LACARLOTA.COM
Facebook Twitter Youtube Google Email
 
 

El Gobierno andaluz va a apoyar las nuevas instalaciones de la empresa Econatur con una inversión de 2,1 millones

La Junta destaca la apuesta por la innovación, la calidad y la sostenibilidad agrícola que representa el proyecto LivePlant Biotech SL

El delegado del Gobierno, Antonio Repullo, junto al delegado de Empleo en funciones, Ángel Pimentel, ha asistido, la presentación de LivePlant  Biotech SL que integra a Econatur y a Hortalan, con el objetivo de impulsar el desarrollo biotecnológico y ecosostenible en la agricultura de vanguardia. Repullo ha señalado que se trata de un proyecto con “mucho futuro, que conjuga la fortaleza del sector agrícola andaluz y la colaboración entre empresas, en este caso de diferentes provincias, pero con los mismos objetivos compartidos de crecer, innovar, apostar por la calidad, la ecología y la sostenibilidad agrícola”.

Repullo se ha referido a que “contamos con profesionales comprometidos, con talento y formación, que necesitan del asesoramiento que presta una empresa como Econatur para impulsar una agricultura de alta productividad, basada en buenas prácticas y respetuosa con el medio ambiente”.

El delegado se ha referido a una empresa de más de 20 años de experiencia, “referente en el país, y en Europa, con miles de agricultores que confían en sus productos, además de labores que realizan de consultoría y formación, presente en decenas de países de Europa, América, Asia, África y Oriente Medio”.

El delegado se ha referido a que es necesario “casar la producción de calidad con el respeto al entorno y al medio natural, el aprovechamiento sostenible, con el objetivo de asegurar el futuro a medio y largo plazo de nuestros recursos agrícolas y naturales”.

Repullo ha destacado el compromiso de la Junta que este mismo año ha anunciado la nueva convocatoria de ayudas a la producción ecológica por valor de 16,5 millones de euros, “una apuesta del Gobierno de Andalucía por un sector de futuro en continuo crecimiento y que convierte a Andalucía en la única de España que ha sacado este tipo de ayudas en este año 2021”.

 

Como ha indicado el delegado, “Córdoba, tiene una importancia singular en este tipo de agricultura y ganadería. El pasado año contabilizó un total de 174.336 hectáreas de agricultura ecológica, lo que supone una consolidación en el incremento de las mismas y representa la mayor superficie histórica”.El sector ecológico cuenta con 2.339 operadores únicos entre los que se encuentran productores, elaboradores o importadores. Además, hay registradas 322 industrias, 839 explotaciones ganaderas y 121.448 cabezas de ganado y colmenas, donde la provincia es líder en Andalucía.

Ayudas de la Junta

Econatur destaca por su apuesta por la investigación y la innovación en el ámbito de la biotecnología agrícola. En la actualidad se encuentra en un punto de crecimiento exponencial, con nuevas instalaciones con las que va a poder incrementar su capacidad de producción, además de apostar por la investigación y el desarrollo con sus nuevos laboratorios de 2.000 metros cuadrados, equipados con la última tecnología, que le permitirá ampliar sus servicios de investigación y análisis.

El delegado de Empleo en funciones, Ángel Pimentel, ha señalado que la Junta “está al lado de Econatur en este esfuerzo por crecer y seguir desarrollando soluciones innovadoras y le facilita el camino para generar las condiciones para que su apuesta por la I+D+i sea más fácil y segura”. Para ello, a través de la agencia IDEA, se van a aportar 2,1 millones para estas nuevas instalaciones, de los más de 5 millones que supone el proyecto.

 

Pimentel, ha destacado que esta empresa es un “ejemplo de lo que persigue la Junta de Andalucía: la apuesta por la I+D+i como fórmula de crecimiento y generación de empleo, así como la internacionalización de sus productos. Es decir, todo un ejemplo de empresa puntera, de calidad, que supone una garantía para sus clientes, que es un puntal de desarrollo social y económico en la comarca y en la provincia”.

Pimentel, ha destacado que esta empresa es un “ejemplo de lo que persigue la Junta de Andalucía: la apuesta por la I+D+i como fórmula de crecimiento y generación de empleo, así como la internacionalización de sus productos. Es decir, todo un ejemplo de empresa puntera, de calidad, que supone una garantía para sus clientes, que es un puntal de desarrollo social y económico en la comarca y en la provincia”.

 

Los cuatro cines de verano de Córdoba abrirán al público antes de final de mes

Esplendor Cinema trabaja en 2021 en un homenaje al 125 aniversario de la llegada del cinematógrafo

El verano cordobés está a la vuelta de la esquina y con él una de sus grandes tradiciones: el cine de verano. Esplendor Cinema ya trabaja en una nueva temporada, con la que se deja atrás la excepción de 2020 cuando incluso con pandemia no se interrumpió con esta tradición. Su gerente, Martín Cañuelo, ya trabaja para reabrir los cuatro cines de verano del casco histórico (Coliseo San Andrés, Fuenseca, Olimpia y Delicias) este mismo mes de junio.

Este, además, es un año muy especial, ya que se cumplen 125 años de la llegada del cinematógrafo a la ciudad de Córdoba. Por ello, Martín Cañuelo ya trabaja en un homenaje especial, con la reposición de clásicos y un particular tributo. Esplendor Cinema se reserva, por tanto, un verano lleno de sorpresas cinéfilas.

En 2020, a causa de la pandemia y las restricciones sanitarias, Esplendor Cinema solo pudo abrir un cine de verano, el Fuenseca, que también cumplía años. 2021 será un verano diferente. Aún con restricciones de aforo, se volverán a abrir los cuatro cines de verano de la ciudad, enclavados en rincones históricos del casco.

Aún sin una fecha definitiva para la apertura de todos los cines, Martín Cañuelo ya trabaja con reeditar un gran éxito del verano pasado, como fueron los conciertos del pianista cordobés Alberto de Paz. También se contará con autores locales, que presentarán sus obras en Córdoba, con la habitual cartelera y con los habituales homenajes al cine que siempre prepara un amante de la gran pantalla como es el empresario cordobés Martín Cañuelo.

Regresa, por tanto, el gran plan del verano cordobés: una buena película a la caída de la noche en el corazón del casco histórico, con cine de autor y para todos los públicos. Silencio. Se proyecta.

 

 

Desciende un 7% el número de delitos en el primer trimestre del año en Córdoba

Entre enero y marzo de 2021 se han registrado 5.665 infracciones penales frente a las 6.106 del mismo periodo del año pasado, que incluye el primer confinamiento

El balance de criminalidad del primer trimestre de este año hecho público por el Ministerio del Interior muestra cómo, en la provincia de Córdoba, el número de delitos ha descendido entre enero y marzo con respecto al mismo periodo del año 2020, que ya incluía el primer confinamiento por el estado de alarma decretado el 14 de marzo y que mantuvo confinada a la población.

Así, en el primer trimestre de este año se han registrado un total de 5.665 infracciones penales, lo que supone un -7,2% que las que hubo en ese periodo de 2020, cuando fueron 6.106, según la estádistica del Ministerio de Interior, consultada por Cordópolis.

 

EL CAIT LA CARLOTA MANTIENE LA CONCERTACIÓN DE LAS PLAZAS CON LA JUNTA DE ANDALUCÍA

El servicio que se instauró en el municipio en 2018, se destina a menores de 0 a 6 años

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con la concejala de Salud, Raquel Alors, han acompañado a la Delegada de Salud de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Jesús Botella, en una visita al CAIT La Carlota, para informar de que se mantiene este servicio con plazas concertadas con la Junta de Andalucía.
En 2018, se dio el primer paso para atraer esta prestación a La Carlota para los niños y las niñas de 0 a 6 años de nuestro pueblo y municipios vecinos, y se da otro paso con el objetivo de seguir dando calidad de vida a quienes lo necesiten.

 

SE INICIA UNA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN CONTRA EL BULLYING DESTINADA AL ALUMNADO DE 1º Y 2º DE LA ESO EN LOS INSTITUTOS CARLOTEÑOS

La iniciativa se realiza desde Ayuntamiento en colaboración con el IPBS de Diputación de Córdoba

Durante este mes de mayo, se va a llevar a cabo una campaña de gestión emocional y resolución de conflictos en los centros de educación secundaria carloteños, el Nuevas Poblaciones y el Sauce, con la que se pretende sensibilizar al alumnado de 1º y 2º de la ESO sobre el bullying, en su modalidad física y digital, un asunto trascedente en la actualidad.

Esta acción se ha diseñado desde el área de Educación del Ayuntamiento de La Carlota y el Instituto Provincial de Bienestar Social de Diputación de Córdoba, cuyo planteamiento se prevé continuar esta campaña en el próximo curso.

 

FINALIZADA LA OBRA DE REURBANIZACIÓN DE LA CALLE JOAQUÍN GUERRERO EN LA PAZ

La actuación se ha desarrollado a través del PFEA 2020, cuya inversión asciende a 254.524,01 euros

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con el concejal de Urbanismo, Juan José Gil, han revisado la conclusión de las obras de reurbanización de la calle Joaquín Guerrero en el departamento de La Paz, consistentes en la pavimentación de la vía y la instalación de nuevas infraestructuras de saneamiento, abastecimiento, alumbrado público y telecomunicaciones.
La obra se ha ejecutado con fondos PFEA del año 2020, con un presupuesto de 254.524, 01 euros, siendo su duración de 5 meses y propiciando 101 contratos de personas afiliadas al régimen agrario.

 

 

Las obras de renovación del acerado de la carretera de La Paz mejorarán el tránsito de los peatones

El proyecto se ejecuta mediante el ‘Plan de Aldeas’ 2020-2021 de Diputación de Córdoba, cuya inversión asciende a 117.547,69 euros

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con el Concejal de
Urbanismo, Juan José Gil, han visitado las obras de reparación del acerado
de la carretera de La Paz, en el tramo dirección entre La Carlota y el mismo
departamento, con el fin de facilitar el paso por esta vía con mucho tránsito
de andantes. La actuación conlleva la nueva construcción del pavimento de
la acera, así como, se renovarán el alumbrado público, el sistema de
abastecimiento de agua potable, los accesos, la jardinería y la instalación de
riego, y el mobiliario urbano.
Este proyecto está incluido en el Plan provincial de inversiones en
municipios con núcleos de población distintos al principal bienio 2020 –
2021 de la Diputación de Córdoba, conocido como ‘Plan de Aldeas’, con
un presupuesto de 117.547,69 euros.

 

Se abre el plazo de ADMISIÓN para el curso 2021/2022 en la Escuela Infantil Matrona Mª del Valle y Escuela Infantil Maestro José Luis Lozano

scuela Infantil Matrona Mª del Valle de La Carlota y
Escuela Infantil Maestro José Luis Lozano de El Arrecife

Se abre el plazo de ADMISIÓN para el curso 2021/2022 desde el 1 al 30 de Abril en horario de 8:00h a 12:00h llevando a cabo todas las medidas de seguridad por Protocolo COVID.
Ofrecemos:
-Aula Matinal.
-Actividades Pedagógicas
-Comedor Escolar cocina propia.
-Servicio de Siesta.

 

LA CARLOTA FIRMA EL CONVENIO DEL PLAN 'MÁS PROVINCIA' DE DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA

El municipio carloteño recibe 287.812,99 euros de esta línea de ayudas

l alcalde de La Carlota, Antonio Granados, ha firmado con la Diputación provincial de Córdoba en un acto telemático, el convenio del Plan ‘Más Provincia’ (Plan Provincial de Reactivación Económica Mediante Asistencia a Municipios y ELA’s en el ámbito de sus competencia) que pone a disposición de los municipios cordobeses un montante de 15 millones de euros para el ejercicio 2021, y que reemplaza al conocido como el programa de acción concertada.
De esta manera, a la localidad carloteña le corresponde una cuantía de 287.812, 99 euros de esta línea de ayudas, que se repartirá entre diferentes proyectos de inversión y de empleo que el equipo de gobierno está perfilando.

 

La Junta de Andalucía autoriza abrir hasta las 21.30 horas a tiendas y bares

El comité de expertos avala que se autoricen las reuniones de hasta seis personas y mantiene el cierre de la movilidad entre provincias

Los comercios andaluces así como los bares y restaurantes podrán abrir hasta las nueve y media de la noche a partir de mañana viernes en las zonas que estén en fase 2 del nivel de alerta. Así lo anunció el miércoles 3 de marzo la Junta de Andalucía tras la reunión del comité de expertos donde se trató la rebaja de ciertas restricciones de control de la pandemia de coronavirus.

Hay más novedades. Las reuniones podrán ser de hasta seis personas tanto en domicilios particulares como en la hostelería aunque en este último caso, deberán ser en el exterior. En el interior de bares y restaurantes, el tope se mantiene en cuatro comensales.

El resto de medidas no cambian. Se mantiene de esta forma el cierre perimetral de Andalucía y de las provincias. También seguirán cerrados los municipios que superen los 500 casos de coronavirus por cada cien mil habitantes y los que pasen de 1.000 tendrán que cerrar toda su actividad comercial no esencial, incluida la hostelería. Además, el toque de queda se mantiene desde las diez de la noche y hasta las seis de la mañana.

«Hemos sido muy prudentes a la hora de tomar medidas», señaló ayer el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, al término de la reunión del comité de expertos que asesora al Gobierno andaluz en la gestión de la pandemia. Esa prudencia, que también pidió a los andaluces el presidente de la Junta , Juanma Moreno, busca «minimizar una posible cuarta ola y que estemos en fase de meseta en la tercera», señaló el titular de Salud.

Se refiere Aguirre a la ralentización en la bajada de la curva de la pandemia que ha experimentado la comunidad en los últimos días y que podría apuntar a un periodo valle, algo que los expertos temen porque podría suponer que la tercera ola solo baje hasta los niveles actuales, que son insuficientes. Aguirre añadió también que esta relajación de algunas medidas quiere «dar aire» a los andaluces.

Todas estas medidas serán de aplicación desde la medianoche del jueves al viernes 5 de marzo

Revisión semanal

La principal novedad que aporta el comité de expertos, la apertura de comercios y restauración hasta las nueve y media de la noche, solo será de aplicación para áreas en nivel 2 de alerta. Esos niveles, señalaron fuentes del Gobierno andaluz, «se revisan cada semana». De hecho está previsto que hoy mismo los comités provinciales de alerta decidan sobre qué zonas pasan o no de nivel.

Con los datos de incidencia acumulada de ayer, la ciudad de Almería podría tener problemas para bajar al nivel de alerta 2, ya que sus tasas de incidencia tanto a 14 como a 7 días seguían en registros de riesgo alto.

No obstante, el cambio de nivel de alerta se toma en base a varios indicadores sobre la incidencia de la pandemia. Así, los expertos se valen de seis indicadores para cambiar de nivel de riesgo a una zona de la comunidad. Además de la incidencia acumulada (IA) a 14 días, se observa la evolución de este indicador para mayores de 60 años, el porcentaje de positividad de las pruebas de coronavirus que se hacen, el porcentaje de trazabilidad y el número de camas generales y de hospitalización UCI ocupadas. Estos indicadores no son exclusivos de Andalucía, sino que es el acordado por el Gobierno y las regiones en el seno del Consejo Interterritorial de Sanidad desde la segunda ola de noviembre.

La Junta insiste en mantener las restricciones para evitar repetir el aumento de casos que se dio pasada la Navidad. Las cifras han bajado con respecto al pico de la tercera ola pero entonces los números eran altísimos. Por poner en perspectiva los datos, basta señalar que entre la segunda y la tercera ola se bajó hasta una incidencia muy similar a la actual. Relajar entonces las medidas multiplicó por diez esa variable que mide la velocidad y gravedad de la pandemia.

Decididos a no dejar que se reavive la tercera ola o que se llegue a una cuarta, la Junta ha optado por un perfil conservador en la relajación de las restricciones. Si se mantiene una evolución favorable de la pandemia, el comité de expertos abordará en el plazo de dos semanas la apertura de la movilidad entre provincias y más adelante reducir el periodo de toque de queda.

 
472 resultados encontrados.    Más resultados: << 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | >>
 
©lacarlota.com | Teléfono | Email: info@lacarlota.com | Diseña y desarrolla Xperimenta eConsulting
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies .
[x] CERRAR