Yosíquesé y Deza Maristas 75 campeones de la Copa Diputación FAB-Córdoba 2017
Yosíquesé en categoría masculina derrotaba en la final al CB Ciudad de Córdoba (89-65) y Deza Maristas 75 derrotaba en la final al BF La Carlota por (65-58)
En la final masculina disputada en La Carlota, el conjunto cordobés que milita en liga EBA, el Yosíquesé impuso la lógica, dominando desde el primer cuarto a su rival, el CB Ciudad de Córdoba, que milita en 1ª División Nacional Masculina y al que derrotaba finalmente por el tanteo de (89-65). Siendo lo más destacado la actuación de los jóvenes jugadores cordobeses que militan en uno y otro equipo, como los Vega, López, Rodríguez o Molero entre otros.
En la categoría femenina, ayer se disputaban las semifinales, con el triunfo de La Carlota sobre Adeba y de Deza Maristas 75 sobre el Carmen. Disputándose en el día de hoy la final en el Pabellón Municipal de Deportes de La Carlota con triunfo final del conjunto cervantino en un partido muy disputado, en el que el conjunto local ha demostrado a lo largo de estos dos días que están suficientemente preparadas para competir en una categoría tan exigente como la 1ª División Femenina.
A los partidos y a la entrega de trofeos asistió el Presidente de la FAB, Antonio de Torres que estuvo acompañado del Director Técnico de la FAB, Jesús Martín.
Fin de semana repleto de competición en un privilegiado enclave entre Cuevas Bajas y Benamejí
El pasado fin de semana tuvo lugar el campeonato de España SUP-River 2017, desarrollándose en un tramo del río Genil, entre las localidades de Cuevas Bajas (Málaga) y Benameji (Córdoba). La prueba organizada por el Club Andalucía Trainer y patrocinada por Alua.es se consolida como una cita única de este deporte en nuestra tierra, consistiendo en descender en tabla de paddel surf a lo largo del río, con rápidos de hasta clase III, en una escala de 1 a 5.
El viernes en la prueba de slalom los participantes mostraron su destreza y rapidez para realizar un circuito técnico con puertas de paso y remontes. La velocidad y perfección en la ejecución de cada paso fueron las claves para ganar maximos puntos posibles. Jose Juan Rumbeau, Jose Martos y Antonio de la Rosa en categoria masculina hicieron los mejores tiempos. En categoria femenina, Carolina Seth-Smith, Maria Moreno y Lola Palenque subieron el nivel de años anteriores mejorando todos los tiempos.
El sábado la prueba de descenso estuvo bastante disputada. Antonio de la Rosa, actualmente dando la vuelta a la peninsula ibérica en tabla de paddle surf, hizo un inciso para acudir a esta prueba única entre todas las de la Federación Esapañola de Surf. Su comienzo fué rápido, junto con Jose Juan Rumbeu de cerca, adelantándose mutuamente en distintos puntos de la bajada. Finalmente una rotura de quilla de Rumbeu y un mal apoyo en uno de los rápidos propició la escapada de unos metros de Antonio que mantendría esta separación constante hasta su llegada. Los tiempos finales para la prueba de descenso durante el recorrido de casi 17 km fueron 1h25min para Antonio de la Rosa y 1h26min para Jose Juan Rumbeau, seguidos de Jose Martos con 1h36min. Cabe destacar la participación de Juan Carlos Gómez, miembro del club Andalucía Trainer y natural de La Carlota (Córdoba), que este año se estrenaba en la competición obteniendo un nada reprochable quinta posición en las calificaciones totales.
Por su parte, la categoría open femenina en la prueba de desceso estuvo dominada por Carolina Seth-Smith, obteniendo un tiempo de 1h38 min para completar el recorrido, seguida de María Moreno (1h42min) y Lola Palenque (2h05min).
La prueba de descenso acogió también una categoría popular, en la que Amador García se alzó con el primer puesto entre los chicos, y María José Lopera fué la tercera entre las chicas. Ambos, naturales de Iznájar, también se estrenaban en esta competición como socios del Club Deportivo Andalucía Trainer.
Esta segunda edición de la prueba ha conseguido dotar de renombre y prestigio a la competición, que se afianza aún más en cada edición.
Gracias a este tipo de eventos se impulsa el desarrollo de la comarca, ayudando a poner en valor y dar a conocer una zona muy cercana a la Costa del Sol (de donde provenían la mayoria de los participantes). El centro de Andalucía, un destino interior de agua promovido por la Estación Náutica Subbética Lago de Andalucia, parece desarrollarse exponencialmente, siendo las pruebas deportivas uno de los principales valores para que esto ocurra. El rafting en el río genil, un producto único en el sur de España, y el embalse de Iznájar, el mayor de Andalucía, se postulan para los proximos años como uno de los principales destinos náuticos de interior, que sin duda sorprenderá al visitante como lo ha hecho con todos los participantes en esta prueba.
Las jornadas de tecnificación de árbitros de fútbol sala vivieron un intenso y exitoso fin de semana en La Carlota. La programación desarrollada a lo largo del pasado fin de semana permitió que casi el centenar de participantes pudiesen adquirir nuevas perspectivas y ampliar su panorámica sobre la modalidad, equilibrando fases teóricas y prácticas. Es por ello que, una vez clausuradas, la opinión general era la de calificar como éxito esta iniciativa.
A la jornada asistió Eduardo Herrera, presidente de la RFAF, Pablo Lozano, vicepresidente RFAF y presidente de la Comisión de Fútbol Sala, Felipe Santos (presidente del Comité de Árbitros de la RFAF) y Rafael Ramírez (director técnico del CETARA).
La Copa Diputación tendrá lugar para las féminas, en formato clásico.
Los principales conjuntos de baloncesto de Córdoba se encuentran ya en plena fase de preparación de cara a la primera cita competitiva de la temporada. La delegación cordobesa de la Federación Andaluza de Baloncesto ha hecho oficial el calendario, el formato y los equipos que participarán en la próxima edición de la Copa Diputación. De esta forma, en la categoría femenina, los equipos participantes serán Adeba, Deza Maristas, Colegio Virgen del Carmen y Baloncesto Femenino La Carlota, el cual actuará de anfitrión.
Todos los partidos, tanto semifinales como final, tendrán lugar en el Centro de Formación y Exposiciones de la mencionada localidad.
El viernes 29 de septiembre se enfrentarán primero las cervantinas frente al Colegio Virgen del Carmen, y luego llegará el turno del duelo entre el Adeba y las carloteñas. Ambos ganadores se verán las caras en la gran final, que ha quedado programada para el sábado 30 de septiembre a partir de las 20:00 horas.
El Departamento técnico de la FAB en Córdoba, realizó el pasado fin de semana una concentración con las preselecciones cordobesas, con vistas a las competiciones de selecciones provinciales que se van a llevar a cabo a lo largo de la temporada 2017/2018.
Esta convocatoria tuvo carácter ABIERTO, a aquellos deportistas que sean enviado por su clubes y que destaquen sobremanera a nivel técnico-táctico en su equipo.
El pasado sábado en el Palacio Centro de Formación y exposiciones de La Carlota, fue el turno de entrenamientos para las preselecciones minibasket tanto masculina como la femenina.
Para la jornada del domingo fue el turno de las selecciones infantiles y cadetes tanto de categoría masculina como femenina, pero lo realizaron en el Pabellón Maristas de Córdoba.
Al menos en cuanto a número de equipos no se puede decir que el baloncesto femenino provincial sénior no goce de buena salud. La necesidad de dar salida en muchos casos al talento que acaba su etapa en categorías inferiores ha hecho que tanto el Colegio Virgen del Carmen como el CB La Carlota se sumen a los clásicos Adeba y Deza Maristas en uno de los grupos, en este caso el A, de la Primera Femenina.
Además, como suele pasar en estos casos, el calendario de juego ha sido caprichoso y los dos conjuntos neófitos se medirán en la primera jornada, que arranca el 8 de octubre. El cuadro carmelita, al que entrenará José López, ex del Claritas Iulia de Espejo, será anfitrión de las carloteñas, que estarán dirigidas por el ex del Bball Córdoba José Antonio Santaella. Mientras, el Adeba de José María Alcántara se las verá como visitante con el Náutico de Sevilla, en tanto que el Deza Maristas de Miguel Ángel Luque empieza ante el Cádiz CB Gades, rival esta vez en la liga regular.
Un equipo de nuevo cuño del Unicaja, el primero en descansar porque son nueve en total, y Candray y Conquero, que se miden entre sí en el otro partido de la primera jornada, completan la competición. En el Grupo B están esta vez CAB Linares, CB Martos, Agustinos, CB Andújar, La Salle de Melilla, CB Alhaurín de la Torre, CD Roquetas BC, Presentación de Granada y GMASB.
Los ochos primeros pasan a octavos y el último desciende. La novedad este año es que los cuartos, en vez de a ida y vuelta, serán con sistema de play-off a tres partidos.
La presencia de cuatro equipo hace de los derbis casi el pan nuestro de cada día. En las jornadas 2 y 11 (15 de octubre y 21 de enero) habrá dos, La Carlota-Deza Maristas y Adeba-El Carmen. El Deza Maristas-Adeba se juega en la 3 y en la 12 (29 de octubre y 28 de enero), el La Carlota-Adeba en la 5 y en la 14 (12 de noviembre y 11 de febrero) y El Carmen-Deza Maristas en la 8 y en la 17 (3 de diciembre y 4 de marzo). La vuelta del primero, La Carlota-El Carmen, será el 14 de enero.
La fase regular tiene en su primera vuelta dos parones, el 22 de octubre y el 10 de diciembre, por lo que acabará justo al llegar a Navidad. La segunda parte arranca el 14 de enero y, sin descanso alguno, terminará el 11 de marzo con los encuentros Virgen del Carmen-Cádiz Gades, Náutico de Sevilla-La Carlota y Candray-Adeba, pues el Deza Maristas descansa y terminará la primera fase una semana antes.
El equipo sénior de Baloncesto Femenino de La Carlota ya ha comenzado su proyecto para incorporarse a Primera Nacional de Baloncesto Sénior.
Tras su excelente resultado obteniendo el subcampeonato provincial, La Carlota dará el salto, para mantener al equipo en activo y “porque el pueblo se lo merece”, según ha indicado su actual presidente Rafael Carmona.
De esta forma acompañará al Deza Maristas y al Adeba en la tercera categoría nacional. José Antonio Santaella es su primera opción para ocupar al banquillo. El Montilla Carrasquilla fue el último equipo de una localidad de la provincia que disputó una categoría interprovincial femenina en la campaña 96/97, hace 21 años.
Sanlúcar de Barrameda acogerá el último Cadeba de la temporada
El último Campeonato de Andalucía de baloncesto base de la temporada, el mini femenino Memorial Rafael Rojano, empezará mañana en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) con el Deza Maristas 75 y La Carlota como participantes cordobeses. El Maristas arrancará enfrentándose a Náutico de Sevilla, Jaén y Candray. La Carlota completará la participación enfrentándose a La Palma, Gades y Almería. Los dos clubs cordobeses lucharán por una plaza en las semifinales para poner el mejor final a un curso deportivo tan largo como intenso.
El pasado fin de semana se disputó la final cadete de la asociación andaluza de fútbol sala, enfrentando al ADEVAL vs C.D. ARRECIFE.
Las finales se disputaron en la localidad cordobesa de Montemayor, y una vez terminadas las finales se dio paso a la entrega de premios de la temporada 2016-2017.
En el mismo acto se entregó a todos los galardonados el libro de "Treinta años de historia del Fútbol Sala cordobés" escrito por Serafín Ordoño, el cual donó a esta delegación para que los clubes también tuvieran además de los trofeos de la temporada el libro de la historia del fútbol sala cordobés.
El pasado viernes previo a la shopping light, tuvieron lugar los partidos de convivencia para la clausura de las escuelas municipales deportivas.
Las canchas de baloncesto se reactivaron, junto a la de patinaje y fútbol, en el campo de fútbol municipal José Maria Romero.
El calor estuvo presente pero las gradas volvieron a llenar el estadio local, con una barra benéfica para la Asociación Activando.
Para finalizar, el concejal de deportes adjunto Fco. Javier Martín, asi como la concejala de formación Raquel Alors, realizaron la entrega de las fotos de equipo.
Por su parte el Presidente de Rud La Carlota Fran Perales, hizo un reconocimiento especial al equipo de diversidad funcional.
El Deza Maristas 75 obtuvo el título provincial mini femenino de baloncesto al proclamarse campeón en la Final a Cuatro que disputó como anfitrión en el colegio Cervantes. Las colegiales vencieron en semifinales al Adeba (58-17) y en la final a La Carlota (85-45). Este título es el quinto de la temporada para el Maristas, pues ante ganó tres femeninos y uno masculino, en concreto las coronas femeninas júnior, cadete e infantil y la sénior masculino. Los dos conjuntos finalistas disputarán el campeonato andaluz del 29 de junio al 2 de julio en la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda. El campeonato andaluz mini femenino cerrará la temporada para los conjuntos cordobeses de base que ya están por otra parte planificando la próxima campaña.
Decimoquinta Carrera Popular Ruta de los Alcaravanes celebrada en la pedanía de Los Algarbes, donde además de ser Carrera Popular tuvo su parte solidaria y participativa a través de la Asociación Activando, siendo la participación y colaboración un éxito.
En este sentido destacó la respuesta de los corredores, familiares, voluntarios, los miembros del Club de los Alcaravanes, Policía local, unidad móvil de Ambulancias, y el Ayuntamiento de la Carlota, y como no del Alma mater organizativo de este evento Antonio Velasco que año tras año pone todo su esfuerzo para que todo salga bien y entregándose en cuerpo y alma para todo salga perfecto y las personas asistentes se sientan lo mejor posible.
Este año se organizó carreras de bases, diversidad funcional y carreras de mayores que podían optar tanto por 5km como correr 10Km.
La entrega de reconocimientos estuvo presidida por el presidente del club, D. Antonio Velasco, el alcalde de La Carlota D. Antonio granados y la concejala de deportes, Carmen Suanes, así como los directivos del club, Fernando Sánchez, Carmen Velasco, y Mariano Pérez.
Para la carrera de 5Km el club de atletismo lo dono a la Asociación Activando de una manera muy solidaria y ejemplar.
Además también hubo un detalle especial para Natalia Alcántara, preparado por la Asociación Activando y el Club Los Alcaravanes.
La participación tanto en carreras bases como Adultos fue muy buena entorno a 300 inscritos, con respecto a la del año anterior destacando la participación de muchos clubes tanto de Provincia y Capital de Málaga, Sevilla y Córdoba.
En lo deportivo destacó la victoria en del Corredor Manuel Rosa Aranda que hizo un crono de 33m08s, corredor que también venció en San Sebastián de los Ballesteros en el I homenaje a Miguel Pino, en segundo lugar entro el corredor joven de la EPA Miguel ríos Domingo Gil Cosano que también está en un buen nivel de forma, en la primera vuelta este tándem iba en cabeza muy igualado y muy seguido de cerca del tercer y gran corredor que fue Francisco Díaz del Triatlón Lucena, al final se alzó la victoria Manuel Rosa Aranda y a muy a pocos metros Domingo Gil Cosano que sufrió su participación del día anterior en el control federativo en la prueba de 5000m en las pistas del fontanar de Córdoba, El corredor Lucentino Francisco Díaz entro a pocos metros del segundo puesto.
Muy cerca en cuarta posición entró el corredor local Sergio Ortiz Velasco, realizando una magnifica prueba y creciendo en su potencial de promesa.
En féminas destacar la victoria de Fátima Ouhaddou Nafie del club Amo Allá de Aguilar de la Frontera, que viene demostrando un gran estado de forma y que realizó las dos vueltas de un total de 10000m en un crono de 37m38s, en segundo lugar entro la veterana y experimentada corredora sevillana del Trota sierra, María Belmonte Martínez que siempre demuestra una gran competitividad y deportividad allí donde participa, este año no pudo revalidar su victoria del año pasado pero estuvo a un gran nivel como siempre demuestra esta corredora, en tercer lugar entro otra gran corredora veterana en estas distancias Sigrid Averlan de la EPA Miguel ríos que también realizo una buena carrera. Muy cerca entró en cuarto lugar la corredora local Eva Gómez que realizó un buen crono en su circuito de entrenamiento habitual.
En la categoría de 5000 metros solidarios destacó la victoria de Maria Rovi, seguida de Conchi Sierra y Alicia Iznajar realizando unos tiempos muy buenos.
Al final como colofón hubo Paella gratis para todos que pudieron degustar todos los participantes en el Evento.
Esta edición fue posible gracias a la colaboración especial de Carloteña de Asados, Ayuntamiento de La Carlota, Deporte Carloteño, Escuela Provincial de Atletismo Miguel Riios, Corredores Populares.com, Obra social La Caixa, Peña Los Califas del marathon, lacarlota.com, Asociación Activando, Graficas La Carlota, Restaurante Hotel Santa Ana, Area de servicio Santa Ana, Ecodestruc, Bar campo de Tiro, La Chacha Sebastiana, Excavaciones Bienvenido, Carnicas Romero, Librería Al-Andalus, Neumaticos durán, Pescados Marianno, Agi Estudio, Productos Zafra Moreno, Gallardoliva- Almazara San José, Supermercado Marín, Hotel El Pilar, Aina Sl. El Truco, Suministros petrolificos La Lagunilla, Fruteria Sánchez, Clinica Mascotas, Joquer Queen Sl, Churruca, Tratamientos Vazquez, Area directa, Productos Martin Munzón, Cafe Bar Otero, Unicaja, Trasportes Alcántara, Bar el Polígono, Hotel El Carmen, Colegio Privado Rey Felipe, Casa Julia, Tapizados y Toldos Fernando, policia local, protección civil y unidad movil de Ambulancia.
El presidente de la Peña de Atletismo Los Alcaravanes, D. Antonio Velasco, abrió la presentación de la próxima carrera popular que tendrá lugar en el departamento de Los Algarbes por decimo quinta vez.
Después de 14 años apostando por el deporte y los valores que estos conllevan, Los Alcaravanes continúan creciendo como Ruta Popular y tendrá mejoras en los premios, así como una ruta de menor distancia para corredores solidarios.
La Concejala de deportes Carmen Suanes, mostró su gratificación por la apuesta de esta prueba que va a cumplir 15 años, y señaló que el Patronato Municipal de Deportes, respaldará esta prueba con todo lo que pueda necesitar como viene haciendo todos estos años atrás.
Finalmente Antonio Velasco destacó la importancia de las diferentes personas que hacen que esto siga celebrándose, así como la apuesta de los diferentes patrocinadores.
La prueba reina tendrá 10 kms que serán dos vueltas al circuito de 5km, con la novedad de ser invertido para esta edición.
Además habrá una opción de 5km, en la que el dinero de la inscripción será a beneficio de la asociación de niños con diversidad funcional ACTIVANDO, a la que su presidenta Conchi Sierra, agradeció y destacó la importancia de que los niños con discapacidad disfruten de esta jornada de convivencia, por encima de lo que se pueda recaudar para la asociación.
El precio de la inscripción será de 1 euros para las categorías base y 7 para adultos.
Como premios para la general absoluta destacan, para el primer, segundo y tercer clasificado, un trofeo y obsequio valorado en 80,50 y 30 Euros respectivamente.
La salida será a partir de las 10h de la mañana y a continuación el resto de categorías que tendrán desde 100m para chupetes hasta 5.000m para Juveniles.
Inscripciones en www.corredorespopulares.es y una hora antes de cada prueba.
La Carlota, venció en la fase de grupos a Linares (48-41) y La Mojonera (70-53) pero perdió contra el Andalucía Promesas (46-65). El adiós llegó en cuartos al ceder ante el Ramón y Cajal (43-65).
Maristas obtuvo la primera medalla para Córdoba en los campeonatos andaluces de baloncesto base de este curso. El conjunto infantil femenino del colegio Cervantes logró el bronce en La Línea de la Concepción tras vencer al Andalucía Promesas por 47-38. El equipo infantil del Maristas inició la competición de La Línea venciendo en la primera fase a Dos Hermanas (92-51), La Palma (75-24) y Candray (57-50). Posteriormente venció en los cuartos al Almería por 67-44. En semifinales perdió ante el Ramón y Cajal en la prórroga un partido de infarto, pues tras empatar a 56 puntos cayó en el tiempo suplementario por 60-63. Esa derrota en semifinales le privó de ganarse un puesto en el Campeonato de España. La competición la cerró ganando el bronce ante el Andalucía Promesas (47-38).
La Línea de la Concepción acogerá los encuentros de los 16 equipos
La Línea de la Concepción (Cádiz) recibirá desde el martes a los conjuntos participantes en el campeonato andaluz infantil femenino de baloncesto (Cadeba). El campeón cordobés, el Deza Maristas 75, se medirá en la primera fase a Dos Hermanas, La Palma y Candray de San Fernando (Cádiz). La Carlota tendrá como primeros adversarios a los equipos de Linares, Promesas y La Mojonera (Almería). Los dos conjuntos cordobeses intentarán ocupar una de las dos primeras plazas de sus grupos para participar en los cuartos de final del viernes.
Deza Maristas 75 - Baloncesto Femenino La Carlota (47-44)
El Deza Maristas 75, se ha proclamado campeón de liga provincial FAB-Córdoba 16-17, en la categoría infantil femenina, tras derrotar en la final al Baloncesto Femenino La Carlota por el tanteo final de (47-44).
Partidazo, lleno de emoción el que nos han deparado los conjuntos de Maristas y La Carlota, si durante la temporada el conjunto cervantino, se había mostrado muy superior a sus rivales, esta vez en la final ha tenido un más que digno rival como ha sido el Baloncesto Femenino de La Carlota, que a punto ha estado de ganar el partido y de llevarse el título. Tanto es así que hasta el descanso el dominio en el tanteo correspondía al conjunto visitante (20-22), tras la reanudación el conjunto local le dió la vuelta al electrónico, pero sin poder despegarse de manera definitiva en ningún momento en el electrónico, teniéndose que resolver todo en los últimos instantes del choque.
En semifinales, el Deza Maristas se imponía al CDB Cabra y el Baloncesto Femenino La Carlota derrotaba a Addipacor, en dos bonitos partidos.
A la final y entrega de trofeos ha asistido el Secretario General de la FAB, Antonio Guillén
Maristas y La Carlota conocen a sus rivales en el Cadeba infantil
Se disputará del 9 al 14 de Mayo en La Línea de la Concepción
Este martes se ha celebrado el sorteo de los emparejamientos para el Campeonato de Andalucía infantil femenino, que se disputará en la Línea de la Concepción. El campeón cordobés, Deza Maristas 75, ha quedado encuadrado en el grupo A, junto a Candray, La Palma y Dos Hermanas, en tanto que La Carlota lo hará en el grupo B, teniendo como rivales a: Promesas, Linares y Mojonera.
.
Ni Deza Maristas 75, ni La Carlota consiguen meterse en cuartos de final
Dos nuevas derrotas en la tercera jornada del Campeonato de Andalucía cadete femenino hicieron que los dos representantes cordobeses en este torneo tuvieran que coger las maletas de manera anticipada. Las carloteñas habían quedado ya sin opciones de pase en la segunda jornada, de modo que este jueves solo se jugaban la honrilla de despedirse del campeonato con una victoria, algo que tuvieron cerca en algunas fases del partido, si bien a la postre acabarían cediendo ante el Cádiz Gades por (49-57).
El Deza Maristas 75 sí llegaba con opciones a la última jornada, si bien estas pasaban por derrotar al que a la postre se ha proclamado campeón de grupo, el Candray, las cordobesas se emplearon a fondo, pero finalmente tuvieron que ver como el rival se imponía por 59-45, lo que las condenaba a la tercera plaza, y por tanto su eliminación.
Un programa enmarcado dentro de la Campaña Escolar de la delegación cordobesa de Karate
El pasado martes, tuvo lugar una exhibición de kárate en el Colegio Carlos III de nuestra localidad, a cargo del gimnasio Dojo Yakuza.
La demostración estuvo dirigida por los maestros Juan Ruiz y Jorge Gálvez, que a su vez estuvieron acompañados por el Delegado Provincial de Karate, César Martínez.
Los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer la práctica de esta disciplina y sus valores de salud, respeto y deporte que son el pilar para esta arte marcial.
Este martes dará comienzo el Campeonato de Andalucía Cadete Femenino, en el que participan el Deza Maristas 75, como campeón cordobés, y el BF La Carlota, como subcampeón.
En el grupo B, ha quedado emparejado el BF La Carlota, junto al segundo clasificado de Cádiz, el Cádiz CB Gades y los primeros clasificados de Granada, el GmásB y de Almería el CD Roquetas BC. Por su parte al Deza Maristas 75, le ha correspondido el grupo C, con el campeón de Cádiz, la SD Candray, y los subcampeones de Granada, Agustinos y de Jaén, el CAB Linares.
Tras los resultados de semifinales, el domingo por la mañana se jugó la gran final cadete femenina de Córdoba en La Carlota.
En la primera de las semifinales jugada en la tarde del sábado el equipo del Deza Maristas 75 que entrena José Antonio Ortiz se impuso por 62-61 al equipo del Addipacor dirigido por Curro Santaella. El equipo maristeño dominó durante los tres primeros cuartos con ventajas apreciables, (21-12), (37-28) y (59-47), pero en el último cuarto el equipo de la Divina Pastora metió una marcha mas, las jugadoras de Maristas se atascaron en ataque y la remontada estuvo cerca, pero al final el triunfo cayó del lado del Deza Maristas por la mínima.
En la segunda de las semifinales el equipo anfitrión de esta Final Four, La Carlota, se impuso al Adeba por (57-52). Las chicas de Manolo Montenegro comenzaron perdiendo el primer cuarto ante el equipo de la capital por (9-15), pero en el segundo cuarto reaccionaron de forma contundente y establecieron el marcador al descanso en un (36-24), en el tercer cuarto se acortaron las diferencias a un (42-36), las jugadoras carloteñas supieron jugar con el tiempo y el marcador para llevarse el partido por cinco puntos de diferencia ante un Adeba que en todo momento dio la cara.
Nuevo título autonómico para Córdoba, si la pasada semana se hacía con los entorchados cadete y alevín, este fin de semana en La Carlota se alzaba con el benjamín, y estaba cerca de conseguir el pleno, ya que en infantiles se tenía que conformar con la segunda plaza, por detrás de Málaga.
La selección benjamín, entrenada por Antonio Arellano, se midió a Jaén en la semifinal, derrotandola por un contundente 9-1, en la final la esperaba Málaga, que había dejado en la cuneta a Almería, los cordobeses se emplearon a fondo y lograron hacerse con el título, tras vencer por 6-4 al combinado malagueño.
Mientras tanto, en infantiles Córdoba avasalló a Jaén en semifinales, endosándole un 12-0, encontrandose de nuevo con Málaga en la final, que en este caso la derrotaba por 7-3.
Este proyecto ha sido financiado a través del Programa Anual de Concertación de la Diputación de Córdoba 2016, con un presupuesto de 8.941,42 euros
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con el concejal de Medio Ambiente, Francisco J. Martín y la concejala de Deportes, Carmen Suanes, han visitado el nuevo recinto Street Workout, instalado en el Parque de la barriada de las Malvinas.
Esta nueva zona permitirá el ejercicio de calistenia, deporte en auge que consiste en el desarrollo de trabajos musculares aprovechando el propio cuerpo, practicándose en la calle y de manera gratuita.
Para ello, se ha dispuesto un espacio de 92 metros cuadrados, donde se ha incorporado diferentes elementos para el desarrollo de los ejercicios, como barras de dominadas, pared sueca, barras paralelas, banco de abdominales y postes verticales.
El parque de calistenia cuenta con un panel informativo para iniciarse en esta disciplina, en el que además se incluye las normas de uso, destacando que este equipamiento se destinada a personas mayores de 14 años, por lo que el uso de un menor debe estar supervisado por un adulto y será bajo su responsabilidad.
Las nuevas instalaciones se incluyeron en los proyectos deportivos del Programa Anual de Concertación de la Diputación de Córdoba 2016, cuya inversión asciende a 8.941,42 euros.
Ocho clubes de Kárate de la provincia cordobesa asistirán a este encuentro del domingo, 19 de marzo
La Carlota celebra la tercera edición de su Trofeo Primavera de Kárate, organizado por la Delegación Cordobesa de Kárate y patrocinado por el Ayuntamiento carloteño, en la cual, se estima la participación de 350 karatekas infantiles.
La cita será el próximo domingo, 19 de marzo, a partir de las 10 horas en el Centro de Exposiciones José M. Alcaide, donde se concentrará ocho clubes cordobeses: el anfitrión, el club Yakuza de La Carlota; Kimé de Palma del Río; Kiai de El Higueron; Kamae, de Córdoba; Kenkio de Priego de Córdoba; Shotokan de Priego de Córdoba; Sotokan de Alcaudete; y Sonkey de Almodóvar/ Posadas.
El torneo es en modalidad de Kata – una serie de movimientos y técnicas encadenadas que simula un combate- y se divide por grupos de edades. El sistema de evaluación es el de puntación hasta 10.
Para los benjamines, se les organiza una sesión de entrenamiento especial, con el fin de impulsar la convivencia entre los karatekas de los diferentes municipios e iniciar la toma de contacto con el Kárate de competición.
Final CV Carmen - BF La Carlota (62-42)
El Colegio Virgen del Carmen se ha proclamado campeón de la liga Senior Provincial Femenina, FAB-Córdoba 2016/2017 tras derrotar en la final al Baloncesto Femenino La Carlota por (62-42), en un bonito choque el disputado en el Colegio Virgen del Carmen. Ya que el marcador final fue un tanto engañoso ya que hasta el descanso las carloteñas tuvieron opciones de lograr el título. Sin embargo el tercer y cuarto periodo, lo aprovecharon las locales para ir abriendo diferencias poco a poco, gracias entre otras cosas a su mayor profundidad de banquillo. En la lucha por el tercer y cuarto puesto, el CB Montilla derrotaba al CB Rute por (50-32). Tan solo queda que agradecer la buena actuación y deportividad de los cuatro equipos que han peleado por este primer título de la temporada.
En los partidos de semifinales el Colegio Virgen del Carmen derrotó a Rute por (76-32) y el Baloncesto Femenino La Carlota hizo lo propio al batir en la segunda semifinal al CB Montilla por (65-54).
A la final y la entrega de trofeos, asistió, el Secretario General de la FAB, Antonio Guillén.
La Carlota entrará como sede del circuito
Se celebrará de marzo a septiembre en Pozoblanco, La Carlota, Montoro, Villa del Río, Fernán Núñez y Almodóvar
El delegado de Juventud y Deportes de la Diputación de Córdoba, Martín Torralbo, ha presentado hoy el 2º Circuito Provincial de Pádel, que constará de seis pruebas en la provincia y tres en la capital, y se celebrará de marzo a septiembre de este año.
Torralbo ha destacado el apoyo de la institución provincial a este evento, “ya que queremos convertir nuestra provincia en un referente de esta modalidad deportiva para jugadores profesionales y aficionados, y para ello contamos en prácticamente todos los municipios con unas instalaciones óptimas para la práctica del pádel”.
El responsable del Área de Deportes ha indicado, asimismo, que “en Andalucía existen muy pocas competiciones regladas, y concretamente en nuestra provincia no había ninguna que aglutinase y diese respuesta a ese tipo de perfil de deportista”. Con este objetivo, ha apuntado Torralbo, “nació el año pasado este circuito, que fue fruto de un convenio que este año se refuerza, para convertirlo en una competición de calidad y seguir impulsando este deporte”.
Por su parte, Alfonso Caballero, gerente del Club Deportivo Sierra Morena, ha señalado que “lo que pretendemos con este circuito es concentrar, en las seis sedes en las que se celebra, a los amantes de este deporte, procedentes de otros lugares”. Las localidades en las que se desarrolla son Pozoblanco, La Carlota, Montoro, Villa del Río, Fernán Núñez, Almodóvar y Córdoba capital.
De forma paralela, se van a realizar mesas de trabajo, en las que participarán los clubes patrocinadores, “con la intención de crear sinergias de trabajo deportivas y de negocio entre ellos”, ha resaltado Caballero.
Este año, como principal novedad, las inscripciones y consultas de fechas, horarios, clasificaciones, etc se podrán realizar a través de una aplicación de móvil. El gerente de la empresa Pádel Manager, Javier Aguilar, ha resaltado que “de este modo se reducen tiempos y es el propio jugador el que gestiona su participación en el mismo y la comunicación es directa e inmediata”. “Con esta aplicación generamos una cierta profesionalidad en el jugador amateur, para que se siga motivando en la práctica de este deporte”, ha reseñado Aguilar.