Tendrá una inversión de más de dos millones de euros y un plazo de ejecución de 14 meses
La Junta Local de Seguridad se reúne con motivo de la Feria de la localidad que tendrá lugar del 11 al 15 de septiembre
La delegada del Gobierno en Córdoba, Ana López, acompañada del alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y del teniente coronel de la Guardia Civil, Emilio Muñoz, han presentado el proyecto del futuro acuartelamiento de la Guardia Civil en La Carlota y cuya licitación ha concluido en el día de hoy.
Durante su intervención, la delegada del Gobierno ha destacado que este proyecto contará con una inversión de 2.133.940,21 € y que responde a un “empeño de todas las administraciones” para que este proyecto, impulsado por el Ministerio del Interior, sea “una realidad”. Para López, el cuartel será un edificio “moderno” y “eficiente” que servirá para “dignificar a la Guardia Civil y a los ciudadanos que requieran de sus servicios”.
Por su parte, el alcalde de La Carlota ha asegurado que este proyecto es “crucial” para el futuro del municipio y “representa un paso decisivo en la mejora de la seguridad y los servicios en nuestra comunidad”.
“Este proyecto, que hemos planificado y coordinado con el Ministerio del Interior, retomándolo cuando inicie la andadura como alcalde tras su paralización hace unos años, representa un paso decisivo en la mejora de la seguridad y los servicios en nuestra comunidad”, ha manifestado el primer edil.
Asimismo, ha señalado que “el Ayuntamiento de La Carlota ha dado un firme apoyo a esta iniciativa desde el principio, comenzando por la cesión del terreno donde se construirán las nuevas instalaciones”. “Este será un espacio estratégico, pensado para facilitar el acceso y optimizar las operaciones de la Guardia Civil, respondiendo así a las necesidades de seguridad de nuestros ciudadanos de manera más eficiente”.
En este sentido, ha explicado que “la seguridad de nuestros ciudadanos siempre ha sido una prioridad para este equipo de gobierno, y con la futura apertura de estas nuevas instalaciones, reforzamos nuestro compromiso de garantizar la tranquilidad y protección de todos los carloteños”.
Al respecto, ha manifestado su agradecimiento a todas las partes involucradas en este proyecto, desde los técnicos que han diseñado las obras hasta las autoridades que han apoyado esta iniciativa. “Sin duda, la realización de este cuartel será un gran avance para La Carlota, y estoy convencido de que tendrá un impacto positivo y duradero en nuestro municipio”.
El teniente coronel ha agradecido “el empeño” de todos para que este proyecto sea una realidad que sirva para ofrecer un mejor servicio a toda la ciudadanía.
Proyecto del acuartelamiento
El futuro cuartel se construirá en una parcela de 2.500 m2, de los cuales 1.765,41 m2 serán urbanizados. Constará de dos módulos, uno destinado a las dependencias oficiales y otro a las viviendas para el personal allí asignado.
El proyecto de obra tiene un plazo de ejecución de 14 meses a partir del 14 de marzo de 2025.
Junta Local de Seguridad
Previamente a esta comparecencia, la subdelegada del Gobierno y el alcalde de La Carlota han copresidido la reunión de la Junta Local de Seguridad en la que se ha abordado, entre otros asuntos, el dispositivo previsto para la feria de la localidad que se celebrará del 11 al 15 de septiembre. Guardia Civil, Policía Nacional adscrita y Policía Local han destacado el refuerzo de efectivos, así como la coordinación entre todos los cuerpos para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
“EL VALOR DEL DEPORTE”
Los IV Juegos Deportivos Escolares Municipales, se han desarrollado desde diciembre 2024 a Marzo 2025, basándose en la promoción de la salud a través de la práctica de actividad física basándose en la educación en valores, contribuyendo de esta manera con la formación integral del alumnado.
Los Centro Educativos participantes han sido: CPR ANA DE CHARPENTIER, CEIP CARLOS III, CEIP MONTE ALTO, CEIP PROFESOR TIERNO GALVÁN y CEIP NELSON MANDELA, siendo más de 1000 niños y niñas de nuestra localidad y sus Aldeas los que han disfrutado de estas jornadas.
Dichos Juegos Deportivos, se dividieron en tres bloques de contenidos: “Jugando al Atletismo” enfocado para el primer ciclo (1º y 2º) de primaria, “Juegos cooperativos” para el segundo ciclo (3º y 4º) de primaria y “Deportes Alternativos” para el tercer ciclo (5º y 6º) de primaria, se han desarrolla en las Instalaciones Deportivas Municipales en horario lectivo.
Los Objetivos generales del Programa son:
o Introducir la Actividades Física Alternativas en el Curriculum de Educación Física de los Centros Educativos con el fin de contribuir a su formación integral del alumnado con un enfoque lúdico-deportivo-recreativo y formativo.
o Realizar una Educación inclusiva y respetuosa.
o Fomentar Hábitos de Vida Saludables.
o Incitar el Cuidado e Higiene Corporal.
o Prevenir la obesidad infantil.
o Estimular la práctica del Deporte entre los niños y las niñas de nuestra Localidad y sus Aldeas.
o Aprender y Disfrutar.
o Conocer y disfrutar de las magnificas Instalaciones Deportivas Municipales.
o Promover e incentivar Valores como: respeto a lxs compañerxs, respeto a las normas, colaboración, solidaridad, compañerismo, superación, juego limpio…
o Promover la Relación Social inter-centros a diferentes niveles (profesorado-profesorado, profesorado-alumnado y alumnado- profesionales del deporte).
o Fomentar lazos de unión entre los diferentes profesionales de las diferentes Áreas del Ayuntamiento (Servicios Sociales, Salud, Educación, Formación y Deportes) y los Centros Educativos con un objetivo común: PROMOCIONAR LA SALUD a través de programas que incentiven la práctica de la Actividad Física desde la Edad Escolar.
Desde el gran equipo que desarrolla este proyecto, queremos agradecer a los centros educativos participantes su implicación, apoyo y confianza depositada en todxs nosotrxs para que este proyecto siga adelante. Volveremos con la misma o mayor ilusión para los siguientes juegos.