Arturo Falcón: “Mientras haya familias seguirá habiendo ‘Vacaciones en paz’ para muchos niños saharauis”
La primera parada que hicieron los niños saharauis, tras su llegada desde el aeropuerto de Sevilla, fue el parque de extinción de Bomberos de La Carlota.
De esta forma, el equipo de bomberos del parque de La Carlota, realizó la entrega simbólica de los fondos recaudados, a través del calendario benéfico realizado por los propios bomberos, con la colaboración de la diputación de córdoba.
Arturo Falcón es presidente de la Asociación Cordobesa Amistad de los Niños Saharauis quienes desde el año 1994 implantaron en la provincia de Córdoba el programa Vacaciones en Paz
Cada verano llegan hasta nuestra provincia niños procedentes del Sáhara buscando cariño entre las familias cordobesas que abren sus casas y, sobre todo, su corazón. Es gracias al programa Vacaciones en Paz, de la Asociación Cordobesa Amistad con los Niños Saharauis. Su presidente es Arturo Falcón, con quien el equipo de Radio Carlota pudo hablar este miércoles, 8 de julio, día en el que llegó el último grupo de saharauis del verano 2015 a nuestra provincia.
- ¿Cómo ha sido este año la llegada de esos niños Arturo?
– Hoy (por ayer -miércoles 8 de julio-) ha llegado a Sevilla el último vuelo con niños saharauis que pasarán el verano con familias cordobesas. Han llegado en tres partidas, en la madrugada del 28 de junio, otra en la del 29 y este miércoles. Las familias saharauis llevan 40 años en el desierto del Tinduf (término de Argelia), desde que España abandonara su provincia del Sáhara – recordar que todos los saharauis tenían DNI español- y la entregara a Marruecos quien la ocuparía militarmente. Ante la ocupación, estas personas tuvieran que huir hacia a Argelia, país que los acogió y les cedió el espacio para que montaran su campamento. Vacaciones en Paz lo que pretende principalmente es sacar a los niños de allí, donde viven en condiciones extremas pues, por poner un ejemplo, hoy puede haber perfectamente hasta 53 grados; darles atención sanitaria; ofrecerles la oportunidad de aprender el idioma y darles una buena alimentación. Cualquier familia de acogida, sea cual sea su economía, podrá darles una mejor alimentación de la que ellos tienen en el Tinduf. - Y cuándo llegue el último día y tengan que volver a su casa, a su realidad… – Los niños tienen un retorno muy bonito porque ellos no quieren quedarse, quieren irse. Ellos se van contentos porque vuelven a casa con su familia y, además, tienen la suerte de volver un poquito cargaditos, con sus mochilas llenas de cosas y, algunos, con su dinerito. Si un niño lleva 100 o 150 euros, su familia tiene dinero para comprar durante seis meses carne, verduras y fruta. Ellos tienen racionamientos pero hay productos que no se les administra, sobre todo carne, verdura y fruta, que tienen que comprarla. Ellos allí, con nada, tienen para mucho.
Niños saharauis durante sus vacaciones en paz - Esto sería imposible sin las familias de acogida. – Por supuesto, esto sería imposible sin ellos y yo quiero darles las gracias porque meter un niño extraño en casa puede causar un movimiento desconocido. Pero decirles que estos niños tendrán que recibir el mismo trato que dan a sus hijos, si los tienen. No tienen que ser más concesivos porque eso puede crear un problema en la familia. Pero si no hay familias, no hay proyecto, y es un proyecto muy bonito. La asociación cordobesa se fundó en 1994 y yo fui un socio fundador. En el reparto de aquellos primeros niños que vinieron me tocó una niña y, hoy, esa niña que tiene ya 29 años, está conmigo en casa. Hizo sus estudios en la universidad de Argel y cuando terminó se vino conmigo a casa y eso es lo más bonito que yo tengo. - ¿Qué requisitos debe cumplir la familia que quiera acoger un niño saharaui? – No hay nada especial. Solo pedimos una unidad familiar aunque incluso personas individuales pueden acogerlos siempre que tengan tiempo de atenderlos. Solo deben rellenar un formulario de solicitud, se envía una copia a la Junta de Andalucía y si no hay antecedentes de ningún tipo ni solicitud de adopción, siempre que no superen los 65 años, pueden acoger. - ¿Que otros proyectos tiene la asociación? – Además de Vacaciones en Paz tenemos proyectos de recogida de alimentos como es la Caravana por la paz que se hace a finales de año. Este año mandamos 52.000 kilos de alimentos, 10.000 más que el año pasado, aunque ha bajado bastante la cantidad de alimentos que se recogen porque aquí también hay necesidades.
Recepción en Diputación de los niños saharauis este verano 2015 También tenemos proyectos de minas anti personas porque en la frontera que tiene Marruecos con el pueblo saharaui tienen instaladas minas, más de un millón, y cuando un niño se acerca pueden explotar. Así que hay personas mutiladas, afectadas por minas anti personas, a las que se ayuda gracias a un proyecto de la Diputación de Córdoba. Por otro lado hay un proyecto deportivo para ayudar a aquellos niños que a partir de los 14 años no tienen nada que hacer allí porque terminan sus estudios y solo algunos pueden irse a Argelia a estudiar, gratis por cierto. Así, con este proyecto se estimula a estos niños con una escuela deportiva de baloncesto, voleibol, fútbol, etcétera. También se ha llevado a cabo tareas de recogida de residuos gracias a aportaciones de algunos municipios cordobeses que han donado algunas partidas para tal fin.
Arturo Falcón fue socio fundador de la asociación en 1994 - Y, Arturo, ¿no es agotadora esa labor continua luchando por una causa que parece no tener fin? – No. Además contamos con muchos factores a favor. Tenemos instituciones que nos apoyan como el Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación de Córdoba, la Fundación Cajasur, ayuntamientos de la provincia que van sumando… También hay empresas colaboradores como el Hospital Arruzafa que revisa a todos los niños y opera de lo que haga falta. Tenemos también la colaboración de clínica bucodental, gafas gratis… un montón de empresas que se suman a este proyecto y ayudan. Las subvenciones se recortaron hace unos años y hay familias que han soportado los costes del avión. Nosotros les damos medios como rifas, venta de productos, cajas de donación que tenemos repartidas… pero además hay familias que dan dinero para esos aviones, que este año nos costarán 90.000 euros, más autocares y otros gastos. Pero salimos adelante. Lo que hace falta es que sigamos teniendo familias porque mientras las haya, el proyecto seguirá saliendo adelante.
Resultado injusto para el gran trabajo realizado por las féminas del BF La Carlota Sénior.
Un partido con un gran esfuerzo de las carloteñas, superando hasta remotar a un rival 3º en la clasificación con mayor estatura de sus jugadoras.
Es esfuerzo vio recompensada la prorroga, pero la victoria se escapo por un solo punto, en un partido donde merecieron haber alcanzado al conqueró en la tabla clasificatoria.
El próximo domingo 25 de febrero, a las 12 de la mañana, en el Pabellón los guindos, BF La Carlota realizarán una visita histórica a Málaga, para enfrentarse al líder Unicaja.
A tan solo dos puntos del doble campeón Osuna han cerrado la temporada
Terminó una de las ligas más igualadas de los últimos años de La Liga Campiña Sur +25, con una buena progresión de Los Algarbes en la segunda vuelta para consolidar la cuarta plaza.
Los Algarbes realizaron los reconocimientos de temporada internos, en los que Cristian Cardoso arrebató el pichichi a Razvan en los últimos partidos, Ángel Peña fue el jugador más completo de la temporada y el portero Chico el más valorado por sus compañeros por segundo año consecutivo.
Además hubo dos reconocimientos especiales a sus capitanes José Luis Sánchez por su trayectoria como capitán del equipo local, durante más de 9 temporadas en competición oficial.
Asimismo Rafael Wic también tuvo su reconocimiento como el capitán de estos cuatro años de Liga Campiña Sur.
Además de los goleadores Cristian (23goles) Y Razvan (16goles), fue destacable la temporada de Sergio Fernández por sus 14goles espectaculares y en la regularidad estuvo también destacado Rally y Luis Valenzuela.
Necesitamos reducir las horas de exposición ante las pantallas -televisión, ordenador y videojuegos-, para luchar contra el sedentarismo
Más de 400 alumnos de Educación Infantil y Primaria de La Carlota (Córdoba) apuestan por una vida saludable gracias al proyecto 'Por Un Millón de Pasos', ya que el alumnado y profesorado de los centros públicos de Infantil y Primaria Carlos III y Monte Alto del municipio se han sumado al citado proyecto, que promociona la actividad física y los hábitos saludables entre la ciudadanía.
De este modo, según ha informado la Junta de Andalucía, unas 249 alumnas y 174 alumnos de Primaria y gran número de familiares de este municipio han participado en esta acción, coordinada desde el Distrito Córdoba y Guadalquivir, con un total seis millones de pasos alcanzados. El pasado mes de abril, como actividad previa, presidentas de la AMPA y técnicos del Ayuntamiento de La Carlota participaron en un taller impartido por la técnica de Promoción de la Salud del Distrito Sanitario y coordinadora de esta iniciativa, Miriam López, sobre los beneficios en salud de la actividad física y la alimentación saludable. En él se abordaron aspectos como la importancia de incorporar este hábito saludable en la rutina diaria como herramienta para hacer frente a la obesidad infantil, la necesidad de reducir las horas de exposición ante las pantallas -televisión, ordenador y videojuegos-, para luchar contra el sedentarismo, y los efectos positivos de realizar actividad física de forma grupal, como instrumento para potenciar las relaciones sociales. La iniciativa lanza un reto a los participantes, el de dar, al menos, un millón de pasos en un mes, objetivo claramente sobrepasado según la técnico de Promoción, Miriam López, quien ha señalado que "la experiencia ha sido valorada como muy positiva, tanto por el profesorado, padres y madres, como por los menores, quienes se han sentido especialmente motivados con el uso de los podómetros, que ayudan a contabilizar los pasos dados en cada caminata por los diferentes grupos de participantes". Al final de la actividad, se ha procedido a la entrega de diplomas acreditativos a los participantes, destacándose la importancia de este tipo de experiencias, ya que es durante el periodo escolar cuando se aprenden también hábitos de vida saludables y no saludables. De ahí la oportunidad en estas edades de intensificar las acciones dirigidas a la adquisición de hábitos relacionados con el mantenimiento de la salud. Este programa está directamente vinculado a otras iniciativas de educación para la salud, como los planes integrales sobre cardiopatías, obesidad, oncología, diabetes o salud mental, dado que la propuesta de pasear en grupo promueve el establecimiento de relaciones sociales directamente vinculadas a determinantes y factores, que intervienen en algunas de estas patologías, como la soledad o la depresión.
El pasado martes 5 de mayo, el presidente de la asociación 4x4 de nuestra localidad Emiliano Jiménez, junto al concejal de cultura del ayuntamiento de La Carlota. D. Alfonso Gálvez, realizó la entrega de 400 euros a D. José Antonio Jiménez, responsable de caritas parroquial de La Carlota.
El acto simbólico tuvo lugar en la tarde de ayer, poniendo el valor las actividades benéficas a favor de los mas necesitados, como fue la jornada de 4x4 en La Carlota, que tuvo una gran expectación, así como un éxito de participación y convivencia.
El pasado sábado se disputó la octava jornada de la liga provincial 3ª Andaluza Juvenil, que les sirvió a los colonos para colocarse a tres puntos del líder.
Además de Iván, también marcó José Luis Prieto.
La próxima jornada viajarán los pupilos de Pedraza al municipal de Fernán Núñez.
Las colegiales del Deza Maristas vencieron a La Carlota por 85-45 en la final mini del colegio Cervantes
El Deza Maristas 75 obtuvo el título provincial mini femenino de baloncesto al proclamarse campeón en la Final a Cuatro que disputó como anfitrión en el colegio Cervantes. Las colegiales vencieron en semifinales al Adeba (58-17) y en la final a La Carlota (85-45). Este título es el quinto de la temporada para el Maristas, pues ante ganó tres femeninos y uno masculino, en concreto las coronas femeninas júnior, cadete e infantil y la sénior masculino. Los dos conjuntos finalistas disputarán el campeonato andaluz del 29 de junio al 2 de julio en la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda. El campeonato andaluz mini femenino cerrará la temporada para los conjuntos cordobeses de base que ya están por otra parte planificando la próxima campaña.
El presidente de la Peña de Atletismo Los Alcaravanes, D. Antonio Velasco, abrió la presentación de la próxima carrera popular que tendrá lugar en el departamento de Los Algarbes por decimo quinta vez.
Después de 14 años apostando por el deporte y los valores que estos conllevan, Los Alcaravanes continúan creciendo como Ruta Popular y tendrá mejoras en los premios, así como una ruta de menor distancia para corredores solidarios.
La Concejala de deportes Carmen Suanes, mostró su gratificación por la apuesta de esta prueba que va a cumplir 15 años, y señaló que el Patronato Municipal de Deportes, respaldará esta prueba con todo lo que pueda necesitar como viene haciendo todos estos años atrás.
Finalmente Antonio Velasco destacó la importancia de las diferentes personas que hacen que esto siga celebrándose, así como la apuesta de los diferentes patrocinadores.
La prueba reina tendrá 10 kms que serán dos vueltas al circuito de 5km, con la novedad de ser invertido para esta edición.
Además habrá una opción de 5km, en la que el dinero de la inscripción será a beneficio de la asociación de niños con diversidad funcional ACTIVANDO, a la que su presidenta Conchi Sierra, agradeció y destacó la importancia de que los niños con discapacidad disfruten de esta jornada de convivencia, por encima de lo que se pueda recaudar para la asociación.
El precio de la inscripción será de 1 euros para las categorías base y 7 para adultos.
Como premios para la general absoluta destacan, para el primer, segundo y tercer clasificado, un trofeo y obsequio valorado en 80,50 y 30 Euros respectivamente.
La salida será a partir de las 10h de la mañana y a continuación el resto de categorías que tendrán desde 100m para chupetes hasta 5.000m para Juveniles.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante
el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
. [x] CERRAR