LACARLOTA.COM
Facebook Twitter Youtube Google Email
 
 

La Guardia Civil detiene un coche con 1490 cajas de tabaco de contrabando

La Guardia Civil ha detenido en Montilla a una vecina de La Carlota, de 31 años, como supuesta autora de una infracción administrativa de contrabando de tabaco.

El operativo se llevó a efecto cuando efectivos de la Guardia Civil se encontraban realizando una identificación de personas y vehículos en las inmediaciones de la localidad de Montilla.

En ese momento, procedieron a dar el alto a un vehículo, ocupado por una mujer de 31 años, vecina de la La Carlota.

En el registro practicado en el vehículo se pudo comprobar que portaba en su interior 1.490 cajetillas de tabaco sin las precintas correspondientes. Ante ello, se procedió a la instrucción del pertinente expediente de denuncia al conductor de vehículo y a la aprehensión de las cajetillas de tabaco que transportaba.

 

La Carlota contará con 148.376,60€ a través del Programa Anual de Concertación y Empleo de Diputación

El Ayuntamiento ha presentado nueve proyectos destinados a la prestación de servicios, adquisición de material y la generación de empleo

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, ha firmado junto con el resto de municipios cordobeses, el acuerdo del Programa Anual de Concertación y Empleo de la Diputación de Córdoba, acto que se ha llevado a cabo en el Palacio de la Merced.

La Carlota ha recibido la cuantía de 148.376, 60 euros para este año, la cual, la mitad irá destinada a empleo y el resto a la prestación de servicios y adquisición de material.

De esta forma, el consistorio ha presentado nueve proyectos para esta convocatoria:

ÁMBITO DE COMPETENCIA. SEGURIDAD CIUDADANA:

 

-Proyecto de señalización vertical e información al visitante, por importe de 7.000 €.

 

ÁMBITO DE COMPETENCIA: VIVIENDA Y URBANISMO.

 

-Proyecto de mantenimiento de servicios y de infraestructuras Municipales, por importe de 40.890 €.

 

ÁMBITO COMPETENCIAL: BIENESTAR COMUNITARIO (II).

-Proyecto mantenimiento de limpieza viaria, por importe de 22.649,60 €.

 

ÁMBITO COMPETENCIAL: MEDIO AMBIENTE.

 

-Proyecto mantenimiento parques y jardines, importe de 10.830 €.

 

-Proyecto parque canino de la carlota, por importe de 7.548,34 €

 

AMBITO COMPETENCIAL: CULTURA

 

-Proyecto de adquisición de equipamiento para actividades Culturales”, por importe de 18.092,47€.

 

-Proyecto de talleres de ocio y tiempo libre: “talleres de Ocio y tiempo libre en el municipio de La Carlota por importe de 10.000,00€.

 

AMBITO COMPETENCIAL: DEPORTE

 

-Proyecto. “adquisición de equipamiento para el área de Fisioterapia, sala de fitness y piscina municipal para la mejora de las instalaciones municipales deportivas, por importe de 7.949,53€.

 

-Proyecto de “adquisición equipamiento de limpieza para la mejora de las instalaciones municipales deportivas”, por importe de 4.475,24€.

 

-Proyecto de “instalación de estructura de escalada en el Pabellón deportivo municipal y de parque deportivo street Workout (parque calistenia)”, por importe de 18.941,42€.

 

El programa de Concertación y Empleo tiene una dotación presupuestaria global de 8,3 millones de euros, siendo 8 millones para el propio programa, y el resto (300.000 euros), para el Plan Especial de la Zona Norte; un programa que generará unos 2.000 empleos y gracias al cual se acometerán 626 proyectos.

 El presidente de Diputación, Antonio Ruiz ha resaltado que “la prioridad absoluta de la institución provincial es la generación de empleo, por lo que en este ejercicio se incorpora como novedad la obligatoriedad de que el 50 por ciento de la inversión vaya destinada a proyectos generadores de empleo, lo que propiciará, la formalización de más de 2.000 contratos con una duración media de entre 3 y 4 meses, suponiendo una importante inyección económica para nuestra provincia”.

 El programa, aprobado definitivamente por el Pleno de la Diputación correspondiente al mes de agosto y celebrado ayer, miércoles, 27 de julio, “este año ha supuesto una importante apuesta por parte de la institución provincial ya que se ha incrementado el total en 540.000 euros, lo que supone un 7 por ciento más que el pasado año”, ha aclarado el máximo representante de la Corporación provincial.

 Además, Ruiz ha explicado que “la Diputación está para dar servicios a los municipios y hacerlo de manera concertada, de acuerdo con sus ayuntamientos, lo que supone un respeto total y absoluto hacia la autonomía local, ya que son los consistorios los que deciden hacia donde van a destinar estos recursos”.

 Del mismo modo, “cumplimos con los objetivos marcados y el compromiso de que, llegado julio, tendríamos este plan aprobado de forma definitiva para poder generar crédito y llevar a cabo todas las actuaciones; su importancia reside en que dotamos a los municipios de capacidad  económica y gestión para realizar proyectos dentro de más de diez líneas de actuación”, ha señalado el presidente.

 El Programa de concertación y Empleo destina el 20,68 por ciento de la inversión a proyectos de vivienda y urbanismo (acceso, pavimentación de vías públicas, etc), un 15,69 % a bienestar comunitario 2 (limpieza, cementerios, alumbrado, etc), un 15,31 % a deporte, un 12,15 % a medio ambiente, un 8,06 % a cultura 2 (patrimonio artístico, ocio y fiestas populares), otro 7,49 % a cultura 1 (bibliotecas, archivos y equipamientos), y un 5,90 % a desarrollo empresarial, transporte e infraestructuras.

 Por otro lado, un 4,43 % del gasto va a proyectos relativos al comercio y el turismo, un 2,65 % a iniciativas educativas, un 2,89 % a bienestar comunitario 1 (alcantarillado, agua y residuos, etc), un 2,38 % a servicios sociales, promoción social y sanidad y un 1,43 % a seguridad y movilidad ciudadana.

 El presidente ha insistido en que con la aprobación definitiva del programa se culmina el proceso iniciado en marzo de 2016, cuando se llevó a pleno su aprobación inicial. Posteriormente, en junio, se aprobó una modificación presupuestaria una vez conocidas las peticiones de las entidades locales y, en la sesión plenaria del 27 de julio, se procedió a su aprobación definitiva.

 Ruiz ha recordado que las actuaciones podrán ser realizadas por los municipios hasta el 31 de diciembre de este año. No obstante, ha explicado, “los ayuntamientos podrán solicitar una prórroga de cuatro meses para poder realizarlas”.

 El presidente ha concluido asegurando que “la concertación es una herramienta clave, a través de la cual los municipios demandan y expresan sus necesidades y determinan qué instrumentos de los ofertados requieren de la Diputación. La concertación se muestra respetuosa con la autonomía local y propicia e incentiva las políticas públicas y los programas priorizados por los propios municipios”.

 

El accidente de un tráiler colapsa el tráfico de la Autovia A4 a la altura de La Carlota

El Jueves 14 de Julio, sobre las 8h circulaba el camión tráiler en sentido Madrid, cuando según las primeras fuentes, le reventó una rueda a la altura del puente del ave, invadiendo la mediana de la Autovía A4 en el Km 436.

El conductor tuvo que ser extraído de la cabina por los bomberos del Parque de La Carlota y fue evacuado en Ambulancia al Hospital Reina Sofía de Córdoba, con algunas lesiones pero sin aparente gravedad.

Las primeras dos horas del accidente se colapso el trafico, provocando retenciones de varios kilómetros, debido a la invasión del camión de parte de los dos sentidos de la Autovía, para que progresivamente se fuera reforzando los desvíos por el camino de servicio y posteriormente habilitando carriles para continuar la fluidez del tráfico.

A las 14h aun se continuaba con el servicio de limpieza de los materiales que trasportaba el camión, siendo estos productos de limpieza, latas, televisores,  y cajas con productos varios.

A la zona del suceso se incorporaron las emergencias de la guardia civil de tráfico con bastantes refuerzos, la policía local de La Carlota, ambulancias, grúa, así como los bomberos del Parque de La Carlota.

 

La Autovía A4 hace de cortafuegos en un incendio junto a La Carlota

Este martes 12 de Julio, sobre las 19h aprox. se ha producido un incendio en un terreno repleto de pasto seco, entre la Autovía A4 y  la empresa Carloteña de Asados.

Sobre las 19:15h aprox. comenzaron la extinción del incendio, dos vehículos del Parque de Bomberos  de La Carlota, encontrándose este muy cerca del mismo, pero al otro lado de la Autovía.

La Carlota se cubrió bajo la sombra del humo, que se levantaba bastantes metros hacia el cielo. El olor a humo perduraba  en el núcleo del pueblo colonial sobre las 20:30h de la tarde.

 

La Carlota destinará sus 102.000 euros a instalaciones para mejorar la calidad de vida de los mayores

El Plan de Aldeas financiará más de 40 obras con una inversión de 1,2 millones

El programa, que deja fuera a Córdoba capital, beneficia a 31 localidades

El Ayuntamiento que más dinero recibirá es La Carlota, con 102.371 euros

El programa provincial de inversiones en municipios con núcleos de población distintas al princial de la Diputación de Córdoba, conocido como Plan de Aldeas, permitirá financiar más de 40 intervenciones hasta superar los 1,2 millones de euros -cantidad similar a la del año pasado- entre los núcleos de 31 municipios de la provincia, excluida Córdoba capital, que el año pasado sí recibió ayduas. El plan, financiado con medios propios de la institución provincial, tiene por objeto mejorar las infraestructuras municipales básicas en los núcleos de población de la provincia distintos de la entidad principal.

El Ayuntamiento que más dinero recibirá es La Carlota, con 102.371 euros. Les siguen Fuente Obejuna, con 93.204 euros, y Priego de Córdoba, con 88.714 euros. Por encima de la media también se encuentran Iznájar, con 79.284 euros, y Fuente Palmera, con 66.076 euros. Los núcleos dispersos de Puente Genil se repartirán 62.221 euros; Lucena, 57.355 euros; Rute, 53.097 euros, o Palma del Río, 49.022 euros.

Entre las actuaciones que los municipios han solicitado y que serán aprobadas en el próximo Pleno, se encuentran la construcción de parques de mayores y pistas de petanca en nueve aldeas carloteñas, por 102.371 euros. El segundo proyecto con mayor cuantía es la pavimentación y la instalación de redes de agua y alcantarillado en la calle Nueva de la aldea de Ventorros de Balerma, en el término municipal de Iznájar, con 79.284 euros.

En Fuente Palmera, el Ayuntamiento quiere destinar los 66.076 euros euros a la mejora y pavimentado de viarios públicos de los distintos núcleos, mientras que en Lucena está previsto que los 57.355 euros del plan se dediquen a la mejora del saneamiento en Las Navas del Selpillar. En Fuente Obejuna, 53.060 euros serán para la pavimentación de viales con aglomerado asfáltico en las aldeas de Argallón, El Porvenir y Ojuelos Altos. El Consistorio mellariense también destinará 40.144 euros a la pavimentación del callejón de Santa Clara en el núcleo de Cuenca y al drenaje de la calle Oscura, en Ojuelos Bajos.

Algunos municipios, como Almedinilla, destinan todos los fondos de esta anualidad a la financiación de una parte de un proyecto de mayor envergadura -edificio de usos múltiples en Brácana-, si bien la mayoría prefiere dedicar la partida a pequeñas obras, hasta superar las 40 intervenciones en total. Belmez es uno de estos últimos casos, pues aprovechará su partida para instalar un circuito biosaludable en El Hoyo y para la construcción de nichos en el cementerio de Doña Rama. En Palma del Río, por citar otro ejemplo, con los 49.022 euros que le corresponden en el reparto el Ayuntamiento mejorará la eficiencia de la red de transporte y distribución de agua potable de El Mohíno, mientras que Almodóvar del Río destinará 30.568 euros a mejoras del acerado y de las instalaciones urbanas en la barriada de Los Mochos.

Otras actuaciones que se financiarán son la mejora de los accesos a la aldea de Azuel en Cardeña (29.286 euros); la ampliación de la red de agua potable sanitaria en Huertas Bajas de Cabra (17.477 euros); la reforma de la plaza Mayor de La Montiela, en Santaella (37.599 euros), o el reasfaltado de vías públicas en Cordobilla, Puente Genil (28.794 euros).


La distribución de fondos incluye un criterio fijo por municipio, al que se asigna un 7,5% del presupuesto total. Se distribuye de forma lineal a cada entidad que cuente con algún núcleo de población distinto del principal. También se aplica un criterio relativo a la población del municipio, al que se asigna un 20% del presupuesto total, y que se distribuye en proporción inversa al número de habitantes. El 40% del presupuesto tiene que ver con el número de núcleos de población de la localidad; también se tiene en cuenta la dispersión.

 

La campaña del olivar ha generado hasta marzo 267.594 toneladas de aceite de oliva en la provincia

La actual campaña del olivar ha generado hasta marzo 267.594 toneladas de aceite en la provincia, según ha informado el delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Francisco Zurera, a partir de los datos que facilitan 166 almazaras de la provincia a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA).

Zurera añade que en el mes de marzo se han elaborado 9.645 toneladas de aceite. El aforo de la Consejería de Agricultura de octubre de 2015 realizó una previsión de producción de aceite para la provincia de 251.994 toneladas, por lo que la producción real supera ligeramente la cantidad pronosticada.

Las ventas de las almazaras cordobesas han sido de 136.860 toneladas en estos seis meses, y las existencias ascienden a 145.161 toneladas a 31 de marzo, cuando a comienzo de campaña eran de 11.351.

Con respecto a la marcha de los trabajos en el sector, el delegado indica que las labores de poda prácticamente han terminado en la provincia y se realizan trabajos de eliminación de residuos de la misma, siendo cada vez más frecuente el uso de picadoras de ramón en lugar del tradicional quemado.

En las zonas más adelantadas se realizan labores de control de malas hierbas con medios físicos o con herbicidas, así como tratamientos foliares de abonado y/o fungicidas. Aunque la fenología venía algo adelantada a principios de marzo, el descenso de las temperaturas de los últimos días está ralentizando su desarrollo.

Finalmente, Francisco Zurera se refiere a los últimos datos de las exportaciones agroalimentarias, que arrojaron en el mes de enero una facturación de 67,05 millones de euros, de los que 41,98 millones fueron por la venta de aceite. Durante el primer mes del año se exportaron 11.930 toneladas de aceite.

 

Las 74 plazas concertadas en el centro infantil de El Arrecife se suman a las 153 existentes en la E.I. Matrona Mª del Valle de La Carlota

Video Noticia

 

La Ruta solidaria 4x4 hace la entrega de 1.300 euros a caritas de La Carlota

Este Jueves 17 de mayo, el presidente de la asociación 4x4 de nuestra localidad Emiliano Jiménez, junto al concejal de cultura del ayuntamiento de La Carlota. D. Alfonso Gálvez, realizó la entrega de 1.300 euros a Juan Carlos Navarro Carmona, responsable adjunto de caritas parroquial de La Carlota.

El acto simbólico puso en valor las actividades benéficas a favor de los mas necesitados, como fue la jornada de 4x4 en La Carlota, que tuvo una gran expectación, así como un éxito de participación y convivencia.

 

Agrupación Musical Carlos III celebra su 40 Aniversario

Video reportaje completo

 

Las cuentas del consistorio se mantienen equilibradas, con una subida del 3,04% respecto al año pasado

Las líneas principales son la ayuda a familias, la generación de empleo y la prestación de servicios municipales de calidad

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto al concejal de Hacienda, Francisco Javier Martín, han presentado el borrador del Presupuesto Municipal para el ejercicio 2016, que se llevará al Pleno ordinario de hoy lunes, 25 de enero, para su aprobación.

En este sentido, Granados ha señalado que las cuentas para el 2016 mantiene la tendencia positiva de los últimos años del equilibrio presupuestario. “Para este año el Presupuesto del Ayuntamiento asciende a 9.361.052, 05 euros, lo que supone una subida de 3,04 % respecto al año pasado”.

Al respecto, ha indicado que el poco margen de actuación que tienen las corporaciones locales en cuanto al presupuesto no es muy amplio, por lo que es “importante realizar un reparto de la manera más equilibrada posible entre las diferentes partidas y áreas”.

El primer edil carloteño ha incidido que este presupuesto mantiene la consigna de marcar como prioridad la ayuda a las familias en el contexto actual y por ello “se continua con el esfuerzo en la partida del Programa de empleo de emergencia social, cuya dotación es de 75.000 euros”.

Como gran novedad del presupuesto de este año, ha destacado la incorporación del Servicio de transporte municipal gratuito que conecte las aldeas con el núcleo. “Me siento muy satisfecho por poder retomar esta medida, un compromiso de este alcalde y el nuevo equipo de gobierno, que dijimos que en el momento que las cuentas del Ayuntamiento nos permitiese restablecer este servicio, así se haría”. “Para ello, se va a destinar 29.700 euros, cuya propuesta es que una vez terminado el procedimiento administrativo se reponga este servicio, esta vez, con viajes intercalados entre los días lunes, miércoles y viernes”.

Con este servicio, Granados ha expresado que se consigue una mejor cohesión territorial, “al mejorar la comunicación entre nuestras aldeas y núcleo, lo que repercute en positivo tanto para los vecinos de nuestros departamentos, y da un impulso de dinamismo a nuestro pueblo”.

Por otro lado, ha informado que se ha doblado la partida destinada exclusivamente a juventud llegando a 6.500 euros, matizando sobre el elemento de exclusivo porque “la mayoría de nuestras partidas son inclusivas y transversales y se destina a todos los públicos”.

 De igual modo, ha comunicado que se ha un 50% la partida de participación ciudadana. “Nuestro compromiso es que la ciudadanía sea partícipe en la construcción del día a día de este municipio, de su municipio, y por ello, es necesario respaldar la iniciativa de los colectivos”.

Asimismo, el alcalde carloteño ha adelantado que se ha subido la consignación del programa emprende por tu pueblo para 2016, pasando de 6.000 euros a 10.000 euros. “Nuestra apuesta clara es el respaldo al tejido empresarial y el impulso del emprendimiento, con el objetivo impulsar el desarrollo local. La economía del municipio y por tanto, la generación de empleo estable parte del empresariado, por ello, creemos necesario respaldar en la medida de lo posible la puesta en marcha de nuevas ideas, que sabemos que cumplirán con este fin”.

Además, ha ampliado que en la línea de apoyo a los empresarios, así como a las familias, se ha incorporado dos partidas para la financiación de intereses de préstamos suscritos con entidades financieras, con las cuales se firmará un convenio.

Para finalizar, Granados ha expuesto las inversiones más significativas para este año. “Destacamos la finalización de lo que conocemos como Macropolígono, con una cuantía de 650.000 euros; llevaremos a cabo el traslado del mercadillo a una zona dentro del pueblo, para lo cual realizaremos una adecuación del espacio, con un presupuesto de 25.000 euros; realizaremos una mejoras en las instalaciones deportivas con montante de 26.000 euros, y por destacar otra inversión que nos marcamos como importante, la reposición de los parques infantiles, con una inversión de 57.340,23 euros, dentro de nuestro plan destinado al entretenimiento infantil”.

Por su parte, el concejal de Hacienda, Francisco J. Martín, ha resaltado como un rasgo importante de este presupuesto que “el capítulo de ingresos se ajusta a la realidad, siendo cautelosos para evitar algún imprevisto en el futuro”.

De igual modo, ha explicado que la subida del presupuesto de este año se debe principalmente por el IBI, debido a la regularización catastral, realizada por el Ministerio de Hacienda a través del catastro provincial.

“Esta subida en la base imponible de recaudación ha permitido al Ayuntamiento bajar el tipo impositivo un 5%. Es decir, como se va a recaudar un poco más ya que hay más edificaciones que pagan que antes no lo hacían, a la misma vez, bajamos el tipo impositivo que es la competencia municipal”. ”La bajada del IBI era un compromiso que adquirimos con los carloteños y en el momento que ha sido posible lo hemos llevado a cabo”.

Respecto a los objetivos fundamentales del presupuesto, Martín ha reseñado dos: las ayudas a las familias y la creación de empleo.   

“En sentido, contamos con un Programa de empleo de emergencia social con 75.000 euros, en el Ayuntamiento, más, otro de 25.000 euros en el Patronato de Servicios Sociales. En cuanto ayudas, el Ayuntamiento otorga 11.000 euros al Fondo de solidaridad, y 25.000 euros para Ayudas sociales que se disponen desde el Patronato. Y además, el Patronato también incorpora 12.000 euros para adaptación del hogar”.

El primer teniente de alcalde, ha añadido que fuera de este presupuesto hay un fondo 6.000 euros para el pago de recibos del consumo de agua, para familias que lo necesiten.

Por otro lado, Martín ha manifestado que la mayoría de servicios que presta el Ayuntamiento se realiza a través de los Patronatos municipales “con unos precios asequibles para nuestros vecinos”. “Esto hace que no sean autosuficientes, por tanto, el Ayuntamiento debe aportar unas cantidades que financie este déficit”.

Para el año 2016, el Ayuntamiento aportará al Patronato de cultura: 162.481,95 euros; al Patronato de Servicios sociales: 251.996,51 euros; y al Patronato de Deportes: 287.555,17 euros.

Para finalizar, el concejal de Hacienda ha apuntado que el presupuesto total, ‘consolidado’, entre Ayuntamiento y los tres patronatos asciende a 11.318.332,15 euros, “lo que supone una subida del 4% respecto al año pasado”.

“Estos son los números más relevantes para el presupuesto del 2016, un presupuesto realizado de manera más exhaustiva posible y realista para no llevarnos sorpresas y en los que las líneas a seguir se mantiene firmemente: ayudas a familias, servicios públicos de calidad y generación de empleo”, ha concluido Martín.

 
219 resultados encontrados.    Más resultados: << 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | >>
 
©lacarlota.com | Teléfono | Email: info@lacarlota.com | Diseña y desarrolla Xperimenta eConsulting
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies .
[x] CERRAR