Más de 500 atletas de todas las edades participaran en la prueba carloteña del 23 de octubre
El deporte carloteño tiene una cita ineludible con la celebración de su carrera de atletismo dedicada en memoria del atleta carloteño Joaquín Sánchez, organizada durante el mes de octubre desde hace 23 años, y cuya participación garantiza un lleno absoluto al completar el cupo de inscripciones.
En total, 250 atletas en categorías adultos y 300 en base (hasta cadete) se darán cita el domingo 23 de octubre para recorrer el municipio carloteño en las distancias largas y las pistas del estadio municipal, para las carreras de los pequeños.
La novedad para este año es el cambio de ubicación del set de control y salida, que se traslada a la zona deportiva del municipio, donde se concentran el pabellón, piscina y estadio municipal, en la avenida del Deporte.
Las pruebas comenzaran escalonadamente por categorías desde las 10:00 de la mañana.
Además, la programación se completa con actividades como una ruta de senderismo de 14 km o un torneo de padel mixto, así como, habrá juegos y entretenimiento para los más pequeños. También, se llevará a cabo una exhibición de baile Bundafit y otra de Trial Bike.
La selección cordobesa de categoría infantil femenina, en la que se encuentra la carloteña Cristina Abad, está dirigida en este Campeonato por el técnico del CP Peñarroya, Javier Ariza y ha logrado la medalla de bronce en el Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales, que ha venido celebrándose en la localidad granadina de Almúñecar desde el pasado viernes día 14 de octubre, al imponerse en la lucha por el tercer puesto a Cádiz por (51-50) en un partido muy disputado.
En la primera fase las chicas de Javier Ariza, tan solo cedieron en un partido ante las anfitrionas la selección de Granada, que a la postre sería la campeona del torneo. Mientras que lograron dos solventes triunfos ante Huelva por (70-56) y ante Almería por (66-53).
Horarios:
Karate Alevín/Infantil: Lunes a Viernes de 17h a 18:15h.
Karate Juvenil: Lunes de 19:15h a 20:30h Miercoles y Viernes de 18:15h a 19:20h.
Karate Adulto: Lunes, Miercoles y Viernes: de 20:30h a 21:30h.
Goshin: Martes y Jueves de 20:30h a 21:30h.
MMA/SAMBO: Martes y Jueves de 19:20h a 20:30h. Miercoles competición de 19:20h a 20:30h.
Mantenimiento: Lunes, Martes y Jueves de 18:15h a 19:20h.
Musculación: Lunes a Viernes de 17h a 20h.
La representación carloteña en las distintas selecciones provinciales, ha sido para la categoría mini por M. Dolores y María, en infantiles está, Cristi y en cadetes se encuentra Belén, Elena y Clara.
Estas seis carloteñas participarán en los diferentes torneos Andaluces de selecciones durante la nueva temporada.
Buen comienzo, tanto para el fin de semana del deporte carloteño, como para el arranque liguero del equipo femenino local de baloncesto.
Una importante victoria muy trabajada de principio a fin, con un comienzo muy igualado del partido, pero que la persistencia y el esfuerzo de las niñas carloteñas terminaron por llevarse los puntos para casa.
BFLC: Cristi, Soraya, Marta, Gema, Aurelia, Laura Recio, Patri, Eva, Carmen Romero, e Isa Ruz
Ver galería de fotos del partido en alta definición
La jugadora carloteña del Baloncesto Femenino de La Carlota, contó con la visita del equipo técnico local en su convocatoria a la academia de iniciación femenina de la selección española.
Un centenar de jugadores y jugadoras trabajaron durante cinco días en Guadalajara en la primera de las concentraciones de la FEB con los jóvenes talentos de toda España.
Es una de las citas clásicas y claves del verano de selecciones nacionales, y en los últimos años Guadalajara ha sido protagonista. El Pabellón San José de la localidad alcarreña disfruta del talento de un centenar de jugadores y jugadoras que trabajaron durante cinco días en una de las primeras etapas de la formación y seguimiento individualizado del Gabinete Técnico de la FEB.
Son talentos de 13 y 12 años (generaciones del 2003 y 2004), en una de sus primeras experiencias con el trabajo de la FEB, después de haber competido en el Campeonato de España Mini. En esta ocasión esta concentración forma parte del Programa de Tecnificación CSD y está incluida en el Proyecto de FIBA Europe “Youth Development Fund”, proyecto orientado a desarrollar las Habilidades Técnicas del jugador/a profundizando en la mejora de las carencias técnicas en las distintas facetas del juego y destinado a las jóvenes promesas que se inician en la práctica del Baloncesto.
La U13 Femenina hizo lo propio del 4 al 6 de agosto y contó con Javier Torralba y Eugenio Alcaraz como responsables técnicos.
La Carlota acogió la I Jornada Provincial de Baloncodo, organizada por el ayuntamiento a través de la ludoteca de verano, y con la participación de la Asociación Activando.
A la jornada asistieron los monitores especializados de Activando, Maria José Ruiz y Juan Cala , psicóloga y terapeuta ocupacional. Además de los tutores de la escuela de verano, junto con las madres de Activando.
El evento que reunió a alumnos con necesidades educativas especiales y a estudiantes de las escuelas de verano con el fin de enfatizar su alto carácter inclusivo y sus valores educativos en su práctica. La de un deporte que no aísla a nadie, pues necesita más de la colaboración o la destreza que de la fuerza o la velocidad.
Debido al gran interés suscitado en este nuevo deporte y al enorme revuelo generado en redes sociales, fue presentado el pasado mes de mayo en el XXII Simposio Internacional de Educación Física y Ciencias del Deporte celebrado en Costa Rica. Allí, decenas de personalidades de Colombia, Honduras y otros países de Centroamérica mostraron una gran disposición hacia el baloncodo, que también está teniendo su fase de auge en zonas como el País Vasco, La Rioja, Castilla-La Mancha, Madrid o Ceuta. Innumerables lugares que han acogido las semillas básicas de nuestra tierra mediante el ejercicio deportivo. La de un deporte cien por cien andaluz.
El baloncodo surge casi de forma natural durante la recogida de datos para el estudio de la tesis doctoral (“Análisis pedagógico de la vuelta a la calma en las clases de educación física. Un estudio de casos”) de Norberto Domínguez Jurado, Doctor en Educación Física y maestro-funcionario del CEIP Hans Christian Andersen de Málaga. Una idea que no es casual, pues conlleva un gran periodo de trabajo detrás.
Un proyecto éste que es fruto de la ilusión y el deseo de dejar un nuevo legado de Andalucía. De hecho, las dos primeras alusiones autonómicas en el reglamento del baloncodo residen el propio nombre y posición de los practicantes, aludiendo a la figura del cenachero malagueño, y en constar cada partido de un total de 24 minutos, dividido en dos tiempos de 12, lo que hace referencia directa a la Constitución de 1812 firmada en Cádiz. Asimismo, cada equipo es mixto y está compuesto por cuatros jugadores (dos chicas y dos chicos), lo que hace un total de ocho sobre el campo, el mismo número de provincias andaluzas.
Cada punto ejecutado recibe el nombre de sur, y la Mezquita de Córdoba corresponde a la formación en ataque y defensa. La siesta sería una falta en campo propio, la biznaga es como se denomina al área de cada equipo y la Giralda hace honor a la posición del saque. Y así un sinfín más de referencias a Andalucía en una disciplina que, como decíamos, no solo consiste en entretener. De hecho, dependiendo de la posición de las manos de los (des) colocadores se alterará la trayectoria de la pelota hacia uno u otro lado. Por tanto, hay que estar muy atentos para no despistarte durante el partido.
Los Carloteños, Coca Junior subcampeones.
El pasado 6 y 7 de agosto se disputó el primer maratón de fútbol sala sub 19 villa de La Carlota, en las instalaciones deportivas del centro José María Alcaide.
Los equipos que pagaron una inscripción de 45 euros, buscaron los primeros premios que ascendían a 200 euros para el segundo y 400 euros para el primero.
Además para esta edición se dispuso de un premio de 50 euros para el mejor equipo local, que cayó en las manos de Los Sin Nombre.
El concejal adjunto de deportes Salvador Herman realizó la entrega de premios y trofeos a los equipos vencedores, así como al máximo goleador y al portero menos goleado.
Durante la semana del 27 Junio al 2 de Julio se celebró el primer campus organizado por el club de fútbol carloteño.
Con una aceptable primera edición de 37 inscritos, los niños y niñas participantes desde 5 hasta 15 años, vivieron unas jornadas de convivencia inolvidables.
Había mucha expectación para ver el resultado del primer campus, sorprendiendo a padres, y monitores la gran aceptación de los niños que disfrutaron a lo grande de esta semana.
El club verdinegro aprovechó bien el centro de alto rendimiento en el que se han convertido las instalaciones municipales deportivas de La Carlota, aprovechando no solo las sesiones técnicas de fútbol, si no también otras disciplinas deportivas como fueron el bádminton, el Pádel, Natación, Voleibol, y Baloncesto.
Los niños y niñas participantes en el campus disfrutaron conociendo nuevos juegos y deportes, además de sus jornadas extra de fútbol.
RUD La Carlota, organizó el campus cubriendo todas las necesidades de los niños, con seguro adaptado, la presencia de monitores cualificados, como fueron Ángel García, Ismael Escribano, Paco Rojas y Julio Sánchez. Además de sesiones extra con los monitores de la piscina municipal y Javier Aragonés de Pádel La Carlota.
El club disponía cada día de 37 piezas de fruta, así como agua para todos los inscritos, pero además disfrutaron de una jornada con los tradicionales churros caseros de nuestra tierra.
A la jornada de clausura asistió además el presidente vigente de la RUD La Carlota, D. Francisco Perales, que agradeció la confianza a los padres por la participación en este campus.
El próximo 23 de junio, el programa de la Delegación de Juventud de la Diputación de Córdoba ‘Elige tu deporte’ llega a La Carlota, donde se prevé la participación de más de 880 niños de las Escuelas Deportivas Municipales de la provincia.
El delegado de Juventud y Deportes de la institución provincial, Martín Torralbo, ha destacado la importancia de este programa, que “está destinado al fomento del deporte base en edad escolar” y ha explicado que “en esta edición se ha elegido la temática ‘Camino a Río’, para vincularlo a los Juegos Olímpicos”.
Torralbo ha insistido en que “lo que pretendemos con esta actividad es dar a conocer a los chavales los deportistas de nivel que tenemos en la provincia, así como las diferentes modalidades deportivas que se pueden practicar, y al mismo tiempo trasmitimos la idea del deporte como vehículo de formación”.
Para ello, ha continuado el diputado, “la Delegación de Deportes va a poner a disposición de los ayuntamientos 17 autocares, así como las medidas de seguridad oportunas”. Asimismo, se involucrarán en la actividad 75 monitores de distintas federaciones, y más de 80 técnicos deportivos.
En La Carlota se van a celebrar cuatro actividades. Por un lado, una concentración de iniciación, en la que participarán 550 deportistas de 3º a 6º de primaria, procedentes de 37 municipios, y en la que se impartirán talleres de atletismo, balonmano y triatlón. Habrá también una concentración deportiva de atletismo para el perfeccionamiento de esta modalidad deportiva, con la concentración de 139 deportistas de 5º de primaria a 2º de Bachiller.
Otra de las actividades será una concentración de Bádminton, con la participación de 127 deportistas, de 5º de primaria a 2º de Bachiller; y otra de triatlón, con unos 70 deportistas, también de 5º de primaria a 2º de Bachiller.
Un programa destinado al fomento del deporte base en edad escolar, que desarrolla a lo largo del año. Este año con la temática camino a río, que ha tenido una participación muy alta, en torno a 2.000 niños
El pasado fin de semana, se celebró la fiesta de clausura de la Escuela Municipal de fútbol, Patines y parte del Baloncesto, aunque este último aun les queda algún detalle por rematar.
Miles de niños volvieron a disfrutar de una jornada deportiva, antes de recibir las fotografías de equipo obsequio del patronato municipal de deportes.
El Alcalde de La Carlota Antonio Granados y la concejala de deportes Carmen Suanes, realizaron la entrega de los distintos diplomas y fotografías, a todos los niños.
Para finalizar la fiesta, la organización hizo entrega de un reconocimiento a los alumnos más destacados, consistentes en una beca para participar en el Campus de la RUD La Carlota.
La pista polideportiva acogió también varios castillos hinchables para los más pequeños.
A cada alumno de las diferentes escuelas se le hizo entrega de un ticket para un bocadillo de pollo asado “La Carloteña”, y un refresco.
Si desea ver la galería de fotos a tamaño completo pulse aqui
Victoria de Bruno Márquez Miranda, atleta del club Surco Aventura, al que solo le pudo seguir de cerca Domingo Gil Cosano de la EPA Miguel Rios,que fueron en todo momento juntos hasta que aceleró el ritmo Bruno Marquez y se decidió a ir a por la victoria sabedor de fuerza y su condición de favorito al triunfo. En el momento preciso Marquez se fue marchando hasta entrar en línea de meta con catorce segundos de ventaja sobre el segundo clasificado Domingo Gil de la EPA Miguel Rios, la tercera posición para Pedro Pablo Córdoba Baena de la EPA Miguel Ríos.
Gran Carrera de la atleta sevillana Maria Belmonte Martínez, que no solo se hizo se hizo con la victoria si no que además logró batir el record de la prueba. En segunda posición entró en línea de meta Mercedes Rivas Aguilar y tercera fue Rafí Mengual Mata. Pódiun completo por tanto de la EPA Miguel Ríos.
la prueba tuvo una participación entorno a 200 corredores entre niños y adultos. También destacar la presencia del gran corredor y director técnico de la EPA, Miguel Rios que dejó ver las cualidades que aun mantiene entrando con un tiempo muy bueno en su categoría.
Destacar gran ambiente y participación a pesar de coincidir con eventos como la nocturna de Ecija el día anterior y la Carrera en la capital cordobesa de GO-FIT.
Clasificación Corredor MAS VETERANO MASCULINO
Clasificación Corredora MAS VETERANA FEMENINA
CLASIFICACION GENERAL FEMENINACLASIFICACION GENERAL MASCULINA
Clasificación Locales Masculino
Clasificación por categorias (ALEVÍN)
Clasificación por categorias (BENJAMÍN)
Clasificación por categorias (CADETE)
Clasificación por categorias (CHUPETES)
Clasificación por categorias (DISCAPAC.FISICOS-JUNIOR PROMESA-SENIOR A-B-VETERANO A-B-C-D)
Clasificación por categorias (INFANTIL)
Clasificación por categorias (JUVENIL)
Clasificación por categorias (PREBENJAMÍN)
Los días 3, 4 y 5 de Junio de 2016, se organizó el XV Campeonato de España de Tirachinas, en el Pabellón Municipal de Deportes de La Carlota, José María Alcaide.
Organizado por la asociación deportivo cultural tirachinas 2000, con la colaboración de la Asociación Contra el Cancer de La Carlota, asi como el Patronato Municipal de deportes del Ayuntamiento de La Carlota, este campeonato ha sido el siguiente paso tras realizarse varios torneos Andaluces en dicha localidad cordobesa.
Un equipo de jóvenes jueces, debutaron en su labor moderar el campeonato, que finalmente se llevó Luis Julián Gonzales en Masculino y Aingeru Larrabeiti en Femenino.
El pódium masculino estuvo acompañado por Manuel José Valvoniel en 2º Lugar y Juan Carlos Mendive en 3ª.
Por la parte femenina también subió al podio, Lucia Alarcón y Almudena Aldón.
Los Carloteños Juan Aguilar y Esteban Escribano llegaron a semifinales, mientras que por rapidez de equipos clasificaron en 4ª Posición. El primer premio para esta categoría fue para Cabanilla Titi
A la entrega de trofeos asistió la concejala de Deportes del Ayuntamiento de La Carlota, Carmen Suanes, así como el Alcalde de La Carlota, Antonio Granados.
Por su parte la organización cedió una barra benefica, destinada a recaudar fondos para la asociación contra el cancer.
El Baloncesto Femenino La Carlota es el tercer equipo que logra clasificarse para la final A4 de la liga provincial minibasket femenina, tras derrotar este fin de semana al Futuras Promesas de Pozoblanco por (51-11), en un partido que quedó sentenciado en el primer cuarto con parcial de 17-3 favorable a las carloteñas.
Esta tarde a partir de las 19:30 horas se disputa el segundo partido de cuartos de final de la eliminatoria entre el Alto Guadalquivir y Adeba, en el primer partido Adeba logró el triunfo por cinco puntos de diferencia, si vuelven a vencer lograrían la clasificación para la final A4, en caso de triunfo del conjunto de El Carpio, habría que disputar un tercer encuentro para conocer al último semifinalista.
El pasado jueves 26 de mayo, se presentó el cartel para la próxima carrera Ruta de Los Alcaravanes en pedanía de Los Algarbes de La Carlota.
El circuito volverá a tener la salida y llegada en el Restaurante Campo de Tiro, con un recorrido de 10 Km. para la categoría absoluta.
La carrera tendrá la novedad de realizar las inscripciones online hasta el 3 de Junio, a través de la página www.corredorespopulares.com, además de poder realizarlo en la piscina municipal de La Carlota, para los corredores y corredoras que no dispongan de conexión a Internet.
El presidente de la peña de atletismo Los Alcaravanes, D. Antonio Velasco realizó la presentación en compañía de la concejala de deportes, Carmen Suanes, socios del club y atletas de la categoría de Pedro Wals y sus compañeras de equipo Patricia Sánchez, Inma Velasco y Rafi Mengual
Velasco agradeció a todos los que hacen posible la continuidad de la misma y de las casas colaboradoras, ascendiendo el presupuesto para la prueba a 4.000 euros.
Suanes en representación del Ayuntamiento de La Carlota, felicitó al club por la lucha para mantener viva esta tradición, y matizó que seguirán colaborando con la prueba mientras les sea posible.
En este sentido, recordó que se ha recuperado para las asociaciones deportivas, la línea de subvenciones con un importe de hasta 6000 euros.
En lo personal la concejala señaló, que le gustaría participar en la 15ª edición.
El atleta Pedro Wals, tachó de difícil batir el record por su parte, pero no imposible. Un record que actualmente tiene el atleta José Bueno en 30’,51’’ en el año 2010.
Además en esta edición se añade el record femenino, que en 2015 pulverizó la atleta María Belmonte en 37’’:20’’.
Asimismo las atletas locales señalan la peculiaridad de este circuito de tener varios puntos de subida y bajada destacando el gran desgaste que esto conlleva.
La carrera de la prueba reina de 10 Km., será a las 10 de la mañana y a continuación el resto de categorías.
El pasado fin de semana, tuvo lugar en el Pabellón Municipal de La Carlota un seminario de Sambo y BJJ organizado por la federación andaluza de Lucha, bajo la dirección de Fran Martínez, de escuela de luchadores y director técnico de Sambo de dicha federación.
La jornada estuvo impartida por David Armendáriz, uno de los más altos grados de BJJ en nuestro país y fundador del equipo TAZ BJJ además de director técnico y presidente de la federación Valenciana de lucha.
El Club Dojo Jakuza de La Carlota, estuvo presente con varios deportistas, además de representantes de varios clubes de la provincia, de clubes de toda Andalucía, que se dieron cita en nuestra localidad para uno de los cursos más importantes que la federación organiza en dichas disciplinas.
En lo deportivo, se vieron distintas técnicas de proyección, juego en lucha suelo y finalizaciones, donde además se realizaron varios exámenes de grado en sambo y se otorgaron varios grados en BJJ.
La jornada fue amena, divertida a la par que instructiva. Desde aquí agradecer la labor a nuestro departamento de lucha, que realizo una gran labor organizativa y logística, a la federación de lucha por traer la promoción de estos deportes a nuestra localidad y al Ayuntamiento de La Carlota, así como a la concejalía de deportes por facilitar dicha promoción, especialmente a Deporte Carloteño por la colaboración y promoción.
La Carlota puso fin a su periplo en el Campeonato de Andalucía infantil femenino, tras caer en cuartos ante el Portuense por 78-48. Las gaditanas no dieron tregua en ningún cuarto, y del 19-10 al final de los diez primeros minutos se pasó al 32-23 al descanso. Con todo sería a la vuelta de los vestuarios cuando se empezaron a marcar diferencias insalvables, con un 53-34, para terminar el tercer cuarto. 19 puntos de difererencia que se verían incrementados hasta los 30 al final del duelo.
El Baloncesto Femenino La Carlota logró su clasificación para los cuartos de final del Campeonato de Andalucía de Clubes en la categoría infantil femenina, tras derrotar en la tercera y última jornada de la fase de grupos al conjunto onubense del CB Conquero por (75-66). Este viernes, las carloteñas tendrán como rival en cuartos de final al campeón del grupo B, el DKV El Puerto de Santa María (Cádiz).
Por otra parte, en el partido que cerraba la primera fase del grupo C, el Deza Maristas se despidió del campeonato con un triunfo amplio ante el conjunto sevillano del CD Careba al que ha derrotado por (76-49).
La Carlota se mantiene con vida en el CADEBA infantil femenino, tras derrotar al Martos por 57-40. Ahora, las carloteñas se jugarán este jueves su paso a cuartos ante el Conquero, que en la segunda jornada de competición cayó con el líder intratable, Alba Informática Utrera.
Peor suerte corrió el Deza Maristas, que caía por 60-74 ante el Andalucía Promesas Litoral, quedando sin opciones de pasar a cuartos. Ahora las cordobesas lucharán este jueves ante el Careba, por la honra de lograr una victoria en este campeonato.
El Dublin Open echó el telón con un excelente fin de fiesta, en el que los jugadores españoles que se desplazaron a la capital irlandesa para disputar el torneo, impusieron su ley en un desenlace, que dejó grandes momentos de pádel amateur en el Rockbrook Padel Club.
Enrique Hidalgo y Javier Aragonés, cordobeses del club La Carlota que viajaron a Dublín para disfrutar del único circuito internacional de pádel amateur que existe, levantaron el título en la competición A masculina, donde se impusieron en la final a Luis Barba y Antonio Saura (6-2 y 6-1), y se hicieron con las entradas para ver en directo el Estrella Damm Máster Final, así como con las palas Bullpadel y las dos noches de hotel para disputar el último torneo del IPE by Madison, en Reserva del Higuerón Resort.
El mismo botín obtuvieron Beatriz y Marta Sainz, quienes consiguieron estampar su sello en la máxima categoría femenina del Dublin Open. Las españolas lograron la machada en las semifinales, donde superaron a las grandes favoritas, Ana Beatriz y Nieves Ríos, en uno de los partidos más equilibrados del fin de semana que se resolvió en un tie break apasionante (6-3, 4-6 y 7-6).
En la final, Marta y Beatriz se midieron a Laila y Paula Nevado, que superaron en semifinales a Orla y Debbie Brown (6-2 y 6-3). Y como hicieron en el penúltimo duelo, las andaluzas volvieron a lucir sonrisa en el epílogo y se coronaron como brillantes campeonas del Dublin Open tras finiquitar la batalla en dos mangas (6-3 y 6-4).
En la categoría B masculina, los triunfadores fueron Jesús y Miguel, que doblegaron en dos sets a los también españoles, Jorge y Víctor. Los campeones firmaron un 6-3 y 6-4 que les concede el título en el Dublin Open y certifica el gran dominio de los jugadores españoles durante todo el torneo.
La segunda parada del International Padel Experience by Madison, patrocinado por Estrella Damm, significó el debut del club irlandés en el circuito y el estreno no pudo ser mejor.
Los hermanos Cabello (Joe -presidente de la Federación-, Jesús y Álvaro) y su equipo demostraron que el deporte de moda en España tiene un futuro muy prometedor en Irlanda, donde el trabajo de la Federación comienza a dar sus frutos con un nutrido número de practicantes de todas las edades.
De hecho, uno de los grandes alicientes del fin de semana residió en el torneo júnior que se disputó en la jornada del viernes. Las jóvenes promesas locales exhibieron sus cualidades en el gran escaparate que representa el International Padel Experience by Madison.
Con la disputa de las finales, el Dublin Open puso el mejor broche a un fin de semana inolvidable en el Rockbrook Padel Club, una magnífica instalación que ha abierto sus puertas de par en par para albergar la segunda etapa del International Padel Experience by Madison, cuyo tercer capítulo tendrá como escenario el Padel Club Serradells de Andorra, del 20 al 22 de mayo.
El Campeonato de Andalucía de clubes de categoría infantil femenino comenzó ayer en la localidad onubense de Lepe con derrota para los dos representantes cordobeses presentes en la cita regional.
En el grupo D, el Utrera, campeón de la Liga sevillana, ganó 66-33 a La Carlota, subcampeón cordobés.
En el Grupo C, el Candray de San Fernando, subcampeón de la competición gaditana, consiguió la victoria por 39-57 frente al Maristas, campeón cordobés, y hoy a partir de las 12:30 horas podría igualmente sellar la clasificación para los cruces si supera al Careba, subcampeón sevillano, que perdió por 38-67 con el Andalucía Promesas, campeón malagueño.
En el Grupo B, el DKV El Puerto, que acude como campeón de la Liga Provincial, se impuso por 35-48 al Ramón y Cajal, subcampeón granadino, por lo que hoy a partir de las 12:30 horas se medirá al Cajamar B, subcampeón almeriense, que ayer venció por 49-41 al Linares, campeón jiennense, con la posibilidad de certificar el pase a los cuartos de final.
Por lo que se refiere a los otros dos grupos, en el A, El Palo, subcampeón malagueño, apabulló al anfitrión Lepe, subcampeón onubense, por 39-73, mientras que el Idiomas en Extranjero, campeón granadino, batió por 59-74 a La Mojonera, campeón de Almería.
La localidad onubense de Lepe recibirá a partir de este martes el campeonato andaluz infantil femenino de baloncesto (Cadeba).
El campeón cordobés, el Deza Maristas, jugará en la primera fase contra Candray San Fernando, Andalucía (Málaga) y Careba (Sevilla). Mientras, La Carlota jugará contra Utrera (Sevilla), Martos (Jaén) y Conquero Huelva. Los dos conjuntos cordobeses intentarán lograr una de las dos primeras plazas en su grupo para ganarse una plaza en los cuartos de final del viernes y en la lucha por las medallas del fin de semana.
Cerca de 300 niños y niñas de 18 municipios del norte de la provincia participaron recientemente en Hinojosa del Duque en la segunda jornada de iniciación del programa ‘Elige tu deporte. Camino a Río’, una iniciativa de la Delegación de Juventud y Deportes de la Diputación de Córdoba con la que se pretende iniciar en ciertas modalidades deportivas a los participantes.
Así, todos los participantes realizaron talleres de iniciación en disciplinas como el rugby, hockey, taekwondo y gimnasia rítmica. La actividad comenzó a las 10 horas y finalizó a las 13.45 horas y participaron deportistas de 8 a 12 años de los municipios de Pedroche, Conquista, Hornachuelos, Pedro Abad, La Granjuela, Alcaracejos, Villaharta, Obejo, Villaralto, Almodóvar, Santa Eufemia, El Viso, El Guijo, Belalcázar, El Carpio, Valsequillo, Palma del Río e Hinojosa del Duque.
En la actividad colaboraron el Club Liceo de Gimnasia Rítmica, la Federación de Taekwondo y las empresas de servicios deportivos DXocio y Gestores.
Ésta es la segunda jornada de iniciación del programa Elige tu Deporte, siendo la primera de ellas para los municipios de la zona sur y esta segunda para los de la zona norte. En total han participado escuelas deportivas de 42 municipios cordobeses.
El delegado de Juventud y Deportes en la institución provincial, Martín Torralbo, destaca que “con esta actividad hemos conseguido que los más jóvenes se inicien en deportes muy específicos, además de realizar actividad física junto a deportistas de toda Córdoba”. Torralbo ha recordado que “la próxima actividad se desarrollará en La Carlota el 23 de junio”.
El conjunto colegial del Deza Maristas se ha proclamado campeón de liga en la categoría infantil femenina, tras derrotar en la final A4 en semifinales a Addipacor y en la gran final al Baloncesto Femenino La Carlota por (48-67).
Al partido y a la entrega de trofeos asistió el Secretario General de la FAB, Antonio Guillén que estuvo acompañado del Director Técnico FAB, Jesús Martin.
Ahora ambos equipos tanto La Carlota, como Deza Maristas seguirán preparandose de cara al Campeonato de Andalucía de Clubes en categoría femenina en el que van a participar.
Ver fotos
https://m.flickr.com/#/photos/139899260@N05/26127884074/in/set-72157667179601480/
El pasado sábado 23de Abril, se celebró en el Pabellón Municipal de La Carlota la competición individual y por conjuntos de 13 escuelas de la provincia.
Montoro, Villafranca, Trinitarios, Decorseneca, Montemayor, Villa del Río, Apademar, Adesal, Salobreña, Lopera, La Victoria, Santaella y La Carlota.
El pabellón municipal colono se mostró a rebosar durante la tarde del sábado.