La Almazara Rafael Castro 1945, un año más ha sido premiada en varios concursos entre los que destacan:
La Guía Iberoleum, referencia mundial de los mejores aceites de oliva vírgenes extra de España , ha premiado la variedad Pico Limón bajo la marca Carcahueso, con una puntuación de 8,5 sobre 10 .
La propia organización destacó el elevadísimo nivel de los aceites de oliva vírgenes extra presentados
X CONCUSO DE IBERICO DE AOVE 2023 (ESPAÑA – PORTUGAL) nos ha galardonado con medalla de oro.
El fin primordial de este concurso es recompensar el trabajo de los olivareros y elaboradores de España
y Portugal, galardonando la calidad de los aceites de oliva virgen extra (AOVE) obtenidos en cada
Pico limón(Carcahueso), proporciona un sabor suave y equilibrado en boca, consiguiendo una armonía excelente en sus propiedades organolépticas.
Agentes de la Guardia Civil han auxiliado en La Carlota a un menor extranjero que viajaba de polizón en el remolque de un camión, con la intención de viajar desde Marruecos hasta España.
Fue el conductor del camión el que dio aviso a la Central Operativa de Servicios de la Guardia Civil (COS-062) al escuchar ruidos provenientes del interior del remolque. El hombre se encontraba estacionado en las inmediaciones de La Carlota y solicitaba la presencia del instituto armado para comprobar el origen de los mismos.
Ante esto, según han informado en un comunicado, el COS-062 pasó el aviso a las patrullas en servicio de la zona, trasladándose efectivos de la Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia al lugar indicado, una explanada habilitada para el estacionamiento de camiones ubicada en la antigua N-IV a la altura de La Carlota.
Tras entrevistarse con el conductor del vehículo, el mismo informó a los agentes que durante un descanso, oyó ruidos que procedían del interior del remolque y que desconocía de qué se podría tratar. Tras inspeccionar la caja se pudo comprobar que la misma no presentaba ningún desperfecto, estando intactos los tres precintos de garantía ubicados en la puerta posterior, dos de las autoridades marroquíes y uno de la Aduana de Algeciras.
Ante ello y tras adoptarse las debidas medidas de seguridad, se procedió a la apertura de la puerta, después de comprobar que desde el interior una persona respondía a los avisos que desde fuera se le hicieron. Una vez abierta la puerta del remolque, se halló a un varón de origen subsahariano, aparentemente menor de edad, que decía haberse introducido en el remolque en un estacionamiento de vehículos de Marruecos, con la intención de viajar a nuestro país.
El menor fue trasladado hasta el centro de salud de la localidad para ser reconocido y posteriormente fue entregado a la Brigada de Extranjería del Cuerpo Nacional de Policía.
La última hucha que va destinada a la fundación ELA, han estado presentes el subinspector de la policía local de la Carlota D. Agustín Alcázar y nuestro médico del centro de la salud en la Carlota D. Manuel Maestre.
La cuantía ha sido 67,20 €, a través de donativos de los clientes, que han aportado su granito para la investigación.
La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) es una organización sin ánimo de lucro, de ámbito estatal, dedicada a ayudar a las personas con ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) y otras enfermedades de la motoneurona, para mejorar su calidad de vida.
La próxima hucha irá destinada a fundación Alzheimer española.
Las III Jornadas Ecuestres carloteñas contará con talleres y conferencias técnicas, además de dos grandes espectáculos, uno de jinetes locales el viernes, 31 de marzo y otro de caballistas reconocidos como el campeón nacional de Doma Vaquera, el sábado 1 de abril
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con la concejala de Cultura, Laura Bernier, acompañados por la vicepresidenta primera de la Diputación de Córdoba y presidenta del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (IPRODECO), Dolores Amo, han presentado la III edición de las Jornadas Ecuestres que se desarrollarán los días 31 de marzo y 1 de abril en el recinto ferial del municipio.
En este sentido, Granados ha señalado que “cerramos marzo con estas jornadas en las que participan jinetes de La Carlota, pero en las que cobran protagonismo aspectos técnicos como la doma, la reproducción equina o las exhibiciones de alta escuela”.
“Desde el Ayuntamiento de La Carlota hemos decidido llevar a cabo este proyecto de las terceras jornadas ecuestres, con el objetivo de destacar el valor de caballo para La Carlota en las que aunamos desarrollo económico mediante la industria ecuestre; cultura ya que el caballo es un elemento básico en nuestro folklore; e historia, puesto que los caballos estaban vinculados con el origen de La Carlota y los pueblos de las nuevas poblaciones”.
En cuanto al programa de estas III Jornadas Ecuestres de La Carlota, con entrada libre en todas las actividades, éste incluye talleres y exhibiciones de trenzado para competición o de coches de caballo de época, además de exhibiciones que contarán con la participación de jinetes locales, el viernes, 31 de marzo por la tarde.
Del mismo modo, durante la jornada del día 1 de abril está prevista la exhibición del Equipo Nacional de Trabajo, actuales subcampeones del mundo, bajo la dirección de Juan José Verdugo. Además, se contempla la presentación del Centro de Reproducción Equina Fragüe y de la Equizvet Export, junto a diversos talleres.
Y el mismo sábado por la tarde, “disfrutaremos del Gran espectáculo Festival Arte Ecuestre que contará con una gran variedad de números entre los que se encuentra el jinete campeón de España actual de Doma Vaquera, D. Luis Fernando Benítez”, ha apostillado el alcalde carloteño.
El subinspector de la Policía Local de La Carlota, Agustín Alcalá, ha sido uno de los 63 agentes andaluces condecorados con la Orden al Mérito de la Policía Local.
La categoría de Cruz con distintivo blanco “por realizar actos relativos a las competencias propias de las policías locales, en los que se evidencia una relevante cualidad profesional o cívica; o sobresalir con notoriedad en el cumplimiento de los deberes profesionales, constituyendo conducta ejemplar digna de ser resaltada como mérito extraordinario”.
Un convenio, firmado entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de la localidad, beneficiará al menor infractor, que ya no tendrá que desplazarse a la capital
La delegación de Justicia, Administración Local y Función pública ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de La Carlota para la ejecución de medidas judiciales, en régimen abierto de menores infractores, que beneficiará a éstos principalmente, según ha informado la delegada de Justicia, Administración Local y Función Pública, Raquel López.
La puesta en marcha de este convenio con los distintos ayuntamientos facilitará que los menores infractores puedan cumplir en su localidad las medidas de medio abierto que se le puedan imponer, sin necesidad de desplazarse a la capital, como hasta ahora ha ocurrido.
El convenio rubricado con La Carlota tiene una vigencia de cuatro años, prorrogable otros cuatro más, y establece una serie de medidas y responsabilidades entre las partes, entre las que destaca, como ha explicado la delegada, “la prestación en beneficio de la comunidad que suelen ser dirigidas al mantenimiento de instalaciones deportivas, limpieza de parques y jardines, mantenimiento de espacios y mobiliario urbano, apoyo a protección civil, acompañamiento a personas mayores o con discapacidad, entre otras”.
Otras de las medidas es la realización de tareas socioeducativas, actividades reparadoras a favor de la sociedad y la permanencia de menores en fines de semanas, a lo que pueden ser condenados hasta 36 horas.
La obligación que ofrece este convenio, por parte de la delegación de Justicia, ha informado López, “es programar y desarrollar el cumplimiento de las medidas impuestas al menor, así como hacer un seguimiento de su cumplimiento, en coordinación con el Ayuntamiento”.
Al mismo tiempo, ha añadido la delegada, “la Junta de Andalucía se hace cargo de las cuotas de la Seguridad Social cuando el menor tiene más de 16 años. En caso de menores de 14 a 16 años se contrata un seguro de accidentes para que se cubra cualquier contingencia que pueda surgir en el desarrollo de la actividad”.
Por su parte, el Ayuntamiento de La Carlota “se hace cargo de la elaboración de un catálogo de las posibles tareas que tengan que hacer los menores y los medios necesarios, así como facilitar los controles que realizamos desde la delegación”, ha señalado López.
Lopez ha explicado que “el hecho de que el cumplimiento de las infracciones se realice en el propio municipio facilita el trabajo en la Delegación y también el del Ayuntamiento, que recibe los beneficios de las tareas sociales ejecutadas. Pero, sobre todo, beneficia al menor infractor ya que todas estas medidas tienen como finalidad última la reinserción, aprender que la conducta cometida tiene unas consecuencias y la reparación a la sociedad”.
La Junta de Andalucía realiza estas actuaciones por su competencia en materia de jóvenes infractores y, en virtud de la Ley Orgánica de Responsabilidad del Menor, la ejecución de las medidas adoptadas por los Juzgados de Menores.
Inversión en obras PFEA
Tras la visita al Consistorio, la delegada ha conocido las obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario para Andalucía (PFEA) en el municipio de La Carlota y ha aportado datos de inversión. En la última edición, la inversión de la Junta de Andalucía ha sido de 253.716 euros, que ha posibilitado la contratación de 438 trabajadores y la generación de 7.650 jornales. Las obras corresponden a la reurbanización de las calles Batalla de Lepanto, Francia, Juan Valera y Fernán Caballero, la reparación del pavimento y el saneamiento de la plaza Clara Campoamor, así como la construcción de 87 nichos en el patio segundo del cementerio. En 2021, la inversión en La Carlota fue de 240.640 euros para contratar a 423 personas y generar 7.372 jornales mediante la ejecución de 4 proyectos.
“Las obras PFEA son ejemplo de colaboración entre diferentes administraciones y es muy beneficio para los trabajadores agrícolas que de esta manera consiguen retribución en temporadas en las que no existe trabajo en el campo”. Para los ayuntamientos, “el programa, les permite acometer obras, que no podrían realizar de manera autónoma”, ha añadido López.
Para concluir, la delegada ha puesto de manifiesto “el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con los municipios de interior, con los trabajadores del campo y con los ayuntamientos, aumentando la partida destinada a materiales en un 5%”.
LA SECRETARIA GENERAL DEL PSOE DE CÓRDOBA PONE EN VALOR SU “DISPOSICIÓN Y TRABAJO PARA DEFENDER EL TERRITORIO Y LOS DERECHOS Y DEBERES DE LAS PERSONAS VIVAN DONDE VIVAN” Y SU “ESPECIAL COMPROMISO CON LAS ZONAS RURALES”
La secretaria general del PSOE de Córdoba y diputada en el Congreso, Rafi Crespín, ha sido nombrada hoy nueva presidenta de la Comisión de Política Territorial de la Cámara Baja de las Cortes, un cargo que, ha dicho en su intervención, “asume con honor y responsabilidad para defender el territorio y las personas vivan donde vivan”.
La socialista, que ha recordado que su trayectoria política ha estado vinculada a distintos gobiernos locales, provinciales y autonómicos, ha asegurado que desde su nuevo cometido velará por “los derechos y deberes ciudadanos en cada territorio: uno no elige dónde nacer, y yo lo hice en una aldea de un pueblo de colonización del proyecto ilustrado de Carlos III, en La Carlota”. Precisamente por ello, ha agregado que “se refuerza aún más mi compromiso y mi trabajo por las zonas rurales”.
Crespín presidirá la Comisión de Política Territorial del Congreso en sustitución de la ex ministra de Sanidad María Luisa Carcedo, que ha dejado el acta de diputada para incorporarse al Consejo de Estado.
La Comisión de Política Territorial es una de las 21 comisiones permanentes legislativas del Congreso encargadas, entre otras cuestiones, de tramitar las normas que rigen en España vinculadas con su temática y de ejercer su función de control y seguimiento al Gobierno mediante comparecencias y preguntas a través de proposiciones no de ley.
La administración autonómica incrementa su aportación a este programa respecto a la edición anterior en ambos municipios, para financiar el 75% de los materiales
La delegada de Justicia, Administración Local y Función Pública, Raquel López, ha visitado La Guijarrosa y La Victoria, municipios en los que se ha reunido con los alcaldes, Manuel Ruiz y José Abad, respectivamente, y ha conocido algunos de los proyectos que ambos ayuntamientos ejecutarán este año con cargo al Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA).
En La Guijarrosa, la Junta aporta 67.085 euros a las obras previstas para para la segunda fase del carril bici en la margen de la carretera A-3052 y la pavimentación y ordenación de la plaza Federico García Lorca y la avenida Santo Rosario. Estas actuaciones supondrán la contratación de 122 personas y la generación de 2.025 jornales. En la anterior edición del Programa de Fomento del Empleo Agrario en La Guijarrosa, la Junta destinó 64.419 euros para cinco proyectos, con la contratación de 123 trabajadores y 1.977 jornales generados.
En La Victoria, la Junta aporta 62.138 euros a las obras previstas para para la remodelación de las calles Cervantes y Cuartel, un tramo de la avenida Santaella y la redistribución de espacios en el Ayuntamiento. Estas actuaciones supondrán la contratación de 123 personas y la generación de 2.025 jornales. En la anterior edición del Programa de Fomento del Empleo Agrario en La Victoria, la Junta destinó 59.154 euros para 4 proyectos, con la contratación de 120 trabajadores y 1.965 jornales generados.
La delegada ha destacado la importancia del PFEA para los municipios, ya que “gracias a este programa cofinanciado por las distintas administraciones, los ayuntamientos pueden acometer obras que solos, con financiación propia, no podrían”. Se trata de mejorar las infraestructuras y equipamientos para los vecinos, pero sobre todo “el PFEA es un instrumento de creación de empleo”.
En total, para la convocatoria del PFEA 2022, cuyas obras se ejecutarán durante este año, el Gobierno andaluz destina 9,7 millones de euros a los proyectos presentados por los ayuntamientos de la provincia.
Hoy en día, el emprendedurismo(la actividad de emprender) genera ganancias y empleos en todos los países del mundo en mayor o menor medida. Sin duda, aquellas personas que se animan a emprender por cuenta propia son parte importante de las finanzas de los países.
Por otro lado, hay otra gran cantidad de emprendedores con muy buenas ideas, pero que no tienen el dinero suficiente para comenzar sus proyectos. Sin embargo, no siempre es necesario tener mucho dinero o todo el dinero necesario para comenzar un negocio. Por lo que, a continuación, se ofrecen algunos conceptos y sugerencias que pueden ser muy útiles para comenzar a emprender con un presupuesto pequeño.
Iniciar un negocio con poca inversión
No hay duda de que no poder emprender en el proyecto de tu sueño por falta de dinero puede ser muy desalentador. No obstante, hay soluciones que permiten crear una empresa con muy poco dinero y lo que más se necesita es el enfoque adecuado y la mentalidad lista para trabajar.
Emprendimiento enfocado en servicios
Los emprendimientos en los que se desarrollan negocios orientados en los servicios son una excelente idea para comenzar con muy poca inversión. En general, los costes son bajos, y en principio, el único empleado es el emprendedor.
Naturalmente, es importante que se analice el mercado en el que se gestionará la idea para conocer un poco más sobre la demanda. Los emprendimientos de servicios ayudan alas personas, ofrecen soluciones, por lo que son una excelente forma de emprender.
Aprovechar las redes sociales
Las redes sociales pueden ser desde la mejor base para promocionar el emprendimiento sin pagar dinero adicional hasta la herramienta principal para vender productos y servicios con una cuenta comercial.
De hecho, muchos emprendedores no tienen sitios web, pero sí poseen cuentas en las redes sociales más importantes. Además, empresas ya instaladas en sus mercados también están presentes en las redes, desde tiendas de todos los rubros hasta emprendedores que fabrican y venden productos, instituciones de capacitación, casinos online como www.novibet.mx y organizaciones sin fines de lucro, entre otros miles. Todos los rubros presentes en las redes sociales.
Comenzar lentamente
Durante el proceso de preparación del proyecto, es esencial tener en cuenta muchos factores no solo para el lanzamiento, sino también para el desarrollo del primer año del negocio. Tener uno o más planes siempre es muy beneficioso.
Una de las sugerenciasmás destacadas para los emprendimientos que comienzan con poca inversión es el de comenzar poco a poco. No es necesario ir a lo grande ni gastar demasiado dinero. Lo que se necesita son buenas ideas, trabajar duro y buena publicidad.
Compromiso y ética
El compromiso con el proyecto y la ética profesional, sin importar el rubro en el que se emprenda, son esenciales para tener éxito. Los posibles clientes pueden sentir eso, el compromiso, el trabajo duro, la ética en todos los aspectos del negocio, etc.
Financiaciones alternativas
Aunque en un principio el proyecto comience a desarrollarsecon poco dinero, con el tiempo es probable que se necesite de una inversión mayor para expandirlo. En ese caso, se puede recurrir a las diferentes formas innovadoras de financiamientoque existen hoy en el mercado, por ejemplo, la microfinanciación (crowdfunding) desde instituciones no bancarias.
La novedad que llega a Mercadona y que está arrasando.
El embutido braseado del Mercadona que está arrasando y no es para menos ya que tiene un sabor irresistible y el precio es de lo más económico.
La más reciente de las novedades que ha llegado a los supermercados de Juan Roig, es la Pechuguita de pollo asada en lonchas La Carloteña. Un delicioso pollo asado que podemos consumir al momento y aunque no sea un producto de marca blanca de Mercadona, es en estos supermercados donde está arrasando actualmente ya que se vende a un precio de menos de 3 euros.
Esta deliciosa pechuga de pollo asada es un producto elaborado con el mayor cuidado y atención para ofrecer a los clientes una experiencia única en cuanto a sabor y calidad. La Pechuguita de pollo asada La Carloteña lonchas es una opción saludable y deliciosa para cualquier momento del día, ya sea como aperitivo, en una ensalada o como ingrediente en cualquier receta.
Uno de los motivos del éxito de este producto es su proceso de elaboración. La Pechuguita de pollo asada La Carloteña lonchas se cocina al horno, lo que permite mantener todo el sabor y la jugosidad de la carne. Además, no contiene gluten y tiene un 99% de pollo.
Otro factor clave del éxito de este producto es su precio. A pesar de ser un producto de alta calidad, la Pechuguita de pollo asada La Carloteña se vende por un precio muy competitivo, lo que la convierte en una opción asequible para todos los bolsillos. Además, se trata de un producto muy versátil que puede utilizarse en infinidad de recetas, lo que lo convierte en una opción muy interesante para los amantes de la cocina.
La secretaria general de Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Teresa Muela Tudela, ha recibido este lunes en la sede de la institución, a una delegación de las nuevas poblaciones carolinas en la que han estado presentes el presidente de la Asociación de NNPP y alcalde de La Carlota (Córdoba), Antonio Granados Miranda; acompañador de la vicepresidenta de la Asociación y alcaldesa de La Carolina (Jaén), Yolanda Reche Luz.
En la Feria Internacional de Turismo 2023 (FITUR), celebrada en Madrid este pasado enero, y el día 8 de marzo en la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB), se presentó la Asociación de los Municipios de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía. Una iniciativa que surge tras la conmemoración del 250 aniversario de los pueblos que se fundaron en 1767 con la promulgación del Fuero de las Nuevas Poblaciones por parte del Rey Carlos III.
Este proyecto nace de la unión de diferentes municipios de varias provincias andaluzas: La Carolina, Carboneros y Santa Elena, de la provincia de Jaén; La Carlota, San Sebastián de los Ballesteros, Fuente Palmera y Ochavillo del Río, de Córdoba; y Cañada Rosal, de Sevilla, como ha recordado el presidente de la Asociación y alcalde de La Carlota, Antonio Granados.
En este sentido, ha señalado en este encuentro de trabajo que “nuestro objetivo es impulsar la marca de las Nuevas Poblaciones como un sello distintivo y de calidad de estos pueblos, ya que nuestra fundación parte de un acontecimiento único en la Historia de España y que solo compartimos 16 municipios”.
Ha subrayado que “contamos con unas particularidades como la llegada de 6.000 colonos de Centroeuropa que poblaron nuestras tierras y pusieron en producción unos terrenos baldíos y para lo que se les entregó una suerte, es decir una porción de tierra, además de animales de granja y grano para cultivar”.
De esta manera, el presidente ha informado que “el objetivo de la Asociación es dar a conocer esta singular historia de nuestros municipios, poniendo en valor las tradiciones y raíces que están conectadas con los países centroeuropeos por aquellos colonos que se asentaron en nuestras tierras durante el siglo XVIII; y cuyo legado pervive en nuestros días, como podemos comprobar con los apellidos que todavía se conservan.
Granados ha apostado “por dinamizar el turismo” enfocándolo en dos vertientes: el turismo histórico y el turismo de raíces con los países centroeuropeos. En este sentido, ha abundado que los “diferentes municipios de nuestra asociación conservamos un patrimonio arquitectónico con características de la época, costumbres como el baile de los locos, recetas como el pavo con fideos o tradiciones como los huevos pintados de Pascua; lo que nos convierten en un gran atractivo turístico para los visitantes”.
Por su parte, la vicepresidenta de la Asociación y alcaldesa de La Carolina, Yolanda Reche, ha expresado que “queremos ser un catalizador para la proyección del turismo y el desarrollo de nuestros pueblos dando a conocer una parte de la historia de nuestra tierra. Este objetivo lo cumpliremos a través de diferentes acciones apostando por productos de promoción turística, jornadas formativas, divulgación histórica a través de congresos y eventos festivos comunes con el fin de estrechar lazos con los pueblos de origen de los colonos centroeuropeos. Todo con el fin de que la marca de las Nuevas Poblaciones sea conocida y valorada tanto a nivel nacional como internacional”.
Muela Tudela ha reconocido que “desde la FAMP apoyaremos esta iniciativa que forma parte de nuestra Historia y de nuestra cultura ya que ha marcado un carácter especial y bien definido en estas poblaciones de las provincias de Jaén, Córdoba, Sevilla y Cádiz”.
Ha resaltado que las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía fueron creadas y diseñadas por el gran humanista Pablo de Olavide con el fin de fomentar la agricultura y la ganadería con colonos centroeuropeos católicos: alemanes, flamencos y suizos. “Esta iniciativa es un desafío firme para implementar un turismo de calidad en el interior de Andalucía; y por supuesto, una firme apuesta por por la cultura, gastronomía, tradiciones, responder al Reto Demográfico y a la cohesión social y territorial”, concluyó.
PROGRAMACIÓN
Viernes, 31 de marzo
17:00 h. Presentación de las Jornadas
Talleres
-Exhibición de trenzado para competición a cargo de Mercedes Díaz Becerra.
-Exhibición de marcado con Nitrógeno, a cargo de Eduardo Márquez.
-Exhibición de coches de caballos de época a cargo de Rafael Silva (Centro Ecuestre Silva)
18:30 h. Exhibición de Jinetes Locales, con la participación de:
-Juan López Dovao: Doma clásica.
-Manuel Mata Fernández: Alta escuela.
-Jairo Gómez: Doma vaquera.
-Teresa Correa: Doma vaquera a la amazona.
-Antonio Valverde: Alta escuela.
-Lorenzo Miranda: Garrocha.
-Juan José Carmona: Alta escuela.
-Kiko Moliz: Fantasía.
-Carlos Jiménez: Doma vaquera
-José Granados: Enganche.
-Lucía Barranco: Doma Vaquera.
-Marta de Lucas: Doma Vaquera (pase de a dos en Alta Escuela).
*Actuaciones Musicales
Sábado, 1 de abril
11:30 h. Exhibición del Equipo Nacional de Equitación de Trabajo, actuales subcampeones del Mundo, bajo la dirección de JUAN JOSÉ VERDUGO, con:
-Manuel Valverde
-José Rodríguez Cívico
-José Antonio Olea
-José Antonio García Muñoz
-José Mª Magallanes
A continuación:
13:00 h. Presentación de ejemplares de criadores de La Carlota.
13:40 h. Taller de nutrición equina a cargo de Antonio Lamprea Veterinario (Servicio técnico piensos PAVO).
14:00 h. Presentación del Centro de reproducción equina Fragüe y de la Equizvet export, especializada en exportación Internacional de ejemplares. Ambas ubicadas en La Carlota cuyo responsable es el Sr. Francisco Guerrero.
-Presentación de Méndez Hospital Equino, ubicado en La Carlota (Centro de referencia en cirugía, ortopedia y rehabilitación equina.
15:30 h. Ponys disponibles para que los/as niños/as puedan montar en pista.
Exhibición de Herraje a través de la Escuela de Herradores Manuel de la Rosa.
17:00 h. Master Class de Doma Vaquera, impartida por D. Joaquín Aguilera, director de la Escuela de equitación y fina-
lista en el Campeonato de España de Doma vaquera absoluto en varias ediciones.
18:30 h. Gran espectáculo Festival Arte Ecuestre con el jinete campeón de España actual de Doma Vaquera como invitado, D. Luis Fernando Benítez y con los siguientes números:
-Maeva Madrid: Doma en libertad.
-Ángela López: Fantasía árabe.
-Sylvie Lingonnieri: el divertido Flechita.
-Modesto y Ana Nieto: Pase de dos de Alta Escuela.
-Mercedes Díaz Becerra: Monta a la amazona.
-Rafael Jiménez y Mirian Jiménez: Sevillanas Rocieras.
-Maeva Madrid y Sylvie lingonnieri: Pase indio de ponys.
-Rafael Jiménez y Mercedes Díaz Becerra: Fantasía en pase de a dos.
-José Ángel Vilchez: Doma vaquera.
-Luis Fernando Benitez: Doma vaquera.
-Sebastián Rivas: Garrochas de fuego.
-Rafael Jesús Peinado: Alta escuela en aires elevados.
-Carrusel.
Las obras se centran en cinco kilómetros, entre los puntos 51,100 y 56,060 que pertenecen a los municipios de La Carlota y La Guijarrosa
La Junta de Andalucía va a invertir 352.000 euros en el refuerzo del firme de la carretera A-379 de Casariche a La Carlota por Puente Genil, en concreto, entre los puntos kilométricos 51,100 y 56,060.
Así lo ha informado la delegada de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Cristina Casanueva, quien ha visitado las obras y ha añadido que esta actuación se enmarca dentro de los contratos de mantenimiento de firmes que la Consejería de Fomento tiene vigentes en la provincia de Córdoba.
El tramo comprendido entre los puntos kilométricos 52,230 y 56,060 está dentro del término municipal de La Carlota y el restante, entre los puntos 51,100 y 52,230, de La Guijarrosa.
La intensidad media de vehículos en esta carretera en el tramo completo es de 2.352 vehículos al día, con un 1% de vehículos pesados.
Como ha informado la delegada de Fomento, la inversión de las actuaciones realizadas en carreteras del término municipal de La Carlota, junto con la conservación integral desde el año 2019, asciende a 590.8165 euros.
“El estado de las carreteras y la seguridad vial es una de las prioridades de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda”, ha señalado Casanueva en relación con la actuación de mejora del firme en este tramo.
Supone, añade la delegada, “un compromiso de la Junta de Andalucía por mejorar las infraestructuras que conectan a los municipios, activando el empleo y la actividad económica, así como las travesías, en este caso entre La Carlota y La Guijarrosa, que incluyen aldeas como La Paz y Montealto”.
Casanueva ha incidido en la necesidad de contar con buenas carreteras para hacer frente a la despoblación. “La buena comunicación vial entre los municipios es clave para contribuir a la fijación de la población rural y evitar la despoblación. Por ello, el Gobierno andaluz pone especial atención en la mejora de la red vial de la provincia con continuas actuaciones”, ha subrayado.
Estas jornadas se celebran los días 16 y 17 de marzo y cuentan con 47 stands donde se promociona la oferta formativa en la educación superior
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con el delegado de Empleo de Diputación de Córdoba, Miguel Ruz, y la concejala de Formación, Raquel Alors, han inaugurado la VI edición del Salón del Estudiante Ágora La Carlota, con la presencia de los primeros grupos de alumnos visitantes y de representantes de las diferentes instituciones educativas participantes, como la UCO, y también de las Fuerzas de Seguridad del Estado.
Durante la celebración de este evento, los días 16 y 17 de marzo, se calcula el paso de más de mil alumnos de secundaria de institutos de la provincia, cuya asistencia está concertada por tramos horarios.
Tras el acto de apertura, Granados y Ruz han visitado los 47 stands para comprobar de primera mano la actividad de cada centro y las salidas profesionales que presentan.
De esta forma, el alumnado visitante puede conseguir información detallada, así como, presenciar muestras en directo, de la formación que cada centro oferta.
En este sentido, el alcalde carloteño ha informado de que “Ágora La Carlota tiene como objetivo ayudar a responder las dudas sobre qué camino seguir para alcanzar la profesión que un joven quiere para su futuro”. “Vosotros y vosotras sois protagonistas hoy aquí, la juventud, porque sois el futuro, encargados y encargadas de lo que pasará en nuestra sociedad del mañana, y por ello, es tan importante las decisiones que toméis ahora, en el presente”.
Igualmente, Granados ha incidido en la oportunidad que ofrece el salón del estudiante carloteño “puesto que existe desconocimiento sobre salidas profesionales y que están ahí, por ello contamos con conferencias como las de las fuerzas de seguridad o una charla que tenemos sobre las posibilidades laborales que ofrecerá la futura base logística militar del Ejército de Tierra en Córdoba, en cuyo proyecto La Carlota está de manera oficial en la candidatura”.
Por su parte, el delegado de Empleo de Diputación de Córdoba, Miguel Ruz, ha señalado que la Diputación provincial apuesta por este tipo de eventos porque ofrece un gran valor de futuro, ya que se destina a la juventud, que será el mañana de nuestra sociedad.
Asimismo, ha valorado positivamente la organización de Ágora La Carlota porque ofrece una amplia panorámica de la formación que tienen los centros educativos y estas jornadas permiten orientar a los alumnos hacia el camino que deben tomar para alcanzar su meta profesional.
Esta empresa especializada en la adaptación de carrocerías de vehículos está capacitada para formar parte de la industria auxiliar militar, suponiendo un gran activo para la futura Base logística del Ejército de Tierra en Córdoba
El alcalde de La Carlota Antonio Granado, junto al concejal de Urbanismo, Juan José Gil, han visitado las instalaciones de la empresa local, EuroGaza, acompañados por los gerentes de la entidad, Rafael Velasco y Sebastián Zafra.
Allí, han podido conocer de primera la mano la labor que esta empresa carloteña realiza desde hace más de treinta años, adaptando vehículos destinados a servicios de emergencias tanto para el territorio nacional, como exportados a distintos países, especialmente de Latinoamérica.
De esta manera, Granados y Gil han comprobado las tareas de montaje de las distintas divisiones de esta empresa carloteña dirigidas a emergencias como ambulancias – con modelos eléctricos-, vehículos policiales, de salvamento y rescate o clínicas móviles; y también, vehículos para el ocio como las furgonetas camper.
Así, han visto varios ejemplos de la transformación de los diferentes vehículos, entre ellos los camiones Cargo Fuso, modelo que ha sido recientemente incorporado al servicio del 061 de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, como vehículos con tecnología puntura, destinados al apoyo logístico para la atención de grandes emergencias y catástrofes y grandes operativos con actividades multitudinarias como la romería del Rocío.
Por otro lado, la visita a EuroGaza se enmarca dentro de las rondas de encuentros que el alcalde y el concejal están manteniendo con empresas con el objetivo de impulsar el desarrollo empresarial local a través de la implantación de la industria auxiliar militar en La Carlota, en el marco del proyecto de la futura Base logística del Ejército de Tierra en Córdoba, en cuya candidatura, el municipio carloteño se integró en la propuesta de la capital presentada al Ministerio y al Ejército, el 22 de enero de 2021 en Madrid, ofreciendo los espacios industriales de la localidad, entre ellos un polígono con 2 millones de metros cuadrados para empresas de gran superficie.
De esta forma, Granados se ha congratulado de que “una empresa carloteña como EuroGaza especializada en la adaptación de carrocerías de vehículos tiene el potencial y la capacitación para formar parte de la industria auxiliar militar”.
Asimismo, ha señalado que esta empresa carloteña sería un gran activo para la futura Base logística del Ejército de Tierra en Córdoba “por su dilatada experiencia, la capacidad de producción, la proyección de futuro, la innovación que presenta y un valor añadido desde el punto de vista logístico, la cercanía de la planta productiva de esta empresa respecto a la ubicación de la nueva base militar”.
Moli de Ronda, Mariscal Ruiz y Roberto Martín han disputado la Final del VII Bolsín Taurino de La Carlota
Moli de Ronda ha sido declarado ganador del VIII Bolsín Taurino de La Carlota tras celebrarse la Gran Final en los Jardines Taurinos del Hotel El Pilar.
Moli de Ronda ha desorejado al «abreplaza» del festejo matinal; su compañero de cartel, Mariscal Ruiz, ha hecho lo mismo con el segundo novillo. Roberto Martín se llevó un trofeo del que cerraba el festejo.
Plaza de Toros de los Jardines Taurinos del Hotel El Pilar de La Carlota
Ganadería de Toros de la Plata
Moli de Ronda, dos orejas
Mariscal Ruiz, dos orejas
Roberto Martín, oreja
Foto: Juventud Taurina La Carlota
El Ayuntamiento de La Carlota y La Diputación de Córdoba, a través de su Delegación de Empleo, ponen en marcha de forma conjunta una nueva edición de las Jornadas de Proyección Formativa Ágora, que tendrán lugar los días 16 y 17 de marzo.
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, explica que “serán 47 los estands participantes en este encuentro que contará con un amplio programa de actividades compuesto de jornadas técnicas, visitas guiadas y talleres”.
Para Granados, “desde las administraciones públicas debemos poner todos los recursos a nuestro alcance para apostar por la formación de los más jóvenes haciendo especial hincapié en todas aquellas propuestas que tengan especial incidencia en el mercado laboral”.
Por su parte, el delegado de Empleo de la institución provincial, Miguel Ruz, señala que “nos encontramos ante un ejemplo más del apoyo que esta Diputación ofrece a las acciones y propuestas que como Ágora La Carlota vienen a dar oportunidades laborales a la población más joven de la provincia”.
Según Ruz, “esta iniciativa pretende dar a conocer a los más jóvenes las diferentes entidades de la comarca especializadas en formación reglada y formación complementaria o para la obtención del carnet profesional, además de las centradas en la búsqueda del empleo y el autoempleo”. “Así, Ágora La Carlota se considera un proyecto generador de empleo que favorece la empleabilidad y el desarrollo económico y social de la provincia, motivo por el que venimos apoyando este proyecto que alcanza su VI edición”, matiza Ruz.
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, el concejal de Urbanismo, Juan José Gil, y el concejal de Deportes, José Mª Reifs, han visitado las obras de las nuevas pistas deportivas 3×3 polivalentes al aire libre que se están construyendo en La Carlota.
En concreto, una de las pistas se está instalando en la Plaza Dr. José Soldevilla, comúnmente conocido como parque del ambulatorio; y la otra pista se ubica en la calle Gran Capitán, detrás de la Residencia de Mayores.
Estas pistas tienen formato 3×3 y contará con una canasta y una portería de fútbol sala, ambas integradas en la misma estructura. Estos proyectos se enmarcan en el plan municipal de adecuación de instalaciones deportivas del 2022, cuyo objetivo es fomentar el ocio alternativo y la actividad física entre la población más joven, así como, promocionar hábitos de vida saludable.
La demanda de productos alimenticios por parte de las personas más necesitadas ha aumentado debido a las distintas crisis que estamos atravesando. Cada vez son más las personas que llaman a las puertas de las parroquias solicitando ayuda, incluso los distintos ayuntamientos desvían personas a las Cáritas Parroquiales para que sean atendidas.
Por este motivo la parroquia de la Inmaculada Concepción de La Carlota ha firmado un acuerdo con la cadena de supermercados Mercadona de cara a ayudar a la labor que realiza Cáritas Parroquial en el término municipal carloteño.
En la firma estuvieron presentes Noelia Conrado, directora de Relaciones Externas de Mercadona de Córdoba y Néstor Huércano Barroso, párroco de la Inmaculada Concepción del municipio, quien ha asegurado que “se trata de un acuerdo muy importante porque toda ayuda es necesaria. Son muchas las personas las que llaman a las puertas de Cáritas y dependiendo de nuestras posibilidades así podemos atender. Ahora, gracias a este cuerdo y la colaboración de Mercadona en esta labor social, podremos aumentar los días de atención a las familias”.
A partir de ahora Mercadona se compromete a donar diariamente a la institución benéfica religiosa, aquellos productos de alimentación frescos, perecederos como no perecederos para que puedan ser distribuidos entre las familias más necesitadas.
De esta manera Mercadona además de colaborar con la Iglesia, “cumplimos con uno de nuestros compromisos, el de devolver a la sociedad parte de lo que recibimos de ella con el objetivo además de no desperdiciar alimentos y beneficiar a los usuarios de Cáritas”, ha afirmado Conrado.
Hasta el momento la sede de Cáritas Parroquial de La Carlota, ubicada en calle Ramón y Cataluña, abría sus puertas un día a la semana. Ahora se podrá aumentar incluso llegando a los tres días semanales para cubrir las necesidades de aquellas familias que necesitan de la ayuda de la Iglesia católica. Esta labor también se puede materializar semanalmente gracias a los diez voluntarios que cuenta Cáritas, aportando su tiempo y su dedicación a esta importante labor.
Cáritas Parroquial de La Carlota no solo ayuda aportando alimentos, también durante todo el año seleccionan prendas de vestir donadas por otras muchas familias, y que los usuarios que así lo necesiten van retirando del ropero de Cáritas.
Además ponen en marcha distintas acciones de recogida de alimentos durante los doce meses del año, como la última que están realizando, donde se pide la colaboración de la población para que depositen en la misma parroquia cartones de leche.
El alumnado del I.E.S. El sauce en conmemoración del día de la mujer (8 de marzo), expuso los trabajos realizados en sus talleres.
Enfocados en la comunicación asertiva y positiva por un lado.
Además de recordar la importancia repartir los trabajos de casa o de los hijos, de los que tradicionalmente han cargado sobre sus espaldas las mujeres trabajadoras.
La prueba está dentro del circuito provincial de duatlón y triatlón
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y el concejal de Deportes, José Manuel Reifs, han presentado el cartel de la III Duatlón de La Carlota que se disputará el próximo domingo, 26 de marzo de 2023. Al acto, ha asistido un gerente de Camper Eurogaza, Sebastián Zafra, en representación de esta empresa patrocinadora del campeonato.
La prueba consta de dos modalidades, una de bicicleta con 21 kilómetros y otra de carrera a pie de 2,5 kilómetros, en un circuito por el término municipal.
La salida y la meta se ubicarán en la avenida Carlos III, frente al Ayuntamiento carloteño, siendo un edificio importante para la localidad al ser parte de su patrimonio histórico del siglo XVIII.
Allí, se espera que se congreguen cerca de 200 atletas, que participaran en las categorías masculina y femenina.
El consorcio adquiere nuevos trajes adaptados para verano y material de transporte para los EPIs
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, ha asistido hoy al Parque de bomberos carloteño, donde el presidente del Consorcio provincial de prevención y extinción de incendios, Rafael Llamas, ha presentado los nuevos carros auxiliares de la institución, uno de cisterna para recarga de combustible, otro para sistemas de apuntalamiento, otro para material auxiliar o uno más, de aire respirable para recarga de botellas, que se ubicarán en La Carlota como base logística para este nuevo equipamiento de apoyo en operaciones de gran calado en cualquier punto de la provincia.
Asimismo, ha mostrado los nuevos equipos de indumentaria adaptados para el verano, 300 piezas, más el material de transporte de los EPIs de cada empleado.
Loles López entrega las acreditaciones de ‘Andalucía +Accesible’ y ‘Corresponsables’ y destaca la cooperación institucional La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha entregado este lunes a representantes de 28 entidades locales de Córdoba las 30 resoluciones de las subvenciones correspondientes a los planes 'Andalucía +Accesible' y 'Corresponsables' por un importe de más de tres millones de euros.
Ambos planes están destinados a favorecer la igualdad a través de la mejora de la accesibilidad en espacios públicos y con acciones que contribuyan a la conciliación de las familias con niñas, niños y jóvenes de hasta 16 años desde un enfoque de igualdad. De este modo, a través de ambos planes, se han entregado un total de 30 acreditaciones a 27 ayuntamientos y a la Diputación, teniendo en cuenta que Villanueva del Duque y Montoro cuentan con proyectos seleccionados en los dos programas.
La consejera ha mostrado su satisfacción porque en la provincia de Córdoba tantas entidades locales se hayan sumado a estos programas “lo que revela que en los ayuntamientos tenemos grandes aliados en la lucha por la igualdad y en la eliminación de barreras”. “Estos programas convergen en algo muy necesario aún hoy en día: la igualdad entre personas”, ha dicho López, que ha revindicado que “cada paso cuenta en la lucha por la igualdad de oportunidades”.
Además, con la entrega de estas subvenciones se pone de manifiesto "el compromiso de la Junta con la corresponsabilidad y con la eliminación de barreras para las personas con discapacidad", ha proseguido López, que ha explicado que se entregan las subvenciones dentro del programa 'Andalucía +Accesible' con 1,25 millones de euros a cinco municipios de Córdoba.
El programa 'Andalucía +Accesible', dotado con ocho millones para toda la región, está destinado a conceder subvenciones a entidades locales que estén adheridas al Pacto Andaluz por la Accesibilidad para realizar actuaciones que den soluciones de accesibilidad en edificios y en espacios públicos.
Así, en estos cinco municipios cordobeses van a implantar un sistema combinado de pavimento podotáctil e iluminación en la ciudad de Córdoba o adecuar espacios públicos y eliminar barreras arquitectónicas. “Cada paso cuenta para seguir construyendo una Andalucía sin barreras en la que todas las personas, tengan las capacidades que tengan, dispongan de las mismas oportunidades y estos ayuntamientos dan un paso firme en ese objetivo”, ha enfatizado Loles López.
Plan Corresponsables
A estas cinco resoluciones del programa ‘Andalucía +Accesible’, hay que sumar otras 25 concedidas a 24 ayuntamientos y a la Diputación Provincial de Córdoba dentro del Plan Corresponsables. En el marco del mismo, la Consejería ha recibido 103 solicitudes, 102 de ayuntamientos andaluces y una de una Diputación, siendo la cuarta parte correspondientes a la provincia de Córdoba.
Este lunes se han entregado las resoluciones a los 24 ayuntamientos y a la Diputación que han solicitado estas subvenciones y que, en el conjunto de la provincia de Córdoba suman 1,79 millones de euros. “Con este programa, desde el Gobierno andaluz pretendemos ayudar a las entidades locales a fomentar la igualdad entre hombres y mujeres, a educar en igualdad, a compartir responsabilidades y a mejorar la conciliación entre la vida familiar y laboral”, ha agregado López. “Esto es algo que debemos hacer como sociedad porque una sociedad realmente avanza cuando camina en igualdad, cuando hombres y mujeres comparten responsabilidades y esfuerzos”, ha continuado.
“Trabajamos para que esta tierra también sea líder en igualdad de oportunidades entre personas, que es nuestro deber como administraciones”, ha dicho López, que ha recordado que los ayuntamientos son la primera puerta a la que llaman los ciudadanos, por lo que ha defendido la apuesta del Ejecutivo de Juanma Moreno por el municipalismo. La consejera ha subrayado que estas subvenciones sirven para "reforzar la cooperación indispensable entre el Gobierno andaluz y las entidades locales: ayuntamientos y diputaciones porque esa cooperación, redunda en una mayor y mejor oferta de servicios a los ciudadanos". “Queremos que el Gobierno andaluz y los ayuntamientos vayan de la mano en beneficio de los andaluces y andaluzas y seamos aliados para buscar soluciones a los problemas", ha concluido.
Mª Dolores Gálvez clausura la campaña Aprende a Crecer con Seguridad en el CEIP Carlos III de esta localidad
La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, M.ª Dolores Gálvez, ha presentado hoy en La Carlota, las diferentes acciones que el ayuntamiento de esta localidad desarrolla en el ámbito de las políticas activas de empleo, como el programa ‘Joven Ahora’, un proyecto de Empleo y Formación y acciones formativas con certificado de profesionalidad. La responsable territorial ha querido agradecer al consistorio “su implicación e interés por desarrollar estas diferentes acciones que suponen una inversión por parte de la Junta de casi 750.000 euros en este municipio y que servirá para contratar a 37 desempleados y para formar a otros 60. En total casi 100 beneficiarios”.
Para facilitar la puesta en marcha de estas acciones, ha continuado Gálvez, “la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ya ha adelantado el 100% del coste de estas iniciativas al ayuntamiento para que este no tuviera la necesidad de comprometer recursos municipales, ni verse obligado a adelantar con fondos propios el importe necesario para llevarlas a cabo”.
La responsable territorial ha informado en que con este tipo de actuaciones lo que se pretende es, “por un lado crear las condiciones necesarias para fijar población joven a los territorios, y por otro, apoyar el empleo en el ámbito local como factor estratégico de desarrollo socioeconómico”. Por eso ha incidido en que “desde la Junta de Andalucía tenemos clara la importancia de trabajar mano a mano con los ayuntamientos, porque ellos son los mejores aliados en los territorios para desarrollar las diferentes políticas activas de empleo, como la que hoy presentamos”.
El Programa Joven Ahora, que está en desarrollo, emplea a 22 jóvenes, de entre 18 y 29 años, colectivo que se ha visto muy afectado por la crisis y que se enfrenta al mercado laboral en una situación de partida de mayor vulnerabilidad, por su falta de experiencia profesional y en muchos casos también, por falta de formación. Situaciones que este programa intenta corregir ofreciéndoles una cualificación y experiencia laboral.
Los beneficiarios cuentan con un contrato durante seis meses a jornada completa, y sus tareas se centran en la mejora de inmuebles e infraestructuras municipales y en apoyo a diferentes áreas administrativas del propio ayuntamiento. Además reciben tutorización y cuentan con acciones de orientación especializada ofrecida por parte de profesionales del Servicio Andaluz de Empleo.
En cuanto al programa de Empleo y Formación, este va a beneficiar a 15 jóvenes de La Carlota, de entre 16 a 30 años, con el objetivo principal de formarlos y ofrecerles al mismo tiempo, experiencia profesional durante un año, lo que mejora su empleabilidad y las posibilidades de encontrar trabajo. Con esta iniciativa obtendrán un certificado de profesionalidad, además de formación acreditable relacionadas con uno de los sectores productivos importantes en esta localidad, y que en estos tiempos viene demandando mano de obra cualificada, el de la construcción. En esta iniciativa, los participantes colaboran a su vez en proyectos de utilidad pública o de interés general y social que revierten en el municipio y que ha diseñado el propio ayuntamiento de La Carlota. En este caso, los trabajos se centrarán en la rehabilitación de la cubierta y remodelación de aseos y vestuario del edificio de protección civil municipal..
Asimismo, dentro de la convocatoria de Formación Profesional para el Empleo dirigida a ayuntamientos, La Carlota ha sido beneficiaria con 4 cursos, tres en la primera convocatoria y uno en la segunda que benefician a 60 desempleados con dificultades de inserción social.
Clausura Programa Aprende a Crecer con Seguridad
La delegada de Empleo ha visitado también el CEIP Carlos III de esta localidad, para clausurar la Campaña Aprende a Crecer con Seguridad, que hasta hoy ha estado recorriendo la provincia. “Una iniciativa que ha sensibilizado en prevención de riesgos y accidentes a unos 900 alumnos de 10 colegios de toda la provincia, así como a docentes, padres y madres, con el fin de reducir la siniestralidad laboral en el futuro” ha matizado Gálvez.
Esta campaña, que se inició el 13 de febrero en la capital, cumple este año su vigésima primera edición, “cifra que demuestra la buena acogida que tiene este programa entre la comunidad educativa” ha concretado la delegada, quien ha destacado que “son alrededor de 11.000 los estudiantes cordobeses los que se han formado en prevención de riesgos laborales, participando durante estos 21 años, prácticamente todos los centros de la provincia en esta iniciativa en alguna ocasión”.
Es un programa de sensibilización escolar, que intenta inculcar en la escuela la cultura de la prevención de riesgos laborales a los niños y niñas desde sus entornos más cercanos, con el objeto de concienciarlos sobre la forma de prevenir conductas de riesgo que puedan tener como resultado un accidente, al tiempo que se educa a los futuros trabajadores.
La responsable territorial ha resaltado la labor decisiva del personal docente en esta materia, con el objetivo de “generar esa prevención en la educación para así arraigarla en la sociedad en general y específicamente en el mundo laboral”.
La nueva infraestructura diseñada cubrirá las necesidades de la población hasta el año 2040, con una previsión de 9.000 habitantes
La Junta de Andalucía ha adjudicado la obra de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de La Carlota por 17,3 millones de euros, según ha informado el delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Acosta, quien ha visitado el municipio y ha asegurado que “la ejecución del proyecto sobre el terreno está próxima a comenzar”. El adjudicatario de las obras es la UTE AZVI-DAM, mientras que la asistencia técnica y la coordinación de seguridad y salud ha recaído en GESER.
Acosta ha realizado estas declaraciones durante una visita al municipio, en la que ha estado acompañado por su alcalde, Antonio Granados, y por otros miembros de la corporación carloteña.
La Agrupación de Vertidos (AAVV) y el Proyecto Básico de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de La Carlota “viene a cubrir una importante deficiencia del servicio de saneamiento y depuración de las aguas residuales en el municipio ya que, al no disponer de este servicio, vierte sus aguas residuales directamente a los cauces públicos”, ha explicado el delegado.
La EDAR diseñada cubre las necesidades de la población hasta el año 2040, cuya previsión ronda los 9.000 habitantes. El proyecto contempla la ejecución de 17.000 metros de conducciones para agrupar los vertidos más 10 puntos de bombeo de aguas residuales.
Desde el punto de vista técnico, se diseña con 2 canales de desbaste, 2 líneas de desarenado y desengrasado aireado, un tratamiento biológico de aireación prolongada tipo carrusel en 2 líneas, con previsión de ampliación a 3, 2 decantadores secundarios, una línea de desinfección por cloración y una línea de fangos mediante recirculación, purga, espesador, deshidratación y almacenamiento de fangos.
La nueva infraestructura de aguas se ubicará en la margen sur de la carretera A-445, entre El Garabato y Fuencubierta, con acceso por la Colada de Fuencubierta a La Carlota. La zona prevista para la ubicación de la EDAR se encuentra alejada más de 1.000 metros respecto a La Chica Carlota, que es el núcleo de población más cercano y, además, la dirección de los vientos dominantes no favorece la incidencia directa de los posibles olores sobre la población.
En el diseño definitivo se ha establecido que el proyecto se extienda a los núcleos urbanos de La Carlota, La Paz y La Chica Carlota, al núcleo disperso de Los Algarbes y a las urbanizaciones Las Lomas del Rey y Las Viñas, con una población conjunta aproximada de 8.800 habitantes. En el diseño hidráulico se ha comprobado que se puedan incluir los caudales adicionales de Montealto y Las Pinedas.
Otras actuaciones en La Carlota
Por otra parte, la Junta de Andalucía ha encargado la redacción de dos proyectos adicionales de agrupación de vertidos y depuración de aguas residuales, ambos próximos a finalizar. Se trata de la AAVV y EDAR de El Arrecife y Aldea Quintana y la AAVV y EDAR de El Rinconcillo y Montealto. El delegado ha justificado esta decisión por la necesidad que plantea la dispersión de los núcleos de población del municipio.
Para completar las actuaciones en materia de depuración de aguas residuales urbanas, se encuentra en proceso de licitación la redacción del proyecto de AAVV y EDAR de los núcleos de Fuencubierta, El Garabato y Las Pinedas donde se estudiará la implantación de una o dos instalaciones de depuración.
El montante total de los proyectos previstos rondará los 30 millones de euros de inversión en el término municipal de La Carlota, con una previsión de 17.000 habitantes.