Aunque todavía no existe documento oficial al respecto comienza a ser un hecho. Ya se da una confirmación de fuente gubernamental y éste es el primer paso antes de los necesarios formalismos normativos. En cualquier caso, los clubes de Córdoba como de las demás provincias de la comunidad obtienen un balón de oxígeno en cuanto a la asistencia de espectadores en sus distintos estadios y pabellones. Porque la Junta de Andalucía muestra su acuerdo con el aumento de aforos en los recintos deportivos al 40% en los que son al aire libre y el 30% en espacios cerrados. De entrada, significa la posibilidad de acceso, por ahora, de la totalidad de los abonados del Córdoba a El Arcángel o de un sustancial incremento de aforo en Vista Alegre para el Patrimonio de la Humanidad.
De entrada, es necesario recordar que la decisión sobre la afluencia de público en los recintos deportivos no se produce en Andalucía sino a nivel nacional. Así es después de la pasada semana el Consejo Interterritorial de Salud, dentro del campo de trabajo del Ministerio de Sanidad, acordara la medida mencionada. Ésta no era otra que, en efecto, el aumento en los aforos a un 40% en estadios al aire libre y a un 30% en los pabellones y demás escenarios cerrados. Con todo, la adopción de dicha postura era supeditada en cada comunidad a la última palabra del gobierno autonómico. Mientras, en Córdoba se mantenía el nivel 3 de alerta sanitaria hasta el jueves, lo que mantenía, por ejemplo, en 1.000 espectadores el límite en El Arcángel.
La duda respecto del asunto la ha resuelto este miércoles el Consejero de Presidencia -también de Administraciones Públicas e Interior- de la Junta, Elías Bendodo. Acerca de este tema, en declaraciones públicas, ha señalado que “se ha llegado a un acuerdo en el Consejo Interterritorial de la semana pasada que a la Junta le parece bien”. De esta forma, va a autorizarse el aumento en el tope de aficionados en las gradas de los estadios y los pabellones en las cifras referidas. Además, ha querido confiar menores restricciones en adelante, todo si la crisis sanitaria de Covid-19 lo permite. “En función de la evolución de la pandemia, esos porcentajes se pueden ir aumentando a lo largo de la temporada”, ha expresado.
Con todo, ahora resta saber si la medida se va a adoptar con carácter inmediato o bien con vistas a la próxima temporada. Dicha circunstancia es importante debido a que los clubes de la provincia disputan en estas fechas diferentes encuentros amistosos en el territorio. Sin ir más lejos, el Córdoba se enfrenta el viernes al Rayo Majadahonda en El Arcángel y por el momento mantiene su reparto de entradas entre los abonados. En principio, el aforo es superior a los 1.000 fijados hasta el jueves, pero falta el texto del Comité Territorial de Alerta de Salud Pública en cuanto al nivel de alerta en las áreas sanitarias de la provincia. También ha de elaborar el documento normativo la Junta de Andalucía para configurar definitiva, formal y oficialmente la subida en los aforos para la campaña 2021-22.
Fiel a su estilo, curtido durante largas horas de práctica, el Baloncesto Femenino La Carlota ha derrotado al CB El Palo en el pabellón municipal de Sanlúcar de Barrameda. Con una defensa sin "grietas" y un ataque inteligente, las cordobesas han levantado la copa de campeonas ante el delirio de su hinchada. El conjunto "paleño", siempre con doce jugadoras inscritas en el acta de cada partido, se va de la provincia gaditana con un subcampeonato de mucho mérito.
En la lucha por el bronce, se impuso la Fundación Granada, también con doce jugadoras en acta, al Gestión y Calor Cordobasket por 63 a 75. Muy buen CADEBA de ambos conjuntos que disputaron un 3º/4º con aroma de final.
Al acto de entrega de medallas de esta jornada dominical, han asistido: Teresa Rúa, 4ª teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda; Antonio de Torres, presidente FAB; José Luis Pena, vicepresidente FAB; Ricardo Bandrés, vicepresidente FAB; Adolfo Magrañal, delegado en Cádiz del ente federativo andaluz; y Manolo Rodríguez, presidente del Adesa 80.
Tras la unión del CB Alto Guadalquivir y el BF La Carlota llegan los resultados, concluyendo con la clasificación para el campeonato de España Infantil de baloncesto Femenino a través de Uni Córdoba Viajes Esperanza.
La Liga Regular y los 16 equipos que lucharán por los títulos serán en los dos campeonatos y se forma el ‘bracket’ por la lucha por el título. A partir del pasado martes, eliminatorias a todo o nada, con la emoción de un torneo espectacular.
OCTAVOS DE FINAL FEMENINO
U.E.MATARÓ - FEMENÍ MARESME - IAF - C.D. SAN ISIDRO A
FUNDACIÓN VALENCIA BASQUET 2000 A - CB CONSELL - ALCUDIA
CASADEMONT ZARAGOZA A - REAL CANOE N.C.
GESTION Y CALOR CORDOBASKET - CELTA ZORKA RECALVI
BASKET ALMEDA - MOVISTAR ESTUDIANTES ´A´
UNICAJA ANDALUCÍA - UNI CÓRDOBA VIAJES ESPERANZA
SANTA CRUZ - CANTERBURY SCHOOL 35015161
BARÇA CBS A - COLEGIO LEONES CLAA
LOS APUNTES DEL INFANTIL FEMENINO
El baloncesto femenino cordobés está en alza. Habrá dos equipos de Córdoba en los octavos de final. El Gestión y Calor Cordobasket ha sido el líder del Grupo D con tres victorias en tres partidos, mientras que el Uni Córdoba ha sido líder del Grupo F sorprendiendo al Valencia Basket (56-58)
Y el dominio catalán de la categoría. Los tres equipos catalanes también han sido los líderes de sus respectivos grupos. El Barça CBS y el UE Mataró han terminado invictos la primera fase, mientras que el Basket Almeda ha vencido al Fundación Valencia Basket para ser primeros del Grupo C.
El CB Consell Alcudia pasa de ronda. Otra de las sorpresas del torneo. Las baleares del CB Consell Alcudia entran en octavos de final con un 3-0 en Liga Regular y buenas sensaciones. Ahora tendrá como rival a la Fundación Valencia Basquet, otro de los ‘cocos’ del campeonato.
Mucha suerte para nuestra representación carloteña.
R.U.D. La Carlota celebrará su último partido de la temporada este viernes 20:30h, en el partido Infantil 2º Andaluza R.U.D. La Carlota vs Juanin y Diego.
La inversión del nuevo césped artificial enfoca una temporada prometedora, para el club carloteño, con ideas y fechas más claras tras la estabilización en la competición de la RFAF
Objetivos a alcance de la mano.
La bajada constante de incidencia COVID va dándole consistencia a la creación de la temporada 2021-2022 que, junto a las nuevas infraestructuras y su nuevo césped artificial, augura una temporada estable de fechas, horarios e instalaciones.
La entrada de público y apertura del bar le dará de nuevo consistencia económica al club carloteño, que a pesar de los impedimentos económicos volvió a cumplir con los requisitos de la temporada y el compromiso con el fútbol base, pudiendo además estrenar equipaciones y equipamiento individual, con facilidades para las familias.
La inversión de 39.429,87 euros corresponde a una subvención de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con el concejal de Deportes, José Manuel Reifs, han visitado las instalaciones de la piscina municipal, donde se han finalizado las tareas de sustitución de las placas de policarbonato de su cubierta móvil, que contaba con numerosas perforaciones en las celdas exteriores y un deterioro generalizado de la superficie, tras la tormenta de agua y granizo que se produjo el pasado 26 de agosto de 2019.
El coste de la actuación ha ascendido a 39.429,87 euros, con cargo al Programa andaluz de colaboración financiera específica extraordinaria con las entidades locales especialmente afectadas por fenómenos naturales adversos u otros supuestos de emergencia de protección civil y catástrofes públicas acaecidos en las provincial de Almería, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía. A través de estas ayudas, también se han ejecutado la reparación y sustitución de claraboyas en Escuela de Educación Infantil Matrona María del Valle, y la reparación y refuerzo de la estación de bombeo de aguas residuales del Polígono Industrial Gallardo.
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con el concejal de Deportes, José Manuel Reifs, han revisado la conclusión de la actuación llevada a cabo en el Estadio Municipal de Deportes ‘José Romero’ de La Carlota, correspondiente a la instalación del nuevo césped artificial y del sistema de riego del campo de fútbol, donde han estado acompañados por el presidente de la R.U.D La Carlota, José Vicente Díaz, antes de reactivar la actividad en este terreno de juego de los diferentes equipos que el club carloteño tiene, así como, de las escuelas deportivas municipales.
El proyecto se ha concluido en el plazo de ejecución planteado de 2 meses, contando con un presupuesto de 185.583,75 euros.
La actuación tiene una inversión de 185.583,75 € y un plazo de ejecución de 2 meses
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con el concejal de Deportes, José Manuel Reifs, han visitado el inicio de las obras de instalación del nuevo césped artificial y del sistema de riego del campo de fútbol del Estadio Municipal de Deportes ‘José Romero’ de La Carlota.
El presupuesto de la actuación asciende a 185.583,75 euros y en un plazo de obra de 2 meses, el campo de fútbol contará con el nuevo césped artificial de última generación.
El conjunto blanquiverde tiene en su Grupo 4B, varios filiales y una alta competencia, que sin embargo no debería de suponer un peligro para que acabe entre los tres primeros clasificados y pueda acceder a la siguiente ronda de esta temporada tan diferente en Segunda B.
La campaña 2020-2021 de Segunda División B va a ser muy diferente a lo que históricamente se conocía de la categoría, en un sistema nuevo del que intentará beneficiarse el Córdoba CF para estar con los mejores y pugnar por el ascenso a LaLiga SmartBank o Segunda División.
En total hay cinco grupos divididos a su vez en dos subgrupos, de 10 u 11 equipos cada uno, en un sistema que deja a los caligas en el subgrupo 4B, cuyo calendario se encuentra en la RFEF. Los tres mejores en una ronda a doble partido pasarán a la segunda fase, en donde de verdad se venderá el pescado del ascenso. Será ese el momento para que los verdiblancos saquen todo su potencial y traten de regresar a la categoría de plata del fútbol nacional, como promete su proyecto.
Tras una campaña ya de experiencia para el Córdoba en esta división, parece que le ha llegado el momento de dar ese paso al frente para pugnar por el ascenso. El curso pasado no se pudo conseguir, ya que normalmente cuando uno llega nuevo a una categoría, le cuesta un tiempo adaptarse, algo que por ejemplo se puede ver bien reflejado en las apuestas por internet que ofrece bet365, en las que los recién ascendidos Cádiz, Huesca y Elche a LaLiga Santander, marchan entre los favoritos para bajar.
Pero el conjunto de Juan Sabas parece que sí que va a tener sus opciones de regresar a LaLiga SmartBank, al menos de estar en la pugna de la segunda fase de la temporada superando ese Grupo 4B en el que tiene una competencia teóricamente inferior.
Entre sus máximos rivales nos encontramos con los filiales del Granada CF, Real Betis Balompié o Sevilla, además de los dos cuadros murcianos (UCAM Murcia y Real Murcia) y otros equipos que completan la lista, El Ejido, el Linares Deportivo, el Lorca Deportiva y el Yeclano.
No cabe duda de que por cercanía e historia, se tiene mucho apego al club califa en La Carlota, siendo el equipo profesional más seguido de la localidad. Uno de sus múltiples puntos de unión tiene que ver con el mejor futbolista que salió de sus calles, Rafael Carrasco García, que estuvo sus primeros y últimos años en dicha entidad.
Este fue un futbolista de los años 80 que sobre todo despuntó en la Segunda División B, aunque precisamente con el Córdoba llegó a probar suerte en Segunda. De hecho, figura entre los cordobeses más jóvenes en marcar un gol como profesional según CORDOPOLIS, lo que engrandece la figura del carloteño.
En resumen, el Córdoba, de gran trascendencia en La Carlota por su multitud de nexos, intentará conseguir ese ascenso que le devuelva a la categoría de plata del fútbol español en una temporada atípica y renovadora para la Segunda B.
El Patronato Municipal de Deportes ha decidido continuar con la cancelación de esta cita deportiva de octubre por prevención, al ser una prueba bastante concurrida
El Ayuntamiento de La Carlota, a través de su Patronato Municipal de Deportes, comunica que la carrera de atletismo ‘Memorial Joaquín Sánchez’ mantiene su suspensión, debido a la situación provocada por la pandemia del Covid-19, tal y como se ordenó por Bando de Alcaldía el pasado 11 de marzo de 2020, en el que se cancelaban todas las actividades municipales hasta nueva orden.
Esta decisión se toma por cautela y responsabilidad para tratar de contener la propagación del virus, ya que esta prueba de atletismo, que se celebra en octubre, es una de las más emblemáticas de la localidad y del circuito provincial, llegando a albergar a más de un millar de participantes, entre atletas de todas las edades, personal técnico, organización y público.
Desde el consistorio, se entiende que esta elección es la más idónea ante el momento que se está viviendo con la pandemia del Covid-19.
De igual modo, se desea que con la implicación de todos y de todas, esta carrera vuelva en 2021 para seguir con su reconocida trayectoria dentro de la agenda deportiva local y provincial.
El CB Alto Guadalquivir y el BF La Carlota han unido sus caminos para la creación del Uni Córdoba Viajes Esperanza, un proyecto que nace para aunar el talento de la provincia en categorías de formación | El club partirá desde la categoría infantil femenina
Equipo infantil del Uni Córdoba Viajes Esperanza.
En la unión reside la fuerza, y parece que eso lo tienen bien aprendido en el baloncesto femenino cordobés. En la misma temporada que el Adeba y el Maristas han decidido fusionar sus equipos senior con el fin de crear una plantilla competitiva y con capacidad para alcanzar la Liga Femenina 2, en la provincia se ha gestado igualmente un proyecto de fusión, aunque en este caso con la visión puesta en la formación. En efecto, el CB Alto Guadalquivir y el BF La Carlota, dos de las canteras más importantes del baloncesto cordobés, han juntado sus caminos para la creación del Uni Córdoba Viajes Esperanza, el cual emprende una nueva e ilusionante aventura de base.
El nuevo club tuvo su puesta de largo el pasado fin de semana en el Hotel Macami de El Carpio, donde se presentó la ropa deportiva que vestirá el equipo infantil femenino durante la próxima campaña. Un equipo que nace como “proyecto de valores y de unión, pero a la vez ambicioso y de futuro”, argumentan los propios gestores, al tiempo que recalcan que tienen las puertas abiertas “a todo el baloncesto femenino de nuestra provincia que sale a escena con la sensatez del que acaba de empezar, pero con la ilusión de crecer y hacer grande el nombre de Córdoba dentro y fuera de nuestras fronteras”.
Así las cosas, el club partirá con el mencionado equipo infantil, que estará comandado por el técnico Edu Pérez, quienes fueron los encargados de presentar la vestimenta oficial, que ha sido realizada bajo el diseño y ejecución de la prestigiosa firma andaluza Besten 10, además de contar con el patrocinio de la empresa Epremasa y de la Diputación de Córdoba.
En el acto estuvieron presentes Desirée Benavides, alcaldesa de El Carpio, Francisco Palomares, delegado de Medio Natural y Carreteras y presidente de Epremasa, Francisco Sánchez, diputado de Bienestar Social y Agricultura, y José Manuel Reifs, concejal de Deportes de La Carlota, además de representantes de ambos clubes.
La diputación de Córdoba destinará 319 000 euros repartidos en convenios con diferentes entidades públicas y colectivos de la provincia. Este empujón económico por parte de la diputación permitirá la celebración de multitud de eventos deportivos de ciclismo, montañismo, baloncesto, petanca, pádel, tenis y fútbol, entre otros deportes.
Con este anuncio, la diputación de Córdoba sigue demostrando su compromiso con todo el deporte de la región, y además promete al menos otros 20 convenios con clubes deportivos y asociaciones para promover tanto hábitos sociales saludables como el deporte cordobés.
Entre las competencias de la diputación de Córdoba también se encuentra la de llegar a un acuerdo respecto a la cesión y uso de las instalaciones del Estadio Nuevo Arcángel. El grupo Infinity quiere llevar a cabo obras para modernizar el estadio con vistas a su regreso al fútbol profesional. Actualmente, el Córdoba CF se encuentra en Segunda división B, pero el objetivo es quedar primeros y entrar así como favoritos en las mejores apuestas por el ascenso de categoría, tras haberla perdido hace poco más de un año.
Pero Infinity quiere ir más allá con el objetivo de dar una pincelada mucho más profesional al Córdoba CF, y aspira además a crear una nueva Ciudad Deportiva donde trabajar con el fútbol base y formar a jugadores para el primer equipo. En esta línea, el deseo es acuerdos de colaboración con los clubes de fútbol de la zona, entre los que se encontraría el Real Unión Deportiva La Carlota.
Entre las peculiaridades de estos acuerdos es que los jugadores del fútbol base de La Carlota tuvieran la oportunidad de pertenecer a la disciplina del Córdoba CF, y a cambio el Córdoba se involucraría de una manera más cercana con estos clubes de la región.
El deporte femenino sigue siendo noticia, y tras la creación y presentación del equipo femenino de la RUD La Carlota a finales de año, nos ha llegado la renovación de Vanesa Gimbert en el Athletic Club de Bilbao. La veterana jugadora criada en una de las aldeas que rodean La Carlota ha renovado su compromiso una temporada más, convirtiéndose en la jugadora más veterana de la Liga Iberdrola.
A sus 40 años, Vanesa aportará la experiencia necesaria en la categoría reina del fútbol femenino para ayudar a su club a conseguir sus objetivos, a la vez que actúa de referente para las jugadoras más jóvenes. Vanesa Gimbert representa todos los valores que la sociedad cordobesa pretende inculcar a través del deporte, lo cual sirve también de inspiración para todas las niñas que se quieran formar a través del fútbol.
Buenas noticias por tanto para todo el deporte de Córdoba que, gracias a la diputación y a sus deportistas de la región, puede presumir de gozar de una excelente salud y, además, presumir de deportistas de la categoría de Vansesa Gimbert.
Pepe Moreno, gerente de Ciclos Moreno, nos concedió una entrevista para valorar la situación actual de estado de Alarma.
-Un aficionado al MTB, como tú, como llevas el confinamiento, sin salir a pedalear hasta ayer y sin poder atender a los usuarios?
"Pues lo intento sobrellevar lo mejor posible, atiendo por teléfono e intento aconsejar en lo que puedo y en cuanto a la parte de salir yo pues un poquito de rodillo cuando puedo."
-¿Crees que habrá nuevas normas para los ciclistas, cuando podamos salir?
"En principio si, seguro, de hecho ahora mismo ya las han puesto solo salir individualmente y no a menos de 20 metros de otro ciclista."
-¿Crees que el deporte al aire libre, como el ciclismo o mtb, ganará aficionados o no?
"Si casi seguro, en tiempos de crisis siempre tenemos más tiempo libre y hay mucha gente que le da por el deporte y la bici además de sentirte bien física y emocional te da una sensación de libertad que no te hace olvidar los problemas pero si te hace sobre llevarlos mejor".
-Cuando vuelvas a abrir las puertas, ¿que crees van a necesitar más los usuarios, por parón o por temporada?
"Si pues muchos de ellos han estado entrenando en casa en rodillo y necesitaran revisiones."
- Para finalizar, ¿quieres añadir alguna novedad u ofertas?
"Solo que se pueden financiar las compras sin intereses y hacer apartdados para comuniones y regalos."
Javier Aragonés director de Pádel La Carlota, nos concedió una entrevista para valorar la situación deportiva y de confinamiento.
Polideportivos y el centro de Pádel de La Carlota pausado por la situación de alarma. ¿Como lo llevas como director y en lo personal?
Bueno pues ahora mismo como director de Pádel La Carlota, en lo personal no me queda otra que seguir todas las normas y recomendaciones que nos marcan nuestras autoridades, es decir permanecer en casa el mayor tiempo posible y evitar desplazamientos innecesarios, en lo profesional seguir ligado al mundo del pádel preparando nuevos entrenamientos y clases para cuando podamos volver a las pistas, además de intentar mantenerme un poco en forma en la medida de lo posible con entrenamientos en casa.
El día que puedas reabrir, ¿crees que estará condicionado el Pádel, bajo algún protocolo nuevo?
Por supuesto que sí, de hecho la Federación Internacional de Pádel ya ha emitido algunas circulares en las que marca algunas directrices de cómo será la vuelta progresiva a las pistas, algunas de las normas es fácil llevarlas a cabo otras resultarán mucho más complejas poder realizarlas aún así intentaremos estar al día en la normativa actual cuando podamos abrir las puertas de nuevo.
¿Que opinas de que la gente pueda salir el sábado a hacer deporte al aire libre, individuales?
Sinceramente me parece una decisión muy acertada, y que tendrá muchos más beneficios que perjuicios en la población. El deporte es salud, no podemos vivir en una burbuja hasta que tengamos la vacuna. Tenemos que ir saliendo poco a poco y pasar el virus de manera paulatina, es la única manera de inmunizarnos, pero es muy importante cumplir las normas que nos dicten y no caer en la irresponsabilidad.
Además el usuario de Pádel La Carlota Fran Pulido, también nos hizo llegarle la siguiente pregunta a Javi, ¿Crees que los nuevos hábitos y rutinas después de que pase esto, puede aumentar la práctica deportiva y en concreto del pádel como fenómeno social y de reunión?
Sinceramente no lo sé, ahora mismo hay mucha incertidumbre con este tema porque está situación es nueva para todos nosotros. Imagino que al principio a la gente le costará volver a sus rutinas deportivas, pero poco a poco espero que todos volvamos a la normalidad y que en octubre cuando empiece la nueva temporada todo esto haya quedado atrás.
Bueno Javi, espero verte pronto con las puertas abiertas de par en par y con los usuarios dándole a las palas ¿Quieres añadir algo más a la entrevista?
Por mi parte nada más, agradecerte tu atención y mandarle un mensaje de ánimo a todos nuestros padeleros y Padeleras para que muy pronto volvamos a vernos en las pistas.
Las carreras se disputan en la tarde del sábado, 7 de marzo, en el Parque de Las Malvinas
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con la delegada de Deportes de la Diputación de Córdoba, Ana Belén Blasco, ha presentado la prueba del Circuito de Cross de la Escuela de Atletismo Miguel Ríos en La Carlota, que será la cita número siete de las diez de este campeonato.
Las carreras serán el sábado, 7 de marzo, a partir de las 16:00 horas, cuyo emplazamiento es el Parque de Las Malvinas.
La prueba será de tipo sprint, combinando carrera y bicicleta
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y la delegada de Deportes de la Diputación de Córdoba, Ana Belén Blasco, han presentado la Duatlón de La Carlota que se disputará el próximo domingo, 8 de marzo, prueba que acogerá a más de 150 atletas.
Al respecto, se ha señalado que la competición será de tipo sprint, lo que supone 5 kms. de carrera, 21 kms. en bicicleta y otros 2,5 kms. de carrera.
Este evento está incluido en el Circuito Provincial de Duatlón y Triatlón de Córdoba.
La inscripción se puede realizar online en la siguiente dirección: http://inscripciones.triatlonandalucia.org/es/evento/v-duatlon-la-carlota
Todo preparado para la IX edición de la Marcha BTT Cortijos de la Campiña 2020, con 50 kilómetros de recorrido, con perfil medio para los que les gusta los desafíos, pero apto para todos los niveles.
Con una bolsa de regalos para los 100 primeros inscritos. La comisión de Festejos de El Garabato, prepara una jornada para los amantes del BTT con una ruta de renombre y consolidada, en la que acabará con un perol gratuito para todos los participantes.
No olvides que una vez realizado el pago debes darle al botón volver a la pagina para rellenar el formulario para tener tus datos (Categoría, talla y contacto).
Si tienes cualquier duda, no dudes en escribirnos al correo bttcortijos@gmail.com o llamarnos al 693 794 095.
Inscribete en la siguiente página http://bttcortijos.blogspot.com/
La prueba congregará a 800 atletas de diferentes edades, cuya carrera principal será de 10 km en circuito urbano
El evento se completa con el torneo de tenis ‘Homenaje a Peralta’, un torneo de pádel mixto y una ruta de senderismo de 14 km
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con el concejal de Deportes, José Manuel Reifs, han presentado el ‘Memorial Joaquín Sánchez’, la carrera de atletismo más emblemática del municipio y que lleva el nombre de uno de los corredores más destacados de la localidad que falleció joven.
A esta cita, que se celebrará el domingo, 13 de octubre, acudirán 800 atletas entre las diferentes categorías, desde chupetes a mayores.
La prueba central se desarrollará en un circuito de 10 km que discurrirá por el interior del pueblo, haciendo un recorrido por los monumentos históricos de La Carlota. La salida se efectuará desde el estadio municipal a las 10:00 horas. Tras finalizar la categoría de mayores, darán comienzo las carreras base en el estadio.
Las inscripciones están abiertas y se realizan a través del portal www.masatletismo.com
Asimismo, este evento cuenta con otras actividades de diferentes disciplinas, haciendo ese día uno de los más activos a nivel deportivo, con el torneo de tenis ‘Homenaje a Peralta’, en honor al tenista local fallecido, Rafael Peralta y un torneo de pádel mixto, disputándose ambos en las pistas del estadio municipal. Y además, desde las 9:30 horas, se llevará a cabo una ruta de senderismo de 14 km.
El pasado sábado día 28 de sep, se celebró el Campeonato Andaluz de Selecciones Provinciales, en Dos Hermanas (Sevilla)
En categoría Masculina, tras un muy reñido enfrentamientos contra Granada, se pudo alcanzar la final de primera categoría , consiguiendo este año el Subcampeonato Andaluz, tras no poder superar a Sevilla, y mantener la plaza en la máxima categoría del padel andaluz en veteranos.
El jugador Carloteño Javi Aragonés formó parte de la selección cordobesa que estuvo tan cerca de proclamarse campeona de Andalucia.
A la cita acuden ocho jugadores masculinos y femeninos por categoría
El próximo sábado 15 de junio se va a realizar en el Club de Pádel La Carlota de Córdoba, una concentración para jugadores de las categorías de Benjamín y Alevín.
La cual servirá como recompensa tras el buen trabajo que los menores vienen realizando torneo tras torneo, supervisándolos y guiándolos. Los jugadores convocados realizarán distintos entrenamientos técnico-táctico-físico, recibirán una charla por parte del equipo técnico de la Federación, disfrutando de una jornada de convivencia entre todos ellos.
JUGADORES CONVOCADOS
Benjamín Masculino
- Iván del Águila Navarro.
- Ginés Pedregosa del Río.
- Alberto Lastortres Mancilla.
- Fernando del Coso Iglesias.
- Darío Sánchez Vidal.
- Hugo Gómez Arellano.
- Guillermo Salas Romero.
- Hugo Rodríguez Navarro.
Benjamín Femenino
- Daniela Muñoz Esteban.
- Elena Herrera Segura.
- Noemí Mansilla Vélez.
- Marta Ortíz Montoya.
- María Herrera Moreno.
- Gema Calvo Pérez.
- María Delgado Medina.
- Adriana Aguilar Gómez.
Alevín Masculino
- Juan Zamora Pérez.
- Cristian López Vargas.
- Alejandro Calvo Pérez.
- Alejandro García Calahorro.
- Adrián Molina López.
- Abraham Muñoz Zurita.
- Miguel Muñoz Zurita.
- Jairo Guerrero Escarcena.
Alevín Femenino
- Alba Revelles García.
- Claudia Escacena Montero.
- Julieta Alemán Barba.
- Nerea Guerrero González.
- Carlota Ruíz García.
- Lucía Ligero Romero.
- Laura Ruíz Rubiales.
- Adriana Sánchez García.
- Alejandra Ramírez Martínez.
La XVII Ruta de Los Alcaravanes tendrá premios en metálico para los vencedores y una apuesta clara por el deporte base
Los ganadores masculino y femenino tendrán premios en metálico pudiendo duplicarse si baten el record del circuito 30’,51’’ masculino y 37’,09’’ femenino
El pasado martes, se presentó la próxima carrera Ruta de Los Alcaravanes en pedanía de Los Algarbes de La Carlota.
El circuito volverá a tener la salida y llegada en el Restaurante Campo de Tiro, con un recorrido de 10 Km. para la categoría absoluta.
La carrera tendrá la posibilidad de realizar las inscripciones online hasta el 1 de Junio, a través de la página www.corredorespopulares.com, además de poder realizarlo en la piscina municipal de La Carlota, para los corredores y corredoras que no dispongan de conexión a Internet.
El presidente de la peña de atletismo Los Alcaravanes, D. Antonio Velasco realizó la presentación en compañía de la los socios de la peña y la concejala de deportes Carmen Suanes, así como varios colaboradores como Fernando, Presidente del Club Los Califas del Maratón.
Velasco agradeció a todos los que hace posible la continuidad de la misma y de las casas colaboradoras, mostrando su interés permanente en fomentar el deporte en nuestra localidad.
Por su parte Carmen Suanes, manifestó por parte del Ayuntamiento de La Carlota su apuesta por el deporte y las asociaciones tanto en metálico en subvenciones, como en disposición de infraestructuras y servicios que puedan ser de ayuda.
Miguel Ríos, en representación de su Escuela de Atletismo también estuvo presente en la presentación, siendo esta uno de los valores más activos de la prueba en todas sus categorías.
La carrera de la prueba reina de 10 Km., será a las 10 de la mañana y a continuación el resto de categorías.
Celebrado este viernes y sábado el 1º TORNEO FAP CORDOBA (Modalidad por equipos vet 3 parejas), compitiendo más de 60 jugadores repartidos entre 5 clubes.
Se celebró por sistema de liguilla en el que todos contra todos pudieron enfrentarse, si bien para que haya igualdad máxima diferenciando en cada equipo las parejas por edades +85 +95 y +105. Esto da un mayor aliciente y se generan situaciones como las de ayer, en las que hasta el último cruce llegaron 3 clubes con opciones de victoria.
Finalmente se alzó con el triunfo el CLUB DE PADEL LA CARLOTA, siendo subcampeón CLUB LA ARRUZAFA.
Si bien destacar, el que en prácticamente todos los enfrentamientos hubo igualdad y buen ambiente.
Dar las gracias a todos los participantes, si bien queremos destacar a:
Club La Arruzafa con Andrés Santos y Rosa Rico al frente.
Club Figueroa con Ildefonso abanderando a sus equipos.
Club de Padel La Carlota, con su capitán Javi Aragonés.
Club Sierra Morena, con su capitán Foncho Caballero.
Así como a todos aquellos clubes y personas que han intentado participar, pero que por diferentes circunstancias no lo han podido hacer, a buen seguro que contamos con ellos para las siguientes pruebas.
Desafortunadamente, el Torneo en su modalidad FEMENINA no ha podido llegar a celebrarse por cuanto solo Club La Arruzafa y Club Sierra Morena presentaron equipos, ojalá Córdoba pueda tener próximamente mayor auge, por cuanto tenemos numerosas y grandes jugadoras con ganas de competición. ¡¡¡Vamos chicas!!!
Por último no olvidar a nuestro patrocinador principal del circuito FAP CÓRDOBA 2019, la marca de pádel ÑSPORT y DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA, los cuales acompañados de Mudanzas Trassierra están haciendo mucho más atractivas nuestras pruebas.
El equipo carloteño venció en primera ronda 2-1 a La Arruzafa, 3-0 a Parque Figueroa B, 2-1 a Figueroa B y 3-0 a Sierra Morena
ENTREVISTA A LORENA SERRANO - CINTURÓN NEGRO.
- ¿Cómo te sentiste cuando te enteraste que habías conseguido el cinturon negro?
Pensaba y tenía claro que con todo lo que había entrenado lo iba a conseguir. Cuando me dijeron ‘apto’ no me lo podría creer. En ese momento solo quería llorar y empecé a llorar.
¿Qué rutinas o preparaciones has seguido para lograrlo?
Realmente aparte de entrenar y entrenar nada más. No tengo una dieta estricta y tampoco me fijo en el peso.
- Tuviste que enfrentarte a un examen, cuéntanos ¿cómo fue?
Estábamos todos los que nos presentábamos allí con los profesores. Primero había que calentar. Nos preparábamos y teníamos un monitor con nosotros que nos iba llamando por orden de lista y nos indicaba cuanto nos quedaba para salir.
Normalmente no hacen preguntas teóricas aunque hay que estudiarlas porque si ellos te ven algo mal o les apetece te la harían.
¿Hay algún requisito para presentarte o ganar el cinturón?
A ver, aparte de entrenar muchísimo, tener las licencias correspondientes, estar federado… y por supuesto tener un mínimo de recorrido en el karate porque sino tienes la constancia no puedes o sería muy difícil lograrlo.
¿Cuáles son tus cinturones hasta llegar al cinturón negro?
En total son 12. Desde blanco, blanco- amarillo, amarillo, amarillo- naranja, naranja, naranja-verde, verde, verde-azul, azul, azul-marrón, marrón y negro.
Yendo un poco a los orígenes ¿Por qué te gusta el karate?
Empecé con 3 años en ballet pero no era lo mío, creo que estuve un año o así. A mi padre siempre le había gustado el karate, lo había hecho de pequeño y cuando se enteró que había un gimnasio que daban karate pues me apuntó, con cuatro años. Al principio Juan, mi entrenador, no confiaba mucho en mí porque era muy pequeña. Y de ahí me empezó a gustar y gustar tanto que no lo dejo.
¿Cuándo empezaste tus primeros entrenamientos?
Más o menos con cuatro años y cumplía los cinco. No he sido la mejor pero poco a poco he ido ganando. Los otros cinturones los he ido ganando cuando hacían los exámenes prácticos y el jurado decidía.
¿Cuántas horas le dedicas a entrenar a la semana?
Entreno tres días en semana. Lunes y miércoles una hora y media y los viernes normalmente suelo hacer dos clases seguidas y estoy tres o cuatro horas. Los fines de semana si me apetece, no estoy cansada y no tengo mucho que estudiar pues suelo entrenar.
¿Cómo compaginas el entrenamiento con los estudios?
Pues sinceramente necesito entrenar para concentrarme en los estudios. Muchísimas veces estoy sentada estudiando y me agobio, no se me quedan las cosas, entonces normalmente siempre estudio después de entrenar por la noche.
Aparte del karate ¿Te gusta algún otro deporte?
No practico más deportes pero me gusta el atletismo, salgo a correr por las tardes. También me gusta el fútbol aunque no soy muy buena. En lo que más he destacado siempre ha sido y es en el karate.
¿Qué te ha dado el karate?
En primer lugar los amigos. En competiciones y aquí se hacen muchos amigos porque pasamos muchas horas juntos. En competiciones hay competitividad pero muchísimo más compañerismo. Algunos amigos serán para toda la vida. Por otro lado te da respeto, confianza…
¿Te ves en un futuro dedicándote al karate?
Me encantaría dedicarme al karate. Sé que es difícil pero sería la mejor historia del mundo. Profesora me gustaría muchísimo también. Y aunque sea muy difícil hay karate en las olimpiadas.
¿Tienes algún referente en el mundo del karate?
Si. Damián Quintero, Sergio Galán, su pareja Lidia y Sandra. Hemos ido al campeonato de Europa y hemos hecho cuatro oros.
La selección andaluza femenina se proclaman campeonas de España de Selecciones Autonómicas Minibasket, tras derrotar en una gran final a la selección de Cataluña por (76-84).
ANDALUCÍA repitió el éxito alcanzado en la temporada 2008/2009, logrando de nuevo las dos medallas de ORO. Diez años después y en el mismo escenario San Fernando, ANDALUCÍA, Ha vuelto a hacer historia, y además lo han hecho con un pleno de 12 triunfos en doce partidos disputados, y con dos auténticas exhibiciones tanto en la final femenina como en la masculina.
La selección andaluza minibasket femenina se ha proclamado Campeona de España de Selecciones Autonómicas Minibasket, temporada 2018-2019, tras derrotar en la gran final a la selección de Cataluña por (84-76).
El partido fue dominado desde el principio por las andaluzas, que pese a que encontraron un rival que no se rindió en ningún momento, no se dejaron intimidar en ningún momento yendo siempre por delante en el electrónico logrando unos parciales de (19-9), (29-23), (40-33), (54-42), (67-59) Y (84-76).
Las doce jugadoras seleccionadas que han obtenido el oro, son: Adriana Fernández, Paloma Bioque, Claudia Ruiz, Lidia Jiménez, Laura Ariza, Irene Soto, Carla Ramírez, Laura Vera, Julia Pérez, Adriana Romero, Carmen Calabuig y Emma Castaño. Como Entrenadores, han contado con Alex Gómez (técnico principal) y Celes Vizcaino (asistente) el resto del cuerpo técnico ha estado compuesto, por la Delegada, Estefanía Solís, el Médico Francisco Quintero, el fisioterapeuta, Álvaro Cabezas y el Director Técnico de la FAB, Jesús Martín.
Al partido y a la entrega de trofeos asistieron entre otras autoridades el Presidente de la FAB, Antonio de Torres, el Presidente de la FEB, Jorge Garbajosa, la Directora general de Planificación, Instalaciones y Eventos Deportivos: Isabel Sánchez Fernández, la Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de San Fernando, Patricia Cavada, el Vicepresidente y Delegado Provincial de la FAB en Málaga, Ricardo Bandrés, el Delegado Provincial de la FAB en Cádiz, Adolfo Magrañal, el Delegado Provincial de la FAB en Jaén, Teodoro Aguirre, el Diputado de Deportes de Cádiz, Jaime Armario y la Delegada de Deportes del Ayuntamiento de San Fernando, Maite Lebrero.
La localidad carloteña celebrará el domingo 7 de abril la ‘I MTB La Carlota’, séptima cita del VI Circuito Provincial de BTT NaturCor de marchas cicloturistas
Los aficionados cordobeses al cicloturismo BTT están de enhorabuena. El próximo domingo 7 de abril se celebrará la ‘I MTB La Carlota’, cita incluida dentro del VI Circuito Provincial de BTT NaturCor de la Diputación de Córdoba. Un circuito formado en la presente edición por diez marchas de cicloturismo en bicicleta todo terreno que recorrer a golpe de pedal las distintas comarcas de la provincia. Un evento que servirá para dinamizar y promover la práctica deportiva del ciclismo en el medio natural y que llevará hasta la localidad carloteña a numerosos ciclistas.
A partir de las 10 de la mañana y con el Pabellón Municipal como lugar elegido se dará la salida a esta marcha cicloturista no competitiva que contará con un recorrido de aproximadamente 40 kilómetros. Un trazado apto para todos los niveles y donde se llevarán a cabo reagrupamientos -entre ellos el avituallamiento- para circular de la manera más compacta posible.
Los cicloturistas recorrerán los alrededores de La Carlota a través de caminos y pistas que los llevará a conocer el entorno natural del municipio. Esta ruta circular cruzará arroyos de la zona y acercará a los participantes a puntos como El Garabato, las cercanías de La Victoria o El Rinconcillo antes de regresar al punto de partida, donde a todos los deportistas les esperará un ‘perol cordobés’ para el habitual almuerzo de convivencia de estos eventos.
Los interesados en participar pueden cumplimentar su inscripción en este formulario web hasta el jueves 4 de abril a las 23:59 horas o bien agotarse las 120 plazas dispuestas por el Ayuntamiento de La Carlota, organizador de la marcha. El precio es único de 8€ e incluye, además de los servicios habituales de las marchas cicloturistas, almuerzo y obsequio conmemorativo del NaturCor. La misma está abierta a aficionados al ciclismo a partir de 15 años de edad.
La recogida de dorsales se llevará a cabo junto a la zona de salida en horario de 8:30 a 9:30 horas, momento en el cual, de haber plazas libres, se podrán formalizar inscripciones in situ.
El Cross de la Carlota cierra el 9º Circuito Miguel Ríos
Las Malvinas volvieron a concentrar a 182 corredores de toda la provincia y alrededores.
La concejala de deportes Carmen Suanes junto a Miguel Rio entregaron los trofeos a los participantes al finalizar la magnífica mañana del domingo, en el parque de las Malvinas.
Ver clasificación en documento adjunto
Baloncesto Femenino La Carlota - Deza Maristas Córdoba 75 (59-60)
El conjunto del Deza Maristas se ha proclamado campeón de la liga provincial junior femenina, temporada 2018/2019 FAB-Córdoba, tras derrotar en el segundo choque de la final al Baloncesto Femenino La Carlota por el tanteo final de (59-60), en el partido disputado en el Pabellón Municipal de La Carlota.
El partido comenzó con alternancia en el electrónico para uno y otro equipo terminando el primer periodo en ese constante e igualado toma y daca con un punto de ventaja para el conjunto local (14-13). El segundo periodo continuaba con la igualdad en el partido sin embargo un parcial de 0-9 en los últimos minutos dejaba a las cervantinas al descanso con una ventaja de siete puntos en el electrónico (23-30). Tras la vuelta de vestuarios el conjunto visitante se mantuvo firme manejando ventajas que oscilaban los diez puntos de ventaja (incluso 12), terminando así el cuarto con el tanteo de (39-49). Pero el conjunto local no había dicho su última palabra y logró una épica remontada en el último cuarto para situarse con tres puntos de ventaja (55-52) a falta de cinco minutos para la conclusión, de aquí al final del partido tremenda igualdad. Con dos puntos de ventaja para Maristas a falta de 1.30 para terminar el partido, el conjunto local gozaba de dos tiros libres para empatar, tan solo anotaron uno y se pusieron a un punto (59-60), de aquí al final del partido uno y otro equipos dispusieron de varios ataques que erraron para finalizar ya el partido con el resultado anteriormente señalado.
En el conjunto local, destacó Cristina Abad con 21 puntos anotados y Laura Recio con una valoración de 11. En el conjunto visitante, Carla Torrubia anotó 12 puntos y capturó 17 rebotes para 24 de valoración, y también destacaron, Noelia Bancalero con 14 puntos y 8 rebotes y Nuria Morales con 11 puntos.
Cabe recordar que en el primer encuentro de esta final disputada al mejor de tres partidos el Deza Maristas derrotó al Baloncesto Femenino La Carlota por (100-43).
Al encuentro y a la entrega de trofeos asistió el Presidente de la FAB, Antonio de Torres, que estuvo acompañado por el Secretario General de la FAB, Antonio Guillén.
Ahora ambos equipos tendrán dos semanas para preparar su participación en el Campeonato de Andalucía de Clubes Junior Femenino.