LACARLOTA.COM
Facebook Twitter Youtube Google Email
 
 

La Carlota se viste de fe: Pregón de Semana Santa a cargo de D. Pedro Bravo

La Iglesia de la Inmaculada Concepción reunió a vecinos, cofrades y devotos de La Carlota en un acto cargado de emoción y solemnidad para dar la bienvenida a su Semana Santa. El pregón de este año, organizado por la Agrupación de Hermandades y Cofradías, estuvo a cargo de D. Pedro Bravo Pérez, presentado por D. Francisco Ávalos y acompañado por los sones de la Agrupación Musical Carlos III.

El presentador, con palabras sentidas y cercanas, ofreció una semblanza del pregonero destacando su sólida trayectoria cofrade. Desde su infancia como hermano de los Dolores en Córdoba, Pedro Bravo ha recorrido un camino de compromiso bajo las trabajaderas del Santísimo Cristo de la Clemencia, para luego asumir responsabilidades como capataz. Hoy continúa vinculado a los pasos de La Borriquita, El Nazareno y La Soledad en La Carlota, siendo un referente de entrega, fe y devoción.

Y entonces, con el recogimiento del templo colmado y la emoción en el ambiente, Pedro Bravo tomó la palabra. Lo hizo con fuerza y dulzura, con la serenidad de quien conoce el valor del silencio y la hondura de la oración.

“Hoy me asomo a este atril como quien se asoma al balcón de la memoria, como quien rebusca en el cofre de los recuerdos y encuentra intacto el perfume del incienso y la cera derramada en las calles empedradas de mi infancia.”

Desde esa primera frase, el pregón se convirtió en una sinfonía de devoción y poesía. Pedro habló de la fe como quien habla de un ser amado, con respeto y temblor. Nos condujo por los recuerdos de su niñez: el gesto sencillo de su madre al vestirlo para ver a la Virgen, la mirada callada de su padre al contemplar al Cristo de la Clemencia, la enseñanza recibida en casa sobre lo sagrado y lo esencial.

Describió la Semana Santa como el pulso de un pueblo entero, donde cada calle se convierte en pasillo de fe, donde cada saeta es un rezo que duele y cada paso, un latido compartido. Habló del costalero que carga más que un paso: carga promesas, lágrimas y nombres. Habló del capataz que no manda con voz, sino con el alma. Habló del pueblo que no observa, sino que camina, llora, reza y espera.

Pedro Bravo supo detener el tiempo cuando recordó a sus padres, ya ausentes, pero siempre presentes. Les habló entre versos y silencios. Les dedicó ese espacio sagrado del alma que solo se abre cuando el corazón no cabe en el pecho. “Si la Semana Santa es memoria, si es amor que no caduca, entonces seguid esperándome...”, dijo con la voz quebrada, dejando en el aire una emoción que alcanzó cada rincón del templo.

Y no faltó en su pregón ese grito sincero que tantos compartieron con él: que nadie venga a decir que esto es solo una procesión, que es solo madera tallada. Porque en La Carlota, cuando Cristo pisa las calles y su Madre avanza entre cirios, se hace presente el cielo en la tierra.

El acto concluyó entre aplausos y emoción contenida, con la bendición del párroco, quien evocó también el pasado compartido con ambos protagonistas en la Hermandad de los Dolores. Con sus palabras, quedó oficialmente inaugurada la Semana Santa de La Carlota y sus aldeas.

Un pregón que no solo abrió la Semana Santa, sino que también abrió el corazón de un pueblo que sigue creyendo, esperando y caminando. Porque como bien dijo el pregonero, “la pasión es eterna”

 

Emociones en verso: Rosa Sánchez presenta su libro 'Otoño, el despertar de los sueños'

Durante la reciente Feria del Libro de La Carlota, Rosa Sánchez Carmona presentó su tercer libro, titulado Otoño, el despertar de los sueños, en un encuentro cercano con el público asistente. Rosa, quien tiene una trayectoria literaria diversa en narrativa, cuentos infantiles y poesía, expresó que disfruta explorar diferentes géneros y comentó su intención de escribir novela en el futuro.

La autora destacó que trabaja sin prisas, disfrutando cada etapa del proceso creativo. Describió la escritura como terapéutica y liberadora, señalando que su libro, aunque breve, tiene una importante carga emocional. Otoño, el despertar de los sueños recoge momentos clave, decisiones y vivencias personales que buscan conmover al lector.

Rosa explicó que su libro está estructurado en dos partes: la primera aborda temas como la pareja, el desamor y la justicia; mientras que la segunda parte está dedicada al duelo, tratado desde una perspectiva más íntima. Durante la presentación, compartió algunos versos que reflejan su manera de abordar las emociones:

"Soy calle empedrada en una mañana de lluvia,
soy guitarra con melodía del sur,
soy vasija de barro, soy rosa silvestre,
soy bicicleta, soy viento, soy amatista,
soy caracola, a veces verde otras malva,
soy flama."

La presentación tuvo un ambiente especial, aplausos del público. Rosa agradeció el apoyo recibido por parte de su familia, dedicando especialmente su obra a una persona que llamó "su estrella".

En su conversación con la bibliotecaria Toñi Sánchez, Rosa también destacó la importancia del espacio dado a los autores locales en la feria. Expresó su satisfacción por la visibilidad que han ganado con la nueva disposición de casetas e invitó al público a acercarse a conocer a los autores locales, insistiendo en la diversidad y calidad de sus obras.

Finalmente, Rosa manifestó su deseo de mantener esta dinámica en futuras ediciones, subrayando la importancia de apoyar la literatura local de la misma manera en que se apoyan otras actividades.

Enlace de compra Amazon: https://www.amazon.es/stores/Rosa-S%C3%A1nchez-Carmona/author/B0BYRG9PSQ?ref=sr_ntt_srch_lnk_1&qid=1744021450&sr=8-1&isDramIntegrated=true&shoppingPortalEnabled=true

 

La Carlota celebra su XXVIII Feria del Libro como cita clave de la cultura

Del 26 de marzo al 1 de abril de 2025, La Carlota volvió a ser escenario de una destacada actividad cultural comarcal con la celebración de su ya emblemática Feria del Libro, que este año alcanzaba su 28ª edición. Organizada con esmero por el Área de Cultura del Ayuntamiento, en colaboración con la Biblioteca Pública Municipal Juan Bernier y el compromiso de las librerías y autores locales, esta feria ha vuelto a brillar como un faro de fomento a la lectura, creatividad y convivencia.

Bajo el lema implícito de "leer para crecer", durante seis intensos días el Salón de Actos y la Plaza del Ayuntamiento acogieron una programación repleta de actividades para todas las edades, desde teatro y recitales poéticos hasta talleres, presentaciones de libros y encuentros con autores. Más de una decena de centros educativos participaron en visitas concertadas, permitiendo a cientos de escolares disfrutar del universo literario en vivo.

Entre los momentos destacados, se encontró la entrega del premio a María José Sierra Reyes, alumna de 5º del CEIP Carlos III, ganadora del concurso del cartel anunciador. Su diseño, colorido y original, fue una de las imágenes más fotografiadas de la feria. El martes, la jornada estuvo marcada por las representaciones escolares de "Este pueblo tiene guasa" y "Había una vez los perdidos", así como recitales a cargo del alumnado de varios centros, destacando el tributo poético a Pablo de Olavide, figura central de esta edición por el 300 aniversario de su nacimiento.

El Bosque Animado, colectivo referente en animación lectora, dinamizó la feria con cuentos teatralizados, talleres de manualidades y marcapáginas, implicando tanto a niños como a familias. El jueves por la tarde, la escritora local Rosa Sánchez Carmona presentó su nuevo poemario, "Otoño, el despertar de los sueños", en un acto cercano y emotivo.

El viernes, se llevó a cabo un homenaje a la Asociación Almanzara dentro del marco de actividades del 8M, culminando con la obra teatral "Ojalá", representada por el grupo Tiene Castañas y dirigida por Arrempuja Teatro. Y el sábado, el espectáculo familiar "¿Cómo están ustedes?" puso el broche final con humor y música.

Uno de los pilares fundamentales de esta edición fue el programa de radio en directo "Nuestro Sueño de Papel", conducido por Toñi Sánchez, que durante dos horas entrevistó a autores, libreros, niños y colectivos participantes. Un espacio radiofónico que sirvió para documentar y compartir la pasión por la cultura local.

Durante toda la semana, se pudieron visitar exposiciones como la de los carteles presentados al concurso, los trabajos del SEP Fernando de Quintanilla, o las casetas de autoras y editoriales locales, que ofrecieron venta de libros y firmas.

La Feria del Libro de La Carlota 2025 ha sido, en definitiva, una celebración de la palabra, el encuentro y la creatividad. El esfuerzo del Ayuntamiento y la Biblioteca Municipal ha sido clave para consolidar este evento como un referente en el calendario cultural. Una vez más, La Carlota demuestra que la lectura no solo se enseña, también se vive.

 

 

Éxito en la II Feria Ideal de La Carlota: un fin de semana para soñar en grande

El pasado fin de semana, el Hotel El Pilar se convirtió en el epicentro de la ilusión, la organización y la inspiración para cientos de parejas y familias. La segunda edición de la Feria Ideal: boda, comunión y bautizo se celebró los días 29 y 30 de marzo, consolidándose como una de las citas más esperadas del año en la localidad.

Organizada por Eventos Ideal en colaboración con el Hotel El Pilar, la feria fue inaugurada oficialmente con la presencia del alcalde de La Carlota, Antonio Granados Miranda, acompañado por el concejal de Desarrollo y Promoción, Juan José Gil Gutiérrez, y la concejala de Cultura, Laura Bernier Pérez. En su intervención, destacaron la importancia de este evento como motor económico y turístico para el municipio, así como su valor para visibilizar el talento y el trabajo de los profesionales locales.

Una feria abierta a todos los públicos

Aunque centrada en bodas, comuniones y bautizos, la Feria Ideal está pensada para toda la ciudadanía. “Cualquier pareja o persona puede venir a disfrutar”, explicaba en la previa Manuel, responsable de Eventos Ideal, en una entrevista en Radio Carlota con Rafa Guerrero. Además, este año el clima acompañó, lo que permitió que muchas de las actividades se desarrollaran al aire libre, generando un ambiente festivo y acogedor.

Más de 30 expositores y un programa lleno de actividades

La feria contó con más de 25 proveedores del sector nupcial y festivo, incluyendo empresas de moda nupcial, fotografía, animación infantil, peluquería, agencias de viajes, decoración con globos, mesas dulces, entre otros. Firmas locales como Pili Mili, Águilar Novias, o Viajes Nuevas Poblaciones, mostraron su profesionalidad y creatividad, ofreciendo servicios de calidad para todo tipo de celebraciones.

Los visitantes pudieron sellar un folleto visitando los diferentes stands, lo que les permitía participar en diversos sorteos con regalos especiales, un detalle que hizo aún más atractiva la experiencia.

Música, desfiles y gastronomía para todos los gustos

Uno de los grandes aciertos de la programación fue su oferta de ocio, diseñada para entretener a todas las edades. Durante el fin de semana se celebraron cuatro conciertos gratuitos:

Aire al Compás, con su estilo moderno y fresco.

Fitoterapia, con un homenaje a Fito & Fitipaldis.

Musiqueando, grupo malagueño muy aclamado por el público.

Revolution, con ritmos actuales y gran puesta en escena.

Además, hubo espacio para la moda y el glamour con desfiles de trajes de novia y comunión, incluyendo la participación de modelos como Miss Grand Andalucía y Miss Grand España, que contactaron directamente con la organización interesadas en participar tras el éxito de la primera edición.

Otros momentos destacados fueron la degustación de jamón el sábado, la paella gratuita del domingo (ambas cortesía del Hotel El Pilar) y un espectáculo ecuestre que encantó a grandes y pequeños.

Para los más pequeños, el evento contó con colchonetas, animación infantil a cargo de José María, un veterano del sector con más de 25 años de experiencia, y máquinas de snacks que generaron aún más ambiente familiar.

Un evento que crece con fuerza

La II Feria Ideal demostró que, con trabajo en equipo y compromiso local, es posible crear un evento con alma, que no solo promueve los servicios de celebraciones, sino que también activa la economía local, genera empleo y fomenta la conexión entre profesionales y ciudadanía.

Desde la organización se mostró un agradecimiento especial al Ayuntamiento de La Carlota, la Diputación, el Hotel El Pilar, y todos los proveedores participantes, sin los cuales el evento no habría sido posible. “Somos una piña. Esta feria es por y para los proveedores”, explicó Manuel, destacando el espíritu colaborativo que caracteriza al evento.

Con dos ediciones exitosas a sus espaldas, La Carlota ya mira hacia el futuro con ilusión. La Feria Ideal se consolida no solo como un punto de encuentro para organizar celebraciones inolvidables, sino también como una cita imprescindible en el calendario cultural y comercial de la localidad.

 

La Carlota rinde homenaje a los carloteños deportados a campos de concentración nazis con la colocación de piedras Stolpersteine

Estas piedras recuerdan a Juan Antonio Olivares Zafra, Cristóbal Millán Cartón y Antonio Herzog Cot

El alcalde, Antonio Granados Miranda, junto con el concejal de Memoria Democrática, José Carmona Carmona, han presidido el acto de colocación de piedras Stolpersteine en la Biblioteca Municipal en homenaje a tres vecinos deportados a campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial, donde se ha contado con la participación de Cristina García Sarasa, presidenta de la Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba y Jaén. También han asistido familiares de Antonio Herzog Cot, el único de los homenajeados que logró sobrevivir, así como alumnado de 1º de Bachillerato del IES Nuevas Poblaciones.

Durante su intervención, Granados ha reseñado que "hoy nos detenemos para recordar y rendir homenaje a Juan Antonio Olivares Zafra, Cristóbal Millán Cartón y Antonio Herzog Cot. Tres carloteños que, como tantos otros españoles, fueron arrancados de sus hogares y condenados al horror de los campos de concentración nazis. Con estas piedras, nos aseguramos de que sus nombres y sus historias nunca caigan en el olvido."

Asimismo, ha destacado que "la colocación de estas piedras no es solo un acto de recuerdo, sino una reafirmación de nuestro compromiso con la democracia, la libertad y la justicia. No podemos permitir que la historia se repita. Recordar es un deber y una responsabilidad."

Por su parte, Cristina García ha señalado la importancia de preservar la memoria histórica y rendir tributo a quienes padecieron el horror de los campos de concentración.

Tras la colocación de las Stolpersteine, el alumnado del IES Nuevas Poblaciones participó en la ponencia "Derechos Humanos y Memoria Democrática: Carloteños en campos de concentración nazis", en la que se abordaron las consecuencias del totalitarismo y la necesidad de educar en valores democráticos.

 

Presentación de la reedición de la biografía de Pablo de Olavide en la Feria del Libro de La Carlota

El pasado miércoles 26 de marzo, en el marco de la Feria del Libro de La Carlota, se llevó a cabo la presentación de la reedición de la biografía de Pablo de Olavide, una obra escrita originalmente por José Antonio de Lavalle. El acto fue conducido por la concejala de Cultura, Laura Bernier, y el cronista oficial de La Carlota, Adolfo Hamer.

Este evento se enmarca dentro de las actividades conmemorativas por el 300 aniversario del nacimiento de Don Pablo de Olavide, quien fue el superintendente del proyecto ilustrado de las Nuevas Poblaciones. La reedición de esta biografía incluye un estudio preliminar que contextualiza la vida y obra de Olavide, cuyo legado sigue vigente en la región.

Adolfo Hamer destacó en su intervención la importancia de esta reedición, así como el impacto del pensamiento ilustrado de Olavide en el centro de Andalucía. Asimismo, enfatizó la relevancia de su figura histórica, subrayando la necesidad de seguir profundizando en sus inquietudes y logros. "Pablo de Olavide transformó esta región con su sueño ilustrado, que llevó a la fundación de La Carlota por orden del rey Carlos III", señaló.

El cronista oficial también explicó su labor en el proceso de reedición de la biografía y aprovechó la ocasión para realizar un recorrido por la vida de Olavide, aportando datos poco conocidos que no suelen aparecer en las fuentes convencionales. "Su vida es tan apasionante que bien podría inspirar una película o una serie", afirmó Hamer, resaltando la riqueza de su legado histórico.

El evento concluyó con una reflexión sobre la importancia de seguir divulgando la historia de Olavide y su influencia en el desarrollo de La Carlota, destacando el valor de iniciativas como esta reedición para mantener viva su memoria.

 

Presentado el X Bolsín Taurino de La Carlota

El Ayuntamiento de La Carlota y la Asociación Juventud Taurina de La Carlota han presentado los actos del X Bolsín Taurino, que se celebrará el próximo 5 de abril de 2025.

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y la concejala de Cultura, Laura Bernier, acompañados por representantes de la asociación taurina, han dado a conocer los detalles de este evento, que alcanza su décima edición y se ha consolidado como una cita destacada dentro del calendario taurino local.

El certamen tendrá lugar en los Jardines Taurinos del Hotel El Pilar, donde la gran final se celebrará a las 12:00 horas. En esta competición, los novilleros participantes demostrarán su destreza y pasión por la tauromaquia ante un jurado que evaluará su desempeño.

Con este evento, La Carlota reafirma su apuesta por la tradición taurina y brinda una oportunidad a las nuevas generaciones de toreros para exhibir su talento en un entorno profesional.

 

 

La Carlota rinde homenaje a tres carloteños víctimas del nazismo con la colocación de piedras Stolpersteine

El Ayuntamiento de La Carlota ha anunciado que el próximo jueves, 27 de marzo, se llevará a cabo un acto en memoria de tres carloteños que fueron deportados a campos de concentración nazis. Como parte de esta conmemoración, se colocarán las piedras Stolpersteine, un proyecto de memoria histórica que busca recordar a las víctimas del Holocausto y el nazismo.

El evento tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de La Carlota, ubicada en la calle Séneca, 12. Tras la instalación de las piedras, se celebrará la ponencia “Derechos Humanos y Memoria Democrática”, a cargo de Manuel Sánchez Jurado, delegado en Córdoba de la Asociación Triángulo Azul Stolpersteine, y Cristina García Sarasa, presidenta de la misma entidad en Córdoba y Jaén.

Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones de memoria democrática y derechos humanos impulsadas por el Ayuntamiento de La Carlota, con el objetivo de preservar la historia y rendir homenaje a aquellos ciudadanos que sufrieron la represión en los campos de concentración nazis.

 

La Carlota celebrará su XXVIII Feria del Libro del 24 al 29 de marzo

Esta edición cuenta con una dedicación especial a la conmemoración del 300 aniversario del nacimiento de Pablo Olavide, impulsor del Proyecto de las Nuevas Poblaciones

El alcalde, Antonio Granados, la concejala de Cultura, Laura Bernier, y la bibliotecaria municipal, Toñi Sánchez, han comunicado que la XXVIII Feria del Libro de La Carlota tendrá lugar del 24 al 29 de marzo, en el marco de la celebración del Día Internacional del Libro (23 de abril). El anuncio se realizó tras la presentación del cartel oficial del evento, cuyo diseño corresponde a Mª José Sierra Reyes, alumna de 5º del C.E.I.P. Carlos III. La obra, ganadora del concurso de carteles para esta edición, representa a Pablo de Olavide y la Iglesia del municipio, símbolos históricos del origen de las Nuevas Poblaciones. Este tema cobra protagonismo en esta edición al conmemorarse el 300 aniversario del nacimiento del ilustrado, impulsor del proyecto de las NNPP que dio origen a La Carlota.

El evento contará con una variada programación para todos los públicos y se desarrollará en horario de lunes a viernes de 9:00 h. a 13:45 h. y de 17:00 h. a 20:00 h. Los sábados, el horario será de 10:30 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 20:00 h. Además, todos los días de 9:00 h. a 14:00 h., se realizarán visitas concertadas con los centros educativos de la localidad, permitiendo a los alumnos de Educación Infantil, Primaria y E.S.O. participar activamente en la feria.

La programación se inaugura el lunes 24 de marzo con la obra de teatro "Cuentos Temerosos para niñas y niños valerosos" a cargo de la compañía El Ojo del Bululú, con dos pases en horario matinal. Por la tarde, a las 20:00 h., se hará entrega del premio a la ganadora del concurso Mª José Sierra Reyes y se otorgará un Diploma de Reconocimiento a los centros educativos más participativos.

El martes 25 de marzo, la jornada comenzará con teatro escolar, recitales de poesía y actividades creativas. Destacan el recital "Pablo de Olavide: vida y poesía" a cargo de alumnos de 1° de ESO del C.E.I.P. Monte Alto y la realización en directo del programa de radio "Sueños de Papel" de Radio Carlota y la Biblioteca Municipal.

El miércoles 26 de marzo se desarrollará la jornada central de esta edición, dedicada a la conmemoración del 300 aniversario de Pablo de Olavide. A las 20:00 h., el historiador Adolfo Hamer ofrecerá la conferencia "Pablo de Olavide: desde Lavalle hasta el 300 aniversario de su nacimiento", abordando su legado y su impacto en La Carlota. Durante el día, también se llevarán a cabo la obra "Diferentes pero Iguales" dirigida al alumnado de secundaria del I.E.S. Sauce y Nuevas Poblaciones.

El jueves 27 de marzo, el público podrá disfrutar de un "Viaje musical a Madagascar" con Kilema y por la tarde, de un taller de manualidades a cargo de El Bosque Animado. A las 20:00 h., la escritora local Rosa Sánchez Carmona presentará su libro "Otoño, el despertar de los sueños. Poemas y reflexiones".

El viernes 28 de marzo estará dedicado a la animación infantil y al teatro, con la obra "Ojalá" representada por el grupo "Tiene Castañas" y dirigida por Arrempuja Teatro, un espectáculo dirigido a mayores de 14 años con entrada gratuita. En este acto también se rendirá homenaje a la Asociación Carloteña de Mujeres, pionera en el movimiento asociativo por la igualdad de género en La Carlota, en el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Mujer.

Finalmente, la feria concluirá el sábado 29 de marzo con el espectáculo familiar "¿Cómo están ustedes?" en el Salón de Actos del Ayuntamiento de La Carlota. Las entradas anticipadas estarán disponibles por 8 euros, venta anticipada, y 10 euros en taquilla.

Asimismo, durante toda la Feria, los escritores y las escritoras carloteñas estarán presentes para la venta y firma de sus obras, así como, para compartir tiempo con sus lectores.

Igualmente, se pondrá contemplar dos exposiciones: una, de los carteles participantes en el concurso del cartel anunciador de la XXVIII Feria del libro; y otra, de trabajos del alumnado del S.E.P. Fernando de Quintanilla instalada en el Patio de la Real Posada.

 

 

La Carlota y Konzell refuerzan su hermanamiento con una nueva visita institucional

En el marco del hermanamiento establecido en 2017 entre La Carlota y Konzell, se ha celebrado el acto de bienvenida a la delegación del municipio alemán en su tercera visita a la localidad. La ceremonia estuvo presidida por el alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y la concejala de Cultura, Laura Bernier, mientras que por parte de Konzell asistió su alcalde, Hans Kienberger.

Este hermanamiento tiene su origen en la figura de Johann Kaspar Thürriegel, natural de Konzell, quien fue el encargado de alistar a los colonos alemanes que poblaron el proyecto de las Nuevas Poblaciones en el siglo XVIII. Desde entonces, este vínculo histórico sigue fortaleciéndose a través del intercambio cultural entre ambas comunidades.

Durante el acto, miembros de la corporación municipal y familias carloteñas que hospedan a algunos de los visitantes alemanes participaron en la recepción oficial. La velada contó con la actuación de la Agrupación Musical Carlos III, que interpretó varias marchas de su repertorio, ofreciendo una muestra representativa de la cultura local.

En este sentido, los representantes institucionales destacaron que "este encuentro reafirma los lazos históricos y culturales entre La Carlota y Konzell, promoviendo el acercamiento y el enriquecimiento mutuo". Como parte de los actos oficiales, el alcalde alemán dejó constancia de la efeméride con una dedicatoria en el Libro de Firmas y Honor del Ayuntamiento.

 

La Carlota busca jóvenes talentos 2025: Primer concurso para niños de 8 a 12 años el 4 de abril

 

La concejala de Juventud de La Carlota, Inés Martínez, ha anunciado la puesta en marcha del Primer Concurso de Talentos para Jóvenes 2025, dirigido a niños y niñas de entre 8 y 12 años. Esta iniciativa surge a propuesta del Consejo Local de la Infancia y Juventud de La Carlota durante el pasado Pleno Infantil, celebrado en julio de 2024.

El evento se llevará a cabo el próximo 4 de abril en el Salón de Actos del Ayuntamiento de La Carlota, a partir de las 17:30 horas. El concurso abarca diversas disciplinas, permitiendo a los participantes demostrar su talento en las categorías de experimentos científicos, música, magia, acrobacia y arte literario.

La inscripción es gratuita y estará abierta hasta el 27 de marzo. Para participar, los interesados deberán cumplimentar el cuestionario que podrán encontrar junto a las bases del concurso en la web municipal www.lacarlota.es.

El objetivo de este evento es dar la oportunidad a nuestros/as jóvenes de La Carlota para que muestren su talento y creatividad en una jornada de convivencia.

 

La Asociación de Voluntariado de La Carlota adquiere siete andadores para personas con movilidad reducida

La Asociación de Voluntariado de La Carlota ha adquirido siete andadores con el objetivo de facilitar la movilidad de personas que enfrenten dificultades temporales o permanentes.

El anuncio ha sido realizado por el alcalde de La Carlota, Antonio Granados, la concejala de Bienestar, María José Olivares, el presidente de la Asociación de Voluntariado, Rafael Reifs, y la voluntaria de la entidad, Francisca Valladares.

Estos dispositivos estarán disponibles para los vecinos y vecinas de La Carlota en régimen de préstamo, previa valoración por parte de la asistenta social del Área de Bienestar o del enfermero de enlace del centro de salud local.

La adquisición ha sido posible gracias a los fondos recaudados en el sorteo de la Lotería de Navidad 2024, una iniciativa solidaria que ha contado con el apoyo de la comunidad.

Desde la Asociación de Voluntariado de La Carlota han expresado su agradecimiento a todas las personas que han colaborado en esta campaña, destacando la importancia de la solidaridad en la mejora de la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

 

La Carlota amplía la Guía de Coeducación municipal "Dedicado al amor de mi vida, el propio" al profesorado de Infantil

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y la concejala de Igualdad, María José Olivares, han presentado la tercera edición de la Guía de Coeducación del municipio, titulada Dedicado al amor de mi vida, el propio. En esta ocasión, el documento está dirigido específicamente al profesorado de Educación Infantil y ha sido elaborado, una vez más, por Ana Magallanes Camón, reconocida por su labor en la promoción de la coeducación.

Esta iniciativa, enmarcada en la programación del 8M, Día Internacional de la Mujer, busca resaltar la importancia de integrar la perspectiva de género desde las primeras etapas educativas. La guía proporciona al profesorado herramientas prácticas para fomentar la igualdad en el aula y contribuir a la construcción de una sociedad más equitativa.

Con esta nueva publicación, el Ayuntamiento de La Carlota consolida un recurso integral que ya abarca desde la educación infantil hasta la secundaria, reforzando su compromiso con la coeducación y la igualdad de género. La colaboración con los centros educativos sigue siendo un pilar fundamental para trabajar estos valores desde la base.

El proyecto forma parte de las acciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, con una inversión de 4.500 euros.

 

La Carlota da inicio a la Cuaresma con la presentación del Cartel de Semana Santa 2025

El pasado Miércoles de Ceniza, la Parroquia Inmaculada Concepción de La Carlota dio inicio a la Cuaresma con una Eucaristía llena de recogimiento. Al finalizar la misa, la Hermandad de La Borriquita presentó el cartel que anunciará la Semana Santa 2025 en La Carlota. Esta obra, creada por Juan Fernández, representa a Nuestro Padre Jesús en su entrada triunfal en Jerusalén, y acompañado por Ntra. Sra. Mª de Nazaret "La Borriquita", imágenes titulares de la Hermandad que procesionan cada Domingo de Ramos en su salida a la puerta de la Parroquia Inmaculada Concepción, marcando el inicio de la Semana Santa.

La obra refleja el fervor y la devoción que se viven en el pueblo durante esta época litúrgica, transmitiendo un mensaje claro y directo acorde con la espiritualidad del tiempo de Cuaresma.

Juan Fernández expresó su agradecimiento y destacó que este cartel es un pequeño gesto en apoyo a su parroquia y a las Hermandades locales. También recordó a los pilares fundamentales de la Semana Santa: los sacerdotes D. Antonio Jesús y D. Ángel Jesús, los costaleros y costaleras, las Juntas de Gobierno de las Hermandades, y la banda de música Carlos III, quienes hacen posible las celebraciones con su esfuerzo.

Con este acto, la agrupación de hermandades y la Parroquia, dieron el inicio a la Cuaresma y abrieron la puerta a la Semana Santa 2025, un tiempo de reflexión y esperanza para todos los carloteños. Con el cartel presentado, La Carlota se prepara para vivir cada momento de la Semana Santa con fe y entrega, guiados por el amor a Cristo y a la Virgen.

 

Rafael Crespo, el artista carloteño que brilla con su música y su participación en Eurovisión de la ONCE

Hace unos días, el carloteño Rafael Crespo, conocido por su pasión por el rock andaluz, se sentó en el programa de radio de Carlota para hablar sobre su carrera musical y su participación en el concurso Eurovisión de la ONCE. Tras la pandemia, Crespo ha tenido que adaptarse a nuevas circunstancias, tocando en bodas, ferias de pueblo e incluso en algunos cumpleaños. Sin embargo, su gran esfuerzo y amor por la música lo llevaron a encontrar una nueva forma de llegar a su público, cantando por las calles de Córdoba, donde ha tenido éxito gracias al permiso otorgado por el Ayuntamiento.

Su carrera comenzó en 2015, cuando grabó su primer disco, que hizo un homenaje al rock andaluz. Sin embargo, un giro inesperado en su vida lo dejó sin visión, lo que hizo que su carrera tomara otro rumbo. A pesar de este obstáculo, Crespo no se rindió. Participó en un concurso de la ONCE, donde ganó a nivel nacional, lo que le permitió financiar parte de su grabación y compartir su música a través de una entrevista en Radio Nacional de España. Aunque la locutora lo presentó como "malagueño" en vez de "carloteño", Crespo siguió adelante con su pasión.

Ahora, el artista se presenta con una nueva propuesta en Eurovisión de la ONCE. Su tema “Cosas del destino”, que refleja las dificultades y las lecciones aprendidas en su vida, es su carta de presentación en este importante certamen. Con un sonido propio que incluye su característico “silbido” y un estilo que cautiva tanto a locales como a turistas, Crespo sigue demostrando que, más allá de los obstáculos, la música es su verdadera pasión. ¡Le deseamos mucha suerte en este nuevo reto!

 

La Carlota conmemora el 8M con actos en favor de la igualdad

El Ayuntamiento de La Carlota ha organizado una serie de actividades a lo largo del mes de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. En la jornada de hoy, la concejala de Igualdad, M. José Olivares, ha leído un manifiesto en la plaza del Ayuntamiento, subrayando el papel fundamental de la mujer en la sociedad y reivindicando la igualdad efectiva.

Como parte de la conmemoración, se han colocado carteles en las ventanas del consistorio con mensajes alusivos a la lucha por la igualdad de género. El evento ha contado con la asistencia de aproximadamente 50 personas, quienes han mostrado su apoyo a esta causa fundamental.

Un recordatorio histórico y un compromiso firme

Durante la lectura del manifiesto, se han recordado dos hitos fundamentales en la historia del feminismo: el primer Día Internacional de la Mujer celebrado por Naciones Unidas en 1975 y la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing en 1995. Este último evento marcó un punto de inflexión en la agenda global de igualdad de género, con la aprobación unánime de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing por parte de 189 países.

Desde entonces, se han conseguido avances significativos, reflejados en las 1.583 medidas legislativas adoptadas por 193 países en favor de la igualdad de género. También se han establecido servicios esenciales como centros de acogida, asesoramiento legal y orientación para las mujeres supervivientes de violencia. Además, una nueva ola de activismo feminista en plataformas digitales ha favorecido la creación de redes de apoyo y el aumento de la participación femenina en la toma de decisiones.

Persistencia de desigualdades y desafíos actuales

Pese a los avances, la desigualdad de género sigue siendo una realidad. El informe de evaluación de impacto de género del presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía de 2025 confirma la persistencia de la brecha de género en todos los ámbitos. Las mujeres continúan subrepresentadas en sectores clave como la política, la cultura, la justicia, las finanzas, el sector empresarial, la universidad y los medios de comunicación.

En el ámbito laboral, la discriminación se manifiesta en la brecha salarial, la segregación ocupacional y la limitada presencia de mujeres en roles de liderazgo. Además, el 91,4 % de las personas inactivas por responsabilidades de cuidado en Andalucía en 2023 eran mujeres, lo que refleja las dificultades para conciliar la vida personal, familiar y laboral.

Preocupa también la disminución del porcentaje de mujeres jóvenes que se identifican como feministas, pasando del 67,1 % en 2021 al 57,4 % en 2023. En paralelo, solo uno de cada cuatro jóvenes varones se considera feminista, según datos del Barómetro Juventud y Género de 2023. Esto se suma al crecimiento de discursos negacionistas y reacciones antifeministas que intentan distorsionar la lucha por la igualdad.

Acciones para construir una sociedad más igualitaria

El Ayuntamiento de La Carlota reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y la eliminación de estereotipos de género. A través de políticas transversales y estrategias de corresponsabilidad, se busca garantizar una convivencia sostenible en el ámbito social y económico.

Las actividades programadas para el mes de marzo incluyen, además de la lectura del manifiesto, talleres, charlas y eventos culturales. Esta tarde se celebrará el taller "Un viaje emocional" con una cata de chocolate, seguido por la participación en la manifestación del 8M en Córdoba mañana, con transporte habilitado por el Ayuntamiento.

La próxima semana continuarán las iniciativas. El lunes se impartirá un taller sobre educación en igualdad y buen trato dirigido a profesorado, familias y profesionales de los servicios sociales, acompañado de la presentación de la guía coeducativa de infantil "El amor de mi vida: El propio", de Ana Magallanes. El martes 25 se desarrollará un taller de autocuidado para mujeres víctimas de violencia y cualquier persona interesada. Finalmente, el viernes 28 se cerrará el programa con la representación de la obra "Ojalá" de la compañía local "Tiene Castaña", dirigida por "Arre Empuja Teatro".

Además, se llevará a cabo un acto de reconocimiento a la Asociación Carloteña de Mujeres Pioneras en el movimiento asociativo por la igualdad de género en La Carlota.

Desde el Ayuntamiento se anima a toda la ciudadanía a participar en estas actividades, reforzando el compromiso común con la igualdad real de oportunidades y derechos.

 

La Carlota impulsa la Repoblación 2025 con el reparto de más de 600 plantas autóctonas

El Ayuntamiento de La Carlota, a través de su Área de Medio Ambiente, ha llevado a cabo una nueva acción dentro de la campaña de Repoblación 2025, con la distribución de más de 600 plantas autóctonas de bosque mediterráneo. Esta iniciativa ha contado con la participación de más de un centenar de vecinos y vecinas, quienes han recibido estas especies para la repoblación de linderos, parcelas, veredas y jardines.

El objetivo de esta campaña es fomentar la reforestación y la conservación del ecosistema local. Entre los beneficios que aporta la plantación de setos y otras especies vegetales destacan la reducción de la erosión del suelo, la mejora de la producción agrícola, la creación de un microhábitat favorable para la fauna, la protección del ganado y el embellecimiento del paisaje agrario, añadiendo colorido y diversidad a la zona.

El Ayuntamiento ha destacado la importancia de esta acción para reforzar el compromiso ambiental del municipio y ha agradecido la participación activa de la ciudadanía en esta iniciativa sostenible, que contribuirá a la mejora del entorno natural de La Carlota.

 

Medina Azahara actuará en el concierto especial de pre-feria en La Carlota el 6 de septiembre

La actuación, que forma parte de la gira de despedida del grupo cordobés "Todo tiene su fin", será en el Campo de Fútbol Municipal a partir de las 21:00 horas

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados y la concejala de Cultura, Laura Bernier han anunciado que el grupo cordobés, Mediana Azahara, será el protagonista del concierto especial de pre-feria de 2025, que se celebrará el sábado, 6 de septiembre. Al acto, han acudido los tres miembros de Medina Azahara: Manuel Martínez, Paco Ventura y Manuel Ibáñez.
La actuación se enmarca dentro de las celebraciones previas a la Feria y fiestas de La Carlota, que este año se celebrará del 10 al 14 de septiembre, y se suma a la gira de despedida de este grupo "Todo tiene su fin", con la que pondrán fin a una trayectoria de más de 45 años en los escenarios.
Al respecto, el alcalde carloteño ha expresado su satisfacción por contar con Medina Azahara en su gira de despedida, destacando que se trata de una de las bandas más importantes del rock andaluz y un referente musical. Además, ha felicitado al grupo por haber recibido recientemente la Medalla Manuel Clavero Arévalo, un prestigioso reconocimiento que se otorga a aquellas personalidades e instituciones con una trayectoria destacada en la defensa y fomento del interés general de Andalucía.
Por su parte, los integrantes de Medina Azahara han manifestado su alegría por tocar en La Carlota, un pueblo donde tienen buenos recuerdos y muchos amigos, y han expresado su deseo de que el público disfrute mucho con ellos.
El concierto se celebrará en el Campo de Fútbol Municipal de La Carlota, con apertura de puertas a las 21:00 horas. Como teloneros, el público podrá disfrutar de la actuación de Fitoterapia, banda tributo a Fito & Fitipaldis.
Las entradas (23€ en venta anticipada y 26€ en taquilla) estarán disponibles en distintos puntos de venta: en La Carlota, se podrán adquirir en Doña Enriqueta, Peña Bética y el Ayuntamiento; en Sinfonía (Écija) y en el Hostal Restaurante El Garrotal (Palma del Río). También se pueden adquirir a través de la página web www.espectaculosarmando.com.

 

El Ayuntamiento abre la convocatoria "Emprende por tu Pueblo" 2025 con 50.000 euros en ayudas

El programa ofrece tres líneas de apoyo: 3 ayudas de 5.000 euros para nuevas empresas, 2 ayudas de 10.000 euros para el sector industrial y 3 ayudas de 5.000 euros para modernización
El alcalde, Antonio Granados, junto con el concejal de Gobernación y Empresas de Servicios, Francisco Javier Martín Torres, han presentado la convocatoria de la edición 2025 del programa 'Emprende por tu Pueblo', una iniciativa que busca fomentar el emprendimiento local, con la consignación municipal de 50.000 euros en ayudas directas.
El programa se estructura en tres líneas de apoyo. En primer lugar, se concederán tres subvenciones de 5.000 euros para la creación de nuevas empresas. Además, se disponen dos ayudas de 10.000 euros para la puesta en marcha de empresas dentro del sector industrial. Por último, se otorgarán tres ayudas de 5.000 euros dirigidas a la modernización y mejora de empresas ya constituidas.
Los interesados podrán presentar sus solicitudes desde el 25 de febrero hasta el 25 de marzo de 2025, exclusivamente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento. Toda la información y los formularios necesarios estarán disponibles en la web oficial del Ayuntamiento: www.lacarlota.es
El alcalde Antonio Granados ha destacado la importancia de este programa como un catalizador de desarrollo local, ya que "muchas ideas buenas se quedan en el cajón porque no se encuentra ese pequeño respaldo necesario, sobre todo económico, y por ello, nació esta iniciativa en 2015”. “Apoyar a nuestros emprendedores es invertir en el futuro de La Carlota", ha matizado.
Por su parte, el concejal Francisco Javier Martín Torres ha indicado que “esta iniciativa no solo promueve la creación de nuevas empresas, sino que también fortalece el tejido empresarial existente”.

 

La Carlota se prepara para un fin de semana de celebraciones con motivo del Día de Andalucía y el Carnaval 2025

 

El viernes, 28 de febrero, se dedicará a festejar las tradiciones andaluzas y el sábado, 1 de marzo, será la fiesta de disfraces

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con la concejala de Cultura, Laura Bernier, han presentado la programación de las festividades del Día de Andalucía y el Carnaval 2025, que se celebrarán el viernes 28 de febrero y el sábado 1 de marzo, respectivamente. Un fin de semana con un programa para todos los públicos, con tradiciones y diversión.

El viernes 28 de febrero, La Carlota conmemorará el Día de Andalucía con una jornada festiva en la Plaza del Ayuntamiento. La celebración comenzará a las 8:30 h. con el tradicional desayuno molinero, en el que se podrá degustar pan con aceite de oliva virgen extra.

A las 9:30 h. tendrá lugar una ruta de senderismo con un recorrido aproximado de entre 10 y 14 kilómetros, de perfil suave, y cuya salida tendrá lugar desde el Ayuntamiento. Las inscripciones podrán realizarse hasta el 27 de febrero a las 18:00 h. en el Centro Deportivo Municipal.

Un año más, se podrá degustar la gastronomía andaluza con el Concurso de Comidas Típicas, que se celebrará en el Patio del Ayuntamiento a partir de las 12:00 h. y contará con dos categorías: platos y postres. Los participantes podrán presentar sus elaboraciones entre las 12:00 h. y las 13:00 h., y se premiará la calidad y presentación de los platos típicos andaluces o relacionados con La Carlota.

Los asistentes podrán disfrutar de un perol de arroz gratuito sobre las 14:00 horas, que dará paso a la actuación del grupo de flamenco-fusión El Combo y seguirá con animación a cargo de DJ's.

Además, durante la jornada, habrá atracciones infantiles, así como, se podrá disfrutar de una exposición de pintura al óleo realizada por los alumnos y alumnas de Bonifacio Martínez Valmiza.

Respecto a la celebración del Carnaval 2025, la fiesta será el sábado 1 de marzo, en el Ayuntamiento de La Carlota. Las inscripciones para el Concurso de Disfraces podrán realizarse el Jueves 27 de febrero de 9 a 14h y el sábado 1 de Marzo de 12h a 14h en el área de cultura del Ayuntamiento de La Carlota. (Infantil, Juvenil y Mayores)

 

El Arrecife acoge la elección de la mejor gallina y paloma internacional

Será el  22 y 23 de febrero
Lugar: La Algodonera, El Arrecife, La Carlota

El próximo fin de semana, El Arrecife será el escenario de una exposición para elegir a la mejor gallina y paloma internacional. El evento, organizado por Combatientes Club España, contará con la participación de diversas razas de aves para determinar al mejor ejemplar.

La presentación oficial del cartel ha estado a cargo del alcalde de La Carlota, Antonio Granados, la concejala de Cultura, Laura Bernier, y el presidente del club organizador, Juan Jesús Reifs.

Además de la exhibición, la programación incluye jornadas técnicas sobre las características y la crianza de estas aves.

 

Estudiantes del IES Nuevas Poblaciones entrevistan al alcalde de La Carlota en un proyecto sobre desarrollo económico y patrimonio

Un grupo de alumnos y alumnas de 2º de Grado Superior de Administración y Finanzas del IES Nuevas Poblaciones ha entrevistado al alcalde de La Carlota, D. Antonio Granados, y al concejal de Gobernación y Empresas de Servicios, D. Fco. Javier Martín. El encuentro, enmarcado dentro del proyecto interdisciplinar “La cultura, el patrimonio y el territorio de La Carlota y su área de influencia”, tuvo como objetivo obtener información sobre el desarrollo económico y empresarial del municipio, incluyendo los proyectos en curso y las iniciativas futuras.
 

 

Expansión Empresarial en La Carlota: Un Motor para el Crecimiento Local

El alcalde Granados dedicó una parte de su intervención en el pasado pleno municipal, a resaltar el dinamismo económico que está experimentando La Carlota, gracias a la llegada de nuevas empresas al municipio. Mencionó especialmente a DAFISA, cuya expansión en el municipio ha sido un éxito, destacando la importancia de la oferta de empleo que esta empresa ha generado, así como el hecho de que esté poniendo el nombre de La Carlota en el mapa andaluz.

En su intervención, el alcalde felicitó a DAFISA por su crecimiento y reiteró el compromiso del equipo de gobierno con el desarrollo empresarial. También mencionó el proyecto de Avinatur, que está ampliando su planta en el macropolígono de La Carlota. El concejal Alfonso (PP) hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que favorezcan también a las pequeñas y medianas empresas locales, para que el desarrollo económico no se limite solo a las grandes industrias.

El concejal Juan José Gil (PSOE) respondió destacando que el crecimiento de La Carlota es inclusivo y que, a medida que aumentan las empresas, también lo hacen las oportunidades para los residentes en términos de empleo y dinamización económica. La intervención cerró con la aprobación unánime de todos los concejales, quienes coincidieron en la importancia de mantener una política de puertas abiertas para las iniciativas empresariales.

 

Aprobada la nueva regulación para licencias de Vado Permanente y Contravado en La Carlota

En el pleno celebrado el pasado lunes 25 de enero, uno de los puntos más relevantes fue la propuesta para aprobar la nueva ordenanza reguladora de las licencias de vado permanente y contravado en el municipio. El concejal de Urbanismo, Juan José Gil (PSOE), presentó la ordenanza, explicando que se trataba de una medida para mejorar el control y la gestión de los vados, especialmente en las zonas más históricas del municipio, donde el aparcamiento es escaso y los espacios públicos deben ser utilizados de forma más eficiente.

El concejal Gil destacó tres objetivos principales: ofrecer una normativa más rigurosa y equilibrada para la concesión y vigilancia de los vados; regular el uso de los "contravados", que permiten a los propietarios estacionar frente a sus garajes cuando las dimensiones de sus vehículos dificultan el acceso; y optimizar el aprovechamiento de los espacios públicos con una normativa que autoriza el estacionamiento en áreas de vado, contribuyendo a aumentar el número de plazas de aparcamiento en el municipio. En su intervención, Gil insistió en que estas medidas contribuirían a reducir los conflictos vecinales y mejorar la seguridad vial.

Desde la oposición, Jacobo (Vox) expresó su preocupación por la falta de información sobre la cuantía económica de las tasas y las sanciones asociadas a la ordenanza. Señaló que su grupo no podía apoyar plenamente la medida sin conocer detalles sobre los costos y la campaña informativa necesaria para asegurar su correcta implementación.

Por otro lado, Bea (IU) mostró su respaldo a la ordenanza, destacando que la nueva regulación traía consigo un enfoque equilibrado, facilitando el uso del espacio público mientras se garantizaba la seguridad y la equidad para todos los vecinos.

Alfonso (PP) también mostró su apoyo, pero planteó varias dudas sobre el proceso de gestión de los vados, como el precio de las placas identificativas, la posibilidad de sancionar a los vecinos que no utilicen el vado para su propósito original y cómo se gestionarán las sanciones. Tras recibir algunas respuestas de los concejales del equipo de gobierno, la ordenanza fue finalmente aprobada por mayoría.

 

Bartolomé Salado “Bartolo Del Pilar” da nombre a la glorieta de la carretera N-IV en el cruce de El Rinconcillo y Hotel El Pilar

Este mañana, se ha llevado a cabo el descubrimiento de la placa conmemorativa del nombramiento de la glorieta de la carretera N-IV del cruce de El Rinconcillo, situada junto a Hotel El Pilar, designada Bartolomé Salado ‘Bartolo del Pilar’, como se acordó en el Pleno municipal del pasado noviembre de 2024. Al acto, ha asistido el alcalde de La Carlota, Antonio Granados, acompañado por miembros de la corporación y la familia Salado Soto y sus allegados.

 

La Carlota se une a la promoción del Valle del Guadalquivir en FITUR 2025

Madrid, FITUR 2025 – El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y la concejala de Cultura, Laura Bernier, asistieron en el stand de Córdoba de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 a la presentación de la nueva campaña turística del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Medio Guadalquivir, titulada ‘Valle del Guadalquivir, testigo de la historia. Un viaje al corazón de nuestro legado’.

La campaña, promovida por el GDR Medio Guadalquivir, tiene como objetivo impulsar el turismo en los 15 municipios que integran esta comarca, resaltando los distintos periodos históricos que han moldeado esta emblemática zona del Guadalquivir.

En este contexto, La Carlota se posiciona como un enclave destacado gracias a su peculiar historia. Fundada en 1767 mediante el Fuero de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía, bajo el reinado de Carlos III, la localidad forma parte de un proyecto histórico de repoblación que atrajo a colonos centroeuropeos para poblar áreas desérticas de la región. Este hecho la convierte en una de las 16 Nuevas Poblaciones creadas dentro de esta iniciativa, dotándola de una identidad singular dentro del Valle del Guadalquivir.

La asistencia del alcalde y la concejala subraya el compromiso de La Carlota con esta estrategia conjunta de promoción, que busca consolidar el atractivo turístico de los municipios del Valle, haciendo énfasis en su riqueza histórica, cultural y patrimonial.

 
1829 resultados encontrados.    Más resultados: 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | >>
 
©lacarlota.com | Teléfono | Email: info@lacarlota.com | Diseña y desarrolla Xperimenta eConsulting
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies .
[x] CERRAR