LACARLOTA.COM
Facebook Twitter Youtube Google Email
 
 

Supermercado Marín destina los donativos de los clientes a Fundación Aladino en la lucha contra el cancer infantil

El pasado mes de mayo, el Supermercado Marín Baena ubicado en la avenida Carlos III,  abrió la hucha de donativos de clientes.

En total se recaudaron 121.26 € gracias a los donativos de los clientes

En el acto estuvieron presentes Raquel Alors concejala de salud del Exmo Ayuntamiento de La Carlota y Enrique Perez, director de La Caixa.

El dinero irá destinado a la fundación Aladino, que para que los niños y adolescentes enfermos de cáncer nunca pierdan la sonrisa, con la misión de apoyo y cuidado durante toda la enfermedad proporcionando apoyo integral y emocional psicológico,

En este sentido, Supermercado Marín Baena agradece el trabajo realizado por dicha fundación

La próxima hucha de Supermercado Marín Baena, será destinada a la ACCU (Asociación colitis ulcerosa y enfermos de Crohn)

 

El Hospital Reina Sofía desarrolla "Terapia asistida con animales" en adolescentes con trastorno de la conducta alimentaria

El objetivo es fomentar la autoestima y el refuerzo positivo a través del contacto, interacción y juego con perros adiestrados

El Hospital Universitario Reina Sofía ha puesto en marcha un pilotaje del programa ‘Terapia asistida con animales’ en un grupo de adolescentes con trastorno de la conducta alimentaria. Esta iniciativa, impulsada por la Unidad de Salud Mental Infanto Juvenil, las Unidades de Actividades Motivacionales y Pediatría, así como la empresa Perruneando tiene como objetivo probar la eficacia de la interacción de adolescentes en tratamiento con perros específicamente adiestrados para fomentar la autoestima y el refuerzo positivo.

La Unidad de Actividades Motivacionales del hospital implantó hace un par de años la terapia canina con niños y niñas ingresados en el hospital, de la mano de la empresa Perruneando. Según explica su responsable, Ana Calvo, “gracias a los beneficios y la experiencia acumulada en este periodo hemos decidido este año ampliar la interacción con otros grupos de pacientes pediátricos, como los que acuden al hospital para la extracción de una muestra de sangre. Y, ahora, además, empezamos con el grupo de adolescentes que reciben tratamiento en la Unidad de Salud Mental Infanto Juvenil por trastorno de la conducta alimentaria”.

En este sentido, el responsable de la Unidad de Pediatría, José Rumbao, destaca la importancia del trabajo multidisciplinar, ya que “intentamos ofrecer un tratamiento integral que tenga en cuenta el punto de vista clínico, asistencial y humano. Así, nuestras pediatras especializadas en alimentación y dieta trabajan directamente con psicólogas, psiquiatras y con la Unidad de Actividades Motivacionales que busca que el paso del paciente por el hospital sea una experiencia positiva y tenga en cuenta sus emociones”.

 

Primer grupo

 

La psicóloga Pilar Martín ha guiado este primer taller en el que un grupo de 12 personas han desarrollado su sesión de terapia con un invitado especial, Bourbon, un labrador adiestrado que ha permitido, según la doctora Martín, “rebajar el estrés que provoca el primer encuentro de terapia grupal en los niños y niñas de forma general y, también, cohesionar más al grupo, ya que la atención y el interés se centran en el perro y esto ayuda a que desdramaticen la situación”.

 

Otro elemento importante es que el perro actúa como catalizador facilitando la comunicación y ayudando a que los asistentes se desinhiban y pierdan el miedo típico del principio. Asimismo, el contacto con el can ayuda a que las personas se sientan más acompañadas y reciban un cariño especial. “Incluso en algunos casos puede ayudar a que la niña o el niño aprendan a relacionarse, a acariciar, abrazar o tocar al resto de personas de su entorno con los que han marcado distancia, una sintomatología propia de los trastornos de la conducta alimentaria”, destaca Pilar Martín.

Para el responsable de la Unidad de Salud Mental Infanto Juvenil, Rafael Burgos, “es un reto, del que existe poca evidencia aún, pero los resultados de la primera sesión son bastante esperanzadores e ilusionantes. Tendremos que analizar el pilotaje que hemos iniciado y confirmar si es o no efectiva o en qué casos es más recomendable”. Hasta ahora, la terapia asistida con perros se ha desarrollado en una ocasión (se retomará tras las vacaciones) y la previsión es continuar introduciéndola de forma progresiva como recurso complementario a la psicoterapia. El objetivo es medir y evaluar los resultados para ir implementado mejoras y métodos de aplicación.

 

La Bonoloto reparte 60.000€ en La Carlota

El premio de La Carlota ha sido de 60.000 euros correspondiente a la Bonoloto de este viernes

Entre La Carlota y Puente Genil, la Bonoloto por un lado, y la Lotería Nacional por otro, han repartido más de 120.000 euros en sus sorteos correspondientes al viernes 22 de julio y al 23 respectivamente

En el sorteo de la Bonoloto celebrado este viernes, 22 de julio, si bien no ha habido acertantes de primera categoría, si los ha habido de segunda. Los premiados de segunda categoría se han dado en Jaén capital, Carmona (Sevilla) y La Carlota.

Los agraciados se llevan cada uno 60.643,34 euros y, en el caso del boleto de La Carlota, este se ha vendido en la administración de la calle Juan Ramón Jiménez número 2.

Por otro lado, en el sorteo de la Lotería Nacional del sábado 23 de julio, el primer premio ha sido para el número 62.673. Este se ha vendido en Puente Genil, concretamente en la administración de avenida de la Estación número 65. Al agraciado le corresponden 600.000 euros por serie, lo que equivale 60.000 euros por billete.

Este premio también se ha vendido en Avià (Barcelona), Vega de san Mateo (Las Palmas); El Medano (Santa Cruz de Tenerife); Fontanars dels Alforins (Valencia); Sagunto (Valencia) y Ejea de los Caballeros (Zaragoza).

 

 

Ola de calor: un duro fin de semana en Córdoba en aviso naranja

Esta es la previsión meteorológica para la capital y la provincia

La Agencia Estatal de Meteorología  (Aemet) ha activado para este viernes aviso naranja por altas temperaturas en la Campiña cordobesa y amarillo en Sierra, Pedroches y Subbética, desde las 13.00 a las 21.00 horas. Los cielos estarán poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes altas por la mañana. Las temperaturas, en ascenso, localmente mínimas sin cambios. Y los vientos, variables flojos tendiendo a componente oeste.

Las temperaturas se situarán en Córdoba entre 21º y 41º.

El tiempo en Córdoba para este sábado

La Aemet prevé Cielos poco nubosos o despejados. Calimas. Temperaturas sin cambios o en ascenso. Vientos variables flojos, tendiendo a componente oeste por la tarde.. Habrá aviso naranja por altas temperaturas en toda la provincia, desde las 13.00 a las 21.00 horas.

 

Desarticulado en La Carlota un grupo de traficantes de cocaína, hachís y marihuana

Hay cinco detenidos y una investigada, que actuaban desde tres viviendas de la localidad, así como desde un local comercial de Fuente Palmera

La Guardia Civil ha desarticulado una banda dedicada al tráfico de drogas en las localidades de La Carlota y Fuente Palmera. El grupo se dedicaba a la venta de cocaínahachís marihuana, siendo también común que originasen altercados en los que amenazaban a sus víctimas con armas blancas, según informa la Guardia Civil en una nota de prensa. La actuación, enmarcada dentro de la operación Carolvs, se saldó con cinco personas detenidas y una investigada. Los detenidos son cinco varones y la investigada una mujer, con edades comprendidas entre los 22 y los 26 años.

La operación se inició el pasado invierno, tras obtenerse indicios suficientes de que un grupo de jóvenes, de diferentes nacionalidades, procedentes de Marruecos, se había asentado en La Carlota, desde donde presuntamente se estaban dedicando a la venta de estupefacientes.

El avance de las investigaciones permitió obtener indicios suficientes de que la supuesta venta de estupefacientes pudiera estar desarrollándose desde tres viviendas ubicadas en las localidades de La Carlota y la Chica Carlota, así como desde un local comercial de Fuente Palmera. 

Una vez obtenido el correspondiente auto judicial de entrada y registro, los agentes accedieron a las viviendas y al local, donde localizaron e intervinieron dos plantaciones de cannabis, una interior y otra exterior, que han sido totalmente desmanteladas, así como numerosas dosis de cocaína, hachís, sustancia de corte y dos básculas de precisión y envoltorios preparados para la venta y distribución de la droga, dos cuchillos tipo machete y un bate de béisbol.

En la inspección practicada en dos de los inmuebles, la Guardia Civil comprobó que las mismas presentaban un enganche ilegal a la red eléctrica

En la investigación y explotación de la operación, han intervenido, además de unidades dependientes de la Compañía de Montilla, efectivos de la Compañía de Córdoba, de la Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia, y del Servicio Cinológico, con perro adiestrado en la detección de drogas.

 

Rafi Crespín primera cordobesa en participar en un debate de la nación

La parlamentaria y secretaria del grupo parlamentario socialista es la primera política cordobesa en intervenir en el debate de política general del Congreso de los Diputados

La secretaria del grupo parlamentario socialista en el Congreso de los Diputados y secretaria general del PSOE cordobés, Rafi Crespín, dará hoy voz a las propuestas de resolución de su partido en el cierre del debate del estado de la nación,, en el que el presidente Pedro Sánchez ha anunciado su intención de crear nuevos tributos a los bancos y las energéticas.. Tras la segunda jornada de debate, los grupos parlamentarios presentaron ayer por la tarde sus propuestas, un total de 15 por partido, que se debatirán y votarán hoy, cuando se reanude la sesión en la cámara baja a partir de las 10 horas. Eso implica que pueden llegar a presentarse hasta un total de 150 textos que podrán ser objeto de enmiendas, pero que no se pueden votar por puntos porque entonces la sesión se haría eterna. 

La socialista Rafi Crespín, la primera cordobesa en participar en un debate de la nación (solo lo había hecho con anterioridad el entonces coordinador general de IU, Julio Anguita Julio Anguita, a finales de los 90) dispondrá de quince minutos para defender las propuestas del PSOE, al igual que el resto de partidos del Congreso, y la votación se realizará al final del pleno, junto con el resto de asuntos del orden del día. El resultado de esas votaciones servirá para medir la fortaleza de las alianzas parlamentarias del Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos. 

Crespín planteará las propuestas socialistas en 15 materias: agricultura, digitalización, plan de recuperación, ciencia e innovación, derechos sociales, educación y formación profesional, igualdad, industria y comercio, juventud, sanidad, sistema público de pensiones, mercado de trabajo, transformación ecológica, turismo y políticas europeas. En las conclusiones se incluirán las medidas desgranadas por el presidente Sánchez en el debate, que incluyen la creación de un impuesto especial para las energéticas que obtuvieron beneficios entre los años 2022 y 2023; la incorporación de una beca extraordinaria de 100 euros para estudiantes de más de 16 años; el impulso de un pacto de rentas o la creación de un centro estatal de sanidad pública para gestionar las emergencias sanitarias, entre otras medidas.

 

 

28 años de cárcel para el autor del crimen de La Chica Carlota

El otro acusado solo es condenado a 2 años de prisión por estafa

El magistrado presidente del tribunal de jurado popular que ha juzgado el crimen de La Chica Carlota ha condenado a 28 años de cárcel por varios delitos a Pedro G, acusado por el asesinato de Juan Carlos Rodríguez Borrego en la aldea de La Chica Carlota, en septiembre el año 2017. El otro acusado, el abogado Joaquín R, ha sido condenado a 2 años de privación de libertad por el delito de estafa en el ejercicio de su actividad profesional

Aunque en una primera instancia, la petición de la acusación para el principal acusado era de prisión permanente revisable y más tarde la fiscalía pidiera 25 años, el magistrado, José María Morillo Velarde, tras considerar el tribunal del jurado culpable al acusado, le ha impuesto por el delito de asesinato la pena de 18 años de cárcel. A ello hay que sumarle las 5 por estafa (2 relacionadas con actividad profesional, compartida con el otro acusado, y tres por el uso fraudulento de las tarjetas de crédito de la víctima). También es condenado a 5 años más por el delito de robo con violencia reincidente.

Junto a ello, el presidente del tribunal ha fijado unas indemnizaciones que superan los 217.000 euros, que recibirán los hermanos del fallecido.

La familia de la víctima, una vez conocida la sentencia, que fue dictada el pasado martes, ha mostrado su decepción con la misma, pues consideran que «en el escrito de calificaciones no se ha tenido en cuenta la enfermedad mental de nuestro hermano, que era grave». Aun así, por el momento están estudiando el documento y no saben si presentarán recurso o no.

Sobre el concepto de vulnerabilidad de la víctima, el magistrado se extiende explicando que la ley indica que vulnerable es «quien puede ser herido o recibir lesión física o moralmente». Y añade que en este caso, por el simple padecimiento mental ya lo era, «pero la Ley no dice eso», apunta el auto, puesto que el Tribunal Supremo ha perfilado dicho concepto, «rechazando la especial vulnerabilidad en algún caso, incluso, en delitos de agresión sexual pese a ser la víctima esquizofrénica», señalando expresamente que «la esquizofrenia paranoide es una dolencia compatible con una vida social, intelectual y sexual plena, salvo en los periodos de brotes delirantes agudos, extremo que el jurado no consideró acreditado».

Sin embargo, el tribunal sí considera probada la autoría de Pedro G. del delito de asesinato, pues el propio acusado «admitió encontrarse en el domicilio en la fecha en que se dató la muerte». Además, el jurado no considera verosímil la versión ofrecida por Pedro G., especialmente cuando señaló que los enseres comprados en la ferretería de Valdepeñas eran para hacer un traslado de enseres de la casa de Juan Carlos. Al respecto, la sentencia señala que «puede admitirse que la carretilla, cuerdas y guantes sirvieran para hacer un traslado de enseres, pero un pico de cavar, rotundamente, no». Y añade el auto que «dicha herramienta, con su código de barras incluido, fue encontrada en el patio donde Juan Carlos fue enterrado».

 

 

La Diputación concluye la renovación del parque de bomberos de La Carlota

El objetivo era reducir la huella de carbono con la mejora de la envolvente térmica | La inversión total para estas intervenciones asciende a 369.832 euros

La Diputación de Córdoba ha concluido dos obras que han renovado las instalaciones, mejorando la envolvente térmica de los parques comarcales de bomberos de La Carlota y Peñarroya-Pueblonuevo, con una inversión de 369.832 euros del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios, subvencionada en un 80% con fondos europeos Feder.

A este respecto, el delegado de Asistencia Económica con los Municipios de la Diputación, Rafael Llamas, ha explicado que "había necesidad de mejorar las instalaciones de nuestros parques de bomberos y vimos la oportunidad a través de la convocatoria de economía baja en carbono para entidades locales" de la Unión Europea (UE). El también presidente del Consorcio de Bomberos de la Diputación ha señalado que "ha sido un trabajo duro, pero ya se han concluido y entregado las obras, que van a permitir que nuestros efectivos estén preparados para sus salidas en unas condiciones óptimas".

La actuación en el Parque de Bomberos de La Carlota ha consistido en aumentar el aislamiento térmico del edificio, sin eliminar la imagen del edificio. Por ello, se ha hecho en dos intervenciones, "una centrada en la fachada del edificio y la otra en la cubierta, donde, principalmente, se ha añadido un panel de sándwich de 60 milímetros de espesor entre las dos chapas de acero galvanizado". Llamas ha precisado que el presupuesto final para esta obra ha sumado 175.483 euros, de los que el 80% los aporta la Unión Europea y el resto el Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios.

En Peñarroya-Pueblonuevo, por su lado, la obra ha sido más ambiciosa, ya que, además de mejorar la envolvente, se han instalado una serie de placas fotovoltaicas, con las que se caldeará el edificio y se producirá agua caliente sanitaria. Con la rehabilitación energética de fachadas, cubiertas y ventanas se va a conseguir un ahorro del 28% en el gasto energético, cifrado en más de 13.400 euros anuales. La partida presupuestaria, en esta ocasión, ha ascendido a 194.349 euros, de los que el 80% los ha aportado la Unión Europea y el resto el Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios.

Ambas actuaciones están incluidas en los proyectos singulares que favorecen el tránsito a una economía baja en carbono, al amparo del Programa Operativo Feder Plurirregional de España, y que la institución provincial se ha encargado de solicitar, gestionar y cofinanciar ante el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), encargado de tramitar estas ayudas.

 

 

La Junta invertirá para mejorar las vías pecuarias en la zona de La Carlota

La cuantía prevista para caminos forestales asciende a más de 1,7 millones

La Junta de Andalucía invertirá 3.211.659,75 euros para adecuar 22 vías pecuarias de la provincia de Córdoba correspondientes a 18 términos municipales, según ha informado el delegado de Agricultura, Juan Ramón Pérez, unas obras que se han encargado a la empresa pública Tragsa. En concreto, se van a mejorar las vías pecuarias en las zonas y comarcas de la Campiña, Sierra de Cardeña-Montoro,Zona Especial Conservación Guadiat-Bembézar, Subbéticas y La Carlota y alrededores; lo que supone actuar en un total de 47.400 metros lineales y algunas actuaciones puntuales de mayor envergadura, como escolleras o badenes.

Estas actuaciones, que contemplan la reparación del firme, podas, regularización y reposición de caminos y barreras de seguridad, mejora de la accesibilidad y seguridad, adecuación de elementos ganaderos y señalización, se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía, que contribuirán a la consecución de los objetivos de desarrollo rural de la Unión Europea financiado por el fondo Feader. La red de vías pecuarias es un Bien de Dominio Público, idóneo para la comunicación en zonas rurales, tal como refleja el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía. «De esta forma se atiende la demanda social e institucional sobre los caminos agrarios como pilar básico en el desarrollo rural y elemento para la cohesión social y territorial», sostiene el delegado, quien añade que «para cubrir esta demanda es necesaria la creación de una verdadera red de vías pecuarias, que mejore la interconexión de la población con el entorno rural y potencie la actividad económica asociada al entorno rural».

Pérez ha avanzado que ya se han iniciado obras en tres vías pecuarias de las incluidas en el proyecto y que está previsto que durante este verano comiencen alrededor de siete u ocho obras de las proyectadas. Igualmente ha avanzado que el Gobierno andaluz ha impulsado un proyecto de adecuación de las vías pecuarias que forman parte del Camino de Santiago a su paso por la provincia de Córdoba y cuyas obras se ejecutarán sobre 10 tramos distintos del Camino Mozárabe,con una inversión aproximada de 475.000 euros, mediante un encargo a la Agencia de Medio Ambiente y Agua, Amaya.

Respecto a la inversión en caminos forestales, el delegado de Agricultura ha informado que la inversión prevista por la Junta asciende a 1.695.704,57 euros, para el marco de actuación 2021 a 2024, con un plazo previsto de 30 meses y cuyas principales actuaciones responden a la necesidad de mejora y reparación de la red viaria forestal para garantizar la lucha contra los incendios forestales y la operatividad del Plan Infoca, ya que este dispositivo utiliza dicha red para el desplazamiento de sus equipos y medios al lugar de actuación. Además, estas pistas forestales sirven de apoyo a infraestructuras preventivas contraincendios y mejora la vigilancia de los montes.

 

 

La Junta adapta los paneles de las paradas de bus para personas con discapacidad visual en La Carlota

n dispositivo reproduce la información del panel de forma sonora mediante un altavoz

La Junta de Andalucía ha adaptado los 20 paneles informativos del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba con un sistema de audio a demanda para personas con deficiencia visual, tras realizar una inversión de 22.500 euros, según ha informado la delegada de Fomento, Cristina Casanueva.

En concreto, se ha instalado en el interior de cada panel, en el emplazamiento más idóneo, un pulsador, un receptor de radiofrecuencia (Ciberpas), un altavoz, un amplificador de audio y una unidad de control. Según ha explicado la delegada de Fomento, el objetivo es ayudar a las personas con deficiencia visual a acceder a la información mostrada en estos paneles informativos de todos los municipios que forman parte del consorcio, y que ya disponen de este sistema.

El mecanismo consiste en un pulsador instalado en el entorno o mando cyberpass; un dispositivo homologado para invidentes, que reproduce la información del panel de forma sonora mediante un altavoz. De esta forma se amplía el rango de usuarios que pueden acceder a la información gestionada por el consorcio en cada parada principal sin necesidad de utilizar los dispositivos tecnológicos particulares.

Los municipios dotados con esta nueva tecnología e incluidos en el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba son: Almodóvar del Río, Baena, Castro del Río, El Carpio, Espejo, Fernán-Núñez, Guadalcázar, La Carlota, La Guijarrosa, La Victoria, Montemayor, Montoro, Pedro Abad, Posadas, Obejo (Cerro Muriano), San Sebastián de los Ballesteros, Villa del Río, Villaharta, Villafranca y Villaviciosa.

 

El nuevo proyecto "la Noche +Joven" ofrecerá ocio alternativo a la juventud carloteña durante los viernes de este verano del 2022

El alcalde y el Consejo Local de la Infancia y Juventud presentan tras celebrar un Pleno Infantil, el programa de actividades entre las que se encuentran danza urbana afrobeats, radio y medios audivisuales (en directo), batallas musicales, batukada, collage, cariocas o handspan

La Noche +Joven, este es el nuevo programa de ocio alternativo destinado a la juventud carloteña que el Ayuntamiento de La Carlota pone en marcha de cara al verano de 2022, presentado ayer por el Alcalde y el Consejo Local de la Infancia y Juventud, al termino de un Pleno Infantil.

Las actividades se realizaran en las noches de los viernes de los meses de julio y agosto, de 21 a 24 horas, en espacios abiertos de la localidad.

La participación será libre y sin coste, y se podrá disfrutar cada jornada de una actividad diferente dentro del programa propuesto que cuenta con varias disciplinas como danza urbana afrobeats, radio y medios audivisuales (en directo), batallas musicales, batukada, collage, cariocas o handspan.

La información de cada actividad se detallará semanalmente a través de la web y de las redes municipales, para lo que además se ha habilitado un correo electrónico por si se necesita ampliar datos: juventudelacarlota@gmail.com.

 

El Pleno Infantil

El Consejo Local de la Infancia y Juventud de La Carlota, compuesto por 16 alumnos/as de los diferentes centros educativos del municipio, celebró ayer su Pleno Infantil, donde cada consejero/a interpela al Alcalde para la mejora de la localidad y de los diez departamentos, ofreciendo propuestas con una perspectiva desde la infancia y la adolescencia que han recogido en sus centros educativos, abordando asuntos como la limpieza y reciclaje, campañas medioambientales, desarrollo y progreso local, más instalaciones deportivas o actividades de ocio juvenil.  

Este Pleno es una de las actividades recogidas en las acciones del Plan Municipal de Infancia 2018-2022, con el que se pretende dar participación a los/as más jóvenes en la toma de decisiones para la construcción de su pueblo.  

 

Mercado Colono y Fiesta de la Cerveza Alemana, del 24 al 26 de Junio

Ver vídeo

 

Dos detenidos en La Carlota por tráfico de drogas

En el equipaje localizó la Guardia Civil 5 kilogramos de marihuana y un kilogramo de hachís

La Guardia Civil ha detenido en La Carlota, a dos varones de 56 y 40 años de edad, de nacionalidad extranjera, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas.

Según ha informado el Instituto Armado en una nota, dentro del marco de los servicios que viene realizando la Guardia Civil contra el consumo y venta de drogas en la provincia, procedió a la inspección de un autobús y al control de pasajeros que viajaban en el mismo y de equipajes que transportaban.  

En la inspección practicada en el vehículo, el perro del Servicio Cinológico de la Guardia Civil, detector de drogas, marcó como positivos dos de los equipajes, procediéndose al registro de los mismos, localizándose en su interior 5 kilogramos de marihuana y 1 kilogramo de hachís. 

Ante estos hallazgos, se procedió a la detención de los propietarios de los equipajes, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas. Detenidos y droga intervenida, así como las diligencias instruidas han sido entregados a la Autoridad Judicial.

 

 

Quintuplica la tasa de alcohol tras volcar con su camión en La Carlota

Efectivos del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Córdoba han investigado a un conductor, como presunto autor de un delito contra la seguridad vial, al conducir un camión con tasas de 0,88 y 0,80 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, lo que significa quintuplicar el máximo autorizado. Según ha informado el instituto armado, los hechos ocurrieron sobre las 13.30 horas del día 08 de Junio de 2022, a la altura del punto kilométrico 30.375 de la carretera A-379 (Casariche-La Carlota), sentido Sevilla, cuando el mencionado conductor se salió parcialmente por el margen derecho, intentando posteriormente reintegrarse a la carretera provocando el vuelco del camión.

El conductor resultó herido leve y tras ser atendido por los servicios médicos, componentes del Destacamento de Tráfico de Lucena le realizaron las pruebas de alcoholemia pertinentes, dando el resultado mencionado, instruyendo las correspondientes diligencias que se presentaron en el Juzgado de primera instancia e instrucción nº 1 de Montilla.

El conductor fue detenido por un delito contra la seguridad vial contemplado en el artículo 379.2 del Código Penal, pudiendo ser condenado a las penas de prisión de tres a seis meses o a la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, a la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.

 

Piden que se investigue el accidente laboral de La Carlota

CCOO y UGT se concentraron este martes para pedir una investigación «exhaustiva» del accidente laboral mortal de La Carlota, la octava víctima mortal de la siniestralidad laboral en la provincia de Córdoba en lo que va de año, la de un trabajador que falleció el día 2 en una empresa de trefilados.

 

Granados apuesta por la reducción de ratio de alumnos por aula en la educación pública

Ver vídeo

 

Jurado: “La ampliación del Centro de Salud de La Carlota está incluido en el Plan de Infraestructuras 2020-2030”

 “En el momento que se cedan los terrenos trabajaremos para que se agilice esta actuación tan necesaria para los vecinos de la localidad”

La candidata popular recuerda las inversiones que se han acometido en el municipio durante el Gobierno de Juanma Moreno

 La candidata número 4 del Partido Popular de Córdoba al Parlamento andaluz, Beatriz Jurado, en una visita el municipio de La Carlota, ha explicado que “desde el PP estamos trabajando para impulsar la ampliación del centro de salud de la localidad, un proyecto que está contemplando en el Plan de Infraestructuras Sanitarias 2020-2030”

En este sentido, Jurado ha explicado que “la remodelación consiste en la reestructuración de la zona de pediatría y las partes de consultas y enfermería”. “Es un proceso complejo porque por el momento el Ayuntamiento está realizando los trámites para la cesión de los terrenos a la Junta de Andalucía, aunque esperamos que en el momento que se cedan los terrenos trabajaremos para que se agilice esta actuación tan necesaria para los vecinos de la localidad”.

En otro orden de cosas, la candidata popular se ha referido a la apuesta del Gobierno de Juanma Moreno por La Carlota, “prueba de ello son las inversiones que se han realizado durante estos tres años y medio para mejorar las infraestructuras educativas o en materia de comunicaciones”.

En concreto, Jurado ha detallado que “se han acometido actuaciones de mejora en el Colegio Público Rural Ana de Charpentier, colegio rural que aglutina a las aldeas de Aldea Quintana, Chica Carlota, El Garabato, El Rinconcillo, Fuencubierta, La Paz, Las Pinedas y Los Algarbes, con una inversión de 200.000 euros; y en el IES El Sauce y Nuevas Poblaciones, por valor de 325.000 euros respectivamente”.

En cuanto a comunicaciones, Beatriz Jurado ha resaltado “el arreglo del camino rural La Juncada y el camino rural San José, que cuentan con una inversión cada uno de cerca de 260.000 euros a través del Plan Itinere, el plan más ambicioso de la Junta en el que en la primera fase se contempla el arreglo de 41 caminos de 29 municipios de la provincia de Córdoba por un importe total de 12,4 millones de euros”.

“Estas inversiones demuestran la apuesta del Gobierno de Juanma Moreno por el mundo rural donde es tan importante que nuestros caminos, en muchos casos nuestras principales vías de acceso no solo al campo sino a otros municipios, estén en buenas condiciones”, ha concluido.

 

Desestimado un recurso en el crimen de la Chica Carlota

El Tribunal Superior ratifica "la incompatibilidad" del letrado para ejercer de defensor de la víctima y del presunto agresor

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado el recurso de apelación del abogado Joaquín Robles García, acusado en el crimen de la Chica Carlota y para quien se pide prisión permanente revisable, contra el Consejo de Colegios de Abogados de la Comunidad de Madrid por la sentencia de fecha 11 de marzo de 2021 dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 7 de Madrid.

El TSJM da la razón a esta sentencia y destaca que «lo relevante» es que el letrado Joaquín Robles García asumió la defensa de Pedro Gómez González, acusado del homicidio de Juan Carlos Rodríguez Borrego, del que también ejercía como abogado. «A mi juicio resulta clara la existencia de una incompatibilidad para asumir la defensa de Pedro Gómez González siendo abogado de Juan Carlos Rodríguez Borrego, por lo que la actuación del hoy demandante resulta contraria al código ético y susceptible de ser sancionada disciplinariamente por aplicación del Estatuto General de la Abogacía Española». Este razonamiento del Juzgado madrileño lo comparte la sentencia del TSJM y por ello con fecha del pasado 26 de mayo desestima el recurso puesto por el abogado Joaquín Robles.

 

 

Educación oferta 17.040 plazas de nuevo ingreso de FP para el curso 2022/23 en Córdoba

El 15 de junio se abre el plazo para el acceso a estas enseñanzas, que el próximo año contarán con 1.017 puestos destinados a la FP Dual

La Consejería de Educación y Deporte ofertará en la provincia de Córdoba para el próximo curso 2022/23 un total de 17.040 plazas de nuevo ingreso de Formación Profesional. En el curso 2018/19 fueron 11.854 puestos en la provincia, lo que supone un incremento de 5.186 plazas, señala un comunicado de la Junta. Asimismo, se ampliará la oferta con 22 nuevos títulos y cursos de especialización. De este modo, la oferta de enseñanzas en Andalucía para el próximo curso será de 3.419 ciclos formativos impartidos, en sus distintas modalidades, en centros de titularidad de la Junta.

Respecto a la FP Dual, en la que el aprendizaje se realiza tanto en los centros docentes como en empresas cuya actividad está relacionada con el perfil profesional, para el próximo curso se pondrán en marcha en la provincia un total de 87 proyectos, 11 más que en el curso actual y se ofertan un total de 1.676 plazas de esta modalidad que cuenta con la implicación de 1.462 empresas. En el curso 2018/19 cursaron esta modalidad 1.017 alumnos.

De las 22 nuevas ofertas en centros públicos de FP, 11 son nuevos ciclos de Grado Superior, 6 de Grado Medio, 4 Cursos de Especialización y 1 de Grado Básico. Además se aumentan 10 unidades de segundo curso de FP. Asimismo, se podrán estudiar en Córdoba un total de 124 titulaciones diferentes.

Esta oferta responde a una estrategia en la FP que tiene como objetivo acercar estas enseñanzas a las necesidades y demandas del mercado de trabajo con el propósito de elevar la tasa de inserción laboral del alumnado titulado. De esta manera, se han actualizado los ciclos formativos para adaptarse a las necesidades de formación de cada entorno productivo y, además, se ha renovado la oferta formativa para poder sustituir ciclos formativos con baja tasa de inserción laboral por otros con mayor demanda en el mercado de trabajo de cada zona.

Sectores emergentes

En este sentido, para el próximo curso, cerca del 80% de la nueva oferta de la provincia está asociada a las familias profesionales vinculadas a sectores emergentes como Comercio y Marketing (ligado a la logística), Edificación y obra civil, Electricidad y electrónica, Informática y telecomunicaciones, Transporte y mantenimiento de vehículos, Instalación y mantenimiento, Sanitaria, Hostelería y turismo o Servicios socioculturales ligados a servicios de atención a personas.

Igualmente, se refuerzan para el próximo curso titulaciones relacionados con sectores emergentes de la industria 4.0 como Big Data, inteligencia artificial, desarrollo sostenible, industria inteligente, robótica, 3D o la construcción para cubrir el déficit de especialistas en estos sectores. Se trata de titulaciones muy demandadas por las empresas, que alcanzan el 100% de empleo, como ocurre con la oferta del IES Séneca de Córdoba, en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación.

FP Dual

Por segundo curso consecutivo los alumnos de los nuevos proyectos de ciclos formativos recibirán una beca por parte de las empresas participantes, que será del 50% de las plazas en el caso de los proyectos que ya venían desarrollándose y se renuevan.

En la nueva oferta formativa se incorporan como formación dual, en la capital, el Grado Medio de Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación (IES Séneca) y el Grado Superior de Diseño y Gestión de la Producción Gráfica (IES El Tablero). Además, en el resto de la provincia, salen en dual el Grado Medio de Mantenimiento Electromecánico y el Grado Superior de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados, ambos del IES Nuevas Poblaciones (La Carlota), el Grado Medio de Comercialización de Productos Alimentarios del IES Sierra de Aras (Lucena), el Grado Medio de Producción Agropecuaria del IES Los Pedroches (Pozoblanco) y el Grado Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear del IES Antonio María Calero (Pozoblanco).

Añade la Junta que se ha puesto en marcha la primera Red Andaluza de Dinamización para el Impulso de la FP Dual, integrada por 34 profesores expertos en la implantación de ciclos duales.  Esta Red, además de establecer y mantener relación con empresas y entidades de los distintos sectores productivos para fomentar su participación en esta modalidad, pretende ser un impulso para la presentación de proyectos duales de nueva implantación.

En la modalidad a distancia, destaca que por primera vez se ofertará en la red pública andaluza de centros de FP los ciclos de Grado Superior de Dirección de Cocina y de Dirección en Servicios de Restauración en el CPIFP Hurtado de Mendoza de Granada.

Cursos de especialización, digitalización e internacionalización

La Consejería asegura que continúa con su apuesta por mejorar el nivel de cualificación y empleabilidad de los jóvenes andaluces. Así, el próximo curso se impartirán en centros públicos de la provincia un total de 12 cursos de especialización, 4 más que en el curso anterior, relacionados con Mantenimiento de Vehículos Híbridos y Eléctricos (IES Zoco), Ciberseguridad de Entornos de las Tecnologías de Operación (IES Fuensanta), Inteligencia Artificial y Big Data (IES Gran Capitán) y Digitalización y Mantenimiento Industrial (IES Inca Garcilaso de Montilla). Estos cursos permitirán profundizar en áreas de conocimiento específicas y actualizarse para adaptarse a las necesidades del mercado laboral.

El próximo curso 182 ciclos formativos de grado medio y superior y cursos de especialización contarán con aulas bilingües en inglés, francés, alemán o portugués para mejorar el nivel de cualificación e inserción laboral.

Procedimiento escolarización 2022/23

La Consejería de Educación y Deporte abrirá el próximo 15 de junio el plazo para el acceso a la oferta educativa de Formación Profesional, que permanecerá disponible hasta el 30 de junio, hasta el 27 para los cursos específicos de acceso a Grado Medio. La gestión de las solicitudes se realiza a través de un distrito único que permite asignar las plazas de forma centralizada atendiendo a las prioridades que los propios solicitantes señalan en el impreso. El procedimiento puede realizarse íntegramente a través de Internet en la Secretaría virtual de la Consejería y, por primera, vez lo podrán hacer para los programas específicos de FP Básica del 23 al 30 de junio.

Asimismo, del 10 de junio hasta el 27 de junio se abre el plazo de solicitudes para las personas adultas, de la oferta modular de Formación Profesional: presencial, semipresencial y a distancia. Estas enseñanzas tienen por finalidad la cualificación y recualificación de los mayores de 18 años. Una formación permanente que facilita la integración social e inclusión en el mercado de trabajo de personas adultas con especiales dificultades de inserción en ámbitos profesionales cada vez más complejos. 

En las solicitudes deben indicar los ciclos y centros a los que optan, ordenados según sus preferencias. Un proceso informático barema las solicitudes, asignando automáticamente las plazas.

A lo largo del mes de julio se realizan las adjudicaciones para cubrir las vacantes, tras las cuales los solicitantes deberán formalizar su matrícula, o reservar plaza en espera a la siguiente adjudicación por si hay opción de obtener una petición priorizada.

El 28 de julio se publicará la oferta extraordinaria, con las plazas que han quedado vacantes y del 1 al 5 de septiembre se abre el plazo extraordinario para las personas que no obtuvieron plaza y no están matriculados, aunque sí estén en alguna lista de espera, para que puedan ampliar sus opciones de conseguir plaza.

 

El sorteo de la Lotería Nacional deja 1,5 millones de euros al número en La Carlota

El número 18.778 ha estado muy repartido, ya que se ha vendido en localidades de Asturias, Albacete, Alicante, Bizkaia, Castellón, Granada, Huelva, Madrid, Murcia y Santa Cruz de Tenerife

El sorteo extraordinario de la Cruz Roja de la Lotería Nacional ha dejado 1,5 millones de euros al número en la localidad cordobesa de La Carlota. En concreto ha sido el número 18.778 el agraciado, vendido en la administración 27.255 de la calle Académico Luis Mapelli número 1 de La Carlota.

No obstante, el premio ha estado muy repartido. Se han consignado también boletos con este número en localidades de Asturias (Siero), Albacete, Alicante, Bizkaia, Castellón, Granada, Huelva, Madrid, Murcia y Santa Cruz de Tenerife.

Ha habido, asimismo, un segundo premio de 300.000 euros al número 67.897 que ha sido vendido en Moralzarzal (Madrid). El tercer premio, de 150.000 euros al número 14.509, se ha vendido en Alicante, Barcelona, Burgos, Málaga, Murcia, Navarra y Teruel.

 

Muere un trabajador de 55 años aplastado por una máquina en una fábrica de La Carlota

El accidente ha tenido lugar este jueves por la mañana en una empresa del Camino de las Lagunillas

Un hombre de 55 años de edad ha fallecido este jueves en La Carlota tras sufrir una caída cuando trabajaba en una fábrica, según informa Emergencias 112 Andalucía. Fuentes de la familia de la víctima han explicado que el hombre ha sido aplastado por una máquina y han subrayado que se trata de un accidente laboral.

El teléfono 112 ha recibido, minutos después de las 11.00 horas, una llamada en la que se informaba de que un trabajador se había golpeado la cabeza tras sufrir una caída en una empresa ubicada en el Camino de las Lagunillas. De inmediato, el centro coordinador ha activado al Centro de Emergencias Sanitarias 061 y a la Guardia Civil. Fuentes del Instituto Armado han confirmado el accidente laboral y han indicado que, como consecuencia del mismo, un hombre de 55 años ha resultado fallecido.

Aplastado por una máquina

Según ha podido saber este periódico de diversas fuentes, los hechos han ocurrido en una fábrica del sector del metal de la localidad carloteña, cuando el empleado, residente y Córdoba y con una larga trayectoria profesional en la citada empresa, por causas que se desconocen se ha caído y ha sido aplastado por la máquina con la que trabajaba.

De todo ello se ha informado a la Inspección de Trabajo y al Centro de Prevención de Riesgos Laborales.

 

El agricultor tuitero Tomy Rohde recibe en La Carlota el tractor prometido por Jameson

La firma irlandesa entrega el vehículo en una multitudinaria fiesta

Internet es un mundo tan imprevisible como mágico algunas veces. Tomy Rohde, como se conoce en Twitter al agricultor de La Carlota  Fernando Giraldo, acaba de recibir este jueves en una multitudinaria fiesta el tractor que la firma irlandesa de whisky jameson le prometió hace unas semanas.  Fernando Giraldo había mostrado su desacuerdo por la falta de ayudas y subvenciones para la compra de un nuevo tractor con el que poder continuar su trabajo y encontró una ayuda inesperada, Jameson, que se ofreció a comprarle el tractor si el tweet de la marca llegaba a 10.000 likes antes de 24 horas. Los más de 30.000 seguidores de Tommy Rohde no dudaron en ayudarle y se llegó a la cifra del reto mucho antes de finalizar el tiempo.

Fernando relata así el principio de la historia: "Acabé de trabajar y vi el tweet, me reí y pensé que ya estaban haciendo de las suyas. A las horas, mientras estaba en el bar tomando algo, me llamaron y me advirtieron de que la cosa iba en serio". 

Tras semanas de espera, por fin ha recibido el tractor en su pueblo. Jameson no se ha dejado nada en el tintero y ha preparado una fiesta con música en directo del grupo local Olivetti Versiones, fuegos artificiales e incluso un show centrado en el tractor. Esta apuesta por La Carlota ha sido prioritaria desde el primer momento, ofreciendo autobuses desde Sevilla y Córdoba para aquellos que quisiesen disfrutar del evento.

Desde minutos antes de las ochi de la tarde iba llegando gente para conocer, felicitar a Fernando y poder hacerse fotografías con su tractor, que sin duda ha sido el foco protagonista del día, ya que nadie quería marcharse sin inmortalizar un recuerdo junto a él. Tras estas primeras rondas de fotos, el buen ambiente producido por los dj’s y el grupo Olivetti Versiones de La Carlota ha sido clave para el desarrollo de la tarde. Además, el graffitero Caché Tomé se ha encargado de grafitear una réplica del tractor, fascinando a los más pequeños durante su proceso.

Mucha gente ha conocido al agricultor cordobés gracias a esta historia pero ¿quién es Fernando? ¿Cómo ha llegado hasta aquí?

Desde el año 2019 utiliza Twitter para describir cómo es su día a día en el campo, comentando sus problemas y alegrías. Con el paso del tiempo ha conseguido un gran número de seguidores con el que interactuar, entre los que se incluyen desde otros agricultores a curiosos que quieren conocer este mundo a través de sus tweets y vídeos. En ellos expone situaciones comunes que pueden encontrar autónomos de su sector de todas partes de España y el mundo, visibilizando dificultades que, debido a la situación económica, están en continuo aumento.

El campo se está viendo afectado por un relevio generacional que no termina de producirse, siendo tan solo un 8% los propietarios de hectáreas menores de 40 años y bajando hasta menos de un 4% si lo interpretamos desde los 35 años. Los prejuicios ante esta profesión de la nueva generación pueden comprobarse en comentarios despectivos hacia el campo, como el famoso "el que no valga para estudiar, para el campo", o estimaciones sobre cómo debe vestir un agricultor, a las que Fernando se ha enfrentado en alguna ocasión: "La gente se sorprende porque voy a trabajar con unos pantalones Levi's y una camiseta de Element. Parece que si no vas con un mono azul comido de mierda no trabajas en el campo", afirma.

Una de las acciones que están generando Fernando y personas como él en las redes sociales es demostrar la dificultad que muchos jóvenes tienen para poder adquirir en propiedad un terreno y quienes terminan no trabajándolas, por la dificultad de poder mantener este negocio. "Para ser agricultor o ganadero no basta con entender el funcionamiento del campo; debes saber de economía, leyes y el uso de la maquinaria, entre otras", señala, mientras añade que "muchos jóvenes contemplan el campo como un terreno controlado por un terrateniente o un lugar para pasear los domingos entre olivos. Se les olvida que es una profesión. Luego, a quienes quieren adentrarse en el sector se les pone muchas dificultades. No puedes pedirle a un muchacho de 20 años que vaya al banco y pida 120.000 euros por un terreno de menos de 10 hectáreas o que se acoja a unas ayudas que van a tenerlo atado durante años". 

Atrae a políticos y periodistas

La comunidad que se ha creado a través de su cuenta de Twitter intenta actuar como una forma de ayuda entre ellos, siendo el cordobés el eje central. Su repercusión no ha pasado desapercibida para muchos políticos y periodistas, que confían en su criterio para informarse o intentar mejorar la situación, como él mismo confesó en su día: "He hablado con diferentes personalidades del PSOE, PP, Vox… La última ha sido con alguien de Izquierda Unida".

Desde el famoso tweet de Jameson, esta influencia ha aumentado de forma exponencial, teniendo que lidiar con entrevistas, llamadas constantes de medios de comunicación y preguntas de todo tipo en sus redes sociales, con las que asegura que "no me siento agobiado, esto cansa mentalmente, pero al final la gente del pueblo estamos acostumbrados a bregar con estas cosas. Con tanto trabajo deseamos poder hablar con alguien".

Tras estas frenéticas últimas horas, Fernando tan solo les pide un recordatorio a todos aquellos que han seguido su historia: "Puede que esto que vaya a decir sea desmedido, pero espero que la gente piense que tras 14 años pidiendo ayudas y subvenciones haya tenido que llegar una marca de whisky a pagarme el tractor. Han apostado por mí y por La Carlota. Al final todo esto se ha producido por la ilusión que genera en las personas un gesto como este".

 

 

El proyecto para quitar las curvas de la Cuesta del Espino prevé una nueva variante al oeste de la actual A-4

La actuación se divide en tres tramos, el más importante, el central, que se alejará de la actual carretera en un máximo de dos kilómetros y que será una curva abierta

El Gobierno ya ha sacado a información pública el anteproyecto que prevé actuar sobre la autovía del Sur, la A-4, a su paso por la provincia de Córdoba y en un tramo de actuación comprendido entre Villa del Río y La Carlota pasando por Montoro, Pedro Abad, El Carpio, Villafranca, Córdoba capital, La Victoria y La Carlota. Dentro de todas las actuaciones, todas encaminadas a mejorar la seguridad de la carretera y a aumentar su capacidad, hay algunas con más entidad que otras. Por ejemplo, para Montoro se habla directamente de construir una nueva variante. En Córdoba capital, la obra más esperada es la que prevé eliminar las curvas de la Cuesta del Espino para la que se han estudiado dos alternativas, entendiendo que una de ellas es la más óptima, aunque ambas se someten a información pública.

 

Antonio Granados reclama el incumplimiento de la construcción de un apeadero estación de Autobuses

Ver vídeo

 

Epremasa y Ecovidrio pondrán en marche 'Tu eres la pieza clave' en La Carlota

Esta iniciativa visitará, desde mediados de junio, un total de 21 municipios con un punto informativo compuesto por paneles interactivos

La iniciativa Tu eres la pieza clave, fruto de la colaboración entre la Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente (Epremasa) y Ecovidrio, visitará un total de 21 municipios cordobeses con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje del vidrio para el cuidado del medio ambiente.

 La propuesta permitirá ubicar un punto informativo en zonas céntricas de cada uno de los pueblos visitados para que ciudadanos y alumnado de centros educativos se acerquen y puedan aprender de manera interactiva cómo es el proceso del reciclaje de vidrio.

Tu eres la pieza clave se compondrá de dos grandes paneles informativos con un mecanismo que deberá ser accionado por los participantes; una vez accionado una canica ira moviéndose a lo largo y ancho de los paneles, descubriendo así las diferentes fases del proceso y visualizándose las consecuencias positivas y negativas en relación con los hábitos domésticos y la gestión de los envases de vidrio en los hogares cordobeses.

 La iniciativa, que dará comienzo a mediados de junio, visitará Almodóvar del Río, Montoro, Villanueva del Duque, Peñarroya-Pueblonuevo, Aguilar de la Frontera, Nueva Carteya, Castro del Río, La Rambla, Fernán Núñez, Baena, Priego, Rute, Lucena, Cabra, Villa del Río, Bujalance, Fuente Palmera y Posadas. 

Datos sobre reciclaje en la provincia de Córdoba

 Atendiendo a los últimos datos disponibles, correspondientes a 2021, los vecinos de Córdoba reciclaron un total de 7.565 toneladas de residuos de envases de vidrio. Esta cifra supone que la aportación ciudadana se sitúa en 9,7 kg/habitante, lo que corresponde a cerca de 33 envases por persona. En cuanto a la tasa de contenerización, la provincia de Córdoba alberga 2.747 contenedores verdes repartidos por los municipios a los que Epremasa presta servicio.

 El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio supone un apoyo al cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), concretamente revierte sobre el 11 (Ciudades y comunidades sostenibles9, el 12 (Producción y consumo responsables) y 13 (Acción por el clima).

 

 

EL PSOE DE CÓRDOBA RECRIMINA A MORENO BONILLA QUE SE DESVINCULE DE LA MARCA PP PARA "INTENTAR BORRAR QUE ES LA ULTRADERECHA LA QUE LE MARCA EL PASO"

Ver vídeo

- ISABEL AMBROSIO DESTACA LA “INEFICACIA DE LA JUNTA” POR DEJAR SIN EJECUTAR 470 MILLONES PARA AUTÓNOMOS, DEVOLVER AL ESTADO 376 MILLONES EN AYUDAS A PYMES Y PARALIZAR LOS PLANES DE EMPLEO

- RAFI CRESPÍN CONTRAPONE LA DECISIÓN DEL GOBIERNO DE ESPAÑA DE PONER TOPE AL PRECIO DEL GAS PARA RECUDIR LA FACTURA DE LA LUZ UN 30% FRENTE A LOS “INCUMPLIMIENTOS DE MORENO BONILLA”

 
1829 resultados encontrados.    Más resultados: << 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | >>
 
©lacarlota.com | Teléfono | Email: info@lacarlota.com | Diseña y desarrolla Xperimenta eConsulting
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies .
[x] CERRAR