Está usted en > Resultado de la Búsqueda
El equipo dirigido por Rubén Espejo y José Carlos Campos, así como la ayuda de Dani Carmona, consolida su subcampeonato de liga, aun siendo el filial del Alevín de 3ª.
A falta de dos jornadas se le presenta difícil pero no imposible, alcanzar al Calasancio, actual líder de la categoría.
Este equipo alevín está teniendo una larga temporada con muchos equipos y terminará el próximo 29 de mayo, siendo el equipo del club que más tarde finalizará la liga.
El pasado viernes el equipo colono tuvo el placer de recibir a los también colonos San Sebastián de Los Ballesteros, en un partido igualado de Feria de Los Algarbes.
El Ayuntamiento de La Carlota, realizó las labores de adecuación y mantenimiento del Campo Municipal de Fútbol “Rafael Sánchez Miranda”, realizando mejoras de accesibilidad adaptada en la entrada, reparación de las redes de protección, así como las labores de mantenimiento y proyectos de futura mejora.
La comisión de festejos de Los Algarbes también puso de su parte con el servicio de barra y la disposición del colegiado Antonio Gavilán, el cual estuvo correcto como siempre.
El equipo carloteño continua así con la configuración de su plantilla, la cual muestra la continuidad de una base solida, pero a la espera de definir sus ramificaciones en ciertas posiciones del campo.

La concejala de Bienestar, Raquel Alors, ha asistido al inicio del curso 2015/2016 de la Escuela Infantil Municipal ‘Matrona María del Valle’.
El centro ha inaugurado el nuevo curso con 124 matrículas, de niños de entre cero a dos años, las cuales están concertadas con la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Educación. De esta forma, las familias cuentan con bonificaciones en las tasas, siendo la gran mayoría de las inscripciones beneficiarias del 75% de descuento.
Los primeros días se ha establecido como periodo de adaptación, por lo que se han organizado la incorporación de los niños y las niñas por grupos para facilitar su acomodo.
Tras finalizar este periodo de adaptación, se pondrá en marcha todos los servicios disponibles del centro: aula matinal, comedor y siesta.
Al respecto, Alors ha manifestado su satisfacción por comprobar que este servicio llega a un gran número de familias carloteñas. “La Escuela Infantil es un servicio importante a disposición de las familias puesto que facilita la conciliación con la vida laboral”, ha señalado la edil carloteña.
Asimismo, ha indicado que este primer ciclo de la escuela infantil es un buen paso para los niños y las niñas, visto desde la perspectiva de la educación ya que “la escolarización temprana ayuda a una mejor adaptación del alumnado posteriormente, así como, se inicia su aprendizaje”.

El consejero de Presidencia, Elías Bendodo, asegura que al gobierno autonómico “le parece bien” la subida en la asistencia a eventos al 40% al aire libre y el 30% en espacios cerrados
Aunque todavía no existe documento oficial al respecto comienza a ser un hecho. Ya se da una confirmación de fuente gubernamental y éste es el primer paso antes de los necesarios formalismos normativos. En cualquier caso, los clubes de Córdoba como de las demás provincias de la comunidad obtienen un balón de oxígeno en cuanto a la asistencia de espectadores en sus distintos estadios y pabellones. Porque la Junta de Andalucía muestra su acuerdo con el aumento de aforos en los recintos deportivos al 40% en los que son al aire libre y el 30% en espacios cerrados. De entrada, significa la posibilidad de acceso, por ahora, de la totalidad de los abonados del Córdoba a El Arcángel o de un sustancial incremento de aforo en Vista Alegre para el Patrimonio de la Humanidad.
De entrada, es necesario recordar que la decisión sobre la afluencia de público en los recintos deportivos no se produce en Andalucía sino a nivel nacional. Así es después de la pasada semana el Consejo Interterritorial de Salud, dentro del campo de trabajo del Ministerio de Sanidad, acordara la medida mencionada. Ésta no era otra que, en efecto, el aumento en los aforos a un 40% en estadios al aire libre y a un 30% en los pabellones y demás escenarios cerrados. Con todo, la adopción de dicha postura era supeditada en cada comunidad a la última palabra del gobierno autonómico. Mientras, en Córdoba se mantenía el nivel 3 de alerta sanitaria hasta el jueves, lo que mantenía, por ejemplo, en 1.000 espectadores el límite en El Arcángel.
La duda respecto del asunto la ha resuelto este miércoles el Consejero de Presidencia -también de Administraciones Públicas e Interior- de la Junta, Elías Bendodo. Acerca de este tema, en declaraciones públicas, ha señalado que “se ha llegado a un acuerdo en el Consejo Interterritorial de la semana pasada que a la Junta le parece bien”. De esta forma, va a autorizarse el aumento en el tope de aficionados en las gradas de los estadios y los pabellones en las cifras referidas. Además, ha querido confiar menores restricciones en adelante, todo si la crisis sanitaria de Covid-19 lo permite. “En función de la evolución de la pandemia, esos porcentajes se pueden ir aumentando a lo largo de la temporada”, ha expresado.
Con todo, ahora resta saber si la medida se va a adoptar con carácter inmediato o bien con vistas a la próxima temporada. Dicha circunstancia es importante debido a que los clubes de la provincia disputan en estas fechas diferentes encuentros amistosos en el territorio. Sin ir más lejos, el Córdoba se enfrenta el viernes al Rayo Majadahonda en El Arcángel y por el momento mantiene su reparto de entradas entre los abonados. En principio, el aforo es superior a los 1.000 fijados hasta el jueves, pero falta el texto del Comité Territorial de Alerta de Salud Pública en cuanto al nivel de alerta en las áreas sanitarias de la provincia. También ha de elaborar el documento normativo la Junta de Andalucía para configurar definitiva, formal y oficialmente la subida en los aforos para la campaña 2021-22.

Las empresas creadas con el apoyo del CADE La Carlota estiman una inversión inicial de 379.515 €
La Junta de Andalucía, a través del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de La Carlota de Andalucía Emprende (fundación pública adscrita a la Consejería de Economía y Conocimiento) ha impulsado en el primer semestre de 2015 la creación de 33 empresas y 9 plan de desarrollo, que han generado un total de 42 nuevos puestos de trabajo en el área de influencia del CADE Santaella, de los que 33 proceden de las empresas creadas y 9 de los planes de desarrollo.
Las 33 empresas creadas, que tienen una inversión inicial estimada en 379.515 €, han sido promovidas por 34 personas emprendedoras, en su mayoría jóvenes (64,71 % menores de 40 años), destacando una elevada presencia de mujeres (52,94 % promotoras).
Con relación a la forma jurídica de las nuevas empresas creadas a través del CADE de La Carlota, destacan los empresarios individuales, que representan un 90,91 % del total, con 30 empresas. Le siguen las sociedades mercantiles, con 3 proyectos, 9,09%.
Respecto a los sectores de actividad, destaca el de servicios, que representa el 81,82% del total, con 27 empresas. Le sigue la construcción, con 3 empresas, la agricultura y pesca, con 2, y la industria, con 1 empresa (9,09%, 6,06% y 3,03% del total respectivamente).
En materia de empleo, de los 33 empleos generados por las nuevas empresas creadas, el 100% ha sido por cuenta propia. La presencia de mujeres en la ocupación de estos nuevos puestos de trabajo, alcanza el 54,55 % del total.
Además, durante la primera mitad del año el personal técnico del CADE La Car-lota ha tutorizado 11 proyectos empresariales, ha ayudado a la tramitación de 30 solicitudes de incentivos públicos y ha impartido formación en gestión empresarial a 9 personas emprendedoras, a través de 2 cursos. Entre otros, los contenidos formativos impartidos han sido Fuentes de Financiación y Propiedad Industrial.
Fomento de la cultura emprendedora
Junto a los servicios de apoyo a emprendedores y empresas, Andalucía Emprende desarrolla programas y acciones para fomentar la cultura emprendedora en el ámbito regional, provincial y local, que tienen como principales objetivos responder a demandas específicas de distintos colectivos emprendedores y generar oportunidades de negocio en determinados sectores. Así, impulsa, por ejemplo, programas para el fomento de la cultura emprendedora en el sistema educativo, acciones encaminadas al fomento de la economía social, proyectos para impulsar la creación empresarial en sectores estratégicos como el creativo-cultural o el tecnológico y programas para promover el emprendimiento y el empleo en colectivos con especiales dificultades de desarrollo profesional (inmigrantes, personas jubiladas, personas en riesgo de exclusión social…).
Durante el primer semestre del año, el CADE de La Carlota ha realizado 5 actua-ciones de dinamización y fomento de la cultura emprendedora (Jornadas, Talleres, Seminarios, etc.), que han beneficiado a 90 personas.
Alojamiento empresarial
Para impulsar la puesta en marcha y el desarrollo de ideas y proyectos empresariales, el CADE La Carlota ofrece un servicio de alojamiento empresarial en oficinas y naves industriales que permite a los emprendedores contar con un espacio en el que desarrollar su actividad durante un tiempo determinado, con el apoyo permanente del personal técnico especializado, que les tutoriza y acompaña en todo el proceso de creación y desarrollo empresarial.
En la actualidad la Junta dispone de 862 espacios de alojamiento (303 naves y 559 oficinas) repartidos por toda la Comunidad, que acogen a 698 iniciativas empresariales. De las cuales en nuestro CADE hay 10 alojamientos (5 naves y 5 despachos), que acogen 10 iniciativas empresariales.
Andalucía Emprende muestra en su web corporativa www.andaluciaemprende.es, una plataforma de gestión de las naves y oficinas destinadas al alojamiento empresarial.
Con este servicio, las personas emprendedoras que lo deseen pueden acceder a toda la información relativa a los espacios de alojamientos empresariales que Andalucía Emprende tiene en 139 CADES y solicitar el acceso a cualquiera de los que estén disponibles. Además, pueden conocer de primera mano y sin necesidad de desplazarse, cuál es el CADE que tienen más cercano, qué espacios de alojamiento tiene disponibles y cuáles están ocupados, con detalle de proyectos que se encuentran en ellos, grado y tipo de ocupación y características.
Cooperación empresarial
Además, con el fin de promover la cooperación empresarial, Andalucía Em-prende cuenta con el portal ‘Andalucía Emprende Coopera’, un espacio diseñado para que las empresas andaluzas realicen ofertas y demandas de sus productos y servicios, fomentando con ello el desarrollo de proyectos de cooperación.
Presencia on-line: Andalucía Emprende TV
Con el fin de facilitar a los emprendedores el acceso a sus servicios, Andalucía Emprende cuenta con una importante presencia online a través de su página web www.andaluciaemprende.es y de diversas redes sociales así como a través de andaluciaemprende.tv, el primer canal de televisión online sobre emprendimiento creado por y para los emprendedores andaluces, que les facilita el acceso a informa-ción y formación de utilidad para que puedan adquirir, a través de internet, conoci-mientos relacionados con la constitución y la gestión de un negocio.
Con este nuevo espacio interactivo, también se promueve la cooperación empresarial entre sus usuarios, ya que permite poner en contacto a aquéllas empresas que tengan intereses comunes para que puedan colaborar, fortalecerse y ser más competitivas en el mercado.
En el apartado de redes sociales, contamos con un canal en la red Youtube (www.youtube.com/user/AndaluciaEmprende); una página regional y ocho provincia-les en Facebook donde se han alcanzado en total más de 52.745 seguidores, reparti-dos entre la página de Andalucía Emprende (facebook.com/andaluciaemprende) y las ocho de los CADES provinciales; y más de 25.260 seguidores en Twitter ente el usuario regional (@aemprende) y los ocho usuarios provinciales, creados en este primer semestre de 2015.
Andalucía Emprende
Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza es una entidad de la Junta de Andalucía, adscrita a la Consejería de Economía, que tiene como principal misión fomentar la cultura emprendedora y la actividad empresarial en la región mediante la prestación de servicios de apoyo para emprendedores y empresarios que les ayuden en la puesta en marcha y el desarrollo de sus ideas de negocio.
Para ello, cuenta con 215 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADES) que dan cobertura al 100% de la región y con un cualificado equipo técnico de especialistas en creación y desarrollo empresarial que prestan, entre otros, servicios de asistencia, asesoramiento técnico cualificado, formación, tutorización, alojamiento empresarial y acompañamiento a emprendedores y empresarios para la creación de nuevas empresas y el desarrollo de las existentes.
En 2014, los CADES andaluces impulsaron la creación de 14.620 empresas que generaron 19.797 empleos estables y una inversión inicial estimada de 155,7 millones de euros.

El Pleno de la institución provincial aprueba por vía de urgencia el Plan Extraordinario de Inversiones Municipales Financieramente Sostenibles en la Provincia de Córdoba 2015
El Pleno de la Diputación de Córdoba ha aprobado hoy por unanimidad de todos los grupos políticos (Ciudadanos, Ganemos, IU, PP y PSOE) el Plan Extraordinario de Inversiones Municipales Financieramente Sostenibles en la Provincia de Córdoba 2015, por el que la institución provincial destinará la cantidad de 5.848.665,96 euros–procedente del superávit de la liquidación del presupuesto de 2014- a la ejecución de inversiones en los diferentes municipios y entidades locales autónomas.
Esta cuantía se destinará, concretamente, a sufragar obras y actuaciones relacionadas con el abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado, recogida y tratamiento de residuos, alumbrado público, vías públicas, caminos vecinales, protección del patrimonio histórico-artístico y rehabilitación de infraestructuras e inmuebles.
La portavoz del PSOE en la institución provincial, Ana Carrillo, ha señalado que este programa “tiene un marcado carácter municipalista” y ha valorado “el diálogo y buen entendimiento que ha existido entre los portavoces de todos los grupos para sacarlo adelante, por la vía de urgencia, habida cuenta de la necesidad que tienen los municipios de poner en marcha cuanto antes sus proyectos”.
Presupuesto destinado por localidadEn este sentido, Carrillo ha explicado que una vez que este Plan se publique en el Boletín Oficial de la Provincia, los ayuntamientos tendrán de plazo hasta el 24 de agosto para presentar sus correspondientes memorias y proyectos. A continuación se abrirá un periodo de subsanación de deficiencias, y para finales del mes de septiembre han de estar aprobadas todas las propuestas, “ya que las adjudicaciones de obras o actuaciones han de estar hechas antes del 31 de diciembre del presente año”.
En cuanto a la distribución de los fondos, se ha tenido en cuenta la población, dispersión, desempleo, y se establece un criterio fijo por municipio o entidad local autónoma. De este modo, ha indicado la portavoz, “los municipios grandes (como el caso de Lucena y Córdoba capital) recibirán 254.800 euros; a los ayuntamientos mayores de 20.000 habitantes le corresponderían más de 120.000 euros; 85.000 a los que tienen entre 10.000 y 20.000 habitantes. Los municipios que menos van a percibir están en torno a los 47.000 euros y las ELAs recibirán entre los 28.000 y 30.000 euros”.
En cuanto la método de contratación de las obras incluidas en este Plan, ésta puede realizarse a cargo del Ayuntamiento o la Diputación “y se contempla una tercera modalidad, la de administración, por la que la Corporación Municipal realiza la obra con sus propios medios”.
Por su parte, el portavoz de IU en la Diputación, Francisco Ángel Sánchez, ha recalcado “el clima de consenso y diálogo que ha reinado entre todos los grupos en las distintas reuniones que se han celebrado para sacar adelante este Plan, así como otros de los asuntos de mayor importancia que hoy se llevan al Pleno”.
En este sentido, Sánchez ha destacado que “éste es el ambiente que debe presidir, porque estamos para gestionar y dar respuesta a las demandas de los municipios de la provincia”.

La Liquidación del presupuesto de 2014 cuenta con un superávit de 134.910,86 euros
El Ayuntamiento de La Carlota presentó la Liquidación del Presupuesto de 2014 en la sesión plenaria del pasado lunes, cuyo resultado obtenido tras la operación ‘ingresos menos gastos’, ofrece un balance positivo con un superávit de 134.910, 86 euros.
De esta forma, el consistorio consigue por tercer año consecutivo (2012, 2013, 2014), un resultado positivo al cierre anual del presupuesto municipal.
Asimismo, la Liquidación del Presupuesto Consolidado de 2014, es decir, el del Ayuntamiento y los tres patronatos, presenta también unos datos positivos con un superávit de 210.938,91 euros.
De igual modo, el Remanente de Tesorería del Ayuntamiento sale de nuevo positivo con 285.522,37 euros. Y el remanente consolidado arroja un saldo positivo de 394.138,66 euros.
De esta manera, los datos muestran una tendencia positiva en cuanto a la recuperación de las arcas municipales, lo que repercute en el mantenimiento del equilibrio económico del consistorio.
En este sentido, se pone de manifiesto que las medidas tomadas están siendo satisfactorias en cuanto a la optimización de los recursos, cuya premisa principal es la contención del gasto municipal y el establecimiento de prioridades en las inversiones.
Del mismo modo, estos resultados se obtienen tras la planificación realista y objetiva de los presupuestos de 2014 por parte del equipo de gobierno, adaptando las cifras al contexto actual.
Con todo ello, el Ayuntamiento está en situación de atender sus obligaciones y compromisos en tiempo y forma, lo que permite cumplir con las leyes de sostenibilidad presupuestaria, de pago proveedores y de morosidad; y a su vez, centrar el esfuerzo en las familias con dificultades, así como, proyectar nuevas iniciativas.
El pasado sábado se disputó la 11ª Jornada de liga, que terminó con una primera parte muy viva para el equipo colono, después del empezar en el minuto 2 perdiendo, para empatar en el 37 con gol de José Ángel.
La segunda parte comenzó controlada para los pupilos de Suanes, hasta que en el 60 de partido se volcó la balanza para el Seneca.
Con el marcador en contra y obligados a salir, el séneca sentenció el partido en el 75’ y cerro el cuarto gol en el 83
El próximo sábado a las 4, La Carlota viajará a la rambla con la intención de seguir consolidando puestos de permanencia.
Importante victoria conseguida por el equipo Juvenil carloteño que consiguió su primera victoria de la temporada, después de haber puntuado la anterior.
El equipo colono, se enganchó a la liga goleando por cuatro goles al deportivo córdoba en su campo.
Alfonso Prieto abrió rápido el marcador en el minuto 9, aunque el empate también llegó al cuarto de hora.
Pero antes de finalizar la primera parte se adelantó La Carlota a los pies de Manuel Cala.
Ya en la segunda Ivan Jemez sentenció en el 70 y el 80 cerrando el 1-4
Para este sábado los pupilos de Suanes recibirán al Pozoblanco a las 16:30h de la tarde
-------------------
Resultados categorías Base Rud La Carlota
Cuarta andaluza Infantil Rud La Carlota 2-3 Las Palmeras
Segunda Andaluza Cadete Rud La Carlota 2-1 Alcázar
Cuarta Andaluza Cadete Almedinilla 5-1 Rud La Carlota
Segunda Andaluza Infantil Deportivo Córdoba 0-1 Rud La Carlota
Cuarta Andaluza Benjamin Rud La Carlota 14-1 Apademar
Tercera Andaluza Alevín BaseCórdoba 11-1 Rud La Carlota

Se celebrará los días 5, 6 y 13 de septiembre. Dicho plazo finaliza el 24 de agosto
El municipio de La Carlota acogerá los días 5, 6 y 13 de septiembre el XIV Certamen Nacional y XXIII Autonómico de Sevillanas, una actividad que fue recuperada el pasado año tras doce años de ausencia y que el Ayuntamiento de la localidad ha retomado con la misma intensidad de los primeros años.
El certamen, que ha abierto ya el plazo de inscripción, ha sido presentado hoy en el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, por la delegada de Cultura de la institución provincial, Marisa Ruz, y el concejal de Cultura de La Carlota, Alfonso Gálvez.
Ruz ha manifestado el apoyo de la Delegación de Cultura a esta iniciativa a través del Programa Emblemáticos y ha subrayado que el certamen “está avalado por la calidad de directores, coreógrafos, profesionales y por el alto nivel de las parejas participantes”.
La diputada provincial ha valorado la implicación del pueblo de La Carlota y ha aprovechado la ocasión para desear éxito a la organización ante esta edición del certamen.
Por su parte, el concejal de Cultura ha recordado la trayectoria del certamen, que “desde los años 80 hasta que se dejó de hacer ha tenido mucho éxito y aceptación por su calidad y el buen hacer de las parejas participantes”.
Este XIV Certamen Nacional y XXIII Autonómico de Sevillanas de La Carlota se celebrará los días 5, 6 y 13 de septiembre, los dos primeros días será la fase clasificatoria y final y el 13 tendrá lugar la Ceremonia de Entrega de Premios así como una exhibición por parte de las parejas ganadoras. Además, habrá una selección previa de las parejas participantes a partir de las imágenes de vídeo enviadas al concurso.
Los certámenes contemplan la categoría de Cordobesas (con un premio único de 300 euros), Boleras (premio de 600 euros), Sevillanas Corraleras Mayores (800 euros para la primera pareja clasificada, 450 euros para la segunda y 300 euros para la tercera), Sevillanas Corraleras Juveniles (500 euros para la primera pareja clasificada, 300 euros para la segunda y 150 euros para la tercera) y la categoría Infantiles (con un primer premio de 200 euros, un segundo de 150 euros y un tercero de 100 euros). La categoría Infantil es para menores de hasta 10 años, la Juvenil abarca de los 11 a los 15 años y las demás son para parejas de 15 años en adelante.
El certamen, que se desarrollará en la Carpa Municipal de La Carlota, está organizado por el Patronato Municipal de Cultura Juan Bernier de La Carlota y cuenta con la colaboración de la Diputación de Córdoba y de conservatorios de Danza y Escuelas de Música andaluzas.
El jurado estará compuesto por profesionales de la danza y profesores de conservatorios profesionales de Arte Dramático y Danza de diferentes puntos de nuestro país. En la edición de 2014 participaron 50 parejas de todo el territorio andaluz y de otros puntos de la geografía española.