la necesidad de esta atención especializada puedan acceder al servicio con más facilidad”.
Futuro Singular Córdoba es una fundación que trabaja en favor de las personas con discapacidad intelectual y sus familias. Fue creada en Córdoba en el año 1970. Actualmente, tiene siete centros que están en Baena, Castro del Río, Córdoba, Montilla, Palma del Río y Peñarroya-Pueblonuevo. La Fundación presta apoyos personalizados para que cada persona se desarrolle y alcance sus metas, atendiendo a niños y niñas y a personas adultas.
El Supermercado Marín continua su compromiso con la solidaridad al continuar abriendo huchas destinadas a diferentes causas benéficas. En una ceremonia llevada a cabo el pasado 5 de abril, se abrió la hucha designada para la Asociación Activando de La Carlota.
En el evento estuvieron presentes Mercedes y Julia, representantes de la asociación, así como Rafael Reifs, Presidente del voluntariado carloteño. La apertura de esta hucha representa un paso más en el apoyo a iniciativas solidarias que benefician a la localidad.
El Alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con el Concejal de Urbanismo, Juan José Gil, han supervisado las recientes obras de renovación del camino rural 'Las Pinedas'. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y el tránsito en esta vía esencial que conecta la urbanización de Los Pinos de El Arrecife con el Camino Rural El Baldío de Las Pinedas.
El camino, con una longitud cercana al kilómetro, es crucial para la comarca ya que sirve como principal vía de acceso y salida a zonas agrícolas. Es utilizado diariamente por numerosos vehículos agrícolas que circulan entre los departamentos carloteños de El Arrecife y Las Pinedas.
Las mejoras realizadas incluyen la construcción de badenes con base central de escollera, la ejecución de pasos salvacunetas para accesos a fincas colindantes, la creación de cunetas revestidas de hormigón, la pavimentación de la calzada con base de zahorra y la instalación de señalización vertical.
El proyecto ha contado con una inversión de 71.970 euros, financiada a través del Plan Provincial de Inversiones de Reposición y Mejora de Caminos de Entidades Locales para los ejercicios 2022-2023 de la Diputación de Córdoba.