LACARLOTA.COM
Facebook Twitter Youtube Google Email
 
 

Arranca el curso escolar 2019-2020 en La Carlota y sus departamentos

Más de 1.600 alumnos/as inician el curso repartidos en los doce centros escolares del municipio

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con los concejales, José Carmona y Raquel Alors, han visitado el CEIP de Monte Alto, durante la inauguración del curso escolar 2019-2020 en el municipio.

La Carlota y sus diez departamentos cuenta con doce centros escolares, el Carlos III y Nelson Mandela en el núcleo, el Tierno Galván en El Arrecife, ocho sedes del Rural Ana de Charpentier y el colegio de Monte Alto, donde asistirán los más de 1600 alumnos y alumnas que comienzan hoy el curso escolar.

El alcalde carloteño ha indicado durante el inicio del curso que “desde el Ayuntamiento hemos trabajado en la puesta a punto de los centros para el comienzo del curso, en lo que respecta a la competencia municipal”. “En cuanto a los proyectos dependientes de otras administraciones, estamos avanzando como es el caso del Colegio de Monte Alto, donde se está acabando el proyecto de rehabilitación de las pistas que estaban levantadas por la arboleda”.

Asimismo, ha señalado que “se ha avanzando en el proyecto de climatización de los centros que aun quedan por adecuarlos en este sentido, con nuevos sistemas de aerotermia y también con la renovación de calderas antiguas”.

 

 

La Carlota percibe 153.012 euros de la Diputación de Córdoba mediante el programa de "la acción concertada y empleo 2019"

El 50% de la cuantía es para realizar contratos de empleo

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados,  ha suscrito el convenio del ‘Programa anual de concertación y empleo con los municipios y entidades locales autónomas de la provincia de Córdoba 2019’, acto que se ha realizado en la Diputación de Córdoba, junto con el resto de entidades locales cordobesas.

Para esta edición, La Carlota cuenta con 153.012 euros, que se repartirá en un 50% para la ejecución de 13 proyectos de diferentes ámbitos de actuación,  y la otra mitad, se destina para empleo, cuyos contratos tendrán una duración de dos meses.

El alcalde carloteño ha señalado que esta línea de subvenciones para las entidades locales es muy buena para los pueblos ya que “ofrece la oportunidad de invertir en servicios y adquirir nuevos bienes, así como, da la posibilidad de efectuar contrataciones para ayudar a la empleabilidad en las localidades”.

Para el máximo responsable de la institución provincial, Antonio Ruiz, “hoy es un día para la provincia de Córdoba, dentro de nuestra clara apuesta como institución provincial por el municipalismo y la autonomía local”.

Ruiz ha señalado que “nos encontramos ante una de las principales apuestas de esta Diputación, un ejemplo claro del componente municipalista que define el trabajo de una institución que se pone a disposición de sus ayuntamientos y sus demandas e intereses”.

 “El presupuesto dedicado para 2019 contempla la dedicación de 600.000 euros de manera específica a la creación de empleo en la Zona Norte de la provincia, mientras que los 8,1 millones restantes irán a proyectos enmarcados dentro de las prioridades municipales y a la creación directa de puestos de trabajo”, ha remarcado Ruiz.

En relación con esta idea, el presidente de la Diputación de Córdoba ha abundado en que “esta generación de empleo vendrá, sin duda, a contribuir a uno de los principales objetivos que nos planteamos como fundamental en este nuevo mandato que afrontamos y que no es otro que la lucha contra la despoblación de los pueblos de la provincia”, ha remarcado Ruiz.

Según el responsable provincial, “todas y cada una de las Áreas de esta Diputación apostarán de manera decisiva por el desarrollo de políticas que apuesten por la fijación de la población al territorio y que eviten, de la mano del resto de administraciones, el éxodo de los pueblos a los grandes núcleos de población”.

“Se trata, pues, de la puesta en valor de nuestras economías, tradicionales y emergentes, que permitan la creación de ecosistemas de valor añadido en los núcleos rurales”, ha dicho Ruiz. “Así, nuestro fin debe ser diseñar un plan que permita conocer de forma objetiva, pormenorizada y exhaustiva las causas que originan la despoblación y contrarrestarlas a través de un crecimiento inteligente, sostenible e integrador de los territorios”, ha continuado.

En esta línea, Ruiz ha remarcado que “el fomento del empleo, el apoyo de nuestros principales sectores productivos o promover la empleabilidad y la inclusión de las mujeres en el mercado laboral deben ser pilares fundamentales en la puesta en marcha de esta lucha contra la despoblación de nuestros municipios”.

Por su parte, la delegada de Asistencia Económica con los Municipios y Mancomunidades de la Diputación de Córdoba, Dolores Amo, ha hecho hincapié en que “todo apunta a que gracias a esta iniciativa serán cerca de 2.100 los empleos que podrán crearse en nuestra provincia, unos contratos que tendrán una duración de tres meses”.

Amo ha explicado que “pese a que esta institución no tiene competencias en materia de empleo, son muchas las iniciativas y programas que, dentro de nuestras posibilidades, van dirigidas a la generación de puestos de trabajo, un compromiso que hemos adquirido con nuestros municipios y su ciudadanía”.

El Programa Anual de Concertación y Empleo prevé un total de 13 líneas de actuación, con iniciativas vinculadas con la seguridad y la movilidad ciudadana (89.056 euros); vivienda y urbanismo (1.690.586 euros); bienestar comunitario (1.188.356 euros); medio ambiente (1.094.828 euros), o limpieza y alumbrado (201.171 euros). A todo ello se suman las propuestas destinadas a servicios sociales (231.216 euros); educación (400.154 euros); ocio y tiempo libre (1.011.158 euros); deporte (904.637 euros); turismo (318.204 euros); desarrollo empresarial (386.588 euros) y otras establecidas por leyes sectoriales (306.588 euros).

 

Proyectos de La Carlota para el Programa anual de concertación y empleo con los municipios y entidades locales autónomas de la provincia de Córdoba 2019’

AMBITO DE COMPETENCIA. EDUCACIÓN

Art.25.2.n). Funcionamiento de centros docentes de enseñanza infantil y primaria. Gasto corriente

- PROYECTO DE MANTENIMIENTO DE CENTROS EDUCATIVOS, por importe de 16.501,88€

AMBITO DE COMPETENCIA: VIVIENDA Y URBANISMO.

Art. 25.2.a). Administración General de vivienda y urbanismo. Gasto corriente.

-PROYECTO DE MANTENIMIENTO DE SERVICIOS Y DE INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES, por importe de 47.745,72€.

Art. 25.2.a). Administración General de vivienda y urbanismo. Gasto capital.

-PROYECTO ADQUISICIÓN EQUIPAMIENTO AREA INFRAESTRUCTURAS, por importe de 6.641,93€

AMBITO COMPETENCIAL: MEDIO AMBIENTE.

Art. 25.2.b). Parques y jardines. Gasto capital

PROYECTO ADQUISICIÓN EQUIPAMIENTO PARA PARQUES Y JARDINES, por importe de 5.518,81€

AMBITO COMPETENCIAL: CULTURA

25.2.m).Bibliotecas. Gasto capital

PROYECTO DE ADQUISICION MATERIAL PARA LA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL, por importe de 3.668,5€.

25.2.m).Bibliotecas. Gasto corriente

PROYECTO DE APOYO A LAS ACTIVIDADES AREA BIBLIOTECA, por importe de 4691,12

25.2.m).Equipamientos culturales. Gasto capital

PROYECTO DE ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ACTIVIDADES

CULTURALES”, por importe de 23.314,1€.

25.2.m).Promoción cultural. Gasto corriente

-PROYECTO DE TALLERES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE: “TALLERES DE OCIO Y

TIEMPO LIBRE EN EL MUNICIPIO DE LA CARLOTA por importe de. 19.400,00€.

-PROYECTO DE TALLERES ITINERANTES DE PINTURA, por importe de 5.989,50€

AMBITO COMPETENCIAL: DEPORTE

Art. 25.2.l) Promoción y fomento del Deporte. Gasto corriente

PROGRAMA DE APOYO EXTRAORDINARIO A LOS PROGRAMAS DEPORTIVOS, por importe de 9.678,44€.

Art. 25.2.l) Instalaciones deportivas. Gasto de capital

PROYECTO ADQUISICIÓN EQUIPAMIENTO PISCINA MUNICIPAL por importe de 2.662€.

AMBITO COMPETENCIAL: BIENESTAR COMUNITARIO

Art. 26) Alumbrado público. Gasto capital

PROYECTO INVERSIONES EN CEMENTERIO MUNICIPAL: INSTALACIÓN LUMINARIAS por importe de 3.600€

 

Art. 26. Cementerio. Gasto capital

PROYECTO INVERSIONES EN CEMENTERIO MUNICIPAL: INSTALACIÓN DE SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA, por importe de 3.600€

 

Save the Children acoge en la granja escuela de Las Pinedas a 220 niños y niñas en riesgo de pobreza

Save the Children atiende este verano en sus campamentos y colonias urbanas a más de 2.000 niños y niñas en riesgo de pobreza y exclusión social en España.

El director general de la organización, Andrés Conde, ha visitado uno de estos campamentos, ubicado en La Carlota, Córdoba. En este espacio seguro para la infancia, aproximadamente 220 menores recibirán durante el verano al menos una comida completa al día y realizarán excursiones, así como actividades culturales y deportivas junto a otros niños y niñas.

En total, este año más de 2.000 niños y niñas de Barcelona, Melilla, Sevilla, Cádiz, Madrid, Vitoria y Valencia disfrutarán de los campamentos y colonias urbanas. La ONG lleva más de 20 años realizando estas actividades para proteger y dar las mismas oportunidades a niños y niñas de entre los 3 y los 18 años que están en situación de vulnerabilidad.

“Las familias que sufren cada día la pobreza y la exclusión social tienen graves dificultades para criar a sus hijos e hijas. Muchos menores pasan solos en casa todo el verano mientras sus padres trabajan, sin recibir una alimentación adecuada ni realizar actividades de ocio. Un año más, y gracias a nuestros campamentos, hemos logrado favorecer la inclusión social de estos niños, acompañándoles durante sus vacaciones escolares y trabajando para que no se sientan discriminados respecto al resto de sus compañeros por su situación económica”, afirma Conde.

La pobreza y la exclusión afectan actualmente a un 26,8% de los menores en España; es decir, a 2,1 millones de niños y niñas según la última Encuesta de Condiciones de Vida del INE. Save the Children trabaja en programas en Andalucía, Castilla-La Mancha, Catalunya, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Euskadi que buscan romper el círculo de transmisión de la pobreza de padres y madres a sus hijos a través de la educación.

En total, la organización atiende anualmente a más de 8.000 menores en riesgo de exclusión social y a cerca de 660 familias a través de sus programas de lucha contra la pobreza infantil. La atención consiste en actividades de refuerzo escolar y de ocio y tiempo libre, así como de reparto de material escolar. Los profesionales de Save the Children también facilitan ayuda psicológica y terapia psicosocial a las familias.

*Esta campaña de verano se ha realizado en colaboración con Fundación Bancaria La Caixa en el marco del programa de CaixaProinfancia, programa de atención a la infancia más vulnerable que Save the Children tiene en marcha en varias ciudades españolas.

Sobre Save the Children

Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja desde hace 100 años para asegurar que todos los niños y niñas sobreviven, aprenden y están protegidos. Actualmente la organización opera en más de 120 países.

En España trabaja en programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. La organización atiende además a la infancia migrante y está centrada a proteger a los menores frente a la violencia. Save the Children quiere que todos los niños y niñas, independientemente de su condición o país de origen, puedan disfrutar plenamente de sus derechos y alcanzar el máximo de sus capacidades.

 

20º aniversario de la empresa Assesform Assessors e Inauguración de dos nuevos centros en Zoco Córdoba y La Carlota

Ver video

 

La PB Championdetó 2009 realiza un viaje cultural a Cádiz

La peña carloteña que cumplirá este año su decimo aniversario, sigue siendo una de lás más activas de nuestra localidad.

"Muy exitosa la jornada disfrutada este Domingo 16 de Junio por la Peña Barcelonista Championdetó 2009 de La Carlota con motivo del viaje cultural organizado por esta a la ciudad de Cádiz. A primerísima hora de la mañana los dos autobuses que transportaban a las 72 personas desplazadas iniciaron su andadura hasta el Puerto de Santa María (Cádiz),  para una vez allí desplazarse hasta la ciudad de Cádiz en catamarán.

A continuación, visita turística a pie por algunos de los lugares más emblemáticos de la  capital gaditana, almuerzo en grupo en uno de los numerosos Restaurantes situados en la típica calle de la Virgen de la Palma (junto a la Playa de la Caleta) y tiempo libre para disfrutar del mar o seguir paseando por la ciudad."


 

 

Pleno de Constitución del Ayuntamiento de La Carlota para el mandato 2019-2023

Ver video

 

La Carlota celebrará su "Mercado Colono del siglo XVI" y la "Bierfest, Fiesta de la cerveza alemana" del 28 al 30 de junio para recordar los orígenes centroeuropeos de la fundación del municipio

El Mercado Colono llega a su XVI edición, iniciativa que cuenta con el apoyo de la Diputación de Córdoba, a través de su Delegación de Cultura

El municipio de La Carlota se prepara para celebrar del 28 al 30 de junio la XVI edición de su ‘Mercado Colono’,  iniciativa que cuenta con el apoyo de la Diputación de Córdoba, a través de su Delegación de Cultura, así como, de la III ‘Bierfest, Fiesta de la cerveza alemana’.

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, ha resaltado que “este evento muestra un marcado valor histórico-cultural que permite al visitante conocer nuestra idiosincrasia”.

 Granados ha señalado en que “el ‘Mercado Colono’ se presenta como un producto centrado en el turismo de raíces, a través del cual ponemos en valor no sólo nuestra cultura, sino también nuestra gastronomía y patrimonio”.

 “El ‘Mercado Colono’ se abre, así, a todos los sectores sociales y asociativos de la localidad, convirtiendo el redescubrimiento de nuestras raíces históricas en un elemento de cohesión y participación social”, ha concluido Granados.

 En su XVI edición, el ‘Mercado Colono de La Carlota contará con una mayor participación y tendrá como escenario principal el Bulevar Carlos III. En cuando al programa de actividades previsto para esta ocasión incluye talleres que buscan la recuperación de oficios desaparecidos, junto a talleres de costura y confección que persiguen recuperar patrones de vestimentas de la época colona.

 Del mismo modo, se sucederán espectáculos teatrales y circenses, a la vez que el visitante podrá disfrutar de exhibiciones de cetrería y vuelo de aves rapaces, así como de bailes como la Polka alemana.

Asimismo, el primer edil carloteño ha indicado que se llevará a cabo la III ‘Bierfest, Fiesta de la cerveza alemana’, “un guiño a los colonos alemanes que se asentaron en La Carlota, haciendo una analogía a la fiesta más conocida de Alemania, el Oktoberfest”. “Así, contaremos con una gran variedad de cervezas alemanas, así como, comida típica como el codillo, salchichas o el pan bretzel”.

Para la responsable de Cultura de Diputación, Marisa Ruz, “el Mercado Colono de La Carlota es uno de los proyectos singulares de nuestra provincia con mayor consolidación en el tiempo, además de contar con una clara identidad propia y diferenciada”.

 Ruz ha querido poner de manifiesto “el trabajo que se viene realizando desde el ayuntamiento ante una propuesta que conjuga cultura, territorio y tradición, convirtiéndose en un claro referente”.

 La delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba ha incidido en que “la singularidad de este Mercado Colono radica además, en el compromiso del tejido asociativo de la localidad que se muestra participativo en todas las actividades que componen el programa”.

 

El plazo de inscripción para la Escuela Municipal de Verano estará abierto hasta el 21 de junio

La solicitud se entregará en la Ludoteca Municipal del Centro de Exposiciones José Mª Alcaide

El servicio se destina a niños/as de 4 a 14 años, con el objetivo de favorecer la conciliación familiar en los meses de vacaciones

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con la concejala de Bienestar, Raquel Alors, han informado de que se pueden entregar las inscripciones para la Escuela Municipal de Verano 2019, hasta el 21 de junio.

La documentación se formalizará en la sede de la Ludoteca Municipal, ubicada en el Centro de Exposiciones José Mª Alcaide, cuya tramitación se atenderá por orden de solicitud al ser las plazas limitadas.

La Escuela Municipal de Verano se dirige a niños/as en etapa escolar y del primer ciclo de la ESO, de 4 a 14 años, con el fin de fomentar la conciliación familiar y laboral durante el periodo vacacional de los centros educativos.

De esta manera, este servicio se prestará los meses de julio y agosto, en horario de 8:00 a 15:00 horas, cuya cuota asciende a 35 euros mensuales.

 

 

 

 

20 Austauschschüler aus La Carlota besuchen die Gemeinde Konzell

20 estudiantes de intercambio de La Carlota visitan la comunidad Konzell

20 Schüler aus La Carlota (Andalusien, Spanien) besuchten am Montag mit ihren Lehrkräften, Schulleiter Señor Javier und der Englischlehrerin, Señora Carmen die Gemeinde Konzell. Vor zwei Jahren war zwischen beiden Kommunen die Gemeindepartnerschaft begründet worden, welche auf den Gossersdorfer Johann Kaspar Thürriegl zurückgeht.

Jener hat im 18. Jahrhundert im spanischen Andalusien viele Orte, darunter La Carlota mittels eines Vertrages mit dem spanischen König Karl III. mit vorwiegend deutschsprachigen Auswanderern besiedelt. Auf Initiative des Schulleiters des Dominicus-von-Linprun-Gymnasiums in Viechtach, Oberstudiendirektor Martin Friedl, erfolgt nun jährlich ein Schüleraustausch in beide Richtungen.

Empfangen wurden die spanischen Gäste von Bürgermeister Fritz Fuchs beim Dorfwirtshaus mit kleinem „Saftempfang“ und Leberkässemmeln. Als Dolmetscher stellte sich einmal mehr Ernst Hilmer zur Verfügung, der die Gemeindepartnerschaft von Anbeginn mit seinen Diensten unterstützt. Beim Thürriegldenkmal auf dem Dorfplatz, inzwischen zum „La Carlota-Platz“ gewidmet, rief Fuchs die geschichtlichen Hintergründe der Gemeindepartnerschaft in Erinnerung. Die Gemeindepartnerschaft solle aber getragen werden vom europäischen Gedanken und dem Bewusstsein, dass Frieden, Wohlstand und Perspektiven für alle Menschen nur durch ein Miteinander zu erreichen sei.

Ein besonderes Erlebnis für die jungen Gäste war anschließend die Besichtigung der Klett-Brauerei in Konzell. Inhaber Otto Kienberger weihte die Besucher in die Kunst des Bierbrauens ein und beantwortete die vielen neugierigen Fragen der spanischen Gäste. Mit solchen wurde auch Bürgermeister Fritz Fuchs konfrontiert, als er im Sitzungssaal des Rathauses die Organisation der Gemeinde, die politischen Ebenen in Bayern und die wichtigsten Einrichtungen der Gemeinde vorstellte.

Im Kindergarten überraschte Erzieherin Alexandra Guardeño ihre Landsleute mit ihren Erfahrungen in Konzell. Seit vier Jahren arbeitet sie in der hiesigen Einrichtung und hat nach ihrer Ausbildung zur Erzieherin inzwischen auch eine Gruppenleitung übernommen. Ein Rundgang durch die Abteilungen der Verwaltung und durch den Ort schloss den Vormittag ab.

 

La XXIV Feria del Libro de La Carlota contará con más de 7.000 libros del 8 al 12 de abril

El alumnado carloteño formará parte de las actividades con lecturas y teatros

La programación contempla la participación de artistas locales con la exposición de obras de ilustración y pintura de Antonio Hermán, representaciones teatrales de la mano de la compañía el Bosque Animado y de Juan Castilla, y la presentación del nuevo disco del grupo Hábikas

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con la concejala de Cultura, Laura Bernier, han presentado la XXIV edición de la Feria del Libro de la localidad que se celebrará del 8 al 12 de abril en la plaza del Ayuntamiento, dando a conocer el cartel ganador del concurso de carteles para esta actividad que se desarrolla en los centros educativos, cuyo premio ha recaído en Jorge Hermosilla y María Sánchez, de 2ª de ESO del IES Sauce.

Este evento, que se organiza con motivo del Día mundial del Libro -23 de abril-, contará con más de 7.000 libros pertenecientes a una treintena de editoriales que se podrán adquirir con un descuento medio del 20%.

Asimismo, la Feria del Libro de La Carlota cuenta con una programación diversa entre representaciones teatrales, lecturas y presentaciones de libros, en la que destaca la participación de los centros escolares del municipio, así como, de artistas locales.

En este sentido, las mañanas se reservan para la visita del alumnado carloteño y por tanto, el desarrollo de sus representaciones y lecturas que han preparado con su profesorado. Y en la tarde del miércoles 10 de abril, llega el turno del Centro de Adultos Fernando de Quintanilla que proyectará un video de lecturas de sus alumnos y alumnas.

En cuanto a los artistas locales, se podrá disfrutar de dos exposiciones del pintor Antonio Herman que estarán disponibles del 8 al 24 de abril en el Ayuntamiento y en la Biblioteca municipal. Asimismo, el viernes será un día de teatro a cargo de la compañía ‘El Bosque Animado’, con cuatro obras: La fábrica de palabras, El ladrón de sonrisas, Un regalo diferente y El lobo y la ovejita. Y por la tarde, teatro familiar de la mano de Juan Castilla con La historia interminable en papel.

Y para cerrar la Feria, el grupo local, Hábikas, presentará su nuevo disco ‘Olivos intensivos’ el viernes 12 a partir de las 20:30 horas.

 

PROGRAMA

 

Todos los días  de  9:00 h. - 14:00 h. Visitas concertadas con los centros educativos de La Carlota y Departamentos.

Lunes, 8 de abril

 

9:30 h. Teatro Tócame Roque (5º y 6º E.P. C.E.I.P. Montealto)

Recital poético (1º EP CEIP Nelson Mandela)

11:00   Homenaje a Antonio Machado en el 80 aniversario de su muerte (5º y 6º E.P. C.E.I.P. Montealto)

Danza poética (6º E.P. C.E.I.P. Nelson Mandela)

12:00   Presentación de la novela juvenil Lumen de Celia Arias.

 

Tarde

20:30 h. Entrega del premio a Jorge Hermosilla Sánchez de Medina y María Sánchez Cepedello de 2º de la E.S.O. del I.E.S. El Sauce, ganadores del concurso de carteles con motivo de la Feria del Libro.

A continuación, Inauguración de la exposición denominada «RAÍCES» de Antonio Hermán Zurita. INSTALACIÓN «PLAYGROUND» / ILUSTRACIÓN Y PINTURA «RAÍCES»

Biblioteca Municipal ILUSTRACIÓN DIGITAL «RETRA-ZOS»

Del 8 al 24 de Abril del 2019

 

Lugar: Salón de Actos del Ayuntamiento de La Carlota.

Martes, 9 de abril

9:30 h. y 11:00 h. Presentación de la novela infantil y juvenil El duende de los

videojuegos de Daniel Cotta Lobato, VI Premio de Narrativa infantil de la Diputación

de Córdoba.

13:00 Charla sobre La ilustración digital a cargo de Antonio Hermán Zurita.

 

Por la tarde:

17:00 h. - 19:00 h. Academia Englishforyou2: Recital de poesía, teatro y canciones en

idioma inglés por parte de sus alumnos.

Miércoles, 10 de abril

9:30 h.             Teatro La herencia del gato (2ºA C.E.I.P. Nelson Mandela)

Teatro En un cuarto de ensayo (5º.C C.E.I.P. CARLOS III)

Recital de poesía (2º.B C.E.I.P. Nelson Mandela)

11:00 h.            Recital de poesía (6º.A y C C.E.I.P. Carlos III)

 Adivinanzas (1ºA C.E.I.P. Nelson Mandela)

 Teatro la ratita presumida (2º E.P. C.E.I.P. Montealto)

12:30 h.            Teatro La vuelta al mundo (6º.B C.E.I.P. Carlos III)

 Popurrino, conjunto de poemas recitados (4º C.E.I.P. Nelson Mandela)

 La mitad de Juan (Aula de convivencia del C.E.I.P. Carlos III)

 

Por la tarde:

16:30 h. Visita del Centro de Educación de Adultos Fernando de Quintanilla. Romances creados  y/o adaptados  por  los grupos de Patrimonio Cultural Andaluz del Centro y proyección de los mismos.

Lugar: Salón de Actos del Ayuntamiento de La Carlota.

 

 

Jueves, 11 de abril

 

9:30 h. Charla sobre La ilustración digital a cargo de Antonio Hermán Zurita.

11:00 h. y 13:00 h. Concierto didáctico a cargo del profesorado de la Escuela Municipal de Música Pablo de Olavide.

 

Por la tarde:

17:00 h. - 19:00 h. Actuación del alumnado de la Escuela Municipal de Música Pablo

de Olavide.

18:00 h. Contaremos con la presencia de la escritora Celia Arias para la firma

de ejemplares de su novela Lumen.

 

 

Viernes, 12 de abril

9:00 h. - 14:00 h. Visitas del alumnado de Educación Infantil de diferentes centros educativos.

9:30 h. - 11:00 h. - 12:15 h. El bosque animado (tres pases) representarán los siguientes cuentos: La fábrica de palabras, El ladrón de sonrisas, Un regalo diferente, y El lobo y la ovejita.

 

Por la tarde:

19:00 h. Teatro Familiar: La historia Interminable en papel, dirigida por Juan

Castilla. (Duración 45 min.)

20:30 h. Presentación del disco «Olivos intensivos» del grupo local Hábikas.

Lugar: Salón de Actos del Ayuntamiento de La Carlota.

 

HORARIO DE APERTURA DE LA FERIA: MAÑANAS DE 9:00 H. A 14:00 H. Y TARDES DE 18:00 H. A 20:30 H.

 

 
519 resultados encontrados.    Más resultados: << 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | >>
 
©lacarlota.com | Teléfono | Email: info@lacarlota.com | Diseña y desarrolla Xperimenta eConsulting
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies .
[x] CERRAR