LACARLOTA.COM
Facebook Twitter Youtube Google Email
 
 

La obra PFEA en el barrio de Las Malvinas se destina a instalación de una nueva zona infantil y una nueva pista multideporte en su parque central y a la reurbanización de la calle Huelva

 

El proyecto cuenta con una inversión de 537.450,50 euros, de los cuales, 370.655,52 euros se disponen para 209 contrataciones en los 8 meses de duración de la obra

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con el concejal de Urbanismo, Juan José Gil, la concejala de Deportes, Inés Martínez, y el concejal de Hacienda, José Manuel Reifs, han visitado las obras que se están ejecutando en la barriada carloteña de Las Malvinas, donde se está desarrollando un proyecto perteneciente al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2023, con el que se va efectuar el adecentamiento del parque central y la reurbanización de la calle Huelva.

En concreto, la actuación en la plaza se va a dividir en dos, una, cuyo fin será para zona infantil con sus juegos, y la otra, la instalación de una pista multi-deporte, delimitada para el desarrollo de diferentes actividades deportivas al aire libre.

Por otro lado, se está ejecutando la reurbanización de la calle Huelva, donde se incluye la reparación de pavimento de la calle y de los itinerarios peatonales dentro de la plaza, así como la renovación de las infraestructuras urbanas como las instalaciones de recogida de aguas pluviales, alumbrado público, las telecomunicaciones, las redes de energía eléctrica y del abastecimiento de agua potable.

Este proyecto tiene un plazo de ejecución de 8 meses, cuyo presupuesto asciende a 537.450,50 euros, de los cuales, 370.655,52 euros se destinan a mano de obra -dirigido a personas adscritas al régimen agrario-, lo que supondrá 209 contrataciones. La financiación corresponde por una parte, la mano de obra, al Servicio Publico de Empleo Estatal (SEPE), y el restante, los materiales, el 75% lo sufraga la Junta de Andalucía y el otro 25%, la Diputación de Córdoba.

 

Inauguración y Celebración del Día del Corpus en la Iglesia de Las Pinedas

El pasado sábado 1 de junio, la iglesia de Las Pinedas fue el escenario de la celebración del Día del Corpus y la inauguración de las recientes reformas del templo. La pedanía se reunió para conmemorar uno de los días más importantes para la iglesia y para celebrar la culminación de una serie de mejoras que se realizaron en el edificio.

La jornada comenzó con una misa especial, oficiada por Néstor Huércano, seguida por la inauguración de las nuevas instalaciones. Las reformas incluyeron la construcción de una nueva habitación para guardar el paso, algo que la iglesia no tenía, y la instalación de un cuarto de baño para facilitar las clases de catequesis.

El estado de deterioro de la iglesia motivó a la hermandad, los vecinos del pueblo y otras personas a unirse para restaurar el edificio. Las mejoras abarcaron la restauración y pintura de una cámara o buhardilla muy deteriorada, la reparación del techo y las goteras, la restauración de molduras, el tratamiento de humedades y un tratamiento completo para las termitas que afectaban al portón de la calle y a la puerta de la sacristía.

El ayuntamiento colaboró con el tratamiento contra las termitas, mientras que la hermandad se encargó de la renovación completa de la instalación eléctrica y otras reparaciones importantes. La parroquia de la Inmaculada Concepción también contribuyó significativamente, encargándose de la pintura y del amueblado de la sacristía gracias a numerosos donativos.

La financiación de las reformas se logró mediante la venta de papeletas y otras actividades organizadas por la hermandad, contando con la generosa ayuda de los vecinos y benefactores. La hermandad expresó su agradecimiento a todos los que colaboraron, destacando que sin su apoyo no habría sido posible realizar las reformas y dejar la iglesia en su estado actual.

La celebración del Día del Corpus y la inauguración de las reformas fueron un éxito, marcando un día memorable para los feligreses, los vecinos de Las Pinedas y La Carlota.

 

El monte de las Pinedas acogió la segunda quedada palomera en La Carlota

El pasado sábado 1 de junio, el Monte de las Pinedas en la Carlota fue el escenario de la segunda quedada palomera organizada por la asociación Cimeros de Carlos Tercero. La jornada estuvo repleta de actividades relacionadas con la caza de la paloma con cimbel, atrayendo tanto a aficionados como a curiosos que querían conocer más sobre esta modalidad.

Uno de los eventos principales fue el concurso de vuelo de paloma, que incluyó categorías con bomba, paleta y pica. A lo largo del día, los asistentes pudieron disfrutar de las demostraciones y competiciones, donde los jueces, reconocidos por su prestigio en la zona, evaluaron a los participantes.

Además, los expositores mostraron una variedad de productos y novedades relacionadas con la caza de la paloma, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de conocer y adquirir artículos especializados.

La asociación Cimeros de Carlos Tercero, organizadora del evento, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento de La Carlota, y a todos los patrocinadores del pueblo que apoyaron la iniciativa. Como entidad sin ánimo de lucro, su objetivo principal es fomentar el conocimiento y disfrute de la caza de la paloma con cimbel entre aficionados y no aficionados.

La jornada concluyó con la entrega de premios a los mejores concursantes, poniendo el broche de oro a una exitosa segunda edición de la quedada palomera.

 

Vistalegre Impulsa la Inclusión con su Nuevo Centro Especial de Empleo

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con el representante de alcaldía en Aldea Quintana, Antonio Santa Cruz, visitaron esta mañana las instalaciones de la empresa Vistalegre. Durante la visita, se destacó la importancia del centro especial de empleo que la empresa está desarrollando.

Antonio Granados subrayó que, aunque inicialmente Vistalegre era una empresa pequeña, su visión a medio plazo es que el centro especial de empleo se convierta en un pilar fundamental. “Me enorgullece poder visitarlos de nuevo, especialmente con proyectos ambiciosos y planes de ampliación”, comentó el alcalde.

Los representantes municipales intercambiaron opiniones con la dirección de Vistalegre sobre el enfoque de la empresa hacia la creación de un centro especial de empleo. Esta iniciativa ya había sido tratada en reuniones previas en el ayuntamiento, donde se analizó la posible ampliación del proyecto. Granados destacó que el ayuntamiento apoyará al sector empresarial en todo lo posible, facilitando los trámites necesarios para la expansión.

Vistalegre, que lleva muchos años instalada en el municipio de La Carlota, concretamente en el polígono industrial de Aldea Quintana, celebra este año su 40 aniversario, con 16 años de presencia en Aldea Quintana. La empresa, consolidada y solvente, emplea actualmente a casi 100 personas, de las cuales 40 tienen algún tipo de discapacidad. Este proyecto tiene un gran impacto social y genera empleo en colectivos vulnerables.

La dirección de Vistalegre expresó su ambicioso plan de crecimiento, que cuenta con el apoyo de la administración local para seguir desarrollándose y creando más oportunidades de empleo inclusivo en la zona.

 

Pedro J Alcántara estrena su libro de misterio y aventura "Luthier El Transilvano"

El autor de la recién lanzada novela "Luthier El Transilvano", compartió detalles sobre la creación e impresiones de su libro de ficción y aventura.

La Feria del Libro fue el escenario de la presentación, acompañado por el concejal José Manuel Reifs, y la bibliotecaria Toñi Sánchez.

El autor quiso acordarse del apoyo incondicional recibido y la gratitud hacia amigos y familiares que lo acompañaron en este viaje literario.

El autor expresó su satisfacción por la cálida acogida que recibió su obra durante la feria, donde los ejemplares de "Luthier El Transilvano" se agotaron rápidamente, superando las expectativas iniciales. Aunque los libros volaron de las estanterías de la feria del libro, Pedro aseguró que pronto habrá más disponibles para satisfacer la demanda de sus seguidores.

Como primicia, Pedro compartió detalles sobre su próximo proyecto literario, "Erol 4", y anticipó con emoción el desafío de concluir esta nueva entrega. A pesar del trabajo duro que implica, el autor se muestra determinado a ofrecer a sus lectores una experiencia única y emocionante.

Con la promesa de presentar "Erol 4" en los meses venideros, Pedro invita a los lectores a sumergirse en las páginas de su novela y descubrir un mundo lleno de misterio y aventura.
 

 

El Centro Educativo Nelson Mandela se transforma con los Proyectos Europeos

Nuevas aulas de espacios flexibles y creativos impulsan el aprendizaje

La institución ha evolucionado gracias a la innovación educativa y la internacionalización.

Desde 2022, el centro ha desarrollado un proyecto de innovación educativa financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia.

Los objetivos principales del proyecto incluyen la flexibilización de los espacios, el desarrollo creativo en el aprendizaje y la promoción de actividades educativas activas.

Entre las mejoras destaca la transformación de la biblioteca en un espacio más accesible y relajado, y la creación del aula del futuro, diseñada para fomentar metodologías dinámicas y creativas integradas con nuevas tecnologías.

Tanto el profesorado como el alumnado han recibido formación en estas nuevas líneas de trabajo, consolidando los avances en el centro.

Los espacios renovados del centro se caracterizan por una iluminación natural potente y paredes claras, creando un ambiente cálido y acogedor. Además, se han introducido plantas para mejorar el entorno de aprendizaje.

Una razón de esta transformación ha sido la internacionalización, abordada a través de los proyectos Erasmus Plus y eTwinning. Desde 2019, el centro participa en Erasmus Plus, permitiendo a profesores y alumnos viajar y aprender de otras metodologías en países como Reino Unido, Francia y Finlandia.

En 2023, el centro obtuvo la acreditación Erasmus Plus, asegurando cinco años de financiación para movilidades tanto de profesorado como de alumnado.

Este año, por primera vez, estudiantes de sexto de primaria viajaron a Viena y Francia, una experiencia que enriquece su competencia lingüística y cultural.

Además, los proyectos eTwinning han facilitado intercambios virtuales con otros países europeos, permitiendo a los estudiantes interactuar y aprender en un contexto internacional desde una edad temprana.

La comunidad educativa ha mostrado un gran compromiso con estos proyectos, destacando la implicación del profesorado y el apoyo del equipo directivo. Estos esfuerzos no terminan aquí, ya que lo aprendido y aplicado seguirá desarrollándose en los próximos años.

 

Multitudinaria Romería en Honor a San Isidro Labrador en La Carlota

La Romería 24 en honor a San Isidro Labrador se celebró con gran éxito, congregando a vecinos y visitantes en un evento lleno de tradición y festividad.

El martes 14 de mayo, la romería comenzó a las 18:00 h. con la salida del camino romero desde el Ayuntamiento, en dirección al Monte de las Pinedas. La jornada fue amenizada por el Coro Rociero Guadalmazán de La Victoria. Durante el recorrido, los participantes disfrutaron de dos paradas para avituallamiento.

A partir de las 21:00 h., una multitud de romeros y romeras llegó al Monte de las Pinedas, algunos en carrozas, otros a caballo o en carros. A las 21:30 h., la comitiva disfrutó de una degustación de huevos con chorizo, seguida de la actuación del grupo de flamenco EL COMBO y DJ ARIZA. A las 23:30 h., se ofreció un servicio de autobús gratuito para el regreso.

El miércoles 15 de mayo, día de la festividad de San Isidro Labrador, a las 12:30 h., se celebró una misa oficiada por Néstor Huércano. Posteriormente, la concejala de cultura, Laura Bernier, junto con la patrocinadora "El Truco", entregaron los premios a las mejores carrozas y a otros participantes destacados del camino.

Los premios de carrozas fueron:

1º premio: 400€

2º premio: 275€

3º premio: 175€

4º premio: 150€

5º premio: 100€

Además, se otorgaron premios al mejor caballista, mejor amazona, mejor enganche, mejor flamenco/a ataviado del camino y mejor flamenco/a infantil ataviado del camino.

La jornada concluyó con una convivencia vecinal en el Monte de las Pinedas, donde hubo servicio de barra y se respiró un ambiente de buena romería. Por la tarde, la celebración continuó con las actuaciones de FANCLUB y DJ PEPE, cerrando con broche de oro una festividad llena de  tradición, buen ambiente y buen tiempo.

Cabe destacar el gran trabajo de orden público y organización realizado por Protección Civil, la Guardia Civil y la Policía Local, quienes garantizaron la seguridad y el buen desarrollo de todas las actividades.

Ver mas fotos:

 

Teatro 'Relatos sicoscla' de Arrempuja

Ver vídeo

 

La Chica Carlota tendrá un nuevo espacio multideportivo con el proyecto de rehabilitación de sus pistas deportivas

Las obras consisten en la cubrición de media pista deportiva y la rehabilitación del firme y la adecuación del campo de fútbol a campo de fútbol 7

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con el concejal de Urbanismo, Juan José Gil, han visitado las obras de ‘cubrición de media pista deportiva, rehabilitación y adecuación de campo de fútbol a campo de fútbol 7’ que se está llevando a cabo en el departamento carloteño de Chica Carlota.

De esta manera, se pretende conseguir un espacio polivalente, llevando a cabo la instalación de una cubierta a dos aguas de media pista, así como, la mejora del pavimento de la misma.

Por otro lado, se efectuará la recuperación del campo de fútbol aledaño, adaptándolo a formato fútbol 7, creando así, un recinto multideportivo para fomentar la actividad física.

Este proyecto se ejecuta a través del Plan provincial de inversiones en municipios con núcleos de población distintos al principal contra el despoblamiento rural 2022-2023 de Diputación de Córdoba, cuya inversión asciende a 215.782, 12 euros.

 

Se acerca la Romería de La Carlota y Departamentos con el retorno del Concurso de Carrozas

La Carlota y sus departamentos, se preparan para celebrar una de las festividades más esperadas del año: la Romería en honor a San Isidro Labrador. Las actividades están programadas para comenzar el martes 14 de mayo, cuando los romeros partirán a las 18:00 h desde la plaza del Ayuntamiento, por el Camino de los Romeros hacia el Monte de las Pinedas. El miércoles 15 de mayo, día de la festividad de San Isidro, se llevarán a cabo diversas actividades en el mismo lugar.

Pero antes del gran día, las aldeas de Fuencubierta y El Arrecife también tendrán sus propias Romerías. La Romería de Fuencubierta comenzará con una misa el 10 de mayo, seguida de la salida hacia el Monte de las Pinedas el 11 de mayo a las 9:30 h. Por su parte, la Romería de El Arrecife partirá hacia la Torrontera Blanca el sábado 11 de mayo, seguida de un día de convivencia vecinal el domingo 12 de mayo.

En una entrevista con la Concejala de Cultura, Participación Ciudadana y Turismo, Laura Bernier, se revelaron detalles sobre las actividades programadas. Se espera una concentración de carrozas, un concurso que busca rescatar la creatividad y la participación de los vecinos. Además, se contará con el acompañamiento del coro de la Victoria durante el camino y una degustación de huevos con chorizo, entre otras actividades tradicionales.

Para garantizar el buen desarrollo de la Romería, se han establecido normas de convivencia y se han reforzado los servicios en el Monte de las Pinedas, incluyendo contenedores adicionales y baños públicos. Se recuerda a los participantes la importancia de mantener limpio el entorno natural y seguir las indicaciones de Protección Civil y la Policía Local.

La Romería de La Carlota y Departamentos promete ser una jornada llena de tradición, música y convivencia, en honor a San Isidro Labrador.

 

El Ayuntamiento de La Carlota recibe la distinción Benemérito Instituto Guardia Civil Córdoba por su colaboración con este cuerpo

La entrega se ha realizado en los actos de Conmemoración del 180º aniversario de la Fundación del Cuerpo de la Guardia Civil

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, acompañado por el concejal de Seguridad, José Manuel Reifs, y el jefe de la Policía Local, Andrés Bermudo, ha recogido la distinción ‘Benemérito Instituto, Guardia Civil de Córdoba de 2024’, galardón que tienen como objetivo el de destacar el apoyo y colaboración permanente de las instituciones públicas y privadas con la Guardia Civil.

El acto de entrega se ha realizado en el municipio de Montilla, en la celebración del 180º Aniversario de la Fundación del Cuerpo de la Guardia Civil.

 

Se aprueba el innovador PGOU que reintroducirá la construcción de viviendas en 4 zonas rurales de La Carlota

La Carlota ha dado un paso adelante en su desarrollo urbanístico con la aprobación de un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Este nuevo plan reintroducirá la posibilidad de construir viviendas en cuatro áreas específicas de suelo rústico tras el desarrollo de sus planes, marcando un cambio importante en la política de desarrollo urbano del municipio.

Tras un proceso que se remonta a 2015, la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CTOTU) ha aprobado de manera definitiva la innovación del PGOU, que permitirá la construcción de viviendas en áreas identificadas, tras el desarrollo de sus planes. Estas áreas, que incluirán Los Algarbes, la Barriaga, El Arrecife y Monte Alto-La Paz, representarán una oportunidad para el desarrollo residencial en entornos rurales.

Esta medida es un cambio significativo con respecto al PGOU anterior, que no reconocía ningún ámbito de suelo con la categoría de Hábitat Rural Diseminado en el término municipal. La reintroducción de la construcción de viviendas en estas áreas refleja una nueva visión de desarrollo urbano que busca equilibrar el crecimiento urbano con la preservación de la identidad rural y los valores históricos del municipio.

La aprobación de este innovador PGOU marcará un punto de inflexión en la planificación urbana de La Carlota, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo residencial en áreas rurales y promoviendo un crecimiento urbano sostenible y equilibrado.

 

Presentación del libro "Abuelo, contigo es mejor" de Rosa Sánchez el próximo 10 de mayo

La escritora y dibujante Rosa Sánchez se presentará ante a los lectores con su nuevo libro titulado "Abuelo, contigo es mejor", el cual será presentado el próximo 10 de mayo en la biblioteca municipal.

En una entrevista exclusiva realizada en el marco de la Feria del Libro, Rosa compartió detalles sobre su proceso creativo y la inspiración detrás de esta obra literaria. Con un estilo cercano y cálido, la autora destacó el valor de los cuentos ilustrados, resaltando que cada página está impregnada de ternura y emotividad.

"Abuelo, contigo es mejor" promete ser mucho más que un simple libro de cuentos. Según Rosa, la obra está repleta de anécdotas basadas en experiencias reales, lo que le confiere un carácter auténtico y entrañable. Además, las ilustraciones, cuidadosamente diseñadas por la propia autora, complementan a la perfección las historias, transportando a los lectores a un mundo de imaginación y sensibilidad.

Durante la entrevista, la bibliotecaria Toñi Sánchez, invitó a los lectores a la  presentación del libro, resaltando su idoneidad como regalo para comuniones y como una obra destinada a ser disfrutada en familia.

Por su parte, Rosa expresó su gratitud hacia su equipo de trabajo, mencionando a Celia y Miguel Ángel, quienes han colaborado estrechamente en la maquetación y otros aspectos del proceso editorial.

En la presentación de "Abuelo, contigo es mejor" los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en un universo de emociones y vivencias compartidas, con la cercanía que caracterizan a Rosa Sánchez.

Presentación: 10 de mayo, 20h en la Biblioteca Municipal de La Carlota

 

El Ayuntamiento de la Carlota promueve un proyecto pionero en la zona para facilitar el acceso a la energía renovable

Impulso al Consumo Cooperativo de Energía en la Carlota: Una Alternativa Innovadora para los Ciudadanos

En un esfuerzo por impulsar el acceso a la energía renovable entre los ciudadanos, el Ayuntamiento de la Carlota ha lanzado un innovador proyecto de consumo cooperativo de energía. Con el objetivo de hacer frente a las dificultades que muchos enfrentan para instalar sistemas de autoconsumo en sus hogares, esta iniciativa busca proporcionar una solución accesible y sostenible.

El proyecto, que ha sido respaldado por la Diputación de Córdoba y la Federación de cooperativas de Andalucía (FAECTA), tiene sus raíces en la legislatura anterior y ha ido cobrando fuerza en los últimos años. La idea principal es establecer una cooperativa energética que permita a los ciudadanos unirse y compartir los beneficios de la producción de energía solar a gran escala.

El concejal de urbanismo, Juan José Gil, explicó que el proyecto surgió como respuesta a la creciente demanda de energía renovable en la zona norte del país, donde muchos enfrentan dificultades para instalar sistemas de autoconsumo en sus hogares debido a limitaciones estructurales o de ubicación. La cooperativa ofrece una alternativa viable para aquellos que no pueden acceder a la energía solar en sus propiedades.

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su enfoque en la cooperación y la solidaridad entre los ciudadanos. Mediante la adhesión a la cooperativa, los miembros pueden contribuir a la producción de energía solar a gran escala y beneficiarse de los descuentos en sus facturas de electricidad.

El proceso para unirse a la cooperativa es simple y accesible. Los interesados pueden acudir al punto de información establecido en el ayuntamiento o visitar la página web oficial del proyecto, donde podrán realizar una simulación y obtener más información sobre los pasos a seguir.

El proyecto ha sido recibido con entusiasmo por parte de los vecinos, que ve en esta iniciativa una oportunidad para reducir sus facturas de electricidad y contribuir a la transición hacia un modelo energético más sostenible.

 

Estudiantes del I.E.S. El Sauce de La Carlota disfrutan del teatro y el legado romano en Mérida

El pasado mes de abril, estudiantes de 3º de la ESO del I.E.S. El Sauce de La Carlota tuvieron una experiencia cultural única al asistir al XXVI Festival Juvenil Europeo de Teatro Grecolatino de Mérida.

Organizado por las docentes de lengua, se dispúso de autobus para viajar desde La Carlota a Mérida, donde presenciaron la representación de la tragedia griega "Medea" de Eurípides.

Además de esta obra teatral, los alumnos y alumnas tuvieron la oportunidad de explorar el impresionante conjunto monumental de la capital de Extremadura. Mérida, conocida por su rico patrimonio histórico y arqueológico que remonta a la época romana, ofrece una variedad de sitios emblemáticos como el Teatro Romano, el Anfiteatro, el Puente Romano sobre el río Guadiana, el Acueducto de los Milagros y el Templo de Diana.

 

Rosana Toro presenta su obra de teatro poético "Mortaja Hilada" en la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba

Además, trajo consigo sus nuevos libros de cuentos infantiles a la Feria del Libro de la Carlota.

Rosana Toro, reconocida autora, tuvo el honor de presentar su obra de teatro poético "Mortaja Hilada" en la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba. Acompañada por estudiantes y profesores, Toro compartió detalles sobre la puesta en escena y los monólogos, resaltando el creciente interés en su obra.

Junto con su novedad teatral, Toro lanzó tres nuevas obras literarias el pasado 15 de marzo en la biblioteca municipal, presentándolas luego en la Feria del Libro de la Carlota.

Sus cuentos infantiles "Adelita", "El Robo de las Letras" y "Agua" han generado gran expectación entre los visitantes. Estos libros abordan temas de valores, emociones y la importancia del agua en la vida cotidiana, ofreciendo una experiencia de lectura enriquecedora para todas las edades.

Durante la feria, Toro estuvo presente en la mesa de escritores y escritoras, interactuando con el público y compartiendo su pasión por la literatura. Invitó a todos a explorar el mundo de los libros y a disfrutar de las actividades culturales que ofrece el evento.

Con el respaldo del público y el reconocimiento profesional, Rosana Toro continúa consolidándose como una figura destacada en el ámbito literario y teatral.

 

El Ayuntamiento de La Carlota y la Fundación Futuro Singular Córdoba firman un convenio de colaboración para un proyecto de transporte adaptado destinado a personas con discapacidad intelectual

El consistorio aporta 5.000 euros para sufragar el combustible del traslado del municipio a las instalaciones de la fundación en la capital

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y la presidenta de la Fundación Futuro Singular Córdoba, Ángela Amate, han suscrito un convenio de colaboración anual entre ambas entidades para desarrollar un proyecto de transporte adaptado, con el fin de prestar un servicio de movilidad de los usuarios del municipio que presentan una discapacidad intelectual y se trasladan a las instalaciones de dicha Fundación para recibir una atención especializada.

En este sentido, el ayuntamiento carloteño se compromete a sufragar el consumo de combustible del servicio común de transporte de La Carlota a las instalaciones de la fundación en Córdoba, cuya cuantía anual se estima en 5.000 euros.

De esta forma, desde el Ayuntamiento de La Carlota se trata de cumplir con el objetivo de participar en cualquier iniciativa del sector público o privado que suponga el fomento de las actividades sociales y con gran repercusión social en el municipio, y que ayuden a la integración de sectores vulnerables en la sociedad.

Al respecto, el Alcalde carloteño ha indicado que “es importante la colaboración entre las entidades públicas y privadas para el desarrollo de proyectos que redunden en positivo en la sociedad”. “El Ayuntamiento de La Carlota va a estar siempre para ayudar a sus vecinos y de lado de quienes más lo necesitan y de este modo, queremos contribuir para que las personas con la necesidad de esta atención especializada puedan acceder al servicio con más facilidad”.

Futuro Singular Córdoba es una fundación que trabaja en favor de las personas con discapacidad intelectual y sus familias. Fue creada en Córdoba en el año 1970. Actualmente, tiene siete centros que están en Baena, Castro del Río, Córdoba, Montilla, Palma del Río y Peñarroya-Pueblonuevo. La Fundación presta apoyos personalizados para que cada persona se desarrolle y alcance sus metas, atendiendo a niños y niñas y a personas adultas.

 

 

Supermercado Marín Prosigue su Labor Solidaria con la Apertura de Huchas

El Supermercado Marín continua su compromiso con la solidaridad al continuar abriendo huchas destinadas a diferentes causas benéficas. En una ceremonia llevada a cabo el pasado 5 de abril, se abrió la hucha designada para la Asociación Activando de La Carlota.

En el evento estuvieron presentes Mercedes y Julia, representantes de la asociación, así como Rafael Reifs, Presidente del voluntariado carloteño. La apertura de esta hucha representa un paso más en el apoyo a iniciativas solidarias que benefician a la localidad.

 

La renovación del camino rural 'Las Pinedas' mejora el acceso a parcelas agrícolas

El Alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con el Concejal de Urbanismo, Juan José Gil, han supervisado las recientes obras de renovación del camino rural 'Las Pinedas'. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y el tránsito en esta vía esencial que conecta la urbanización de Los Pinos de El Arrecife con el Camino Rural El Baldío de Las Pinedas.

El camino, con una longitud cercana al kilómetro, es crucial para la comarca ya que sirve como principal vía de acceso y salida a zonas agrícolas. Es utilizado diariamente por numerosos vehículos agrícolas que circulan entre los departamentos carloteños de El Arrecife y Las Pinedas.

Las mejoras realizadas incluyen la construcción de badenes con base central de escollera, la ejecución de pasos salvacunetas para accesos a fincas colindantes, la creación de cunetas revestidas de hormigón, la pavimentación de la calzada con base de zahorra y la instalación de señalización vertical.

El proyecto ha contado con una inversión de 71.970 euros, financiada a través del Plan Provincial de Inversiones de Reposición y Mejora de Caminos de Entidades Locales para los ejercicios 2022-2023 de la Diputación de Córdoba.

 

El Arrecife Estrena Ludoteca en Edificio Rehabilitado del CEIP Tierno Galván

El Alcalde de La Carlota, Antonio Granados, acompañado por el Concejal de Urbanismo, Juan José Gil, y la Concejal de Educación y Juventud, Inés Martínez, ha inspeccionado las obras de rehabilitación del edificio auxiliar del colegio CEIP Profesor Tierno Galván en El Arrecife. Este espacio se transformará en una ludoteca para niños y servirá como apoyo al centro escolar.

Las mejoras incluyen una rehabilitación integral tanto del exterior como del interior del edificio, así como la renovación de las instalaciones eléctricas y de agua. El edificio ahora cuenta con cuatro salas distribuidas en dos niveles, además de baños y áreas de almacenamiento.

El proyecto, con una inversión de 30.000 euros, ha sido financiado a través del Plan Más Provincia 2023 de la Diputación de Córdoba.


 

 

El Ayuntamiento de La Carlota se reúne para abordar futuras acciones en educación

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de La Carlota, llevó a cabo una reunión el martes 16 de abril,  para discutir las próximas acciones en el ámbito de la educación en el municipio. El Alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y la concejala de Deportes, Inés Martínez, se unieron al delegado de Educación de la Junta en Córdoba, al gerente de APAE en Córdoba y al jefe del Servicio de Planificación y Escolarización.

El objetivo de la reunión fue analizar las futuras intervenciones en educación y obtener información actualizada sobre el colegio de Fuencubierta y Las Pinedas, entre otros temas relevantes para el municipio.

 

La Peña Bética Carloteña dona 7.000 euros a la Planta Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital Reina Sofía de Córdoba

El Patio del Ayuntamiento de La Carlota fue testigo de un gesto solidario este jueves, cuando la Peña Bética Carloteña entregó la suma de 7.000 euros a la Planta Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital Reina Sofía de Córdoba. La recaudación fue a través del IV Concurso de Peroles, organizado por la peña, que se ha consolidado como una actividad de gran aceptación en el municipio.

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y la concejala de cultura, Laura Bernier, se unieron a cinco representantes de la peña en la entrega del cheque. El destinatario fue el jefe del servicio de pediatría del Hospital Reina Sofía, José Rumbao, junto a la coordinadora de actividades, Ana Calvo.

Este concurso, impulsado por la Peña Bética el mes pasado, no solo busca promover la convivencia entre los diferentes grupos de la localidad, sino que también tiene un fuerte carácter benéfico. La creciente aceptación entre los carloteños demuestra su compromiso con causas solidarias y su apoyo a la salud de los más jóvenes en la provincia.

 

La Concejala de Educación de La Carlota presenta dos programas de empleo y formación

La Concejala de Educación y Deportes del Ayuntamiento de La Carlota, Inés Martínez, ha presentado dos programas de empleo y formación destinados a jóvenes desempleados del municipio. Martínez detalló las características y requisitos de estos programas en una entrevista concedida a Radio Carlota.

El primero de los programas se centra en la construcción, mientras que el segundo está enfocado en recursos humanos. Ambos programas están cofinanciados por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, así como el CPE.

Los requisitos para participar en cualquiera de los dos talleres son tener entre 16 y 30 años y estar desempleado. Para el programa de construcción no se requiere una titulación mínima, mientras que para el de recursos humanos se exige contar con estudios superiores, como bachillerato o certificados de profesionalidad de nivel dos o tres.

Los interesados en inscribirse deben acudir presencialmente o solicitar cita telefónica, proporcionando el código correspondiente a cada programa. El programa de construcción, por ejemplo, tiene el código 370241, mientras que el de recursos humanos tiene el código 370271.

El programa de empleo en albañilería comenzará el 29 de mayo de 2024 y finalizará un año después, con horario de mañana y modalidad presencial. Los participantes contarán con un contrato de formación en alternancia y una beca, cuya cantidad dependerá del número de horas de trabajo práctico realizado.

Por otro lado, el programa de gestión de recursos humanos comenzará el 14 de junio de 2024 y finalizará el 14 de junio de 2025, también con horario matutino y modalidad presencial. En este caso, se requerirá una titulación mínima, como bachillerato o certificados de profesionalidad nivel dos o tres.

Los interesados pueden obtener más información o resolver dudas contactando al área de formación en el teléfono 744651150 o en el Ayuntamiento de La Carlota.

Estos programas representan una oportunidad para los jóvenes de La Carlota de adquirir formación y experiencia laboral en sectores demandados, como la construcción y la gestión de recursos humanos. Con el respaldo del Ayuntamiento, se espera que estos programas contribuyan a mejorar las perspectivas laborales de los participantes y fortalecer el tejido económico local.

 

La Aldea Quintana celebra su XI Romería Divina Pastora

El pasado 6 de abril, la aldea quintana se congregó para celebrar la XI Romería Divina Pastora, una festividad que anticipa el comienzo las fiestas de locales de 2024. El punto de partida fue la plaza de la iglesia, donde los asistentes disfrutaron de un desayuno.
Este año, la romera mayor fue Vanesa Azcona, mientras que Leonor Miranda recibió el reconocimiento como romera honorífica. Además, se anunció que para el próximo año 2025, Francisca Jiménez ostentará este honor.
La procesión se puso en marcha hacia el camino romero, con la participación activa de los vecinos, algunos a pie y otros acompañados por varias carrozas preparadas por los hermanos para el recorrido. El trayecto estuvo animado por la presencia de los "amigos de San Isidro de Cañada del Rabadán", quienes amenizaron el camino con música de tamboril.
La misa de los romeros tuvo lugar en la Torre de Don Lucas, donde una multitud de vecinos se congregó para participar en la ceremonia oficiada por el sacerdote D. Ángel Jesús Maíz. Posteriormente, los presentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un aperitivo junto a la torre.
La jornada culminó con la llegada al Parque de las Baneguillas, donde se compartió un perol común con un magnífico menú para todos los asistentes y el concierto de “Jaleo Sur”.

 

Econatur realiza una Jornada Técnica sobre Manejo y Fertilización de Aguacate en La Palma

La sede principal de Econatur se encuentra ubicada en el Macro Polígono Nuevas Poblaciones de La Carlota, consolidando su presencia en el sector agrícola.

El pasado mes de marzo, en La Palma se llevó a cabo una Jornada Técnica enfocada en el Manejo y Fertilización del Aguacate. La sesión fue dirigida por Zeus Blanco, Delegado especialista en Tropicales; Jorge Luis Delgado, Delegado Técnico para Canarias; y Pedro Cantador, Director Comercial de Econatur.

Durante el evento, se abordaron diversos aspectos relacionados con el cultivo y la gestión del aguacate, brindando conocimiento técnico a los asistentes para mejorar la producción agrícola.

Al finalizar el evento se expresó la gratitud a todos los participantes y anticiparon futuras actividades relacionadas con el sector.

Econatur, un proyecto con proyección internacional, actualmente, sus soluciones técnicas llegan a más de 35 países, contribuyendo así a la promoción de una agricultura sostenible en todo el mundo.

Este evento refleja el compromiso de Econatur con la innovación y la sostenibilidad en la agricultura, así como su determinación para seguir contribuyendo al desarrollo del cultivo del aguacate y otros productos agrícolas a nivel global.

 

El Servicio Digital Local "Punto Vuela" acerca las nuevas tecnologías en el entorno rural

Este espacio, conocido anteriormente como Guadalinfo, se trasladó recientemente a la Posada Real

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con la concejala de Formación, Inés Martínez y la concejala de Cultura, Laura Bernier, han acompañado al Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, y a la Diputada de Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud de Diputación de Córdoba, Sara Alguacil, en su visita al Punto Vuela de La Carlota, para comprobar su funcionamiento en la localidad, en una ronda de visitas que están haciendo a estos centros en la provincia.

El Punto Vuela, antes conocido como Guadalinfo, es un servicio que lleva activo en La Carlota desde enero del año 2009, y que recientemente ha traslado sus dependencias al edificio histórico de la Posada Real, cuya prestación se sufraga por el Ayuntamiento, la Junta y la Diputación, al 33% cada administración, correspondiendo el espacio y su mantenimiento al Ayuntamiento.

Al respecto, Granados ha indicado que “es cierto que hoy día estamos muy familiarizados con las nuevas tecnologías, con internet o con el móvil, una herramienta que usamos a diario y para muchas operaciones ya sea entretenimiento, de comunicación interpersonal, de trabajo, a nivel de información… pero hace 15 años, los que cumplen nuestro Guadalinfo o punto vuela, era vital para acercar las tics a los vecinos del entorno rural”.

“Especialmente, enfocado a ese sector de la población más mayor que tiene que ir aprendiendo las dinámicas del nuevo mundo digital que está ya influyendo en su vida cotidiana. Por eso, las iniciativas de apoyo y formación que se hace desde este centro son tan importantes”.

Igualmente, ha señalado que “es un punto de conexión a internet para quien lo desea y también, ofrece servicios como la expedición de los certificados digitales de cada uno para poder realizar los trámites que necesiten las personas y que cada vez es más requerido para hacer estas tareas, con la digitalización de las administraciones públicas y las empresas”.

“Este es el fin de este servicio, importante en el entorno rural como el nuestro, y por ello, nosotros desde el Ayuntamiento vamos a seguir apostando por el apoyo de este centro como hasta ahora”.

Por último, ha expresado a los dirigentes de la Junta y Diputación que “es importante que sigamos en esta línea de trabajo para que nuestros pueblos sigan la senda de la digitalización y la innovación al ritmo frenético de las nuevas tecnologías si el objetivo es que el entorno rural avance y no se quede atrás en este sentido”.

 
1843 resultados encontrados.    Más resultados: << 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | >>
 
©lacarlota.com | Teléfono | Email: info@lacarlota.com | Diseña y desarrolla Xperimenta eConsulting
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies .
[x] CERRAR