El verano llega a su fin este fin de semana y con ello la temperatura será cada vez más suave, por ello, este otoño hay infinidad de deportes al aire libre que se pueden practicar en La Carlota sin necesidad de pasar calor.
Uno de ellos es una ruta en bici, y es que, como ya sabrán los amantes de las “mountain bike”, una parte de la vía verde de la Campiña pasa por el término municipal de la Carlota.
Sin duda, una gran ocasión para disfrutar de los parajes que nos ofrece Córdoba y sus municipios.
La vía verde de la Campiña recorre el camino ferroviario que nos llevaba desde Córdoba hacia Marchena.
Esta ruta está acondicionada para todos los públicos, ya sean ciclistas o viandantes.
Los que se inician en el deporte podrán realizar parte del camino, unos 28 kilómetros que discurren entre la capital califal y nuestro municipio. Los paisajes son dignos de contemplar y de disfrutar.
Por el camino se podrá disfrutar de lugares tan característicos como el Castillo de Almodóvar y transcurrir por la falta de Sierra Morena.
La ruta ofrece una especial compañía de aves como las alondras o sisones, entre otras. Las bicicletas rodarán por dos tipos de terrenos, el asfalto y la tierra compactada.
Es una ruta sin ningún tipo de peligro de otro tipo de vehículos, ya que los coches no tienen acceso. Se podrá disfrutar de la presencia de caminantes y también de jinetes en su caballo.
La ruta se extiende hasta Marchena, por lo que los ciclistas a los que se le haga corto el trayecto, podrán seguir otros 68 kilómetros más hasta ésta localidad, pasando por términos como Écija o La Luisiana.
La vía verde de la Campiña ofrece, sin ninguna duda, un plan alternativo y saludable para ir sólo, con amigos o en familia.
La época es perfecta para este tipo de rutas. Eso sí, no te olvides de llevar repuestos como cubiertas para MTB de Bikester por si existe algún posible imprevisto.
El profesor de artes marciales de La Carlota Alejandro García, junto con el profesor de defensa personal de la policita nacional Daniel Vacas, así como expertos en Karate y Goshin, imparten desde esta temporada, un curso de defensa personal.
El curso que se encuentra vigente desde principios de año, está dirigido a las mujeres que quieran mejorar su seguridad personal, así como realizar un ejercicio que fortalece cuerpo y mente.
Para apuntarse en este completo curso, puede hacerlo dirigiéndose al gimnasio Dojo Jakuza, de La Carlota.
Las clases tienen una duración de hora y media y se celebran todos los sábados por la mañana, al precio de 15€ al mes.
Los gerentes de la fabrica de maquinaria agrícola Promagri, Cristóbal y Antonio, junto al presidente honorífico del equipo de fútbol, D. Rafael Sánchez Miranda, que además le da nombre al campo municipal algarbeño, presentaron la nueva equitación oficial del equipo colono, junto al delantero Sergio Fernández.
Ubicada en la pedanía carloteña de Los Algarbes, Promagri ha vuelto a volcarse una vez más con el desarrollo de esta pedanía, apostando por la continuidad el deporte rey en nuestra localidad.
De esta forma el club de fútbol volverá a vestir los colores de la bandera lugareña, haciendo homenaje a las equipaciones que Los Algarbes vestían en la liga provincial de los años 80. Promagri, ya fue colaborador del club, donando unas equitaciones para las categorías base a finales de 2008.
La empresa carloteña promagri fundada en 2003, se ha convertido en un referente nacional con el al afán de superación de mejorar la calidad de la maquina en un sector tan demandado de mejoras como es el agrícola.
Sus productos son principalmente maquinaria agrícola y todo tipo de aperos de labranza.
También prestan servicios complementarios de reparación de maquinaria, venta de utillaje del sector, así como de obras públicas como cazos y otros artículos para retroexcavadoras.
El C.F. Los Algarbes estrenará la equipación este sábado 18 de octubre, en su partido frente a Santaella, a las 17:15h.
Más información en www.losalgarbes.com
Los partidos fueron en las categorías mini basket, infantil y cadete El torneo de Baloncesto especial de Feria, que se disputó el pasado, sábado 6 de septiembre, en las pistas deportivas del Centro de Exposiciones José Mª Alcaide de La Carlota.
El combinado local se enfrentó al equipo Baloncesto Fernán Nuñez, de la provincia de Córdoba; al Baloncesto Gades, de Cádiz; y al conjunto ACB Linares, de Jaén.
El campeonato dio comienzo a las 10:00 horas de la mañana, con la disputa del encuentro de la categoría mini basket entre Baloncesto La Carlota y Baloncesto Fernán Nuñez.
A las 12:00 horas, repitió el club local contra el Baloncesto Gades, consiguiendo cerrar el acta con victoria en ambos partidos.
En la sesión vespertina, se llevó a cabo el partido de categoría infantil entre el conjunto carloteño y el ACB Linares, a las 18:00 horas; y se cerró el torneo a las 19:30 horas con los mismos equipos en categoría cadete, volviendo a consiguir otras dos victorias comodas por más de 25 puntos.
El Ayuntamiento de La Carlota, a través de su Patronato Municipal de Deportes, organizó este lunes la XXI Media Marathón y la IV Vuelta a La Carlota con un altísimo nivel participativo. La primera de las carreras en celebrarse fue la de los Cadetes y Juveniles con victorias para Fernando Estévez y María Abad, de la Escuela de Miguel Ríos, en juveniles y de Francisco Dobao, también de la EPA, y Ana López, del C. A. Lucena, en cadetes. La prueba reina fue la siguiente en disputarse con triunfo absoluto en la IV Vuelta a La Carlota para José Luis Gómez Iglesias con 23’42” seguido de Pedro Pablo Córdoba Baena con 23’57” y de Jorge Guisado Serrano con 24’15”, los tres pertenecientes a la Escuela Provincial de Miguel Ríos.
En categoría femenina el triunfo fue para Vicky Wals Foche, del Trotasierra, que después de conseguir el cuarto puesto el día anterior en Fernán Núñez obtuvo el triunfo en La Carlota parando el crono en 29’40” en una carrera en la que participaron hasta 51 mujeres. El segundo puesto fue para Sigrid Averland, de la EPA Miguel Ríos, con un tiempo de 30’55” mientras que el tercer puesto fue para Lenka Fortea, del C. A. Palma del Río, con 31’25”.
En la Media Maratón se impuso el gran favorito, Pedro Jesús Wals Zafra, de la Escuela de Miguel Ríos, con un tiempo de 1h10’20”. Wals, que sigue con su preparación de cara a la próxima Media Maratón de Córdoba, dio un cambio de ritmo sobre el kilómetro 12 para marchar en solitario hacia la línea de meta aventajando en 1’13” al segundo clasificado, Rafael Bermúdez Nieto, del Trotasierra, mientras que el tercero fue Raúl Quintana Fuentes, de Los Califas, con 1h14’20”. El cuarto con 1h14’30” fue Rafael Sánchez Fernández, recientemente fichado por el C. A. Cordobés, y quinto Antonio Camas, de la EPA, con 1h15’08”. En mujeres el triunfo fue para Montse Jabalera, de Los Califas, con 1h35’10” seguida de Sonia Velasco con 1h47’43” y de Ramona Jianu, del C. A. Montoro, con 1h50’31”. El cuarto puesto fue para Emilia Domenech, del Virgen de Belén, y quinta en cruzar la línea de meta fue Mercedes Olmedo, del Astigi.
Mientras se celebraba la prueba reina se disputaron el resto de carreras de categorías base con triunfos de Rafael Gómez de la EPA Miguel Ríos y Victoria Pérez de Los Califas en Infantiles, triunfos para Miguel Ángel España de la EPA y Sara Polonio del Pozoblanco Ginés en Alevines mientras que en Benjamines se llevaron la victoria Noemí Barrero y Juan Agustín Nieto de Montemayor.
Hasta un total de 511 sumando todas las categorías hicieron que la jornada del lunes fuese una fiesta deportiva con récord histórico de participación incluido..
En la noche del sábado se celebró una nueva edición de la Carrera Popular Nocturna de La Carlota, con triunfo del gran favorito, el atleta malagueño Cristóbal Ortigosa Pareja, que se impuso con gran autoridad llevándose también el premio de 50 euros de la meta volante tardando 20’47” en recorrer los aproximadamente 6800 metros de que constaba la prueba, seguido por Pedro Jesús Wals Zafra, de la Escuela Provincial de Migue Ríos, con 21’53” y de Pedro Pablo Córdoba Baena, del mismo club, que paró el crono en 22’59”.
Francisco Marín Úbeda fue cuarto, con 23’22” y Antonio Jesús Ibáñez De La Rosa fue quinto, con 23’52”. En la prueba para veteranos el triunfo fue para el pontanés Fran Ríos García, que acreditó un tiempo de 18’01” sobre los 5100 metros aproximados de la prueba, seguido de Francisco Rey, con 18’34” y de Rafael Prieto, con 18’35”, los tres pertenecientes a la E. P. A. Miguel Ríos.
En categoría femenina el triunfo absoluto y el premio de la meta volante fue para Carmen Valle Atienza, del Ohmio Arahal, con un tiempo de 19’10, seguida de Celia Carrillo Moral, con 22’17”, y de Mari Ángeles Abad, que fue tercera con 22’35”.
La cuarta clasificada fue Mercedes Rivas Aguilar, con 23’22” y quinta la atleta local del Club de Atletismo Los Alcaravanes, Sonia Velasco Conejo, con 24’09”.
En cuanto a las categorías base, los campeones benjamines fueron los corredores de la E. P. A. Miguel Ríos Leo Martínez y Noemí Barrero, en alevines vencieron también los atletas de la E. P. A. Miguel Ángel España y Lorena González, en infantiles los triunfos fueron para Rafael Gómez y Kaima Berrisone también de la misma Escuela mientras que en cadetes vencieron Francisco Martín y Mireya Gómez. Hasta 298 participantes se dieron cita en esta carrera nocturna con un gran ambiente familiar y deportivo.