Premio Carmen Conde de Poesía de Mujeres
ESTEFANÍA CABELLO, con su libro Muchacha con mirlo en las manos ha resultado ganadora del XL Premio "Carmen Conde" de Poesía de Mujeres, convocado por Ediciones Torremozas, fallado el 22 de mayo de 2023.
El Jurado ha estado compuesto por María del Pilar Palomo, catedrática emérita de Literatura de la Universidad Complutense; José Manuel Lucía Megías, catedrático de Filología Románica en la Universidad Complutense y Marta Porpetta, editora, que tomó su acuerdo por unanimidad. Al premio se han presentado 170 poemarios.
La obra ganadora será publicada en la Colección Torremozas de Poesía de Mujeres.
Estefanía Cabello (La Carlota, Córdoba, 1993) es escritora y activista cultural. Actualmente realiza la tesis doctoral internacional en Literatura Española (U. Córdoba / U. de Éxeter). Sus dos líneas de investigación fundamentales son recepción de la tradición clásica en poesía contemporánea y mujeres escritoras del siglo XIX. Ha recibido el premio María Zambrano al mejor trabajo de investigación (2021) y en 2022 le otorgan la beca Yuste-Consejo de Europa, que otorgan a diez investigadores europeos, por la realización de su tesis doctoral. Ha trabajado en diferentes instituciones vinculadas al mundo de la cultura y de las letras. Aparece en numerosas revistas y antologías, y ha participado en diversos festivales internacionales como autora invitada.
Ha publicado los libros de poesía 13 segundos para escapar (Premio Gloria Fuertes Poesía, Torremozas, 2017); La teoría de los autómatas (Hiperión, 2018); El cielo roto de Shanghái (Bartleby, 2022) y el libro de relatos Quienes llegaron (Cántico, 2023).
Las precipitaciones del jueves comenzaron con granizo leve, que dio paso a 9 litros por metro cuadrado en nuestra localidad.
El fin de semana comenzó con lluvia el sábado por la tarde y dejó hasta el lunes 24 litros por metro cuadrado.
Por su parte el servicio de meteorología prevé otros 29 litros en nuestra localidad para el resto de la semana.
El Ayuntamiento de La Carlota participa en la Feria Internacional de Defensa (FEINDEF) 2023 (Madrid del 17 al 19 de mayo), en el stand del Ayuntamiento de Córdoba y la Diputación Provincial cordobesa, donde se expone el potencial de la futura Base Logísitca del Ejército de Tierra que se ubicará en la capital.
Asimismo, el alcalde de La Carlota, Antonio Granados, mantuvo encuentros con diversas empresas del sector de la industrial auxiliar militar, con el fin de que se instalen en el municipio de cara a la puesta en marcha de la base militar.
La prohibición de realizar fuegos, no mermó las ganas de celebrar la tradicional Romería
Desde el sábado tuvieron una gran afluencia de jóvenes la caseta romera.
En la jornada del domingo, carrozas, carros y caballistas se concentraron en la plaza del ayuntamiento, con bailes por sevillanas y toda la organización que tras los cohetes daban la salida hacia en Monte de Las Pinedas.
El camino romero tuvo un recorrido más corto de lo habitual en comparación con años anteriores, pero que fue de agradecer por ser un recorrido ya largo de por sí, todo ello amenizado con un tamborilero.
El tradicional avituallamiento, fue un punto de convivencia tras las enormes cuestas de los primeros kilómetros, para realizar el esfuerzo final para completar el recorrido.
La llegada de la comitiva al monte, se realizó con bailes por sevillanas, y con ganas de disfrutar del grupo Versiones Olivetti, que comenzó justo después de la degustación de huevos con chorizo para todos los asistentes.
El servicio de Autobús gratuito de vuelta completó la jornada del sábado.
El lunes, 15 de mayo, día de la festividad de San Isidro Labrador, se celebró la tradicional misa rociera con el coro rociero “El Yunque”, para después realizar la convivencia vecinal acompañados del servicio de barra y buen ambiente en la caseta romera.
El pasado Domingo tras la conquista de un nuevo título de Liga por parte del FC Barcelona, todos los peñistas y aficionados culés asistentes disfrutaron al máximo de la victoria.
A la finalización, brindaron con cava por el triunfo y por un futuro cargado de muchos más títulos blaugranas.
El BOJA del 8 Mayo de la Junta de Andalucía suspende temporalmente el uso de fuego para cualquier finalidad y cambia el prototipo de la Romería convencional en toda Andalucia.
El próximo 14 y 15 de mayo se celebrará en el monte de Las Pinedas, la tradicional Romería de La Carlota en honor a San Isidro Labrador.
Para la jornada del domingo 14 de mayo está previsto el aviso a los vecinos del camino de los romeros con tirada de cohetes a las 17h.
Continuando con la siguiente agenda.
17:30h concentración de carrozas, carros y caballistas en la plaza del ayuntamiento.
18h salida del camino romero con dirección al monte de Las Pinedas, acompañado de un tamborilero.
Durante el recorrido, habrá un avituallamiento.
A partir de 21h llegada de la comitiva al monte.
21:30h degustación.
A continuación, actuación del grupo Versiones Olivetti.
23:30h habrá servicio de Autobús gratuito de vuelta.
Para el lunes, 15 de mayo, día de la festividad de San Isidro Labrador.
12h, misa rociera con el coro rociero “El Yunque”
Convivencia vecinal.
Servicio de barra y buen ambiente en la caseta romera.
BANDO DE ALCALDÍA
FESTIVIDAD DE LA ROMERIA EN HONOR A SAN ISIDRO
LABRADOR
D. Antonio Granados Miranda, Alcalde Presidente del Excmo. Ayto. de
La Carlota,
HACE SABER:
Que la JUNTA DE ANDALUCIA, a través de la Consejería de la
Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, ha
publicado en el BOJA, con fecha 8 de Mayo de 2023, la Orden de 5 de Mayo
de 2023, por la que se adoptan medidas excepcionales y temporales de
prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales:
1.- Suspender temporalmente los efectos de las autorizaciones y
notificaciones de quema adoptadas o comunicadas.
2.- Suspender temporalmente el uso de fuego para la preparación de
alimentos o cualquier otra finalidad, incluidas las áreas de descanso de la red
de carreteras y las zonas recreativas y de acampada, aun estando habilitadas
para ello.
Que por este motivo, ante la situación excepcional actual la festividad
de la Romería a celebrar los días 13, 14 y 15 de Mayo del presente en el
Paraje denominado “Monte de las Pinedas” y “Monte Torrentera”, en el Arrecife,
sitios donde habitualmente venimos celebrando nuestra romería en honor a
San Isidro Labrador, queda totalmente prohibido el empleo y uso de fuego para
la preparación de alimentos o cualquier otra finalidad.
Lo que se hace público para general conocimiento y cumplimiento.
Tras su buena acogida en la feria del libro, Rosa tuvo la presentación el pasado viernes en la biblioteca municipal de La Carlota, con una buena asistencia de público, que vió reflejada su infancia en el libro de sus vivencias en el ámbito rural.
Las niñas de la campiña. Tienda de Amazon
Rosa Sánchez 1969, Los Algarbes, pedanía de La Carlota, provincia de Córdoba. Creció con una educación patriarcal.
“La vida aquí es simple, pero a la vez estricta. Luchar contra las normas establecidas se convierte en una tediosa batalla diaria; las mujeres de mi época fuimos aleccionadas con el único propósito del casamiento y las labores del campo.”
A finales de los sesenta, los aldeanos de la campiña cordobesa viven aferrados a unas costumbres y a la dura vida del campo. Desde niña, Rosa forma parte de ese rebaño e intenta integrarse, pero, al crecer, dirige sus esfuerzos a salir de la vida rural.
La cifra, tres más que en 2022, supone el mejor dato para la comunidad desde que se concede esta mención
Andalucía ha obtenido 148 banderas azules para sus playas, puertos y embarcaciones sostenibles en 2022, según ha informado la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). De este total, 127 (5 más que en 2022) distintivos corresponden a playas, 19 (2 menos que en 2022) a puertos deportivos y dos a embarcaciones sostenibles (mismo número año pasado), lo que supone el mejor dato para la comunidad desde que se concede esta mención.
"Una de nuestras grandes fortalezas como destino es el segmento de sol y playa y por ello estas distinciones son muy importantes para que sirvan como motivación a la hora de elegir nuestro litoral. Estamos comprometidos en trabajar por tener nuestras playas en las mejores condiciones posible desde el punto de vista sanitario y medio ambiental. El visitante cada es más exigente con los criterios de sostenibilidad y Andalucía trabaja en responder a lo que nos demandan", ha asegurado el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal
En esta línea, Bernal ha recordado el “excelente comportamiento del turismo en el primer cuatrimestre del año, lo que debe ser un aliciente para que en la temporada alta de verano, nuestro destino vuelva a ser el más demandado por el turismo nacional y uno de los referentes en el internacional”.
Por provincias, Almería ha obtenido 33 distinciones (32 playas y un puerto), Cádiz 37 (31 playas y seis puertos), Córdoba (una playa), Granada 13 (12 playas y un puerto), Huelva 17 (12 playas y cinco puertos) y Málaga 47 (39 playas, seis puertos y dos embarcaciones sostenibles).
ALMERÍA
Adra: Censo, El Carboncillo, San Nicolás, Sirena Loca
Almería: Almería, San Miguel Cabo de Gata
Balanegra: Balanegra
Carboneras: El Ancón, Los Barquicos-Cocones, Las Marinicas
Cuevas de Almanzora: Pozo del Esparto
El Ejido: Balerma, Levante Almerimar, Poniente Almerimar, San Miguel
Mojácar: El Cantal, Lance Nuevo, Marina de la Torre, Venta del Bancal-Ventanicas
Níjar: Aguamarga, San José
Pulpí: Calipso, Los Nardos, Mar Rabiosa, Mar Serena
Roquetas de Mar: Aguadulce, La Bajadilla, Las Salinas, Romanillas, Urbanización Playa Serena, Urbanización Roquetas. Puerto Deportivo Roquetas de Mar
Vera: El Playazo
CÁDIZ
Algeciras: Getares
Barbate: Zahara de los Atunes
Cádiz: La Cortadura-Poniente, La Victoria, Santa María del Mar, La Caleta
Chiclana de la Frontera: La Barrosa, Sancti Petri. Puerto Deportivo Sancti Petri
Chipiona: Camarón-La Laguna, Cruz del Mar-Canteras, Micaela, Regla, Tres Piedras-La Ballena. Puerto Deportivo Chipiona
Conil de la Frontera: Roche, La Fontanilla, Los Bateles
La Línea de la Concepción: Puerto Deportivo Alcaidesa-Marina
Puerto de Santa María: Fuentebravía, La Puntilla, Santa Catalina (tramo Vistahermosa-Las Redes), Valdelagrana, Puerto Deportivo Puerto Sherry
Rota: Galeones, La Ballena, Costilla, Punta Candor, Puntalillo, Rompidillo-Chorrillo. Puerto Deportivo Rota
San Fernando: Camposoto-El Castillo
San Roque: Alcaidesa-El Faro, Cala Sardina, Torre Guadiaro. Puerto Deportivo Sotogrande
Vejer de la Frontera: El Palmar
CÓRDOBA
Almodóvar del Río: La Breña
GRANADA
Almuñécar: La Herradura, Marina del Este, Puerta del Mar, San Cristóbal, Velilla. Puerto Deportivo Marina del Este
Gualchos: Sotillo-Castell
Motril: Calahonda-Playa Granada-Carchuna
Salobreña: La Guardia
Torrenueva-Costa Motril: Del Cañón-La Pelá (Azucenas)
Torrenueva Costa: Torrenueva
HUELVA
Ayamonte: Isla Canela, Los Haraganes, Punta del Moral
Cartaya: Caño de la Culata, San Miguel. Puerto Deportivo Asociación Náutica Nuevo Portil.
Huelva: El Espigón Juan Carlos I
Lepe: Santa Pura. Puerto Deportivo El Terrón
Isla Cristina: La Casita Azul-Playa Central. Puerto Deportivo Isla Cristina
Isla Cristina / Lepe: Isla Antilla
Moguer: Del Parador (Castilla)
Palos de Frontera: Puerto Deportivo de Mazagón
Punta Umbría: El Albergue. Puerto Deportivo Punta Umbría
MÁLAGA
Algarrobo: Algarrobo Costa
Benalmádena: Fuente de la Salud, Torrebermeja-Santa Ana. Puerto Deportivo Benalmádena. Embarcaciones Turísticas: Costa Sol Cruceros: Catamarán Magic Vision y Starfish II
Casares: Ancha
Estepona: Puerto Deportivo de Estepona
Fuengirola: Boliches-Gaviota, Carvajal, Castillo, Fuengirola
Málaga: Caleta, El Dedo, El Palo, Malagueta, Misericordia, Pedregalejo, San Andrés.
Manilva: Sabinillas. Puerto Deportivo La Duquesa
Marbella: Adelfas-Alicate, Casablanca, El Cable, El Faro, La Fontanilla, Nagüeles Puerto Banús-Levante, San Pedro de Alcántara (Guadalmina), Venus-Bajadilla. Puerto Deportivo Marbella S.A, Puerto Deportivo José Banús.
Mijas: Calahonda I (Royal Beach-La Luna), El Bombo, El Chaparral, La Cala
Nerja: Burriana, Maro, Playazo-Chucho, Torrecilla
Torremolinos: Los Álamos
Torrox: El Morche, Ferrara
Vélez-Málaga: Benajarafe, La Caleta (El Paseo), Torre del Mar. Puerto Deportivo Caleta de Vélez
Las banderas azules son un distintivo que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) a playas, puertos y embarcaciones sostenibles desde hace más de 30 años (1987). Se concede, después de la inspecciones y auditorías anuales de ADEAC, a aquellos municipios que lo solicitan (ya que tiene carácter voluntario) y cumplen con una serie de criterios agrupados en cuatro bloques: Información y Educación Ambiental, Calidad del Agua, Gestión Ambiental y Seguridad y Servicios.
Nacido en 1955, y carloteño desde 1983, cursó estudios de bachillerato y posteriormente, inicia los de Graduado social. Su afición a la escritura le viene desde su niñez, dedicaba su tiempo a la lectura y realizaba composiciones musicales. Poco a poco, fue cumplimentando sus sueños y saciando su inquietud por escribir sobre todo cuanto nos rodea, y así ha ido abriéndose camino en este mundo de la literatura.
Sus obras de género lírico e intimista son una colección de poemas y coplas donde refleja su sensibilidad y capacidad creadora.
Se dio a conocer en el campo de la literatura con su primer libro Poemas 93 editado por Libros Escudero, donde trata de hallar el interrogante de la vida y lo que el amor es para la persona, siempre que este signifique autenticidad y entrega.
Sueños de Plata, coeditado en 1997 por Patronato Municipal de Cultura “Juan Bernier”, Ilmo. Ayuntamiento de la Carlota y Área de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Córdoba.
Sueños de Plata viene a ser una sucesión de recuerdos y amores, y tristes esperanzas.
En 1999 coedita el Patronato Municipal de Cultura “Juan Bernier” el Ilmo. Ayuntamiento de la Carlota y el Área de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Córdoba su tercer libro Paisajes Íntimos, donde continúa manejando habitualmente los recursos literarios y no exentos de lirismo.
En 2004 coedita por el Área de Cultura de la Excma.
Diputación Provincial de Córdoba e Ilmo. Ayuntamiento de la Carlota su cuarto libro Amanecer. El poeta busca el amanecer en los corazones de las personas, un amanecer en la oscuridad de la vida.
Su último libro es una recopilación de su obra poética, en la cual, nos confirma con sus anteriores poemas, que es un 'Laberinto en Sueños' el presente que estamos viviendo. Pone de manifiesto los dispares comportamientos humanos, no precisamente exentos de lirismo, maneja el verso. También refuerza una de las figuras retóricas que es la ANAFORA, con su reiterado uso pretende fortalecer la rotundidad del verso, pretende también con sus poemas, cantar al amor, al desamor, a la pasión, al paisaje y a las reivindicaciones sociales. Hoy vamos arrinconando con una velocidad de vértigo los valores morales y religiosos y anteponiendo ante todo lo valores materiales. Pero de vez en cuando surge una voz para decirnos que estos valores aún siguen en pie. Este es el caso de Francisco Espejo, plasma en cuartillas todos sus sentimientos, sus recuerdos y sus esperanzas. Son sus temas la tierra, los hombres, el amor y, como no, el dolor, el dolor propio y el dolor ajeno, en definitiva, la vida.
La Guardia Civil ha detenido en La Carlota un vecino de La Luisiana (Sevilla) como presunto autor de los delitos de sustracción de vehículo y conducción de vehículo careciendo de permiso de conducir por pérdida de puntos, tras intentar huir de los agentes y dar positivo en drogas.
Tal y como ha indicado la Benemérita en una nota, los agentes, dentro del marco de los servicios que viene realizando para prevenir el tráfico de drogas en la provincia, observaron en la madrugada del 17 de abril, en la autovía A-4 (Madrid-Cádiz), a su paso por el término municipal de La Carlota, un vehículo todoterreno cuyo conductor, al percatarse de la presencia de la Guardia Civil intentó darse a la fuga, saliéndose de la plataforma, dejando el vehículo en la cuenta y emprendiendo la huida a pie, siendo interceptado por los guardias civiles.
Tras identificar a esta persona, que resultó ser un vecino de La Luisiana, los guardias civiles practicaron gestiones para averiguar la titularidad del vehículo, lo que permitió averiguar que él mismo había sido sustraído sobre las 7,30 horas del día 16 de abril, con las llaves puestas en La Carlota.
Asimismo, la Guardia Civil pudo averiguar que el sospechoso carecía de permiso de conducir por pérdida de puntos. Ante todo ello, se procedió a su detención como presunto autor de la sustracción del vehículo y por conducir sin permiso de conducir. El ahora detenido fue sometido a la prueba de detección de drogas y dio positivo a la misma.
El detenido, las diligencias instruidas y el vehículo recuperado han sido puestos a disposición de la autoridad judicial.
Además ofrece servicios de escritura y lectura.
La escritora carloteña presenta en su web https://celiaariasfernandez.com/, un proyecto de servicios literarios que nació con la idea de ayudar a escritores a cumplir su sueño de publicar un libro.
Formada como filóloga, correctora profesional y maquetadora. También es mentora, formadora de escritores y ha publicado varias novelas juveniles y manuales de escritura.
Como novelas presenta, "Bilogía Aeteria" con dos ediciones y "Lumen", ambas dirigidas al público juvenil.
Pedro J. Alcántara 1991, que estuvo presente en la Feria del Libro de La Carlota, ya ha completado tres ediciones de ciencia ficción y fantasía.
Gracias a la aparición de una gran cantidad de personajes, el lector encontrará entre estas páginas tristeza, emoción, traición, amistad, amor, deseo de venganza, intriga y sorpresa; descubrirá divertidas anécdotas y odiará o amará a distintos personajes.
LA SANGRE DE LAS VELKRA: 1 (EROL) 19-dic-2017
LA FRAGILIDAD DE UN IMPERIO: 2 (EROL) 10-mar-2022
pedrojesusmartinezalcantara@gmail.com
Continuaremos presentando los trabajos de más autores locales
El distintivo se ha entregado en su primera edición a los Ayuntamientos de Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra, La Rinconada y Pilas, en Sevilla; Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María y Rota, en Cádiz; y La Carlota, en Córdoba
Esta certificación que otorga el Colegio se revisará cada 3 años. El listado se ampliará también a municipios de Andalucía Oriental
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con el concejal de Urbanismo, Juan José Gil, han acudido al acto celebrado en la Fundación Caja Rural del Sur en Sevilla, para la entrega de las primeras Banderas Verdes de la Industrial a ocho municipios andaluces, una certificación que identifica a los municipios cuya gestión de la promoción e implantación industrial es excelente.
Los municipios que a partir de ahora ostentan estas primeras Banderas Verdes de la Industria son: Alcalá de Guadaira, Dos Hermanas, Pilas y La Rinconada, de Sevilla, y El Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera y Rota, de Cádiz, y La Carlota, de Córdoba.
El proyecto de las Banderas Verdes de la Industria está promovido por el Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental (que representa a más de 3.000 ingenieros industriales andaluces) con el propósito de reconocer las facilidades de los ayuntamientos para el impulso de la industria en su municipio y la promoción de inversiones industriales.
Como ha señalado el Decano del Colegio, Juan Carlos Durán, “es un proyecto que nos ha ocupado varios años y hoy da sus primeros frutos. Con estas Banderas Verdes certificamos hoy a 8 municipios de los 29 primeros que hemos evaluado, porque favorecen y facilitan las inversiones industriales. Porque sin industria no hay futuro, ése es el lema del Colegio”, ha recordado.
Los presidentes de las delegaciones del Colegio de Ingenieros (Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla) fueron los encargados de entregar, junto al Decano, estas distinciones, que recogieron Ana Isabel Jiménez, alcaldesa de Alcalá de Guadaíra; Francisco Rodríguez, alcalde de Dos Hermanas; Lola Campos, Teniente de Alcalde de Desarrollo Económico de El Puerto de Santa María; Laura Álvarez, primera Teniente de Alcaldía del Ayuntamiento de Jerez; Antonio Granados, alcalde de La Carlota; Francisco Fernandez, alcalde de La Rinconada; Jose Leocadio Ortega, alcalde de Pilas; y Esther García, Teniente de Alcalde de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Rota.
El decano recordó que esta certificación se concede en base a una evaluación que realiza una comisión de expertos del Colegio y que responde a las facilidades de los municipios en cuanto a la promoción de la industria y la atracción de inversiones industriales. Entre otros criterios de evaluación, destacan: los plazos de tramitación de expedientes municipales, bonificaciones y facilidades fiscales a los promotores de proyectos, planes de desarrollo y otros incentivos de promoción industrial.
“Lo que buscamos ahora es que haya un efecto llamada o contagio. Queremos que el catálogo de banderas verdes se siga ampliando. De hecho, vamos a incluir también en estas evaluaciones a los municipios de Andalucía Oriental”. Durán anunció que esta certificación se revisará cada tres años. “No queremos que los municipios se queden ahí, queremos que siempre haya una mejoría. Debemos ser capaces de crear valor con este sector tan importante que es la industria”, incidió.
Finalmente, el gerente del Colegio, Luis Lanne-Lenne, cerró el acto agradeciendo a los Ayuntamientos y sus representantes la gestión realizada, “porque vosotros los municipios y los Ayuntamientos, al final, sois los protagonistas para seguir avanzando en la mejora y la industrialización de Andalucía”, destacó.
El Catálogo de Suelo Industrial
Este Programa de Banderas Verdes nace del Catálogo de Suelo Industrial de Andalucía (sueloindustrial.eu), creado en 2020 por los propios ingenieros industriales. Es una herramienta informática, de acceso libre, que incorpora información detallada sobre los espacios productivos, polígonos industriales y parques tecnológicos ubicados en Andalucía.
El donativo se recaudó en el III Concurso de Peroles de esta peña y se entrega con el objetivo de contribuir en la investigación de esta enfermedad
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con la concejala de Participación Ciudadana, Laura Bernier, han asistido a la entrega del cheque de 6.000 euros que la directiva de la Peña Bética Carloteña ha donado a la Asociación Saca la Lengua a la ELA, representada por su presidente, el atleta del municipio cordobés de Fernán Nuñez afectado por esta enfermedad, Miguel Ángel Roldán.
Este dinero se ha conseguido con los donativos recaudados en el III Concurso de Peroles, organizado por la Peña Bética Carloteña el pasado 25 de marzo y que contó con la participación de 19 asociaciones locales, más una aportación de ésta para alcanzar dicha cifra, con el fin de apoyar en la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), para tratar de conseguir una mayor calidad de vida a las personas afectadas por esta enfermedad.
En total 11 templos de los cuales 6 son parroquias y 5 capillas.
Las parroquias son: La Inmaculada Concepción de La Carlota, Inmaculada Concepción de Aldea Quintana, Inmaculada Concepción de El Arrecife, Santiago Apóstol de El Rinconcillo, Ntra. Sra. del Rosario de Fuencubierta y Ntra. Sra. de los Ángeles de La Pinedas.
Las capillas son: Capilla de San Francisco de La Carlota, María Auxiliadora de Montealto, Cristo de la Paz de La Paz, María Auxiliadora de El Garabato, María Auxiliadora de Montealto y finalmente, Ntra. Sra. del Tránsito de Chica Carlota.
El centro está dividido en diferentes zonas para talleres y juegos
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con el concejal de Juventud, José Manuel Reifs, la concejala de Bienestar, Raquel Alors, y el concejal de Educación, José Carmona, han visitado el nuevo centro espacio joven municipal que tiene el horario de domingo a jueves de 17 a 21 horas (lunes cerrado) y viernes y sábado de 18 a 23 horas.
El nuevo centro que está ubicado en la avenida de La Paz, número 20, cuenta con diferentes zonas habilitadas para el encuentro, proyecciones, talleres, lectura, así como, un billar y un futbolín y juegos de mesa, entre otros.
La Almazara Rafael Castro 1945, un año más ha sido premiada en varios concursos entre los que destacan:
La Guía Iberoleum, referencia mundial de los mejores aceites de oliva vírgenes extra de España , ha premiado la variedad Pico Limón bajo la marca Carcahueso, con una puntuación de 8,5 sobre 10 .
La propia organización destacó el elevadísimo nivel de los aceites de oliva vírgenes extra presentados
X CONCUSO DE IBERICO DE AOVE 2023 (ESPAÑA – PORTUGAL) nos ha galardonado con medalla de oro.
El fin primordial de este concurso es recompensar el trabajo de los olivareros y elaboradores de España
y Portugal, galardonando la calidad de los aceites de oliva virgen extra (AOVE) obtenidos en cada
Pico limón(Carcahueso), proporciona un sabor suave y equilibrado en boca, consiguiendo una armonía excelente en sus propiedades organolépticas.
Agentes de la Guardia Civil han auxiliado en La Carlota a un menor extranjero que viajaba de polizón en el remolque de un camión, con la intención de viajar desde Marruecos hasta España.
Fue el conductor del camión el que dio aviso a la Central Operativa de Servicios de la Guardia Civil (COS-062) al escuchar ruidos provenientes del interior del remolque. El hombre se encontraba estacionado en las inmediaciones de La Carlota y solicitaba la presencia del instituto armado para comprobar el origen de los mismos.
Ante esto, según han informado en un comunicado, el COS-062 pasó el aviso a las patrullas en servicio de la zona, trasladándose efectivos de la Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia al lugar indicado, una explanada habilitada para el estacionamiento de camiones ubicada en la antigua N-IV a la altura de La Carlota.
Tras entrevistarse con el conductor del vehículo, el mismo informó a los agentes que durante un descanso, oyó ruidos que procedían del interior del remolque y que desconocía de qué se podría tratar. Tras inspeccionar la caja se pudo comprobar que la misma no presentaba ningún desperfecto, estando intactos los tres precintos de garantía ubicados en la puerta posterior, dos de las autoridades marroquíes y uno de la Aduana de Algeciras.
Ante ello y tras adoptarse las debidas medidas de seguridad, se procedió a la apertura de la puerta, después de comprobar que desde el interior una persona respondía a los avisos que desde fuera se le hicieron. Una vez abierta la puerta del remolque, se halló a un varón de origen subsahariano, aparentemente menor de edad, que decía haberse introducido en el remolque en un estacionamiento de vehículos de Marruecos, con la intención de viajar a nuestro país.
El menor fue trasladado hasta el centro de salud de la localidad para ser reconocido y posteriormente fue entregado a la Brigada de Extranjería del Cuerpo Nacional de Policía.
La última hucha que va destinada a la fundación ELA, han estado presentes el subinspector de la policía local de la Carlota D. Agustín Alcázar y nuestro médico del centro de la salud en la Carlota D. Manuel Maestre.
La cuantía ha sido 67,20 €, a través de donativos de los clientes, que han aportado su granito para la investigación.
La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) es una organización sin ánimo de lucro, de ámbito estatal, dedicada a ayudar a las personas con ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) y otras enfermedades de la motoneurona, para mejorar su calidad de vida.
La próxima hucha irá destinada a fundación Alzheimer española.
Las III Jornadas Ecuestres carloteñas contará con talleres y conferencias técnicas, además de dos grandes espectáculos, uno de jinetes locales el viernes, 31 de marzo y otro de caballistas reconocidos como el campeón nacional de Doma Vaquera, el sábado 1 de abril
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con la concejala de Cultura, Laura Bernier, acompañados por la vicepresidenta primera de la Diputación de Córdoba y presidenta del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (IPRODECO), Dolores Amo, han presentado la III edición de las Jornadas Ecuestres que se desarrollarán los días 31 de marzo y 1 de abril en el recinto ferial del municipio.
En este sentido, Granados ha señalado que “cerramos marzo con estas jornadas en las que participan jinetes de La Carlota, pero en las que cobran protagonismo aspectos técnicos como la doma, la reproducción equina o las exhibiciones de alta escuela”.
“Desde el Ayuntamiento de La Carlota hemos decidido llevar a cabo este proyecto de las terceras jornadas ecuestres, con el objetivo de destacar el valor de caballo para La Carlota en las que aunamos desarrollo económico mediante la industria ecuestre; cultura ya que el caballo es un elemento básico en nuestro folklore; e historia, puesto que los caballos estaban vinculados con el origen de La Carlota y los pueblos de las nuevas poblaciones”.
En cuanto al programa de estas III Jornadas Ecuestres de La Carlota, con entrada libre en todas las actividades, éste incluye talleres y exhibiciones de trenzado para competición o de coches de caballo de época, además de exhibiciones que contarán con la participación de jinetes locales, el viernes, 31 de marzo por la tarde.
Del mismo modo, durante la jornada del día 1 de abril está prevista la exhibición del Equipo Nacional de Trabajo, actuales subcampeones del mundo, bajo la dirección de Juan José Verdugo. Además, se contempla la presentación del Centro de Reproducción Equina Fragüe y de la Equizvet Export, junto a diversos talleres.
Y el mismo sábado por la tarde, “disfrutaremos del Gran espectáculo Festival Arte Ecuestre que contará con una gran variedad de números entre los que se encuentra el jinete campeón de España actual de Doma Vaquera, D. Luis Fernando Benítez”, ha apostillado el alcalde carloteño.
El subinspector de la Policía Local de La Carlota, Agustín Alcalá, ha sido uno de los 63 agentes andaluces condecorados con la Orden al Mérito de la Policía Local.
La categoría de Cruz con distintivo blanco “por realizar actos relativos a las competencias propias de las policías locales, en los que se evidencia una relevante cualidad profesional o cívica; o sobresalir con notoriedad en el cumplimiento de los deberes profesionales, constituyendo conducta ejemplar digna de ser resaltada como mérito extraordinario”.
Un convenio, firmado entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de la localidad, beneficiará al menor infractor, que ya no tendrá que desplazarse a la capital
La delegación de Justicia, Administración Local y Función pública ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de La Carlota para la ejecución de medidas judiciales, en régimen abierto de menores infractores, que beneficiará a éstos principalmente, según ha informado la delegada de Justicia, Administración Local y Función Pública, Raquel López.
La puesta en marcha de este convenio con los distintos ayuntamientos facilitará que los menores infractores puedan cumplir en su localidad las medidas de medio abierto que se le puedan imponer, sin necesidad de desplazarse a la capital, como hasta ahora ha ocurrido.
El convenio rubricado con La Carlota tiene una vigencia de cuatro años, prorrogable otros cuatro más, y establece una serie de medidas y responsabilidades entre las partes, entre las que destaca, como ha explicado la delegada, “la prestación en beneficio de la comunidad que suelen ser dirigidas al mantenimiento de instalaciones deportivas, limpieza de parques y jardines, mantenimiento de espacios y mobiliario urbano, apoyo a protección civil, acompañamiento a personas mayores o con discapacidad, entre otras”.
Otras de las medidas es la realización de tareas socioeducativas, actividades reparadoras a favor de la sociedad y la permanencia de menores en fines de semanas, a lo que pueden ser condenados hasta 36 horas.
La obligación que ofrece este convenio, por parte de la delegación de Justicia, ha informado López, “es programar y desarrollar el cumplimiento de las medidas impuestas al menor, así como hacer un seguimiento de su cumplimiento, en coordinación con el Ayuntamiento”.
Al mismo tiempo, ha añadido la delegada, “la Junta de Andalucía se hace cargo de las cuotas de la Seguridad Social cuando el menor tiene más de 16 años. En caso de menores de 14 a 16 años se contrata un seguro de accidentes para que se cubra cualquier contingencia que pueda surgir en el desarrollo de la actividad”.
Por su parte, el Ayuntamiento de La Carlota “se hace cargo de la elaboración de un catálogo de las posibles tareas que tengan que hacer los menores y los medios necesarios, así como facilitar los controles que realizamos desde la delegación”, ha señalado López.
Lopez ha explicado que “el hecho de que el cumplimiento de las infracciones se realice en el propio municipio facilita el trabajo en la Delegación y también el del Ayuntamiento, que recibe los beneficios de las tareas sociales ejecutadas. Pero, sobre todo, beneficia al menor infractor ya que todas estas medidas tienen como finalidad última la reinserción, aprender que la conducta cometida tiene unas consecuencias y la reparación a la sociedad”.
La Junta de Andalucía realiza estas actuaciones por su competencia en materia de jóvenes infractores y, en virtud de la Ley Orgánica de Responsabilidad del Menor, la ejecución de las medidas adoptadas por los Juzgados de Menores.
Inversión en obras PFEA
Tras la visita al Consistorio, la delegada ha conocido las obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario para Andalucía (PFEA) en el municipio de La Carlota y ha aportado datos de inversión. En la última edición, la inversión de la Junta de Andalucía ha sido de 253.716 euros, que ha posibilitado la contratación de 438 trabajadores y la generación de 7.650 jornales. Las obras corresponden a la reurbanización de las calles Batalla de Lepanto, Francia, Juan Valera y Fernán Caballero, la reparación del pavimento y el saneamiento de la plaza Clara Campoamor, así como la construcción de 87 nichos en el patio segundo del cementerio. En 2021, la inversión en La Carlota fue de 240.640 euros para contratar a 423 personas y generar 7.372 jornales mediante la ejecución de 4 proyectos.
“Las obras PFEA son ejemplo de colaboración entre diferentes administraciones y es muy beneficio para los trabajadores agrícolas que de esta manera consiguen retribución en temporadas en las que no existe trabajo en el campo”. Para los ayuntamientos, “el programa, les permite acometer obras, que no podrían realizar de manera autónoma”, ha añadido López.
Para concluir, la delegada ha puesto de manifiesto “el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con los municipios de interior, con los trabajadores del campo y con los ayuntamientos, aumentando la partida destinada a materiales en un 5%”.
LA SECRETARIA GENERAL DEL PSOE DE CÓRDOBA PONE EN VALOR SU “DISPOSICIÓN Y TRABAJO PARA DEFENDER EL TERRITORIO Y LOS DERECHOS Y DEBERES DE LAS PERSONAS VIVAN DONDE VIVAN” Y SU “ESPECIAL COMPROMISO CON LAS ZONAS RURALES”
La secretaria general del PSOE de Córdoba y diputada en el Congreso, Rafi Crespín, ha sido nombrada hoy nueva presidenta de la Comisión de Política Territorial de la Cámara Baja de las Cortes, un cargo que, ha dicho en su intervención, “asume con honor y responsabilidad para defender el territorio y las personas vivan donde vivan”.
La socialista, que ha recordado que su trayectoria política ha estado vinculada a distintos gobiernos locales, provinciales y autonómicos, ha asegurado que desde su nuevo cometido velará por “los derechos y deberes ciudadanos en cada territorio: uno no elige dónde nacer, y yo lo hice en una aldea de un pueblo de colonización del proyecto ilustrado de Carlos III, en La Carlota”. Precisamente por ello, ha agregado que “se refuerza aún más mi compromiso y mi trabajo por las zonas rurales”.
Crespín presidirá la Comisión de Política Territorial del Congreso en sustitución de la ex ministra de Sanidad María Luisa Carcedo, que ha dejado el acta de diputada para incorporarse al Consejo de Estado.
La Comisión de Política Territorial es una de las 21 comisiones permanentes legislativas del Congreso encargadas, entre otras cuestiones, de tramitar las normas que rigen en España vinculadas con su temática y de ejercer su función de control y seguimiento al Gobierno mediante comparecencias y preguntas a través de proposiciones no de ley.