Los más pequeños toman el relevo cofrade en una entrañable jornada llena de ilusión y tradición.
La Carlota despidió su Semana Santa 2025 con una cita muy especial: la Semana Santa Infantil, que cerró el periodo procesional de este año con una emotiva salida desde la Parroquia de La Inmaculada Concepción.
Niños y niñas se convirtieron en protagonistas absolutos de esta jornada, participando con entusiasmo en todos los roles de una estación de penitencia: como guías, nazarenos, portadores de la cruz, costaleros e incluso capataces, dando vida a una procesión en miniatura que no escatimó en emoción ni en simbolismo.
El Rinconcillo vive con emoción la salida procesional del Viernes Santo
El paso de la Hermandad de María Santísima de los Dolores, Cristo del Amor y San Juan Evangelista recorre las calles acompañado por la devoción de sus vecinos.
El barrio de El Rinconcillo vivió este Viernes Santo, una jornada cargada de fe y sentimiento cofrade con la estación de penitencia de la Hermandad de María Santísima de los Dolores, Cristo del Amor y San Juan Evangelista. La procesión partió desde la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, arropada por numerosos fieles que no quisieron perderse este momento tan especial de la Semana Santa.
La comitiva fue acompañada musicalmente por la Banda de La Victoria, que aportó solemnidad y emoción al recorrido con su repertorio procesional. Al frente del paso, el capataz Alfonso Gálvez dirigió con maestría a sus costaleros, guiándolos por las calles del departamento con el característico andar de El Rinconcillo.
Uno de los momentos más emotivos de la tarde se vivió cuando Rafi Escobar, vecina de El Rinconcillo, dedicó una sentida saeta a la imagen de la Virgen, despertando los aplausos y la emoción del público presente.
El Rinconcillo volvió a demostrar, un año más, su profunda devoción y entrega en este día tan señalado.
El Viernes Santo se vivió con intensidad en La Carlota, con las hermandades del Santísimo Cristo de la Misericordia, la Santísima Virgen del Dulce Nombre y la Hermandad de la Virgen de los Dolores recorriendo las calles en una procesión marcada por el recogimiento y el fervor.
El Cristo fue acompañado por la Agrupación Musical Carlos III, que aportó fuerza y solemnidad al paso. La Virgen, por su parte, contó con los delicados sones de la Banda de Música de Belmez, que llenaron de emoción cada rincón por el que pasaba.
Aunque el recorrido tuvo que ajustarse en tiempo debido a previsiones meteorológicas para la madrugada, la procesión se desarrolló sin contratiempos. El ritmo fue firme pero respetuoso, y la coordinación de las hermandades permitió completar el itinerario con normalidad.
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza de La Carlota vivió un Jueves Santo inolvidable. El buen tiempo, que acompañó durante toda la jornada, permitió que la procesión se desarrollara con total normalidad, siendo uno de los días más agradables de toda la Semana Santa carloteña.
Ambas imágenes salieron en procesión desde la parroquia, acompañadas por la Agrupación Musical Carlos III, que puso el alma en cada marcha. El recorrido, marcado por la devoción y el respeto del público, se vivió con intensidad en cada rincón del pueblo.
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús de La Clemencia vivió un Miércoles Santo lleno de emociones en La Carlota. Tras el amargo recuerdo del 2024, cuando la lluvia impidió su salida, este año la esperanza se mantuvo firme pese a un cielo inestable.
Desde la Parroquia de La Inmaculada Concepción, la estación de penitencia se retrasó debido a la lluvia, que obligó a esperar pacientemente antes de comenzar el recorrido. Una vez iniciada la procesión, una breve llovizna amenazó con interrumpirla, pero la Hermandad decidió continuar con fe.
Al llegar a la calle Doctor Fleming, la lluvia comenzó a caer con más intensidad. La Agrupación Musical Carlos III tuvo que cambiar el ritmo y tocar tambores de marcha rápida, acelerando el paso. Al cruzar la Plaza del Ayuntamiento, fue necesario cubrir el paso para protegerlo del agua. El momento fue tenso, pero también lleno de unión y determinación.
Sin embargo, al superar la Plaza de Abastos, el cielo comenzó a despejarse. El paso fue descubierto nuevamente, y aunque muchos fieles se habían retirado debido a la lluvia, los que permanecieron vivieron un cierre cargado de emoción en la Plaza de la Iglesia. Fue una muestra clara del compromiso y la devoción tanto de la Hermandad como del pueblo de La Carlota.
Este Miércoles Santo, la Hermandad de La Esperanza salió desde la Iglesia de María Auxiliadora de El Garabato bajo un cielo amenazante. Acompañada por la agrupación musical de Almodóvar, la Virgen recorrió las calles entre la emoción de los fieles, que no quisieron perderse el momento a pesar del mal tiempo.
La lluvia, finalmente, hizo acto de presencia y obligó a la hermandad a recogerse antes de lo previsto. Aunque breve, el paso dejó una profunda huella de fe y devoción, demostrando una vez más el cariño del pueblo por su Virgen, incluso cuando el cielo no acompaña.
La Semana Santa 2025 comenzó en La Carlota y sus departamentos con la procesión de la Hermandad de Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y María Santísima de Nazaret, conocida popularmente como la procesión de "La Borriquita". El acto, celebrado el Domingo de Ramos, estuvo marcado por la lluvia, lo que provocó que la salida, programada inicialmente para las 18:00 horas, se retrasara una hora.A pesar del retraso, numerosos fieles esperaron y acompañaron finalmente a las imágenes, acompañadas musicalmente por la Agrupación Musical Carlos III y la agrupación musical de Rute.
La concejala de Juventud de La Carlota, Inés Martínez, ha anunciado la puesta en marcha del Primer Concurso de Talentos para Jóvenes 2025, dirigido a niños y niñas de entre 8 y 12 años. Esta iniciativa surge a propuesta del Consejo Local de la Infancia y Juventud de La Carlota durante el pasado Pleno Infantil, celebrado en julio de 2024.
El evento se llevará a cabo el próximo 4 de abril en el Salón de Actos del Ayuntamiento de La Carlota, a partir de las 17:30 horas. El concurso abarca diversas disciplinas, permitiendo a los participantes demostrar su talento en las categorías de experimentos científicos, música, magia, acrobacia y arte literario.
La inscripción es gratuita y estará abierta hasta el 27 de marzo. Para participar, los interesados deberán cumplimentar el cuestionario que podrán encontrar junto a las bases del concurso en la web municipal www.lacarlota.es.
El objetivo de este evento es dar la oportunidad a nuestros/as jóvenes de La Carlota para que muestren su talento y creatividad en una jornada de convivencia.
El pasado Miércoles de Ceniza, la Parroquia Inmaculada Concepción de La Carlota dio inicio a la Cuaresma con una Eucaristía llena de recogimiento. Al finalizar la misa, la Hermandad de La Borriquita presentó el cartel que anunciará la Semana Santa 2025 en La Carlota. Esta obra, creada por Juan Fernández, representa a Nuestro Padre Jesús en su entrada triunfal en Jerusalén, y acompañado por Ntra. Sra. Mª de Nazaret "La Borriquita", imágenes titulares de la Hermandad que procesionan cada Domingo de Ramos en su salida a la puerta de la Parroquia Inmaculada Concepción, marcando el inicio de la Semana Santa.
La obra refleja el fervor y la devoción que se viven en el pueblo durante esta época litúrgica, transmitiendo un mensaje claro y directo acorde con la espiritualidad del tiempo de Cuaresma.
Juan Fernández expresó su agradecimiento y destacó que este cartel es un pequeño gesto en apoyo a su parroquia y a las Hermandades locales. También recordó a los pilares fundamentales de la Semana Santa: los sacerdotes D. Antonio Jesús y D. Ángel Jesús, los costaleros y costaleras, las Juntas de Gobierno de las Hermandades, y la banda de música Carlos III, quienes hacen posible las celebraciones con su esfuerzo.
Con este acto, la agrupación de hermandades y la Parroquia, dieron el inicio a la Cuaresma y abrieron la puerta a la Semana Santa 2025, un tiempo de reflexión y esperanza para todos los carloteños. Con el cartel presentado, La Carlota se prepara para vivir cada momento de la Semana Santa con fe y entrega, guiados por el amor a Cristo y a la Virgen.
El Ayuntamiento de La Carlota, a través de su Área de Medio Ambiente, ha llevado a cabo una nueva acción dentro de la campaña de Repoblación 2025, con la distribución de más de 600 plantas autóctonas de bosque mediterráneo. Esta iniciativa ha contado con la participación de más de un centenar de vecinos y vecinas, quienes han recibido estas especies para la repoblación de linderos, parcelas, veredas y jardines.
El objetivo de esta campaña es fomentar la reforestación y la conservación del ecosistema local. Entre los beneficios que aporta la plantación de setos y otras especies vegetales destacan la reducción de la erosión del suelo, la mejora de la producción agrícola, la creación de un microhábitat favorable para la fauna, la protección del ganado y el embellecimiento del paisaje agrario, añadiendo colorido y diversidad a la zona.
El Ayuntamiento ha destacado la importancia de esta acción para reforzar el compromiso ambiental del municipio y ha agradecido la participación activa de la ciudadanía en esta iniciativa sostenible, que contribuirá a la mejora del entorno natural de La Carlota.