El 50% de la cuantía se destina a la generación de empleo y la otra mitad a la mejora de equipamientos o servicios municipales
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, ha firmado el convenio entre el Ayuntamiento y la Diputación provincial de Córdoba para la concesión del Programa anual de concertación y empleo con los municipios y entidades locales autónomas de la provincia de Córdoba del 2017, por el cual, La Carlota percibirá 148.540,43 euros.
Esta línea de actuación de la institución provincial se encamina en dos vertientes, la primera, a la generación de empleo, cuya aportación es el 50% de la cuantía concedida; y la segunda línea, para la inversión en infraestructuras y servicios de la localidad.
De esta forma, el Ayuntamiento de La Carlota ha presentado 14 proyectos de diferentes ámbitos competenciales, cuyo plazo de ejecución es hasta final de este ejercicio.
PROYECTOS PRESENTADOS
ÁMBITO DE COMPETENCIA. EDUCACIÓN
Funcionamiento de centros docentes de enseñanza infantil y primaria
- proyecto de mantenimiento de centros educativos, por importe de 7.049,16€
ÁMBITO DE COMPETENCIA. COMERCIO-TURISMO
Información y promoción turística.
- proyecto de apoyo a las actividades del 250 aniversario del fuero de las nuevas poblaciones, por importe de 4.216,9 €
Información y promoción turística.
-proyecto de señalización vertical e información al visitante, por importe de 7.000 €.
ÁMBITO DE COMPETENCIA: VIVIENDA Y URBANISMO.
Administración General de vivienda y urbanismo.
-proyecto de mantenimiento de servicios y de infraestructuras municipales, por importe de 33.670€.
ÁMBITO COMPETENCIAL: BIENESTAR COMUNITARIO (II).
Limpieza viaria.
-proyecto mantenimiento de limpieza viaria, por importe de 14.156 €.
ÁMBITO COMPETENCIAL: MEDIO AMBIENTE.
Parques y jardines.
-proyecto parque canino de la carlota, por importe de 5.447,78 €
-proyecto adquisición tobogán, por importe de 2.117,50€
-proyecto instalación parque biosaludable, por importe de 3.091,55€
Además durante esta semana de ola de calor los niveles de radiación UV serán extremos.
Durante esta semana los cielos se muestran despejados, disparándose de esta forma la radiación.
Esta situación meteorológica facilitará que los rayos solares incidan con fuerza sin nada que nos cubra. siendo La radiación ultravioleta será extrema
La parte más dañina de esta radiación (del tipo UVC) no alcanza la superficie terrestre ya que es absorbida por la atmósfera, sobre todo en la capa de ozono. Los rayos ultravioleta UVB son absorbidos en la atmósfera en un 90% aproximadamente (menos dañinos), y los UVA son también atenuados, aunque una parte de ellos llega a alcanzar la superficie terrestre.
Es importante seguir unas recomendaciones generales, aunque hemos de tener mucho más cuidado si nuestra piel o la de los más pequeños es clara.
Te detallamos algunos de los consejos más importantes y fáciles:
Reducir la exposición durante las horas centrales del día
Buscar la sombra
Usar ropa ligera que cubra toda la piel (manga larga)
Sombrero para proteger la cara y los ojos
Usar gafas de sol
Evitar las “camas solares” y los solárium al aire libre
Usar cremas de protección solar
Proteger a bebés y niñ@s
La Fiscalía le acusa de dos delitos tras haber recorrido en estado de embriaguez 24 kilómetros entre La Carlota y Los Visos
El «kamikaze» que recorrió en sentido contrario la A-4 casi 24 kilómetros el pasado sábado en Córdoba ha sido acusado de dos delitos y se enfrenta a penas de 3 años y 4 meses de prisión.
La Fiscalía le acusa, por un lado, de un delito contra la seguridad del tráfico, por conducción temeraria circulando en sentido contrario durante más de 24 kilómetros, y otro por conducir bajos los efectos de bebidas alcohólicas dando un tasa de 0,91 mg/l tras serle realizada la prueba de alcoholemia. Es decir, casi cuadruplicaba la tasa de alcohol permitida.
Los hechos ocurrieron la tarde del sábado, sobre las 19.45 horas, el 112 recibió varias llamadas avisando de que un vehículo recorría en sentido inverso la A-4 en el tramo Madrid-Sevilla, a la altura de La Carlota.
Rápidamente se activaron todas las patrullas de la zona para tratar de detener la marcha de este coche, que finalmente fue interceptado en el kilómetro 406, a la altura de la cuesta de Los Visos, por un agente de la Policía Nacional de paisano que vio lo que sucedía e intervino logrando detener al conductor, de 48 años, y retenerlo hasta que llegaron los agente de la Guardia civil y se hicieron cargo de él.
En uno de los últimos casos de «Kamikazes», un conductor que recorrió una distancia similar al de Córdoba pero en la AP-7 de Castellón aceptó en el Juicio Rápido que se celebró un año y cuatro meses de prisión, una multa de 2.400 euros, la retirada definitiva del carné y la confiscación del vehículo, pero en este caso, no iba ebrio. Simplemente, no tenía dinero para pagar el peaje y dio media vuelta, según el Tribunal de Justicia de la Comunidad Valenciana.
Catorce perdices de reclamo en sus respectivas jaulas. Esos son los efectos recuperados por la Guardia Civil tras detener en La Carlota a dos vecinos de Puente Genil que presuntamente robaron las aves de una vivienda del departamento de Los Algarbes.
La Benemérita recibió un aviso de la Policía Local de La Carlota, que denunciaba la comisión de un robo con fuerza en una casa del mencionado departamento, donde varias personas habían forzado los accesos para sustraer, entre otros objetos, catorce aves utilizadas como reclamo para la caza menor. Los ladrones habían huido en una furgoneta.
Tras recibir este aviso, la Guardia Civil estableció un dispositivo para localizar el vehículo. Fue encontrado con dos ocupantes a bordo en un área de servicio de la autovía A-4, en el término municipal de La Carlota. Tras registrar la furgoneta se encontraron en su interior las aves desaparecidas y el resto de efectos sustraídos.
Los agentes detuvieron a los dos ocupantes de la furgoneta, que ya han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial.
El sentido Madrid del tramo de la autovía A-4 que atraviesa los términos municipales de La Carlota y Ecija, ha sido cerrado al tráfico rodado a primera hora de este jueves, como consecuencia del incendio declarado en un camión que circulaba por dicha vía.
Fuentes del Centro de Gestión del Tráfico de Andalucía han informado de que en torno a las ocho y media de la mañana del jueves, un camión que transportaba plásticos ha sufrido un incendio cuando circulaba por el tramo de Écija-La Carlota de la citada autovía, en sentido Madrid.
Como consecuencia del incidente, han sido movilizados los bomberos para extinguir las llamas y la Guardia Civil habría cortado todos los carriles del sentido Madrid de la citada autovía entre los puntos kilométricos 442 y 439, siendo canalizado el tráfico mediante la vía de servicio de Los Algarbes(La Carlota) hasta la salida frente a la fabrica de Maquinaria Agricola Promagri de dicha pedanía carloteña. Según el Centro de Gestión del Tráfico, el asunto no estaría ocasionando retenciones como tal.
Fuentes del servicio de bomberos apuntan que han ardido unos 12,000 kilos de plásticos prensados. Efectivos del parque de extinción de incendios ecijano y de la vecina localidad de Fuentes de Andalucía han estado hasta las dos de la tarde actuando para apagar el incendio.
El Ayuntamiento de La Carlota y el IPBS renuevan la addenda al convenio de este servicio con una estimación de 118.467 horas de asistencia, lo que supone una cuantía de 1.462.616,70 euros
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, ha asistido a la firma de la addenda al convenio de colaboración entre la Diputación de Córdoba, a través del Instituto Provincial de Bienestar Social, y los municipios cordobeses, para la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio del año 2017, regulado a través de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
La Carlota contará con una subida del 31,34% de la cuantía para el próximo ejercicio, pasando de 1.004.336,10 euros a 1.462.616,70 euros. Este presupuesto proviene de la previsión de las horas de servicio estimadas, 118.467 horas de asistencia para 2017, multiplicadas por el coste de la hora de trabajo: 12,50 euros.
El aumento de las horas se ha producido al darse de alta nuevos expedientes en el sistema de Ayuda a Domicilio de la localidad. De este modo, se amplía el cuidado a personas con dependencia, casi 200 personas para el próximo año, lo que repercutirá en su bienestar y calidad de vida.
A su vez, esta subida conllevará un impacto positivo en cuanto al empleo en el municipio, ya que correspondería realizar nuevas contrataciones para ofrecer la asistencia. De este modo, la empresa adjudicataria de servicio, ADOCAR, podría pasar de emplear a 85 personas actualmente, a cerca de un centenar durante el 2017.
4 décimos premiados con el 5º premio de 6.000 euros vinieron directamente de Ávila hasta la pedanía del Garabato.
Todo se forjó este verano, cuando Manoli y Pablo, propietarios de la tienda de alimentación Manoli, situada en el Garabato, hicieron un viaje de vacaciones en el puente de agosto.
La pareja que no tenía previsto comprar navidad, le fueron encargados tres decimos, una para su madre, otro para su amiga y otro para el panadero de La Carlota.
Si bien ya que habían hecho la compra del decimo sin elegir numero, compraron también, como se suele hacer por si acaso.
La agraciada de la tienda, mostraba así su satisfacción por el premio que dejó 18.000 euros en el Garabato y 6.000 en La Carlota.
Por lo visto Papa Noel si ha hecho su reparto anticipado en esta pedanía, gracias al numero 19.152
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con el concejal de Urbanismo, Francisco J. Martín, han mantenido una reunión con el director general de Administración Local de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Fernández y la delegada del gobierno de la Junta de Andalucía, Rafi Crespín, en la cual, han tratado sobre las actuaciones del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2016, entre otros asuntos.
El Ayuntamiento ha presentado dos proyectos con cargo a este programa, uno consiste en la Reurbanización de Paseo Profesor Tierno Galván y el otro, en la construcción de media Manzana de Nichos y Reurbanización de Viales en Cementerio Municipal.
Durante la visita a la zona del Paseo Profesor Tierno Gálvan, el alcalde ha informado que “la inversión que nos llega para los proyectos asciende a 895.560,10 euros, repartida entre el SEPE, correspondiente a la mano de obra, con lo que podremos realizar 422 contratos; y la Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba que financian los materiales”.
De este modo, Granados ha declarado que “para los pueblos el PFEA o el conocido por todos como PER, es un programa muy importante ya que es una inversión que nos permite dos cosas fundamentales, la primera, acometer proyectos de infraestructuras que nos ayuda a mejorar las prestaciones a los ciudadanos; y la otra, un aspecto fundamental, es que permite realizar muchos contratos para ayudar a aquellas personas afiliadas al régimen agrario, que como todos sabemos, el trabajo va por temporadas”.
Para finalizar, el primer edil ha comunicado que las obras de reurbanización del Paseo comenzarán en breve por la calle Académico Luis Mapelli y que continuará en otra fase con las vías del paseo hasta la avenida de La Paz.
En este sentido, ha señalado que “la actuación en el Paseo Tierno Galván era un compromiso con la ciudadanía, cuya renovación irá en beneficio de los carloteños y las carloteñas, haciendo un espacio con mejores servicios y un entorno más cómodo”.
Por su parte, la delegada del Gobierno, Rafi Crespín, ha informado que la Junta de Andalucía va a invertir más de 388.000 euros en concepto del 75% del importe de los materiales para las obras del Programa de Fomento del Empleo Agrario, PFEA, en La Carlota entre 2015 y 2016.
En el caso del proyecto del Paseo Tierno Galván, la inversión de la Junta asciende a más de 170.000 euros, el cual, fue aprobado en la pasada comisión de seguimiento del PFEA donde se dio luz verde a 102 proyectos en toda la provincia.
En total, a la Carlota le corresponden por parte de la Junta más de 208.000 euros para esta nueva edición PFEA 2016/2017. El otro proyecto se refiere a la construcción de media manzana de nichos y reurbanización de viales del cementerio, con una aportación de la Junta de más de 38.000 euros.
El pasado año el municipio contó con una inversión de la Junta de más de 180.000 euros para dos proyectos con lo que se incrementa este año la cantidad casi 30.000. Los proyectos llevados a cabo fueron la tercera fase de ejecución de la Unidad de Día y Centro Ocupacional y reurbanización de la calle Isabel II y Doctor Villamor.
Como ha indicado la delegada del Gobierno, “el compromiso de la Junta de Andalucía con el PFEA se refleja en que este año la aportación autonómica es de 7,6 millones para los 306 proyectos lo que supone un incremento del 12,5% respecto al pasado ejercicio”.
Al respecto, el director general ha puesto de relieve “la colaboración y lealtad institucional para desarrollar una vez más este programa de gran impacto económico y social que genera oportunidades de desarrollo y mejora de las infraestructuras y servicios de nuestros municipios”.
“La Junta cree en este programa porque se ha demostrado que es útil y rentable desde el punto de vista social, en especial para las mujeres en los últimos años”, continúa Fernández.
Proyectos
Reurbanización de Paseo Profesor Tierno Galván
La propuesta desarrolla la ejecución de la pavimentación y nueva implantación de las infraestructuras: saneamiento, abastecimiento, alumbrado público, electricidad baja tensión y telecomunicaciones.
Duración: 8 meses.
Número contratos: 346
Presupuesto: 731.043,38 €
Construcción de media Manzana de Nichos y Reurbanización de Viales en Cementerio Municipal
La intervención consiste en la construcción de nuevos nichos; y la pavimentación de los viales y la implantación de nuevas infraestructuras de recogida de aguas pluviales, agua potable y electricidad.
Duración: 4,5 meses.
Número contratos: 76
Presupuesto: 164.516,72 €
La Guardia Civil ha detenido en Montilla a una vecina de La Carlota, de 31 años, como supuesta autora de una infracción administrativa de contrabando de tabaco.
El operativo se llevó a efecto cuando efectivos de la Guardia Civil se encontraban realizando una identificación de personas y vehículos en las inmediaciones de la localidad de Montilla.
En ese momento, procedieron a dar el alto a un vehículo, ocupado por una mujer de 31 años, vecina de la La Carlota.
En el registro practicado en el vehículo se pudo comprobar que portaba en su interior 1.490 cajetillas de tabaco sin las precintas correspondientes. Ante ello, se procedió a la instrucción del pertinente expediente de denuncia al conductor de vehículo y a la aprehensión de las cajetillas de tabaco que transportaba.