El convenio renovado con la Diputación de Córdoba permitirá atender a más de 500 personas con dependencia reconocida.
El Ayuntamiento de La Carlota ha firmado un acuerdo de colaboración con la Diputación de Córdoba, a través del Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS), para la prestación del servicio de Ayuda a Domicilio durante el año 2024. Este acuerdo, regulado por la ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, destinará un presupuesto de 3.646.609,13 euros, lo que supone un incremento de 589.131,33 euros con respecto al año anterior.
Esta inversión permitirá ofrecer el servicio de ayuda a domicilio a más de 500 personas con el derecho reconocido a esta asistencia. Además, se prevé la generación de alrededor de 170 empleos para atender de manera efectiva esta prestación.
El objetivo principal de este convenio renovado es garantizar la atención y el cuidado necesario a aquellas personas con dependencia reconocida en el municipio de La Carlota. La significativa ampliación del presupuesto respecto al año anterior permitirá cubrir una mayor demanda de asistencia domiciliaria, mejorando así la calidad de vida de los beneficiarios y sus familias.
Este compromiso refuerza el trabajo conjunto entre las entidades gubernamentales y resalta la importancia de proporcionar servicios sociales de calidad, cumpliendo con los estándares de bienestar y atención a las personas en situación de dependencia.
Durante todo el año 2024, Supermercado Marín Baena ha reafirmado su compromiso con la responsabilidad social corporativa al contribuir de manera constante a la asociación de UNICEF. La empresa ha demostrado su apoyo continuo al destino solidario con diferentes acciones a lo largo del año.
El primer aporte del año se reflejó en el recibo de diciembre " Socio Mensual Unicef ", mostrando el compromiso sostenido de la empresa con esta noble causa.
Una de las iniciativas más destacadas fue la instalación de la 'Ucha Solidaria' en sus instalaciones para que los clientes pudieran contribuir. En una muestra de solidaridad palpable, se logró recaudar la suma de 75,80 euros. Este monto fue entregado a la asociación ALHEIMER San Rafael de Córdoba, en un emotivo acto en el que estuvieron presentes destacadas personalidades como Antonio Carmona Pozo, gerente de Hermanos Pozo; José Manuel Reifs Miranda, concejal del Ayuntamiento de La Carlota; y José Marín Baena, trabajador del Supermercado Marín Baena.
El compromiso de Supermercado Marín Baena con las causas sociales continúa en firme, y ya se ha anunciado que la próxima 'Ucha Solidaria' estará destinada a recaudar fondos para la asociación Activando de La Carlota. Este compromiso sostenido refleja el enfoque solidario y la sensibilidad social que caracterizan a la empresa a lo largo del tiempo.
En el sorteo celebrado el 26 de diciembre en el salón de actos del Ayuntamiento de La Carlota, se han anunciado los afortunados que tendrán el honor de representar a los Reyes Magos y sus pajes en la Gran Cabalgata de Reyes Magos del próximo año.
Los elegidos para encarnar a Melchor, Gaspar y Baltasar junto con sus respectivos pajes son los siguientes:
Rey Mago Melchor:
Nº2 Titular del Número: José Antonio Jarit Romero
Paje 1: Nº 1 Titular del Número: Marta Pérez Rodríguez
Paje 2: Nº 23 Titular del Número: Ana Isabel Torres Crespo
Paje 3: Nº10 Titular del Número: Josefa Mata Miranda
Rey Mago Gaspar:
Nº 5 Titular del Número: María del Carmen Mengual Peña
Paje 1: Nº11 Titular del Número: José Rodríguez Rodríguez
Paje 2: Nº 16 Titular del Número: Victoria García Ortiz
Paje 3: Nº18 Titular del Número: Rocío Navarro Carvajal
Rey Mago Baltasar y su séquito, designados por la Asociación de Voluntariado de La Carlota:
Rafael Reifs Curado (Rey)
Rafaela Romero Castro (Paje 1)
Carmen Montes Expósito (Paje 2)
Francisca Valladares Salas (Paje 3)
El Ayuntamiento felicita a los afortunados seleccionados para tan distinguida tarea y anima a aquellos que, con ilusión, se presentan año tras año a seguir intentándolo en el futuro.
Además, se ha instalado el tradicional buzón real en la plaza del Ayuntamiento de La Carlota. Este buzón espera recibir las cartas llenas de sueños e ilusiones de los niños y niñas de La Carlota y sus alrededores, con la esperanza de que los Reyes Magos hagan realidad sus deseos en su día especial.
La secretaria general del Psoe de Córdoba muestra su satisfacción por la “palabra cumplida” del Gobierno de Pedro Sánchez con una histórica demanda del municipio que arrancó en la época de alcaldesa de la dirigente
La secretaria general del PSOE de Córdoba y diputada en Cortes, Rafi Crespín, ha valorado que “el Gobierno de España cumple con su palabra y con los vecinos y vecinas de La Carlota al licitar el proyecto de obra del nuevo cuartel de la Guardia Civil en el municipio cuyas obras podrían arrancar en el primer trimestre de 2024, según las previsiones que maneja el Ejecutivo.
Concretamente, acaba de ser licitada la redacción del proyecto de obra del nuevo Acuartelamiento de La Carlota en Córdoba, un edificio de nueva construcción que nace del programa de necesidades elaborado por los servicios técnicos y operativos de la Guardia Civil y cuya reivindicación arranca de la época en la que Crespín era alcaldesa de la localidad.
Se trata de un edificio repartido en dos partes, una para dependencias oficiales de 346,5 m2 y otra para pabellones oficiales de cargo de 420 m2, con un presupuesto estimado de 1,4 millones de euros.
Precisamente acaba de ser adjudicada a la empresa Terrados Cepeda y Suárez Corchete la redacción del proyecto de obra por 82.033 y con un plazo de ejecución de 2 meses, tras lo cual se activará la licitación de la obra en sí con vistas a que arranquen los trabajos en el primer trimestre de 2024 con un plazo de ejecución estimado de 15 meses.
Culmina así la tramitación de una reivindicación del municipio que comenzó su andadura en abril del 2009 con Crespín de alcaldesa, cuando el Pleno municipal acordó la cesión por parte del Consistorio de una parcela que se puso a disposición del Ministerio de Interior. El posterior convenio con el Estado fue roto unilateralmente por el Gobierno de Rajoy hasta que ahora ha visto la luz después de que en julio pasado el Servicio de Acuartelamiento de la Guardia Civil enviara a la Subdirección el programa de necesidades del nuevo Acuartelamiento de La Carlota, y el inicio en agosto para la contratación del proyecto de ejecución del nuevo acuartelamiento y la dirección facultativa de las obras.
Tras la emisión favorable de la Abogacía del Estado, en septiembre se remitió la documentación para la licitación del servicio de asistencia técnica, mediante publicación de un expediente abierto simplificado.
El próximo 3 de marzo de 2024, La Carlota será el epicentro de la XII edición de la competición de bicicletas de montaña, la BTT Los Cortijos de La Campiña. El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con la concejala de Deportes, Inés Martínez, han anunciado oficialmente este evento, acompañados por el organizador de la carrera, Fali Wic, y Patricia Sánchez, quien es la imagen del cartel representativo de esta edición.
La prueba, que contará con un recorrido desafiante de 63 kilómetros, se ha establecido con un cupo máximo de 150 participantes. Aquellos interesados en formar parte de esta jornada deportiva pueden inscribirse tanto en la sede de Ciclos Moreno en La Carlota como a través de la plataforma online www.masatletismo.com.
La organización de este evento recae en la asociación deportiva El Gancho de El Garabato, quienes han trabajado para garantizar una experiencia única a todos los participantes y espectadores.
Una de las novedades más destacadas para esta edición es la elección de la puerta del ayuntamiento como punto de salida y llegada, un cambio que promete añadir un toque especial al ambiente de la competición.
El diseño del cartel promocional ha sido elaborado por lacarlota.com, ofreciendo una imagen que refleja la intensidad y emoción de esta carrera.
Con la inscripción aún abierta y la expectativa creciendo, La Carlota se prepara para recibir a entusiastas del ciclismo de montaña de todo el país en este emocionante y desafiante evento que promete una jornada llena de adrenalina y esfuerzo deportivo.
La convocatoria de ayudas contempla una línea destinada a viviendas unifamiliares, aisladas o agrupadas y otra a edificios para comunidades de propietarios
La Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, destina 31 millones de euros para la instalación de ascensores y mejoras de accesibilidad en 5.200 viviendas de toda la Comunidad Autónoma. A Córdoba llegarán 2,8 millones de euros de esta partida, lo que supondrá un beneficio para un total de 470 familias.
Así lo ha informado la delegada territorial, Carmen Granados, quien ha señalado que “la accesibilidad en los edificios es un objetivo del Gobierno andaluz y una demanda creciente entre los propietarios de viviendas”.
Como ha informado la delegada, “nuestra provincia, en consonancia con el resto de la comunidad, cuenta con un parque de viviendas relativamente antiguo, construido, en muchos casos, hace décadas, y que presenta carencias de accesibilidad, como falta de rampas o ascensores, lo que supone un grave problema, sobre todo para personas mayores o con movilidad reducida que les impide salir de sus hogares”.
Granados ha explicado que esta convocatoria, que ha sido publicada en el BOJA del 24 de octubre, contempla dos líneas de subvención en función de la tipología, a las que los interesados pueden optar en régimen de concurrencia competitiva. La primera línea va destinada a la mejora de la accesibilidad en viviendas, bien unifamiliares, aisladas o agrupadas en fila. A la provincia de Córdoba se le asignan 561.726 euros. La segunda línea se centra en el fomento de la accesibilidad en edificios, con una partida provincial de 2.246.920 euros, destinada a las comunidades de propietarios.
La delegada ha precisado que la cuantía de la subvención asciende hasta el 60% del coste total de la obra, ampliable al 80% si reside una persona con discapacidad o mayor de 65 años, e incluso al 100% si el inmueble se encuentra dentro de las áreas de rehabilitación.
La cuantía máxima de la ayuda en la línea de mejora de la accesibilidad en viviendas unifamiliares, aisladas y agrupadas es de 12.500 euros y para las viviendas en edificios de tipología residencial, de 6.000 euros. En el caso de la accesibilidad de edificios, se establece un máximo de 9.000 euros por vivienda y 90 euros por metro cuadrado de superficie construida de local comercial u otros usos compatibles. Las ayudas pueden incrementarse entre otros supuestos al tratarse de residentes con discapacidad.
El abono de la subvención se realizará de manera anticipada, en dos plazos, con el objetivo de promover la realización de estas actuaciones en las viviendas de personas con recursos limitados.
Entre las actuaciones que contemplan estas ayudas destacan la instalación de ascensores, colocación de salvaescaleras, rampas o automatismos para la apertura de puertas, mejoras de accesibilidad como la incorporación de señales luminosas, visuales y vibrotáctiles que permitan la orientación en el interior de las viviendas, instalación de domótica para favorecer la autonomía, así como productos de apoyo a la audición o videoporteros
El plazo de solicitud será de un mes, y la convocatoria se abrirá a las 9,00 horas del próximo 5 de febrero, por lo que permanecerá abierta hasta el 4 de marzo, ambos días inclusive. Pueden optar a estas ayudas tanto propietarios como arrendatarios, aunque estos últimos tendrán que presentar el acuerdo del propietario y reunir cierros requisitos. Entre ellos, que la construcción de las viviendas sea anterior al año 2006, salvo que resida al menos una persona con discapacidad o mayor de 65 años. En el caso de las ayudas a la rehabilitación de edificios, al menos un 70% de la superficie debe ser sobre rasante, salvo planta baja, con uso residencial, y al menos el 50% del edificio debe ser residencia habitual. Igualmente, se deberá presentar un informe técnico de ordenación de la edificación.
Estas ayudas están financiadas a través del Plan Vive En Andalucía de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana de la Junta de Andalucía y el Plan Estatal de Vivienda. La convocatoria se integra en la estrategia de rehabilitación residencial del Gobierno andaluz, la mayoría del presupuesto invertido desde 2019 se ha destinado a la instalación de ascensores.
Los conciertos serán del conjunto local Hábikas, Levántate Lázaro y como destacado, del grupo Noprocede
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con la concejala de Juventud, Inés Martínez, han presentado el cartel anunciador de la quinta edición del ‘Festival Campiña Rock de La Carlota’ que se realizará el próximo sábado, 14 de octubre, en cuyo acto, ha estado presente en representación de la asociación ‘Campiña Rock’, Francisco Vidal, al ser esta, la promotora del evento.
La organización ha planteado para esta edición la actuación del grupo local Hábikas, Levántate Lázaro y como plato fuerte, Noprocede. El Festival se ubicará en el recinto ferial de La Carlota–avenida del Deporte- y abrirá sus puertas a partir de las 19:00 horas, cuya entrada es gratuita.
La actuación está encabezada por Enrique Villarreal, uno de los fundadores de este grupo de los años 80 y contará con el conjunto local Hábikas como teloneros
El Alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con la concejala de Cultura, Laura Bernier, ha presentado un concierto de rock de gran formato que se celebrará el próximo sábado, 2 de septiembre, con el que se recordará al mítico grupo Barricada en su 40 aniversario. De esta forma, se abre la agenda de actuaciones enmarcadas con motivo de la Feria en honor al Cristo de la Misericordia que se festeja del 13 al 17 de septiembre.
El cabeza de cartel es Enrique Villareal, el artista consagrado del panorama del rock español, quien fundó este grupo que inició su andadura a principios de los años 80.
Las actuaciones se iniciarán con el grupo Hábikas, un conjunto local de rock que tocará sus últimos temas propios.
El concierto tendrá lugar en la carpa municipal del Recinto Ferial, a las 22:30 horas -apertura de puertas a las 21:00 horas-, cuya entrada se puede adquirir por 10 euros en venta anticipada (13 en taquilla), a través de la web www.espectaculosarmando.es o en los puntos: Gozzo Copas y Restaurante Doña Enriqueta, en La Carlota; Sinfonía, en Écija; El Torreón, en La Rambla; Onda Marina, en Fernán Nuñez; Hotel Doña Aldonza, en Santaella; y Hostal Restaurante El Garrotal, en Palma del Río.